23.9 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2937

Gobierno de Yucatán da apoyo a población de Tizimín tras ‘Gamma’

0

MÉRIDA.— El secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, recorrió el municipio de Tizimín, uno de los que más resintió el impacto de la tormenta tropical “Gamma” en su paso por Yucatán, en donde reiteró que el Gobierno estatal continuará otorgando todo el apoyo necesario a la población que resultó afectada por este fenómeno natural.

Acompañado del comandante de la X Región Militar, General Víctor Hugo Aguirre Serna y del alcalde de Tizimín, Mario González, el funcionario estatal supervisó las labores conjuntas que realizan personal del Gobierno del Estado, el Ejército y el Ayuntamiento tizimileño, al tiempo que anunció que llegará hasta esta ciudad maquinaria para la limpieza y desazolve de calles, así como 2 perforadoras de pozos profundos para ayudar al desagüe de las zonas.

Junto con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, Torres Peniche visitó el albergue temporal habilitado en la escuela secundaria “Miguel Barrero Palmero” para constatar la operación de este lugar, que durante la noche del sábado recibió a 30 personas, entre adultos y niños, quienes salieron de sus hogares debido a la acumulación de agua provocada por las fuertes lluvias que trajo consigo este fenómeno natural.

“Desde muy temprano estamos en la zona de las afectaciones para supervisar los daños, dimensionar la problemática, atenderla. En coordinación con el Ejército, Protección Civil y los alcaldes, estamos atendiendo a la población. Las medidas que se tomaron antes y después han sido las necesarias, afortunadamente estamos atendiendo las afectaciones que este fenómeno ha generado y que pudieran haber sido mayores, pero afortunadamente no las tuvimos”, expresó el funcionario.

 

Durante el recorrido por la escuela secundaria, Torres Peniche pudo constatar la instalación de un consultorio médico temporal, para atender cualquier emergencia de salud que pudiera presentarse, además corroboró que los salones se encuentren acondicionados con colchonetas y cobertores para las personas que lo requieran.

En ese lugar, elementos del Ejército acondicionaron un puesto de sanidad para atender a posibles casos de personas con Covid-19 y también instalaron una cocina fría que se encuentra lista para servir comida para quienes ahí permanecen. En este sentido, los militares también proporcionaron el equipo y material adecuado para instalar una cocina de comida caliente.

⇒ Las afectaciones que más se trataron son: árboles, ramas y postes caídos, corte en el servicio de energía eléctrica, que en su mayoría ya se está restableciendo, e incremento del nivel del agua acumulada en algunas zonas, no más de allá de metro y medio, sin que hasta el momento haya reportes de personas lesionadas o que hayan fallecido.

Te recomendamos: 

‘Gamma’ cambia su trayectoria: regresará a Yucatán

EM/dsc

Reino Unido olvidó registrar casi 16.000 positivos

0

LONDRES.- Un fallo “técnico” ha provocado que Reino Unido olvidase contabilizar 15.841 positivos más por coronavirus en sus registros oficiales, según ha confirmado Boris Johnson.

El error en el cálculo supone que algo más de 50.000 potenciales infectados (según la cadena de rastreo de los positivos confirmados) no supieron de su situación y no recibieron indicaciones para ponerse en cuarentena por su alto riesgo de tener el virus.

Aunque las autoridades sanitarias únicamente admiten un error técnico y de problemas de computación, varios medios lo achacan a un error de gestión de la base de datos, que se administra en el programa ofimático Excel y que podría haber rebasado el número máximo de columnas máximas permitidas por el software.

“En el Reino Unido, el número de casos aumentó rápidamente. Pero el público, y las autoridades, solo lo están conociendo ahora porque estos casos solo se han publicado ahora como retraso. El motivo aparentemente fue que la base de datos se administra en Excel y el número de columnas había llegado al máximo”, el economista y director de investigación en economía en la Universidad de Oxford, Max Roser.

El Sistema de Salud inglés ha reconocido su fallo, que afecta a esos casi 16.000 test positivos entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre. Ahora los trabajadores sanitarios tratan de rastrear los contactos de estos pacientes confirmados para limitar la posible transmisión de cada uno de ellos.

“Algunos de los datos se perdieron”, ha reconocido el propio Johnson. “La incidencia que estamos viendo en los casos realmente corresponde a más o menos donde pensamos que estábamos. Para ser franco, creo que los números ligeramente más bajos que habíamos visto no reflejaban realmente hacia dónde pensábamos que era probable que se dirigiera la enfermedad, así que creo que estos números son realistas”, añadió el premier ante los periodistas.

