15 C
Mexico City
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 2847

Bombardier y Alstom fabricarán los ferrocarriles del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el proyecto ganador de la licitación pública del material rodante del Tren Maya, donde el consorcio liderado por Bombardier y Alstom resultaron ganadores.

Estas empresas han sido responsables de fabricar 42 trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, puntualizó que dicho consorcio ganó la licitación por cuatro factores:

  • La diferencia de costos con respecto a la otra propuesta (890 millones de pesos).
  • El grado de integración nacional del armado de convoyes.
  • Los tiempos de entrega y el diseño de los vagones.
  • Las condiciones y análisis contenidos en la licitación.

La evaluación de las propuestas para la licitación se hizo con el acompañamiento de las empresas y organismos: PricewaterhouseCoopers en materia económica; Deutsche Bahn en sistemas; Renfe en material rodante y talleres; Ineco en material rodante; Mextypsa en aspecto técnico; la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en acompañamiento; Woodhouse Lorente Ludlow en la parte legal; y el testigo social asignado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En el proceso mostraron interés siete empresas de seis países:

  1. Alstom de Francia, presentó propuesta.
  2. Bombardier de Canadá, presentó propuesta.
  3. CAF de España, presentó propuesta.
  4. CRRC de China
  5. Siemens de Alemania
  6. Stadler de Suiza
  7. Talgo de España.

Bombardier y Alstom fabricarán los ferrocarriles del Tren Maya

El proceso de licitación inició el 24 de noviembre de 2020. Finalmente, se recibieron las propuestas de dos empresas el 7 de mayo (Bombardier y CAF); el 26 de mayo se dio a conocer el fallo donde se informó que Bombardier es la empresa ganadora y la firma del contrato se realizará el próximo 9 de junio. Acompañan en el consorcio ganador las empresas GAMI Ingeniería y Construcciones Urales.

 

Continúa leyendo: 

 

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

EM.MX/vgs

Con ventanas panorámicas, camarotes y restaurantes, así serán los ferrocarriles del Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó el diseño de los ferrocarriles que serán para el Tren Maya, luego de que esta semana se anunciara al consorcio ganador, liderado por Bombardier y Alstom. Tendrán un costo de más de 36 mil millones de pesos.

Durante la Mañanera, Jiménez Pons destacó se tratan de ferrocarriles “con la mejor tecnología para una óptima experiencia, respetuoso con el medio ambiente y con diseño de vanguardia”. Su exterior está inspirado en una combinación más tradicional que resalta los colores y elementos gráficos de la región, como las telas de la cultura maya.

inspiracion de trenesJiménez Pons refirió que en el proyecto se consideraron tres tipos de ferrocarriles basados en el jaguar, especie emblemática en la región: uno estándar, de servicio regular; otro con restaurante; y el de larga distancia, para estadía.

  • Tren Xiinbal 

El tren Xiinbal, que significa caminar en maya, proporciona servicio regular; “se adapta fácilmente a las necesidades del cliente y ofrece la máxima comodidad”. El director de Fonatur dijo que se estima que estén saliendo de Cancún trenes cada 15 minutos.  

El de primera clase tiene maximización de luz natural con ventanas panorámicas.
Para garantizar la seguridad y el bienestar, se ha dotado al tren de cámaras de circuito cerrado de televisión en las zonas comunes. Los asientos “son más amplios y cómodos” y la tarifa es “para turistas más altos”.

ferrocarriles del Tren Maya

Con respecto a los ferrocarriles de clase turista, estos contarán con asientos “dos y dos” con mesa, amplios y cómodos; que de acuerdo con Jiménez Pons, se van modificando de acuerdo a las demandas. Además, contará con espacio para maletas y bicicletas. 

Todos los trenes contarán con cafetería. Los pasajeros reconocerán el área de cafetería como un espacio de reunión y relajación. Los lugares estará configurados hasta para cuatro personas. En algunos diseños se tiene una configuración de 45 grados para comer con vista a las ventanas y el paisaje.

