18.9 C
Mexico City
sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 2842

López-Gatell afirma que se está aplanando la curva de contagios, pero viene la etapa más crítica de la pandemia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell afirmó que hay menos contagios, pero comenzará la etapa crítica de la pandemia.

Por medio de su cuenta de Twitter, el funcionario federal afirmó que paulatinamente se consigue aplanar la curva del número de infectados en el país, gracias a la coordinación con las 32 autoridades sanitarias estatales.

“Gracias a la coordinación con las autoridades de salud estatales, se está logrando reducir el número de contagios, sin embargo no deben relajarse las medidas de protección”, afirmó el subsecretario.

En el vídeo que acompaña su mensaje, el doctor López-Gatell insistió en que no se debe relajar la disciplina en la medida más importante para proteger a la población: Quedarse en casa.

“Revisando el informe epidemiológico de COVID-19 en México, me doy cuenta que vamos en general muy bien; por eso quiero expresar mi agradecimiento, en nombre de todo el equipo de salud, a los gobernadores y gobernadoras y a la jefa de gobierno” dijo el funcionario.

Por último, aseguró que México seguirá teniendo éxito en la lucha contra el COVID-19 manteniendo orden y siendo muy organizados.

Gracias a la coordinación con las 32 autoridades sanitarias estatales estamos logrando reducir los contagios. En la etapa crítica de la epidemia, que está por comenzar, les pedimos no relajar la disciplina en la medida más importante para proteger a la población: #QuédateEnCasa. pic.twitter.com/dvtHTJo7MA

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 2, 2020

Continúa leyendo:

Los seis estados de México con menos casos de coronavirus

AMX/KMJ

The post López-Gatell afirma que se está aplanando la curva de contagios, pero viene la etapa más crítica de la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Españoles salen a las calles tras 6 semanas de confinamiento

0

MADRID.- Luego de que el gobierno de España relajara las restricciones para salir de casa, cientos de personas se volcaron a las calles para hacer ejercicio al aire libre.

Después de haber autorizado a los niños menores de 14 años a salir desde el 26 de abril, el gobierno dio un paso más en la flexibilización de las condiciones del confinamiento impuesto desde el 14 de marzo.

Este sábado la gente siguió la recomendación del gobierno de poder salir a realizar deportes sin contacto y al aire libre, no obstante, las calles se vieron inundadas de runners, ciclistas o paseando, lo que levantó algunas críticas.

Hasta ahora, los españoles solo podían abandonar su domicilio para ir a trabajar, comprar comida, ir a la farmacia, al médico o dar cortos paseos a los perros.

Esta medida se da luego de una ralentización en el avance de la pandemia, cuyo pico se alcanzó a principios de abril en España.

A pesar de esto, las salidas autorizadas y las actividades deportivas están muy reguladas.

Las localidades de más de 5 mil habitantes, tienen horarios precisos para evitar aglomeraciones en la calle y mantener separados a los niños de las personas mayores.

De las 10 a las 12 y de las 19 a las 20 horas pueden salir las personas de más de 70 años y las dependientes, que pueden ir acompañadas.

Los adolescentes de más de 14 años y los adultos pueden salir entre las 6:00 y las 10:00 y entre las 20:00 y las 23:00 para pasear a menos de un kilómetro del domicilio (dos personas máximo del mismo hogar) o para hacer deporte individualmente.

El sábado, el número de muertos diarios permaneció por debajo de los 300 por tercer día consecutivo, con 276, para un balance total de 25 mil 100 fallecidos.

En todo el país se han registrado más de 216 mil casos confirmados desde el inicio de la epidemia.

Continúa leyendo:

Remdesivir, el medicamento aprobado por EU para tratar el Covid-19

AMX/KMJ

The post Españoles salen a las calles tras 6 semanas de confinamiento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Firman pacto para proteger el empleo en Quintana Roo ante contingencia por COVID-19

QUINTANA ROO.- En el marco del Día del Trabajo representantes de trabajadores y empresas firmaron públicamente el Pacto de Unidad por Quintana Roo para Proteger el Empleo, a convocatoria del gobernador Carlos Joaquín quien este día reconoció a los trabajadores que se encuentran en la primera línea de atención durante la pandemia.

