12.8 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2880

Mérida va por buen camino hacia el desarrollo: Renán Barrera

MÉRIDA.—  Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, afirmó que la capital yucateca va por buen camino hacia el desarrollo,  “porque a diferencia de otras ciudades del país donde las empresas deciden salirse ante las condiciones de inseguridad, aquí cada vez son más las que llegan a establecerse”.

 “Gracias a su certeza jurídica, seguridad y calidad de vida, Mérida es una ciudad atractiva para que más empresas locales, nacionales e internacionales encuentren en este lugar mayores oportunidades de desarrollo”, señaló el panista.

Barrera Concha resaltó que, además, las empresas que ya están establecidas buscan mayores oportunidades de expansión. Por ello, dijo, continuará trabajando de la mano con el sector empresarial para seguir apoyando a los comerciantes y empresas, dado a que son quienes mueven la economía y son los principales empleadores.

El abanderado blanquiazul destacó que parte de sus compromisos de campaña será implementar en su próxima administración el programa “Infraestructura al 100”, para garantizar que los servicios básicos y de movilidad para la conectividad urbana estén funcionando al cien por ciento en las zonas industriales del municipio.

“Una empresa que invierte millones de pesos o dólares, según sea el caso, en la ciudad, necesita tener confianza en sus autoridades. Y cuando hay gobiernos, tanto el municipal como el estatal, que están en una sinergia, que están generando confianza, que están fortaleciendo la simplificación administrativa y de trámites, eso representa una gran ayudan al tomar la decisión de establecerse en ese lugar”, dijo.

Subrayó que un gran número de empresas se ubican en el sur de Mérida, “y este es un mensaje para aquellos que señalan que el sur no es atractivo para la inversión. Ahí tenemos a las empresas maquiladoras más importantes de todo el Sureste de México y de calidad de exportación internacional”, subrayó.

Barrera Concha indicó que en las siguientes semanas continuará visitando más empresas para platicar con los empresarios y el personal sobre su campaña “Más Mérida” y los proyectos que mantendrán a Mérida como un municipio seguro, con calidad de vida y atractivo para la inversión.

Te recomendamos: 

Renán Barrera lanza su plan de acción “Más Mérida, Mejor Futuro”

EM/dsc

Nacerá VINCI México

0
  • El Grupo español ACS vendió a la francesa VINCI su parte industrial por 4,930 millones de euros
  • En el país, los negocios de la española como energía, construcción y plataformas marinas pasarán a VINCI
Ciudad de México, 22 de abril de 2021.- El Grupo ACS del español Florentino Pérez vendió a la francesa VINCI que encabeza Xavier Huillard su parte industrial (encabezada por Grupo Cobra) por 4,930 millones de euros pagaderos en los próximos años. 
 
Pero en México todos los negocios de ACS bajo el paraguas de AVANZIA, es decir: energía, construcción, mantenimiento de infraestructura y plataformas marinas pasarán a VINCI.
 
Bajo VINCI, se prevé, continúen los servicios de energía con Pemex, las DUBAS y la construcción de las plataformas marinas. 
 
AVANZIA, próximamente parte de VINCI, trabaja en la semaforización inteligente de Guadalajara, en la conservación de la carretera Saltillo – Matehuala junto con Prodemex y construyó y opera el recién inaugurado parque eólico Progreso de Yucatán que tuvo una inversión de 150 millones de dólares y una vida útil de 30 años.
 
Se prevé un aumento de negocio de AVANZIA en México, ya que, de la mano de VINCI, aumentará probablemente la cartera de proyectos concesionados de energía e industrial.

Inauguran el Orión Business Hub, un moderno complejo de oficinas corporativas en Mérida

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila inauguró el Orión Business Hub, un moderno complejo de oficinas corporativas ubicado al Norte de Mérida, que representa una derrama de más de 400 millones de pesos, así como la generación de más de 930 empleos durante su construcción y operación.

⇒ Orion Business Hub es un edificio de diseño circular con más de 16 mil 500 metros cuadrados de construcción, 202 cajones de estacionamiento techado, con espacios distribuidos en 6 plantas para 82 oficinas y 9 locales comerciales, mismas que cuentan con las más espectaculares vistas panorámicas de la ciudad.