  • ferrocarriles del Tren MayaTren Janal

El tren janal, que significa comer en maya, ofrece servicio de restaurante “con una gran riqueza gastronómica del sureste” con distintos niveles de servicios y cocinas, en mesas para cuatro personas. Está inspirado en Paisajes Acuáticos al exterior, mientras que el interior hace referencia a la obra de Luis Barragán.

El espacioso pasillo facilita el flujo de pasajeros y permite que las personas circulen cómodamente, además que la maximización de la luz natural y los grandes espacios abiertos a lo largo del tren hacen que los pasajeros se sientan relajados y seguros.

La configuración de asientos es para cuatro personas y permite reunir a familiares, “conocidos o no“, en torno a la gastronomía.

  • Tren P’atal (de Larga Distancia)

El tren P’atal es para trayectos de larga distancia con camarotes personales que también pueden funcionar de día.

Los camarotes se pueden acondicionar camas para descanso con grandes ventanas para observar el paisaje. Además, estos camarotes cuentan con servicio privado de ducha.

ferrocarriles del Tren Maya

El Tren Maya pasará por cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; se trata de uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que contará con mil 544 kilómetros, y con expectativas a que inicie operaciones en diciembre de 2023.

Te recomendamos: 

Bombardier y Alstom fabricarán los ferrocarriles del Tren Maya

EM/dsc

Vamos a impulsar más turismo en Mérida: Renán Barrera

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, afirmó que el turismo es una de las actividades económicas más potentes en la capital yucateca, por lo que será el sector en donde enfocará su mayor esfuerzo para continuar impulsándolo y posicionando a la ciudad meridana como un destino seguro.

Desde la comisaría de Dzityá, el aspirante panista presentó sus propuestas en materia de turismo, las cuales están divididas en cuatro ejes: blindar la economía en materia de bioseguridad, recuperar la oferta de contenidos y ampliarla, crear apoyos económicos al sector y promover la imagen de la ciudad para potenciar su atractivo.

La reactivación económica del municipio es una tarea compleja, donde todas las partes deben poner su mejor esfuerzo, por ese motivo estamos proponiendo estas acciones que nos permitirán impulsar mejores condiciones para todas y todos“, aseveró Renán Barrera.

Renán Barrera indicó que el primer eje de estas propuestas consiste en impulsar la vacunación contra Covid-19, como una forma de bioseguridad y de competitividad económica, de las 72 mil personas que integran el sector turístico.

El segundo eje tiene que ver con recuperar la semana meridana y el espacio público para el arte y la convivencia. De esta forma, “regresaremos paulatinamente la Serenata de Santa Lucia, La Noche Blanca, Mérida en domingo, entre otros“.

⇒ Además, se creará un nuevo producto llamado la Semana del Bienestar, que será organizar la oferta de servicios de salud, de gimnasios, de spas, de hospitales y oferentes de productos veganos, orgánicos, entre otros, que atraigan al turismo de la región a mejorar su condición de vida.

El panista se comprometió a trabajar en la creatividad gastronómica de los mercados que están en el Centro Histórico como Santa Ana, Santiago, San Sebastián, el mercado del Chen Bech, para que sean visita obligada para sus vecinos y turistas.

En materia de apoyos, Renán Barrera propuso ampliar el programa Micromer a Macromer, con préstamos de mayor monto, lo mismo que la promoción de la tarjeta VisitMérida que permitirá ahorros sustantivos a todos los compradores en el municipio.

⇒ Consolidar una plataforma de comercio digital con más empresas creativas, más distribución artesanal y de productos orgánicos. Sin que esto elimine los eventos físicos que dependen del semáforo de la pandemia.

El cuarto eje será la promoción. En este eje se piensa en la posibilidad de crear una Oficina de Gestión de Congresos y Eventos Especiales, y fortalecer los lazos de colaboración con otros municipios turísticos de la región que permitan multiplicar los puntos de información sobre los productos vigentes en nuestros territorios según la época de que se trate.

Te recomendamos: 

Llega a Mérida nuevo lote de vacunas contra Covid-19

EM/dsc

Llega a Mérida nuevo lote de vacunas contra Covid-19

MÉRIDA.— Un nuevo lote con 16 mil 575 vacunas contra Covid-19 llegó este jueves a Yucatán, lo que permitirá seguir con la aplicación de las dosis a la población de entre 50 a 59 años del interior del estado, en municipios que se darán a conocer en los próximos días.