“Desde el primer momento nos hemos enfocado prioritariamente a la salud, economía y seguridad de las familias, garantizando el apoyo a los sectores más vulnerables”, dijo el gobernador.

Con el Pacto de Unidad por Quintana Roo se busca mantener la planta laboral, fortalecer el capital y tener la capacidad de la recuperación económica.

“El objetivo de esto buscar alternativas, encontrar fórmulas, estímulos fiscales y formas de financiamiento para que no se pierdan el empleo ni las fuentes de ingreso de las familias”, expresó Carlos JoaqUÍn.

En el mismo marco empresarios, presidentes de organismos como Coparmex, CCE, Ampi, Amav, Canaco, Asociaciones de Hoteleros; líderes de sindicatos, institutos y colegios, respondieron a la convocatoria del gobernador y mostraron públicamente su firma en el pacto.

Continúa leyendo:

Incendios forestales sofocan a Quintana Roo

 

EMX/KMJ

Entrega SEP reconstrucción de escuela secundaria afectada por los sismos de 2017

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó las obras de reconstrucción de la Escuela Secundaria No. 76 Francisco Javier Clavijero, ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción, ya que fue uno de los planteles afectados por los sismos de 2017, en la Ciudad de México.

Al respecto, el Titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, reiteró que la implementación del programa se realiza con un enfoque de derechos humanos que garantiza el acceso de los estudiantes a la prestación de servicios educativos en espacios más dignos, seguros e incluyentes, para el regreso a clases presenciales.

Para la reconstrucción total del plantel, ubicado en Ixnahualtongo no. 135, colonia Lorenzo Boturini, el Gobierno de México y Fundación Carlos Slim invirtieron más de 35 millones de pesos, entre junio de 2019 y abril de 2020.

Se rehabilitaron la dirección y sala de maestros; siete talleres; un laboratorio multifuncional; prefectura y servicio médico; una sala audiovisual; nueve aulas didácticas; un aula de educación física; biblioteca; cooperativa, y la oficina de trabajo social.

El Programa Nacional de Reconstrucción, con el acompañamiento de la Fundación Carlos Slim, continúa los trabajos de rehabilitación en 23 planteles: cinco en el Estado de México, seis en Puebla y 12 en Oaxaca. El monto de las obras entregadas y en proceso, en todo el país, será mayor a los 400 millones de pesos.
AM.MX/fm

The post Entrega SEP reconstrucción de escuela secundaria afectada por los sismos de 2017 appeared first on Almomento.mx.

Incendios forestales sofocan a Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Esta mañana Cancún amaneció rodeado de 40 incendios forestales que azotan las comunidades aledañas y han afectado al menos ocho mil 406 hectáreas.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego informó que el humo comenzó a correr desde las tres de la madrugada, dejando capas de humo abundante al rededor de la ciudad.

Imagen

El humo provocó daños en la salud de los citadinos que presentaron nariz congestionada y dolor de cabeza.

Por su parte, Hugo Alday, secretario técnico del gobierno municipal de Benito Juárez, indicó que Protección Civil, Bomberos y personal de la Comisión Nacional Forestal, (Conafor) revisó la zona para evaluar la catástrofe.

Imagen

Continúa leyendo:

Entregan despensas de ayuda en Chetumal

EM.MX/vgs

Remdesivir, el medicamento aprobado por EU para tratar el Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El remdesivir, medicamento experimental desarrollado por la farmacéutica Gilead para tratar a pacientes con Covid-19, recibió la aprobación de uso por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), anunció el presidente Donald Trump.

Estoy contento de anunciar que Gilead Sciences obtuvo de la FDA la autorización urgente para el uso del remdesivir“, afirmó Trump en conferencia desde la Casa Blanca.

🟡 La FDA ha otorgado autorización para el uso del medicamento Remdesivir para tratar el Coronavirus en pacientes hospitalizados.🇺🇸

— Distrito Financiero (@dttofinanciero) May 1, 2020

La aprobación se da luego de que los resultados preliminares de un estudio patrocinado por el Gobierno mostrara que el remdesivir acortó el tiempo de recuperación en un 31 por ciento, o alrededor de cuatro días en promedio, para pacientes hospitalizados con Covid-19.

