13.9 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2795

Tabasco, Tamaulipas y CDMX envían ayuda a Veracruz tras huracán Grace

VERACRUZ.- Pese a los daños materiales y a las afectaciones en el suministro de energía, el huracán Grace dejó un saldo blanco de víctimas mortales en Quintana Roo y Yucatán, sin embargo, en Veracruz cientos de familias resultaron afectadas, ocho personas murieron y otros tantos perdieron sus hogares.

Ante la emergencia, tres entidades han preparado ayuda de personal y de alimentos que desde ayer partieron a Veracruz con la finalidad de apoyar en la remoción de escombros, la limpieza de calles y apoyo para las personas afectadas.

Antes del mediodía de ayer, el gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca, informó que envió brigadas de Tamaulipas hacía la Huasteca de Veracruz conformadas de bomberos, paramédicos y expertos en atención de contingencias, junto con equipo de apoyo, entre ellos lanchas, motores, plantas de luz, más la herramienta de rescate para corte de árboles o estructuras metálicas.

La brigada de Protección Civil de Tamaulipas operará durante una semana en las comunidades de la región norte y Huasteca de Veracruz, sin embargo, de ser necesario, se mantendrán en la zona el tiempo que se les requiera para auxiliar a la población afectada.

Más tarde el estado de Tabasco decidió enviar a elementos de Protección Civil para ayudar con los trabajos de rescate con equipo especializado y motosierras.

El gobernador Adán Augusto López Hernández enfatizó en la crisis que vivió la entidad tabasqueña con las inundaciones del año pasado y reconoció que el gobierno de Veracruz les envió ayuda.

Por último, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde la capital se enviaron apoyos de su administración para colaborar en labores de auxilio y reparación de daños derivados del suceso meteorológico.

Además, a partir de hoy se instalarán centros de acopio en las explanadas de las 16 alcaldías e invitó a la población aledaña a acudir a estos centros para colaborar con su apoyo a las familias veracruzanas.

Mientras tanto, el gobernador Cuitláhuac García, informó que tras el paso del huracán Grace, en Veracruz trabajan casi 9 mil elementos de los tres órdenes de gobierno.

 

Continúa leyendo:

 

Quintana Roo espera la llegada del huracán Grace en Tulum

 

EM.MX/vgs

Tras el paso del huracán “Grace” reabre al público Cobá

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Quintana Roo; informaron que tras el paso del paso del huracán “Grace” en la entidad, la Zona Arqueológica de Cobá ha sido reabierta.

 

La Zona arqueológica de Cobá, ubicada en el municipio de Tulum, de nueva cuenta se encuentra abierta a la visita pública. Cabe señalar que continúan las medidas sanitarias según lo indique el semáforo epidemiológico bajo el cual se mantiene el estado de Quintana Roo.

El sitio puede visitarse de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. Tiene un último acceso a las 15:30 horas, con un aforo máximo de dos mil personas al día, y uno de 230 de manera simultánea.

El INAH informó que las afectaciones del huracán provocaron que la zona arqueológica de Tulum abriera desde el domingo 22 y San Gervasio abrirá hasta este lunes; debido a la limpieza que debía realizarse.

 

Los horarios que mantiene Tulum son de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 hora; con el último acceso a las 15:30 horas y aforo de cuatro mil personas diarias. San Gervasio permanecerá abierto de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 horas sin una restricción de acceso, debido a las pocas visitas que recibe.

 

Como parte de los anuncios emitidos por el INAH, se le recuerda al público en general; que el acceso a las zonas arqueológicas será con aplicación de todas las medidas sanitarias que dictamine la Secretaría de Salud.

También lee: El camino blanco de Cobá y Yaxuná

Erosión en playas de Cancún tras el paso de “Grace”

0

Luego del paso del huracán Grace en Cancún, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), reportó la erosión de dos de las siete playas públicas que tiene a su cargo el ayuntamiento de Benito Juárez. Además de daños en la infraestructura en la mayoría de las playas.

 

Ante esta situación, Vagner Elbiorn Vega, director de Zofemat, informó que ya pusieron en marcha las brigadas de limpieza para recuperar la arena que se salió de las playas. En una entrevista, mencionó las siete playas que el ayuntamiento tiene a su cargo:

Playa del Niño con erosión presente.