En representación del gobernador Mauricio Vila, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán, Carlos Isaac Hernández Fuentes, supervisó el arribo de este cargamento de la farmacéutica Pfizer que fue trasladado a la Base Aérea Número 8 de Mérida desde la Ciudad de México a bordo de una aeronave C-27J Spartan matrícula 3403 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Junto con coordinador estatal de Vacunación, Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató la descarga de las vacunas y su colocación en el camión thermoking, labor que estuvo a cargo de elementos del Ejército Mexicano, para su traslado al almacén estatal, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán.

A la fecha, han llegado a Yucatán 658 mil 880 vacunas contra la Covid-19, a las que suman las 16 mil 575 que arribaron la tarde de este jueves.

Hay que recordar que desde el martes 25 de mayo al jueves 3 de junio se lleva a cabo la vacunación de las personas de 50 a 59 años de Mérida a través de dos macrocentros y seis módulos distribuidos en la capital yucateca. Asimismo, durante esta semana se está aplicando la primera dosis para personas de 50 a 59 años y la segunda a personas mayores de 60 años en 60 municipios del estado.

⇒ De hecho, este viernes inició la aplicación de la segunda dosis para adultos mayores de más de 60 años en los municipios de Xocchel, Telchac Pueblo, Dzilam González, Tahmek, Telchac Puerto, Tepakán, Tetiz, Teya, Ucú y Tekantó. Y la primera dosis para personas de 50 a 59 años en Ucú.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila garantiza insumos de higiene para escuelas

EM/dsc

Mauricio Vila garantiza insumos de higiene para escuelas

MÉRIDA.— Ante la preocupación de algunas escuelas sobre contar con los insumos de higiene necesarios —como gel antibacterial y jabón— para prevenir contagios de Covid-19,  el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, garantizó que los maestros van a tener todo el material de limpieza que necesiten.

Durante su visita al módulo de vacunación en Sinanché, el mandatario estatal resaltó que, seguramente, se desinfectarán las escuelas, tendrán su gel antibacterial y tendrán todo lo necesario para el mes de agosto que sea el regreso a las clases presenciales.

Hay que recordar que en Yucatán todavía no regresamos a clases, el regreso a clases va a ser hasta el mes de agosto y, evidentemente, para el regreso en el mes de agosto, los maestros van a tener todo el material de limpieza que necesiten”, indicó.

De acuerdo con La Jornada Maya, Mauricio Vila indicó que en caso de un repunte de contagios de Covid-19 en el estado o que se detecten algunos casos dentro de las instituciones, se analizaría la posibilidad del cierre de escuelas; aunque señaló que hay que esperar a que se lleve a cabo la reapertura en agosto.

Pues, evidentemente tendríamos que esperar a la apertura, terminar de definir los protocolos y tendremos que estar revisando, conociendo los indicadores de salud para ver cuáles son las cuestiones convenientes”, apuntó.

Luego de que Campeche pasó de color verde a amarillo en el semáforo epidemiológico, lo que significa riesgo medio de contagio, la Secretaría estatal de Educación decidió suspender las clases presenciales en las 135 escuelas primarias que se encontraban en fase piloto desde el pasado 19 de abril.

 “Recuerden que nosotros vamos a regresar en el inicio del siguiente curso escolar, así que seguramente en los calendarios habituales que tiene la Secretaría de Educación Pública, donde se cita a los maestros, donde se da la información, se estará dando a conocer”, recordó Mauricio Vila.

Te recomendamos: 

Arranca vacunación anticovid en personas de 50 a 59 años de Mérida

EM/dsc

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

MÉXICO.- A partir del 31 de mayo la frontera entre Belice y México reabrirá en el cruce internacional Santa Elena, para viajes turísticos y recreacionales.

La embajada de Belice aprobó la reapertura de puntos fronterizos terrestres y marinos para recibir a turistas extranjeros, concretamente, la frontera norte de Santa Elena, Benque Viejo del Carmen frontera oeste, San Pedro y Punta Gorda.