También con diversos núcleos de servicios comunes, como lobby, business center, salas de juntas, salas de espera, área de coffe break, roof comedor, 5 pisos de estacionamiento interno, área externa de estacionamiento y pasillos que circundan en torno a un monumental módulo central de espejos.

Lee: Inicia construcción de The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán

En su mensaje, Mauricio Vila destacó que Orión Business Hub se trata de un proyecto de inversionistas yucatecos, pues quiere decir que encontraron el momento y las condiciones idóneas para hacerlo en el estado, generando así derrama económica, empleos y desarrollo para la gente de Yucatán.

Ante el alcalde de Mérida Alejandro Ruz, el mandatario estatal afirmó que actualmente se necesita inversión para generar empleo y quienes hacen eso son los inversionistas, pues son los que arriesgan su patrimonio, por lo que la función del Gobierno es ser facilitador para que los proyectos se den con éxito.

Por su parte, el secretario del consejo y Socio de Ducht Inmobiliaria, José Enrique González Prieto, agradeció el apoyo que el gobierno de Vila Dosal brinda a todo aquel que quiere invertir en Yucatán, lo que se complementa con el clima de seguridad, la estrategia en el combate al Covid-19, la certeza jurídica y la confianza a la actual administración estatal.

Mientras que el presidente del Consejo y Socio de Ducht Inmobiliaria, Joaquín Armando Carrillo Campos, destacó que este proyecto cuenta con el invaluable atractivo de estar en asentado en Yucatán, estado que es punta de lanza en el mapa político del país, específicamente, en Mérida, ciudad que destacó como una de las mejores para vivir en el mundo. 

Te recomendamos: 

Grupo Kuo creará mil 500 nuevos empleos en Yucatán

EM/dsc

Marciano Dzul buscará de nuevo la presidencia municipal de Tulum

TULUM.- Por tercera ocasión en la historia de Tulum como municipio, Marciano Dzul Caamal buscará reelegirse como presidente municipal; pero ahora lo hará con la coalición Morena- PVEM-PT.

En su arranque de campaña Dzul Caamal se comprometió con el pueblo maya a concretar el desarrollo en materia de salud, economía, apoyo al campo, trabajadores textiles e infraestructura de calles.

Marciano Dzul es uno de los políticos más importantes de Tulum debido a que fue su primer presidente municipal constitucional, de 2009 a 2011, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Antes de ello Caamal fue alcalde y regidor de la localidad, cuando Tulum aún pertenecía al municipio de Solidaridad.

Su importancia también radica en que en sus primeros tres años al frente, aprovechó su cargo para darle plusvalía a los terrenos del ejido Tulum, de donde se construyeron carreteras en la colonia Tumben Ka y decenas de edificios, entre escuelas, clínicas, hoteles y cuartos de renta en diferentes zonas de la ciudad.

De 2016 a 2018 su hermana Romalda Dzul Caamal ganó las elecciones como la alcaldesa del municipio, también como abanderada del PRI.

El 2018, Dzul llevó una segunda campaña electoral en la que perdió contra el actual presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah (PRD) y quien actualmente buscará la reelección como candidato oficial de la coalición “Va por Quintana Roo”, conformada por los partidos PAN-PRI-PRD-CQ.

Este 2021 Dzul arrancó su tercera campaña electoral, en la que pretende ganar el máximo cargo del municipio para las próximas elecciones del 6 de junio.

 

Continúa leyendo: 

Víctor Mas Tah busca reelegirse en la presidencia municipal de Tulum

EM.MX/vgs

¿Qué es la agricultura sostenible de temporal?

La agricultura de temporal sostenible debe practicar una labranza de conservación, una  buena nutrición orgánica y seleccionar semillas de variedades criollas de maíz  que se adapten a cada región.