Las Perlas.

Chacmool.

Marlin.

Ballenas.

Delfines con erosión presente.

Coral.

 

También lee: Gobierno de Benito Juárez reporta saldo blanco.

 

Al ser unas ventanas tan grandes del mar hacia la ciudad y del otro lado, hacia el bulevar; al momento de llegar las fuertes ráfagas de viento, provocaron que saliera bastante arena. No tanto como los efectos hidrometeorológicos del año pasado, pero sí una cantidad considerable, afirmó Vagner Elbiorn.

A causa del huracán, las brigadas de limpieza se posicionaron en las playas para trabajar desde primera hora del día y devolver la arena a los arenales. 

El evento meteorológico dañó en la playa Chacmool, seis palapas y un módulo de información con techo de palma. Por otro lado, en playa Marlin hubo una banca de madera dañada; mientras que en playa Delfines, detectaron daños en seis paneles y una de las dos torres de guardavidas. Además del deterioro en el letrero de Cancún 50, que tuvo que ser retirado. Finalmente, en playa Coral, fueron cinco las palapas dañadas, junto a dos paneles de señalización.

 

Desde el día sábado, los arenales fueron abiertos al público aunque continúan las reparaciones y el trabajo por parte del personal que apoya en la limpieza del lugar.

 

 

Padres de familia Carmelitas se oponen al regreso a clases ante el aumento de contagios en escuelas

El número del personal docente y administrativo que se contagia de Covid-19 ha aumentado en los últimos días, en las escuelas de Carmen. No obstante, la Secretaría de Educación mantiene las actividades en los planteles educativos del municipio; según lo afirmado por Julián Duarte Mendicuti, presidente de la Asociación de Padres Responsables Carmelitas.

Duarte Mendicuti informó que el personal directivo y administrativo de las escuelas ha revelado que las autoridades educativas les ordenaron no difundir los casos de contagios en los grupos de los planteles; bajo el argumento de evitar pánico entre los padres de familia.

Ante la situación, el líder de los padres de familia, remarcó como irresponsable el hecho de que las autoridades expongan a las familias carmelitas: exigen que las inscripciones se lleven a cabo de manera presencial esto también aumenta el riesgo de contagios. 

“En reiteradas ocasiones hemos manifestado que los padres de familia no estamos de acuerdo con las imposiciones que presentan las autoridades educativas. en primera instancia, dijeron que las clases presenciales se llevarán a cabo en escuelas de localidades con menos de mil habitantes. ahora resulta que será en todos los planteles educativos del país”.

 

También lee: Darán mantenimiento a escuelas para el regreso a clases.

 

Duarte exhortó a las autoridades para que actúen con responsabilidad, pues durante el programa piloto de regreso a clases; las condiciones para llevarlo a cabo eran bajo el semáforo epidemiológico en color verde. Además de esto, en caso de presentarse algún contagio, se suspendían las actividades. 

 

“Se gastaron más de 500 millones de pesos en una consulta, cuyo resultado no sirvió para nada; en un tema que es más político y legal, que de carácter social. Pero se oponen a respetar la voluntad de los padres de familia, que nos oponemos de manera rotunda a un regreso a clases presenciales”.

 

 

Quizá te interese: Exigirá mayores gastos este regreso a clases.

Regreso a clases SEP. Acuerdo de regreso seguro.

Entregan reconocimientos a funcionarios públicos municipales de Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- Funcionarios municipales que contribuyeron para obtener el primer y tercer lugar en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados, PbR y el Sistema de Evaluación del Desempeño, SED, recibieron un reconocimiento a su labor.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama encabezó el evento para agradecer a los funcionarios municipales su compromiso y empeño para alcanzar en la planeación el manejo responsable y eficiente del gasto público municipal, acciones que esta administración ha implementado desde el primer día.

“Fue gracias a todos ellos que en el 2020 se distinguió al Municipio de Benito Juárez con el primer lugar y el 2021 con el tercero, a nivel nacional, en el diagnóstico que mide y compara el desempeño de las principales administraciones municipales del país”, destacó Mara Lezama.