Santa Elena es la aduana terrestre con Chetumal, mientras que San Pedro es la aduana marítima también entre Belice y la capital de la entidad quintanarroense, antes de la pandemia era utilizada exclusivamente para el cruce de turistas entre ambos países.

Frontera México-Belice: nuevas normas a transportistas | Ángulo 7

A la par, el Ministerio de Salud de Belice aprobó nuevos protocolos para la reapertura de casinos, que son la principal atracción turística en la zona fronteriza con el estado de Quintana Roo.

Sin embargo, aunque Belice ya ha anunciado la reapertura de su frontera, México informó el pasado 18 de mayo que mantendrá la restricción a viajes no esenciales al menos hasta el 21 de junio próximo con Belice, Guatemala y Estados Unidos.

 

Continúa leyendo:

Vacunan contra Covid a reos de Quintana Roo

 

Con información de El Economista.

EM.MX/vgs

Vacunan contra Covid a reos de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Esta semana la jornada de vacunación contra el Covid-19 llegó hasta el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal donde se vacunó a reos de 50 a 59 años de edad con la dosis única de la vacuna CanSino.

La Brigada de Vacunación llegó hasta el centro penitenciario de la capital de Quintana Roo para todas aquellas personas de ese rango de edad que se encuentran recluidas y que no podían acudir a los módulos externos a vacunarse.

Imagen

La aplicación de vacunas se realizó en el área de convivencia familiar, justo después de pasar el filtro, donde hay varias mesas de concreto y espacio abierto.

Imagen

En el lugar se instaló una ambulancia de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), con tres elementos especializados en Técnicas de Emergencias Médicas (TEM) en caso de que algún interno requiriera de atención médica.

 

Continúa leyendo: 

Semar ha recolectado 10 mil toneladas de sargazo en playas de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Semar ha recolectado 10 mil toneladas de sargazo en playas de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) informó que del 5 de marzo al 23 de mayo de 2021 se han recolectado 10 mil 462.76 toneladas de sargazo en alta mar y playas de algunos municipios que comprenden el estado de Quintana Roo.

Hasta ahora los municipios monitoreados son Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco, en los que se han colocado más de 9 mil 300 metros de barrera de contención.

Además, dentro de las actividades realizadas, se retiró la red de contención de sargazo que fue instalada frente a las playas de Solidaridad y Tulum, debido a que han presentado un deterioro y se les dará mantenimiento para procurar su eficacia en la detención del sargazo.

La Semar también detalló que 300 elementos de la marina han sido destinados a labores de limpieza y recolección del alga.

Imagen

Estos a su vez operan en 11 embarcaciones sargaceras, 4 barredoras, un buque oceánico y una aeronave que monitorea el comportamiento del recale del sargazo hacia el Caribe Mexicano.

Estas acciones pretenden que los destinos turísticos del Caribe mexicano no se vea afectados por el recale del alga.

 

Continúa leyendo:

Entra en operación el buque “Natans” para recolectar sargazo en el mar Caribe

 

EM.MX/vgs

 

Impulsa XVI Legislatura acciones en materia de igualdad de género

CHETUMAL.- En coordinación con la Unidad de Igualdad de Género del Senado de la República y en el marco del Día Naranja, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo se mantiene comprometida por impulsar acciones en materia de igualdad de género.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), el diputado Gustavo Miranda García, aseguró que esta es acción en materia de igualdad de género que realiza el Poder Legislativo de Quintana Roo con el Senado de la República.


En el marco de la conferencia virtual “El Movimiento Feminista y su Legado para el Logro de la Igualdad” participaron alrededor de 100 servidores públicos del Poder Legislativo y estuvo a cargo de la maestra Sulma Eunice Campos Miranda, titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

En esta conferencia se abordó la importancia del movimiento feminista en el ámbito social y político, los avances históricos alcanzados por las olas feministas y los resultados en la sociedad actual.