El estudio, realizado en mil 063 pacientes, es la prueba más grande y estricta del medicamento e incluyó un grupo de comparación que recibió la atención habitual para que los efectos del remdesivir pudieran evaluarse rigurosamente.

Los que recibieron el medicamento pudieron abandonar el hospital en 11 días en promedio, contra los 15 días que tardó el grupo de comparación. La medicina también podría estar reduciendo las muertes, aunque eso no fue comprobado por el momento.

FDA autorizó el uso de emergencia del antiviral Remdesivir en USA.
En MX, de acuerdo a @SRE_mx los resultados no son concluyentes aún, pero son alentadores.
El estudio en México de Remdesivir es adaptativo, aleatorizado, doble ciego, controlado c/800 participantes. https://t.co/f4sehpzTzR

— Israel Gómez (@MonsieurQFB) May 1, 2020

Por su parte, Anthony Fauci, del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, detalló que el medicamento se convertiría en un nuevo estándar de atención para pacientes con Covid-19 gravemente enfermos como los de este estudio. Aunque el medicamento no se ha probado en personas con síntomas más leves.

La FDA autorizó el medicamento bajo sus poderes de emergencia para acelerar rápidamente medicamentos experimentales, pruebas y otros productos médicos para los pacientes durante las crisis de salud pública.

En tanto, el presidente ejecutivo de Gilead, Daniel O’Day, calificó la aprobación como un primer paso importante y dijo que la compañía estaba donando un millón de frascos del medicamento para ayudar a los pacientes.

¿Qué es el remdesivir?

El remdesivir es un antiviral concebido inicialmente para el virus de Ébola, que aunque no surtió efecto para esta enfermedad y aún no había sido aprobado en ningún sitio, ha sido prometedor en el tratamiento de pacientes contagiados por Covid-19, según médicos, y se ha utilizado para ayudar a curar a algunos pacientes en Estados Unidos y Francia.

Te recomendamos:

Trump sugiere “una inyección de desinfectante” para tratar el coronavirus

AM.MX/dsc

The post Remdesivir, el medicamento aprobado por EU para tratar el Covid-19 appeared first on Almomento.mx.

Enrique Martín Briceño, nuevo director de la Filey

MÉRIDA.— La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) nombró al maestro en Ciencias Antropológicas Enrique Martín Briceño como nuevo director general de la FILEY, cargo que ejercerá a partir de este 1 de mayo.

Martín Briceño se ha desempeñado en los sectores educativo y cultural de la administración pública como director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes, donde promovió la fundación de la Biblioteca Yucatanense y la Biblioteca Virtual de Yucatán.

También fue director del Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán (CAIHY) e investigador fundador del Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Foster”; asimismo, fue director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) e integrante del Patronato de la UADY “Cultura para Todos”.

Como académico, ha dedicado su trabajo al estudio y divulgación de la historia cultural de la Península. Es licenciado en Ciencias Antropológicas en la especialidad de Lingüística y Literatura por la UADY, donde también obtuvo la maestría en Ciencias Antropológicas, en la opción Etnohistoria.

La administración entrante de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) afrontará los retos que el siglo XXI impone a la promoción de la lectura y a la industria editorial, inmersas en una dinámica de cambio que involucra el surgimiento y consolidación de nuevas tendencias relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación.

Finalmente, la UADY reconoce el compromiso de la empresa Cultura y Tradiciones, dirigida por Rodolfo Cobos Argüelles, que organizó la FILEY durante los últimos años, en los que este evento de la Universidad Autónoma de Yucatán se distinguió por la participación de China y Rusia como países invitados y de otras universidades nacionales.

Te recomendamos:

Enrique Serna gana el Premio Excelencia en las Letras 2020

Entregan despensas de ayuda en Chetumal

CHETUMAL.- El gobierno de Quintana Roo entregó despensas a las familias más necesitadas de las comunidades de Chetumal como ayuda ante la contingencia por el coronavirus Covid-19.