Para que la agricultura de temporal sea sostenible, se requieren prácticas como:

  • Manejo ecológico de plagas: es importante reconocer que los diferentes organismos que interactúan con el cultivo (microorganismos, plantas o animales, dañinos o benéficos) son elementos del agroecosistema. Por ello se debe buscar la coexistencia, en lugar de controlarlos o erradicarlos. Un buen diagnóstico de las especies que atacan cada cultivo y cuándo lo hacen, coadyuva a detectar e identificar los problemas para tomar decisiones acertadas en el manejo agrario.
  • Almacenamiento eficiente de grano y semilla: antes de almacenar granos y semillas, se debe asegurar el contenido de humedad que no debe superar un 12%. Para verificarla, se debe exponer al sol a medio día; poco más de la mitad de grano en un frasco transparente de vidrio. Si se observa el frasco con gotas de agua, entonces la humedad es aún mayor al 12%. Para eliminarla es necesario asolear el grano dos o tres días más, cubriéndolo por las noches.
  • Manejo foliar: fertilizante que se aplica a las hojas de las plantas, se absorbe mejor y sus resultados son rápidos. Su principal utilidad es corregir los problemas nutricionales de los cultivos, su aplicación optimiza el cultivo y logra plantas nutridas y fuertes. El foliar para las plantas es como una aplicación intravenosa de vitaminas para los humanos.

Con una agricultura sostenible, se busca satisfacer las necesidades humanas para una alimentación saludable mediante la mejora de la calidad en el medio ambiente; la preservación de los recursos naturales; el uso eficiente de los recursos agrícolas; la adaptación a los ciclos naturales biológicos así como el apoyo al desarrollo económico rural y a la calidad de vida de agricultores.

Renán Barrera lanza su plan de acción “Más Mérida, Mejor Futuro”

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, presentó, en el Forum Mayan Hall, su plan de acción “Más Mérida, Mejor Futuro”, donde reiteró que su campaña está enfocada a continuar con el desarrollo ordenado de Mérida para consolidar un municipio con oportunidades para todas y todos.

Los retos de esta Mérida de hoy son los retos de una ciudad que va bien y que está prosperando, es importante que la consolidemos juntos, que la cuidemos entre todos. El camino que yo les planteo, que el Partido Acción Nacional les ofrece y les garantiza, no es el camino fácil, ni cómodo, sino el camino real, ése en el que ustedes han visto cómo avanzamos”, afirmó Renán Barrera.

El abanderado panista resaltó que Mérida es una ciudad con alma, de armonía, de paz, de crecimiento, de convivencia social y de cultura. Por ello, dijo, para que la capital yucateca  continúe avanzando hacia el desarrollo ordenado, se necesitan ciertos lineamientos estratégicos.

Renán Barrera destacó que para lograr el objetivo de tener “Más Mérida, Mejor Futuro” se trabajará en seis grandes ejes estratégicos:

I. Más Mérida Saludable.

Se garantizará que los servicios de salud lleguen a todas y todos, con calidad y a costos accesibles, en la medida de nuestras posibilidades institucionales, con miras a evitar el dolor humano evitable.

II: Más Mérida Incluyente.

La prioridad son todas y todos los meridanos sin distinción, pero en particular los que menos tienen. Por lo que se trabajará para que ningún sector quede desprotegido. Hombres y mujeres, jóvenes, adultos mayores, niñas y niños serán favorecidos con los programas y acciones del Ayuntamiento.

III. Más Mérida Innovadora y con Oportunidades.

Se seguirá apoyando a comerciantes y negocios locales, al ser quienes mueven la economía y son los principales empleadores. Para ello, se va a trabajar de la mano con el sector empresarial para garantizar la estabilidad económica del futuro.

IV. Más Cambios, Más Calidad De Vida.

Se trabajará para darle a las personas la posibilidad de salir adelante. Por ello, van por más servicios públicos de más calidad. “Trabajaremos para que todos puedan contar con un techo digno donde dormir, un techo seguro donde dejar a sus hijos para salir a trabajar, un techo de calidad que se convierta en un hogar”.

V. Mérida, La Ciudad Sustentable De México

Se buscará tener un futuro verde y así garantizar la sustentabilidad de Mérida. “Nuestra línea de acción cubrirá desde el bienestar animal hasta la protección de los recursos naturales, desde el uso de energías limpias hasta lograr economías circulares que promuevan el consumo local”.