El domingo, las autoridades informaron un aumento en los casos diarios de COVID-19 a un récord de 22,961, luego de detallar el problema técnico. Actualmente, Reino Unido cuenta con 505.619 casos confirmados y 42.440 fallecidos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins

AM.MX/iv (The Huffpost)

Continua leyendo

Trump sí recibió oxígeno: médicos revelan su estado de salud

The post Reino Unido olvidó registrar casi 16.000 positivos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

VIDEO: Tormenta Gamma destruye playas y deja varias perdidas al sur del país

YUCATÁN.- Durante el fin de semana la tormenta tropical Gamma tocó tierra con vientos de hasta 110 kilómetros por hora en los estados de Quintana Roo y Yucatán donde dejó inundaciones y algunas playas destruidas.

A su paso también ocasionó la caída de árboles, desbordamiento de ríos, destrucción de carreteras, deslaves de cerros, al menos diez perdidas humanas y cientos de damnificados.

A través de redes sociales las autoridades estatales de ambas regiones mantienen informada a la población y algunos usuarios han compartido imágenes y videos sobre los efectos de este fenómeno natural.

Los videos muestran los fuertes vientos con los que Gamma llegó a distintos municipios de Quintana Roo, afectando principalmente las playas de Tulum, Playa del Carmen y Cozumel.

Entre los efectos hubo removimiento de arena, caída de palmeras, destrucción de restaurantes, hundimiento de lanchas y cruceros, entre otros.

Hasta hora las alertas se mantienen en la Península de Yucatán pues Gamma podría cruzarse con la tormenta tropical Delta, ocasionando severas afectaciones en este estado y en otros de la República.

 

Continúa leyendo: 

Tormenta tropical “Gamma” deja inundaciones en en Q. Roo y Yucatán

EM.MX/vgs

Tormenta tropical “Gamma” deja inundaciones en Q. Roo y Yucatán

YUCATÁN.- El fin de semana la tormenta tropical “Gamma” tocó tierra en los estados de Quintana Roo y Yucatán donde dejó inundaciones y perdidas materiales; a su paso también llegó hasta Campeche.

Las intensas lluvias comenzaron desde el pasado jueves ocasionando inundaciones en algunos poblados de la zona sur de Quintana Roo, especialmente en Bacalar, donde una carretera se rompió y algunas poblaciones quedaron incomunicadas.

Para la tarde del viernes la alerta climática por la depresión tropical veinticinco se convirtió en tormenta tropical al registrar vientos de hasta 110 kilómetros por hora por lo que Protección Civil del estado emitió alerta roja y se habilitaron refugios para posibles desalojos.

Alrededor del medio día del sábado la tormenta tropical Gamma tocó tierra en Yucatán y en la zona sur de Quintana Roo ocasionando el cierre de playas, zonas arqueológicas y actividades turísticas. Además, los habitantes de Cozumel, Tulum y Playa del Carmen desalojaron para salvaguardarse en refugios habilitados por el estado quintanarroense.

Loa altos oleajes de hasta seis metros de altura alcanzaron las playas de ambas entidades y las intensas lluvias se extendieron hasta los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Allen hasta Cancún, incluyendo Cozumel.

Pese a que los efectos de la tormenta tropical ya han disminuido ambos estados se mantienen alerta ante posibles fenómenos naturales que afecten a la población.

Continúa leyendo: 

‘Gamma’ cambia su trayectoria: regresará a Yucatán

EM.MX/vgs

Proponen educación para combatir la obesidad

0

MÉRIDA.- La comisión de Salud y Seguridad Social  de la LXII Legislatura realizó este viernes el Foro Virtual para el análisis de las reformas a la Ley de Educación, Ley de Salud y la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad. Durante el evento, psicólogos, nutriólogos, médicos, representantes de padres de familia y de cámaras empresariales, concordaron en que la mejor manera de reducir la obesidad en Yucatán es a través de la educación y no la prohibición de productos.

En primera instancia, la vicepresidenta del Colegio de Psicólogos de Yucatán, Rossana Cuevas Ferrara, reconoció que se tome en cuenta el área de psicología para tratar este tema. Al respecto aseguró que el trabajo debe ser multidisciplinario y hasta transdisciplinario, que será pieza clave para afrontar y combatir la obesidad.

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Patricia Gilí López, denunció que las tiendas de los planteles no respetan el reglamento de cooperativas escolares. Por ello, aunado a la alta incidencia de obesidad en el estado, consideró importante la suma de esfuerzos.

El presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño de Mérida propuso que los tres niveles de gobierno inviertan más en producir alimentos sanos y baratos para la sociedad. También propuso que las escuelas tengan actividad física adecuada y que los ayuntamientos proporcionen medios para el ejercicio físico y nutricional.

La representante de la asociación civil Alternativas en Salud y Desarrollo, argumentó que es falso que el problema de obesidad se deba combatir sólo con educación. Aseguró que se debería integrar más voces a esta discusión, y sugirió que las industrias de alimentos pueden promover dietas sanas evitando productos con exceso de azúcar y sal.