Continúa leyendo:

México en el primer lugar con certificaciones Blue Flag en América

EM.MX/vgs

Arcos Dorados y ECOLAB unen esfuerzos a favor de la salud alimentaria en el Día Internacional de la Hamburguesa

Ciudad de México, 27 de mayo de 2021.- En el marco del Día Internacional de la Hamburguesa, Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo y quien opera la marca en 20 países de América Latina y el Caribe, en conjunto con Ecolab, líder global en desinfección e higiene de alimentos, subrayan la importancia de garantizar la inocuidad alimentaria alrededor del mundo para prevenir infecciones y enfermedades.

Dentro de los procedimientos de limpieza que se realizan diariamente y de manera frecuente incluyen la desinfección de vegetales, la limpieza general de restaurantes McDonald’s y sanitización de las áreas de preparación de alimentos y de superficies de alto contacto.  Las tecnologías implementadas contribuyen a ofrecer restaurantes limpios y seguros tanto para los empleados como a los comensales. Asimismo, las soluciones de Ecolab aportan reducción en el consumo de agua de los restaurantes hasta en un 15% diario, que al año se traduce en más de 40% de ahorro a nivel nacional.

McDonald’s México provee alimentos seguros y deliciosos para más de 200 millones de comensales que recibe anualmente en más de 500 puntos de venta a nivel nacional. Arcos Dorados la franquicia maestra, alimenta diariamente a más de 4 millones de personas en Latinoamérica, siendo la BigMac la hamburguesa más vendida en el mundo. Dentro de sus iniciativas más recientes para reforzar la seguridad sanitaria en todos sus restaurantes creó McProtegidos, un programa que reúne estrictos protocolos de higienización, limpieza y sanidad caracterizando a la marca a lo largo de la pandemia de COVID-19, con el fin de garantizar la salud y el bienestar de sus empleados y clientes a nivel nacional.

 Félix Ramírez, Director de Comunicación Corporativa para la División Nolad y Caribe de Arcos Dorados comentó que: “Siempre ha sido nuestra prioridad garantizar una experiencia segura tanto para nuestros empleados como para los clientes que nos visitan día con día en nuestros restaurantes. Ejemplo de ello, es la correcta implementación de las prácticas incluidas en McProtegidos, las cuales han servido como base para el protocolo ‘Mesa Segura’ de la CANIRAC en los servicios de alimentos y bebidas”.

Por su parte, Juan Carlos Leyva, líder de la División Quick Service Restaurants de Ecolab, mencionó: “Trabajamos con McDonald ‘s desde hace casi 50 años, aportando la tecnología y protocolos de limpieza más exigentes de la industria con programa de Desinfección Total 2.0. Con esto, se desactivan irreversiblemente un sinfín de patógenos, bacterias y virus, incluyendo el SARS-CoV2 (COVID-19), facilitando así una experiencia segura para los comensales”.

Agregó que las soluciones que se implementan dentro de los restaurantes pueden contribuir a impulsar la recuperación económica de la industria restaurantera en México, ya que, de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y emplea alrededor de 2.1 millones de trabajadores.

A su vez, Nestor Perluzky, Director de Supply Chain para McDonald’s, dio a conocer que “En McDonald’s continuaremos siguiendo y respetando todas las recomendaciones de las autoridades de salud para transmitir la mayor confianza y tranquilidad a nuestros empleados y clientes con el fin de mantener el compromiso absoluto de proteger su salud, sobre todo ante la actual contingencia”. Además, puntualizó que “Gracias a la alianza que tenemos con Ecolab, podemos contar con la tecnología, soluciones y protocolos para la higiene y desinfección con los más altos estándares en la industria nacional para llevar a cabo estas medidas de la mejor manera”.

La finalidad de esta alianza es generar espacios limpios y seguros dentro de los restaurantes para apoyar en la recuperación de hasta 20% del universo nacional de unidades económicas dedicadas a los alimentos y hasta 400 mil empleos que se perdieron entre marzo del año pasado a febrero de 2021.

McDonald’s México, a través de Arcos Dorados, continuará impulsando acciones como la que se lleva actualmente con Ecolab que favorezcan de manera directa a la sociedad, refrendando su compromiso con las comunidades y las sociedades en las que opera para asegurar que se cumplan con todas las medidas de higiene y procesos de seguridad de la comida para garantizar el consumo, así como las visita en los restaurantes McDonald’s del país.