VI. Más Mérida Segura

Si algo nos hace únicos, es la calidad de vida que tiene Mérida, la cual no es negociable, es por ello que reforzaremos nuestro trabajando para tener una ciudad aún más segura, con nuevas líneas directas de denuncia y ampliando el número de hogares inscritos en Casa Segura”.

Renán Barrera resaltó que durante las siguientes semanas se presentarán los detalles, los programas y acciones concretas de cada eje. Afirmó que lo presentado “es apenas un esbozo del amplio abanico de oportunidades que tenemos para servirles. Solo he dado una muestra de todo lo que se tiene que hacer”.

Te recomendamos: 

Adultos mayores en asilos son vacunados contra la Covid-19

EM/dsc

ESTADOS UNIDOS: desempleo y mercados

El nivel de una economía puede definir –a su vez- el nivel del trading online y del forex online y sus niveles de exposición desde determinados mercados o plazas.

Es clave observar el comportamiento del mercado laboral desde sus tramos –sobre todo- de consumo, demanda agregada, gasto e inversión así como desde los principales componentes del ahorro privado. La demanda agregada traza la ruta de la solidez de una economía, y en ello destaca la moneda de esta.

Estados Unidos no es la excepción.

Empleo y economía

La economía más grande del planeta basa el desempeño de su nivel de renta agregada o PBI real –si se mide desde del gasto- en el consumo y la demanda agregada.

Y desde estas plataformas o indicadores macroeconómicos, el crecimiento se define en una horquilla de espacios temporales donde la clave para el trading online y el forex online así como para el trading de renta variable o renta fija [mercado de acciones y de bonos, respectivamente] será analizar el comportamiento del empleo como motor de consumo.

Un nivel empleo dentro de la salud de un mercado de trabajo es crítico para entender la fortaleza del dólar de los Estados Unidos por ejemplo, y desde ahí ir construyendo una narrativa desde el trading y el forex online así como para el mercado de acciones y de bonos.

Ello tiene que ver con un portafolio diversificado de activos financieros subyacentes que o bien sea refugio de valor ante un dólar débil con una economía enfriada o bien sean complemento o cobertura en caso la economía se sobrecaliente.

El indicador más destacable que mide –justamente- la salud del mercado laboral de los Estados Unidos es la métrica que brinda semanalmente el Departamento de Trabajo en consenso con la Oficina de Trabajo [BLS en inglés] a propósito de las nóminas no agrícolas [NFP en inglés], que al cierre del golpeado año 2020 registró un golpe de 6,7% interanual declinando este en 140.000 unidades a diciembre dice la autoridad.

“En diciembre, tanto la tasa de desempleo y el número de personas desempleadas se mantuvieron sin cambios en un 6,7% y 10,7 millones, respectivamente”, indicó la BLS en un reporte de enero de este año.

“Pese a que ambas medidas son mucho más bajas que sus máximos de abril, son casi el doble de sus niveles prepandémicos en febrero [3,5% y 5,7 millones, respectivamente]”, agrega el texto de la autoridad federal de medición en el empleo.

NFP y trading

La demanda agregada se mueve a través del empleo, y para una estrategia de un trader es crítico ubicarse en el contexto de la dinámica de un indicador como los datos del NFP estadounidense pues este otorga espacios de análisis que decantarán en un mejor escenario base para buscar rentabilidades en función a activos que provean de cierto riesgo y bajo un plazo medido.

Todo ello contará con el concurso de una plataforma de trading online y de forex online adecuada, que brinde –simultáneamente- de una narrativa educativa y de aprendizaje para el diseño de una cartera o portafolio desde la posición de un trader estratégico.

Para ello se puede contar con plataformas de reconocido prestigio y solvente y sólido manejo.

Un indicador sólido desde la métrica de NFP –acompañado de una disminución del empleo precario o subempleo, además de un recorte en las solicitudes de empleo- decanta en mejores condiciones de demanda agregada con un mejor escenario base de la economía.