Afirmó que la SHCP a nivel nacional, ha dado cuenta del buen desempeño de la actual administración municipal, que utiliza las más modernas metodologías en la programación y planeación de todas nuestras actividades en la aplicación de los recursos públicos.

Durante el evento, que se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom debido a la contingencia sanitaria, Mara Lezama aseguró que de manera constante se da seguimiento trimestral en el avance de las metas, y objetivos establecidos desde la planeación, programación, y ejecutados con el presupuesto previamente asignado, lo que ha permitido conocer dónde están las fortalezas, y oportunidades para eficientar el gasto público.

Por su parte el director de Planeación Municipal, Sergio de Luna Gallegos, indicó que ha sido un esfuerzo titánico durante los tres años de administración, en los que aspectos como la capacitación, seguimiento e implementación de nuevos métodos, con todo lo que conlleva este trabajo, ha permitido esos reconocimientos, por lo que la motivación se mantiene para continuar con la misma labor.

En tanto, la titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Dra. Rosa Isabel Islas Arredondo, reconoció el compromiso del gobierno municipal en la mejora de las metodologías de planeación y manejo del gasto público.
EM.MX/fm

Cabildo de Benito Juárez aprueba iniciativas para garantizar justicia social

0

CANCÚN, Q.R.- Integrantes del Cabildo del municipio de Benito Juárez aprobaron importantes iniciativas que permiten avanzar en la justicia social y garantizar a los ciudadanos, la inclusión, la transparencia en obra pública y el cuidado al medio ambiente.

Durante la Septuagésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Ayuntamiento Constitucional, se aprobó reformar y adicionar diversas disposiciones de reglamentos municipales y crear un área especializada encaminada a la inclusión, con el objetivo de proteger los derechos de las personas con discapacidad, mejorar su calidad de vida y ofrecer las mismas oportunidades.

En ese sentido, la Presidenta Municipal Mara Lezama declaró que estas modificaciones van encaminadas a garantizar que las acciones a favor del respeto de los derechos de las personas con discapacidad y definir a la inclusión como parte de sus principios rectores.

Además, como parte de la sesión realizada de manera virtual, el Cabildo aprobó modificar el Reglamento de Participación Ciudadana, con la finalidad de garantizar la participación activa de la sociedad en la toma de decisiones.

Con esto se busca asegurar la distribución equitativa de los recursos en pro de recuperar espacios públicos, mejorar la infraestructura, conservar el medio ambiente y fortalecer la seguridad.

En este marco, Mara Lezama destacó que en Benito Juárez se cuenta con un gobierno abierto y transparente, que procura el respeto de la democracia y mantiene siempre a las y los ciudadanos en el centro de las políticas públicas para mejorar las condiciones de vida de todos.

Asimismo, con el objetivo de garantizar espacios de sana recreación, así como fomentar el cuidado del medio ambiente y prevenir que las colillas de cigarros tengan un impacto negativo en el mar, las autoridades municipales avalaron convertir Playa Coral, ubicada en el kilómetro 25 de la Zona Hotelera, en un espacio libre de humo de tabaco.

Ante esta decisión, se instruyó a la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) emprender las acciones correspondientes mantener este espacio con actividades saludables y de diversión impulsando el equilibrio ecológico para locales y turistas, sin poner en riesgo los ecosistemas marítimos de la región.

De igual manera aprobaron integrar la comisión instaladora responsable de la ceremonia pública y solemne de toma de protesta de la administración 2021-2024.

Asimismo, se instruyó a la Tesorería Municipal iniciar trabajos para modificar y prever dentro del presupuesto de egresos una partida específica para el ejercicio fiscal correspondiente, sobre el pago indemnizaciones derivadas de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Quintana Roo
EM.MX/fm

Cancún será sede de la V Reunión Anual de Estudios sobre el Karst del 20 al 22 de octubre

La V Reunión Anual Estudios sobre el Karst, será realizada en Cancún, del 20 al 22 de octubre; en un espacio que se encargará de reunir a los expertos de la hidrogeología, el  medio ambiente y otras disciplinas. Todo ello con el fin de estudiar la problemática del Karst en la Península de Yucatán y también en otras regiones del país.