Las despensas se entregaron como parte del programa “5 Apoyos para tu Tranquilidad” del gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

Se acabó la espera, Carlos Joaquín manda despensas a comunidades de Chetumal

Los equipos de brigadistas entregaron las despensas y vales de gas las comunidades de Raudales, Laguna Guerrero, Luis Echeverría y Calderitas del municipio de Othón. P. Blanco.

Los brigadistas “Gorras Amarillas” participan de manera voluntaria para hacer llegar los apoyos a las familias que más lo necesitan, y cumplen con los protocolos de seguridad recomendados por el gobierno del estado y la Secretaría Estatal de Salud, para evitar la propagación del virus.

Se acabó la espera, Carlos Joaquín manda despensas a comunidades de Chetumal

Continúa leyendo:

Quintana Roo suspenderá venta de bebidas alcohólicas hasta el 30 de mayo

EM.MX/vgs

Reciben autoridades de Puerto Morelos insumos de empresas locales para protegerse del COVID-19

PUERTO MORELOS.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña recibió mascarillas protectoras, cubrebocas y gel en alcohol, donados por parte de empresas asentadas en la comunidad, para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

“A nombre de la alcaldesa agradecemos la gran solidaridad que muestran nuestros empresarios con la entrega de este material, que nos ayudará mucho durante la actual contingencia”, comentó el secretario municipal de Desarrollo Social, Ignacio Sánchez Cordero, quien estuvo acompañado por los directores de Salud y de Recursos Materiales, Sara Noemí Rodríguez Torres, y Jesús Pérez, respectivamente.

El funcionario comentó que la administración que encabeza Laura Fernández puso en marcha diversas medidas de prevención, encaminadas a proteger a la población y a salvar vidas.

“Brigadas de trabajadores municipales de diferentes dependencias están todos los días en el frente de batalla, ya sea entregando despensas o sanitizando negocios, para ayudar a la gente”, comentó.

Asimismo, dijo que los elementos de la Policía Quintana Roo de Puerto Morelos vigilan de manera permanente que se cumplan las disposiciones municipales, reparten cubrebocas a la ciudadanía, patrullan toda la geografía municipal para inhibir delitos y montan operativos para disminuir al máximo la movilidad social y vehicular, entre otras labores.

“Por eso, reitero que hoy hacemos un reconocimiento especial a las empresas que se solidarizan con el trabajo del ayuntamiento y que contribuyen con sus acciones a beneficiar a la población”, comentó Sánchez Cordero.

En primera instancia, la empresa Prefabricados para la Construcción entregó en donación 30 mascarillas protectoras para el personal de los dispensarios médicos tanto de la cabecera municipal como de la comunidad de Leona Vicario, y de otras dependencias como Seguridad Pública que tienen trato directo con la gente.

Durante la entrega, Joana Silva, en representación de la compañía, explicó que se trata de artículos elaborados por manos de portomorelenses, a base de acrílico, fibra de vidrio y acetato que brindan gran protección y son lavables gracias al tipo de material utilizado. “En momentos de crisis debemos renovarnos y colaborar con nuestras autoridades para salir adelante”, dijo.

Por otro lado, la empresa concesionaria Aguakan entregó en donación 1,000 cubrebocas y 1,000 botellitas de gel en alcohol, artículos que por la contingencia se han vuelto muy demandados por la población.

A nombre del director general de Aguakan, Roberto Robles, el gerente de la empresa en Puerto Morelos, Javier Buenfil, destacó la labor de personas que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19, como héroes anónimos que contribuyen todos los días a reducir el impacto de la pandemia

Trasladan a Cancún a reo de Playa del Carmen que dio positivo por coronavirus

PLAYA DEL CARMEN.- La tarde de ayer, fue trasladado al hospital general de Cancún el reo de nombre Héctor O. que se encontraba preso en Playa del Carmen, el cual presuntamente se habría contagiado de coronavirus en dicho Cereso.

Las autoridades informaron que ya tienen en aislamiento a los contactos del reo entre los que se encuentra el ex edil solidarense, Mauricio Góngora.

En México continúa en aumento la pandemia de coronavirus, luego de que ayer se reportaron mil 425 nuevos casos de confirmados, lo que suma 19 mil 224 contagios en total y mil 859 decesos, de acuerdo al último corte de la Secretaría de Salud.

EM/TIV

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?