Ello provocará un dólar de los Estados Unidos más fuerte, medido desde su índice dólar [DXY] versus una cesta o canasta de monedas duras donde la aversión al riesgo además de ser controlada puede –en función a qué tantas señales alcistas o bajistas dé la divisa verde en el forex y trading online- decantar en la selección de otros activos menos riesgosos como el oro y los bonos del Tesoro.

Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado

  • Se estima que 23% de todas las muertes tienen relación con “riesgos ambientales”
  • En 2020, la contaminación del aire causó 6.67 millones de muertes a nivel mundial

Ciudad de México, 21 de abril de 2021.- En el mundo, nueve de cada diez personas respiran aire con altos niveles de contaminantes, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con el organismo, se estima que 23% de todas las muertes están relacionadas con “riesgos ambientales” como la contaminación del aire, del agua y la exposición a sustancias químicas.

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, Ecolab, empresa líder en soluciones y servicios de agua, y tecnología para entornos limpios y seguros, promueve acciones que ayuden a mitigar la contaminación, reduzcan el desperdicio de agua y la generación de residuos en toda la industria.

Recientemente, la empresa con más de 45 mil colaboradores a nivel mundial y con presencia en más de 170 países anunció sus Objetivos de Impacto 2030 con la finalidad de apoyar las iniciativas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para asegurar la prosperidad inclusiva y sostenible de todos, y ayudar a las compañías a abordar de manera responsable la creciente demanda de recursos naturales en el mundo, mientras aceleran sus esfuerzos de manufactura y operación  para sus clientes y las comunidades.

De acuerdo con expertos, la exposición a contaminantes de manera constante puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias agudas en los seres vivos, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.

En el informe Estado Global del Aire 2020 de la organización State of Global Air se dio a conocer que la contaminación del aire causó 6.67 millones de muertes a nivel mundial, además que provocó el fallecimiento de cerca de 500,000 bebés en su primer mes de vida durante 2019 en el planeta.

Si bien las restricciones causadas por la pandemia de coronavirus (COVID-19) ayudaron a la reducción de concentraciones de contaminantes como el dióxido de nitrógeno (NO2) en el mundo, esto fue temporal, ya que, al concluir las restricciones a la movilidad, las emisiones de gases nocivas para el ambiente incrementaron rápidamente.

Ecolab, comprometida por brindar soluciones y experiencia que ayuden a mitigar el riesgo de contaminación en la industria, cuenta con eROIsm, una herramienta que ayuda a medir las emisiones de sustancias nocivas en el medio ambiente. Su función es cuantificar indicadores de sustentabilidad en distintas industrias a través de la conservación del agua y la optimización de su calidad y el ahorro de energía al establecer operaciones más eficientes o al producir más energía; además, del manejo de emisiones de efecto invernadero y el mejoramiento de la calidad de aire en interiores y exteriores.

Entre las metas propuestas por Ecolab se encuentra reducir 4.5 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono provenientes de sus operaciones, lo que contribuiría a los esfuerzos globales para prevenir 7.3 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire a nivel internacional.

Como parte de las acciones de concientización y labores a favor del cuidado de la Tierra, Ecolab se enfocará en reducir a la mitad las emisiones de carbono y buscar energías renovables, además de promover prácticas entre sus asociados para trabajar de manera segura.

En 2019, la empresa se incorporó a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conocida como “Business Ambition for 1,5°C: Our Only Future” (Ambición empresarial para los 1,5°C: Nuestro único futuro) y también el programa Water Resilience Coalition.

Adultos mayores en asilos son vacunados contra la Covid-19

MÉRIDA.— Adultos mayores de 60 años de Mérida, que residen en asilos o que se encuentran postrados en sus domicilios, comenzaron a recibir sus vacunas contra Covid-19, como parte del proceso de administración de la dosis para proteger la salud de este sector de la población.

El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, supervisó el inicio de este proceso en el asilo “La Divina Providencia”, al oriente de esta ciudad, que en total abarcó a 631 personas, entre quienes viven en estos lugares o que se encuentran en sus casas, pero no pueden movilizarse, a los que se les aplicó la vacuna CanSino, que es de una sola dosis.

⇒ En los últimos 13 días, en Mérida se han vacunado a 113 mil 659 adultos mayores, en los 16 centros habilitados en la capital yucateca, así como en el adicional que se abrió en las instalaciones del 11 Batallón de Infantería de la X Región Militar.