 

El  Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) es el encargado de organizar el evento, cuyo fin es reunir investigadores que compartan su experiencia, conocimientos y estudios sobre el karst. Además de fungir como un puente de vinculación entre diversas instituciones científicas; dependencias de gobernación; asociaciones civiles; iniciativa privada y también a la sociedad civil.

Bajo una rueda de prensa virtual, la presidente de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst (AMEK), Yameli Aguilar Duarte; explicó los objetivos del encuentro: propiciar la investigación científica, promover la cooperación entre diversas instituciones y sectores interesados en el Karst; además del fomento a la divulgación científica.

Aguilar Duarte subrayó que el karst es un territorio-paisaje formado en roca soluble, como en la Península de Yucatán; donde existen cenotes, poljes, aguadas y todo el sistema hidrogeológico que abastece de agua a la región.

Por su parte, el doctor y catedrático Eduardo Cejudo Espinosa; del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); detalló que el evento es organizado por la Universidad Anáhuac de Cancún; la Universidad Politécnica de Quintana Roo; junto a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; la Universidad Autónoma de Yucatán; el Cinvestav-Mérida, y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental,  coordinados por el CICY.

Por lo que las temáticas de la reunión van a ser sobre: química ambiental; microbiología; edafología y geología; salud humana y ambiental; impacto ambiental; gobernanza; turismo sostenible; exploración y espeleología; ciencia ciudadana; planeación urbana y regional; entre otros.

A través de la temática anterior, el programa está contemplando tres conferencias magistrales que están a cargo de Elia Escobar, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores; de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en Mérida. Además de Gerardo Palacio, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); y Eugene Perry, de la Universidad de Northern Illinois.

Aunado a esto, también informaron sobre las actividades que paralelamente van a realizar, como los talleres de geociencias y paisajes kársticos; un concurso de póster científico (para ponentes) y otro de fotografía e infografía para divulgación del karst; en el que puede entrar cualquier interesado. 

Si deseas mayor información, accede directamente a: CICY.

 

 

Podría interesarte: Saneamiento de cenotes cuesta en promedio $80 mil pesos.

Que no haya duda, Layda Sansores San Román es gobernadora de Campeche: Erick Reyes

San Francisco de Campeche, Cam.— El dirigente estatal de morena, Erick Reyes León, aseguró que el conteo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es ilegal pues en la pasada elección del 6 de junio Layda Elena Sansores San Román triunfó con casi 140 mil votos, es la gobernadora electa confirmada por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche.

Recordó que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) ordenó el conteo del 71.1 por ciento de los paquetes electorales y la ventaja se incrementó en favor de Layda y morena; existen todas las actas certificadas y firmadas por los representantes de los partidos.En rueda de prensa, realizada en la sede estatal, el abogado consultor externo de morena, Javier Hernández, sentenció que el TEPJF fue más allá de sus atribuciones al conceder un recuento que nadie había solicitado, pues solamente se tenía el interés de un reconteo en 13 distritos, y lamentó que la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenara que se realice en el 100 por ciento de los distritos, olvidando que en materia electoral no hay suplencia de la queja.

Por otra parte, el senador Aníbal Ostoa Ortega dejó en claro que al ser los precursores del voto por voto no asusta el conteo; “no hay la menor duda de que esos votos que ya se contaron, que de manera extraña piden volver a contar, ratificarán el triunfo de la gobernadora electa de Campeche, Layda Elena Sansores San Román”.

El dirigente de morena, Reyes León, aclaró y desmintió la existencia de un supuesto manual organización que circula a través de las redes sociales con estrategias a realizar, entre ellas la toma de puntos específicos como la Plaza de la República y las sedes municipales y estatales del IEEC. Es falso, reiteró porque morena es un movimiento pacífico.

En la conferencia de prensa estuvieron los diputados electos José Luis Flores Pacheco y Alejandro Gómez Cazarín; el senador de la República, Arturo Moo Cahuich; el excandidato a la alcaldía de Campeche, Renato Sales Heredia; los abogados Hugo Calderón, Diana Can, Bismarck Richaud, entre otros.

Finaliza con éxito reclutamiento de jóvenes para ser brigadistas del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) presentaron los resultados de la convocatoria “Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur 2021” y el informe de avance de “Nodos Territoriales”, programas que buscan impulsar el desarrollo de las y los jóvenes del sureste del país a través del proyecto del Tren Maya.

Durante la presentación, Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, aseguró que la transformación del país tiene que partir de la gente jóven y las condiciones actuales tienen que ser aprovechadas por la juventud.

Apoyar a los jóvenes es apoyar al cambio. La gente joven tiene que estar comprometida con el futuro (…) si el Tren Maya puede ayudar en el presente para un campo fértil, cuenten con todo nuestro apoyo y habremos de buscar cómo apoyar más a los jóvenes“, dijo.

Imagen

Al respecto, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del IMJUVE, señaló que este programa está trabajando con 900 brigadistas y 10 puntos de contacto, con objetivos específicos: interacción comunitaria para crear sentido de pertenencia, incentivar la participación de los jóvenes, crear vínculos con las instituciones de los tres órdenes de gobierno y contribuir a la reducción de los factores de riesgo.

Para nosotros es muy importante la participación de jóvenes en el Tren Maya, porque en la región hay mucha gente joven. En el sureste del país, el 35% es de población joven, es el semillero joven del país”, explicó.

Actualmente se está trabajando desde la estrategia de vinculación social en 112 municipios y en coordinación con otras dependencias se busca extender las redes de colaboración.

Los brigadistas tendrán la función de contribuir a la construcción de una ciudadanía responsable, el mejoramiento de sus entornos y el fortalecimiento de sus vínculos con el estado.

Estos jóvenes estarán participando en 60 localidades de los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo. 

La convocatoria de Jóvenes por la Transformación concluyó el pasado 18 de agosto, se tuvo un total 60 eventos de reclutamiento en cinco días en todos los estados de influencia del Tren Maya con la participación de dos mil 190 personas.

Los 900 jóvenes que participarán en las brigadas recibirán un apoyo económico mensual de $4,310.00 pesos por un plazo de cinco meses de colaboración, mientras que también se les brindará un recurso de $5,000 para asistencia médica.

 

Continúa leyendo: 

 

Imjuve y Fonatur convocan a jóvenes a brigadas comunitarias para el Tren Maya 

 

EM.MX/vgs

Rescatan a cocodrilo en aguas de Uaymitun, Yucatán

0

UAYMITUN.— En medio del paso Grace por Yucatán, en ese entonces como tormenta tropical, apareció en aguas de Uaymitin un cocodrilo, que fue capturado por lugareños y entregado a elementos policiacos.

De acuerdo con medios locales, mientras que autoridades de la costa de Yucatán y de Protección Civil vigilaban la zona costera ante el paso de Grace, por lo que vecinos de la zona de Uaymitun rescataron el cocodrilo que llegó hasta esas playas.

Para muchos fue unas incógnita de cómo llegó el cocodrilo a Uaymitun, ya que por lo general, solamente se les observa en las cercanías de las rías de Dzilam de Bravo, en el oriente del Yucatán, o de Celestún en el poniente del estado.

⇒ De acuerdo con El Universal, un joven fue el que logró capturar al cocodrilo, luego de que le amarró la boca con una soga para evitar que lastimara a alguien y fue entregado a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán.

El hecho llamó la atención, porque en la zona costera de Yucatán (particularmente Progreso) no es común ver este tipo de animales. Ahora, el cocodrilo fue rescatado y entregado a las autoridades del Ayuntamiento de Progreso y luego canalizado a PROFEPA.

⇒  El cocodrilo, de unos 1.60 metros, trataba de alejarse de la playa, pero era empujado hacia la orilla por el fuerte oleaje. Tras ser asegurada, el reptil será reubicado.

Grace dejó a su paso por Yucatán caída de árboles, láminas, inundaciones en 29 municipios, la suspensión del suministro eléctrico en al menos 365 mil usuarios de la península (Yucatán, Campeche y Quintana Roo), así como pérdida de cultivos de maíz y hortalizas que quedaron prácticamente debajo del agua.

Te recomendamos: 

‘Grace’ cruzó Yucatán, pero volverá a territorio; ahora se dirige a Veracruz

EM/dsc