Lee: Yucatán podría cambiar a semáforo amarillo este jueves: Mauricio Vila

En total, fueron 23 asilos contemplados: Brunet Celarain, Hogar para el Adulto Mayor, Residencia Luna Nueva, Casa de Retiro Jari, Casa Romero, La Vida es Bella, Roble Albar Hogar del Adulto Mayor, Centro de Atención Geriátrica Tío Frank, Golden Edge, Luna Nueva, Milagro de la Vejez y Estancia Los Colibrís.

De igual forma, La Casita de Itzimná, PAIPID Centro de Promoción Humana, Hogar del Abuelito Mérida, Casa de Descanso de los Abuelos, Casa Club del Adulto Mayor de Yucatán, Casa Hogar para el Desamparado, Estancia Geriátrica Carl y Ellie, Estancia María, La Divina Providencia, Residencia de retiro Juan Pablo II y Vida Plena.

En el asilo La Divina Providencia, en la colonia Maya, personal de salud habilitó el comedor como punto de vacunación para aplicar la dosis a más de 50 hombres y mujeres de 60 años y más, quienes primeramente fueron valorados de sus signos vitales, pasaron por triage, les aplicaron la vacuna y finalmente estuvieron en observación por 30 minutos.

⇒ Cabe mencionar que la Coordinación estatal de Vacunación determinó aplazar para este miércoles la vacunación de adultos mayores que se encuentran en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, tanto femenil como varonil,, así como los Ceresos de Valladolid y Tekax.

Te recomendamos:

Con primera dosis anticovid, adultos mayores de 99 municipios de Yucatán

EM/dsc

Grupo Kuo creará mil 500 nuevos empleos en Yucatán

0

MÉRIDA.— Este 2021, Grupo Kuo estará creando mil 500 nuevos empleos formales y competitivos para fortalecer sus operaciones en Yucatán, medida que contribuirá a la reactivación económica del estado y a mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas, anunciaron el gobernador Mauricio Vila y el director de Grupo Porcícola Mexicano, Claudio Freixes.

En el Centro Internacional de Convenciones (CIC), Vila Dosal y Freixes Catalán dieron a conocer la ampliación de la plantilla laboral de esta firma, lo que vendrá a ofrecer a los yucatecos la oportunidad de contar con una fuente de empleo formal y certera. Las vacantes que se abrirán son para perfiles administrativos y operativos para mujeres y hombres.

⇒ En una primera etapa, durante los meses de mayo, junio y julio se incorporarán 600 vacantes, posteriormente en lo que queda del año se organizarán Feria de empleos para agregar otras 900 posiciones. Con la ocupación de estas plazas, Grupo Kuo llegará a más de 7 mil empleos generados en Yucatán. 

Los nuevos empleos contarán con todas las prestaciones laborales correspondientes a la ley, impulsando la formalidad. Además, los contratados para dichos puestos están destinados para incorporarse a las actividades de la planta ubicada en Umán, así como para la puesta en marcha de la que está situada en Sahé, municipio de Tixpéual.

El gobernador Mauricio Vila destacó que Grupo Kuo se ha distinguido por ser una empresa resiliente y comprometida, y como muestra de ello está la inversión de más de 2 mil millones de pesos en la reconstrucción de la planta de Sahé y la contratación de mil 500 nuevas vacantes.

Mientras que Freixes Catalán señaló que Grupo Kuo refrendó la confianza que tiene en Yucatán, como un territorio que reúne las condiciones estratégicas para invertir y progresar. “Esa confianza siempre la hemos traducido en gratitud, solidaridad y compromiso social con el estado y sus familias y si en estos tiempos cuidar de nuestra salud requiere de la responsabilidad de todos, para la reactivación económica del estado“, aseveró.

⇒ Grupo Kuo ha demostrado su compromiso con el desarrollo económico del estado mediante la ejecución de importantes inversiones y la creación de fuentes de empleo en 80 de los 106 municipios.

Te recomendamos: 

Inicia construcción de The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán

EM/dsc