El vicepresidente de Coparmex Mérida manifestó que es preocupante que se manejen diferentes iniciativas para penalizar diferentes industrias tanto alimenticias como de bebidas. “Consideramos que ningún alimento es malo sino lo malo es la cantidad de consumo”, sentenció. Por ello, propuso que se incentiven programas de educación en las escuelas y los hogares, en coordinación con la academia y la iniciativa privada.

La presidenta del Colegio de Médicos de Yucatán coincidió con este punto. Además, informó que el Colegio Peninsular de Obesidad y Sobrepeso sugiere crear una cartilla de crecimiento para analizar la masa corporal desde la niñez. De ese modo los padres podrán ver cómo evolucionan los menores, con el fin de educar como comer.

El presidente de la Canacintra solicitó que se trabaje en un programa integral que evite la prohibición, porque nunca ha sido la solución a los problemas. Además, aseguró que los más afectados serían las tienditas y sus dueños, que en su mayoría son adultos mayores. Por ello propuso acabar con la vida sedentaria, hacer deporte, y crear políticas públicas en educación que funcione.

La presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos de Yucatán señaló que la problemática de la obesidad en Yucatán es grave y ahora con la pandemia por Covid-19 es peor.

El promovente de una de las iniciativas, Manuel Díaz, consideró que el Foro Virtual fue un ejercicio importante de Parlamento Abierto que nutre el trabajo legislativo y adelantó que continuarán los diálogos con otros sectores porque es un tema multifactorial.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Cierran Chichén Itzá por daños provocados por ‘Gamma’

‘Gamma’ cambia su trayectoria: regresará a Yucatán

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila aseguró que la tormenta tropical ‘Gamma’ está de regreso a Yucatán; de acuerdo con los pronósticos, impactará al poniente, en el puerto de Celestún y el municipio de Maxcanú. Se prevé que toque tierra después del mediodía del martes 6 de octubre.

⇒ Además de la amenaza de ‘Gamma‘, el mandatario estatal recordó que se formó otra tormenta, llamada ‘Delta’, que se encuentra en el Canal de Yucatán y que en las próximas horas se podría convertir en huracán y hasta alcanzar la categoría dos.

“Salió por Río Lagartos y se aleja por el norte (en el Golfo de México), pero está siendo empujado por el frente frío y viene bajando a Yucatán; estará costeando hasta llegar a Celestún y a la frontera con Campeche y luego dará una vuelta (hacía Maxcanú), de acuerdo con el pronostico”, precisó el gobernador.

De acuerdo con El Heraldo, el gobernador Mauricio Vila reconoció que lo complicado es que ya se formó la tormenta tropical ‘Delta’, que “puede convertirse en huracán categoría dos, (aunque) en estos momentos no estamos en su ruta, pero se espera que sus ondas nos impacten”.

Luego de reunirse con autoridades de Protección Civil, Fuerza Armada y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el mandatario de Yucatán instó a la población a estar pendiente de estos fenómenos naturales que estarán afectando al estado e indicó que se habilitarán albergues para las localidades del poniente y de la costa.

⇒ De acuerdo con el más reciente aviso del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta ‘Gamma’ está muy cerca de la costa norte de Yucatán, a 115 kilómetros de Río Lagartos, y sus vientos son de 85 kilómetros por hora; en tanto, ‘Delta’ ya se encuentra en el Mar Caribe y se aproxima gradualmente al Canal de Yucatán.

Te recomendamos: 

Cierran Chichén Itzá por daños provocados por ‘Gamma’

EM/dsc

Ebrard coordinó disolución de caravana migrante en Guatemala: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard coordinó con Centroamérica la disolución de la caravana migrante que partió de Honduras y que buscaba ingresar a México para llegar a Estados Unidos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ambos gobiernos ayudaron a convencer a los centroamericanos.

“Sí hubo un acuerdo de intervención en países de Centroamérica… México se coordinó con Centroamérica a través del canciller Ebrard”.

AMLO indicó que la mayoría de los 2 mil 500 integrantes de la caravana migrante regresaron a Honduras, desde Guatemala.

“Ayudó mucho el llamado que hicimos, sobre todo la advertencia de que podría haber intereses políticos, porque no es casualidad de que se organice una caravana cuando estamos a menos de un mes de las elecciones en Estados Unidos”.
AM.MX/fm

The post Ebrard coordinó disolución de caravana migrante en Guatemala: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Atiende AMLO inundaciones en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo por Gamma

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México está atendiendo el manejo de la presa Peñitas, en Chiapas, que ha provocado inundaciones en estados como Tabasco, ante la tormenta tropical Gamma.

“Estuvimos viendo lo de las inundaciones y el manejo de las presas, sobre todo de la presa Peñitas en Chiapas, que si no se cuida el mejor de esa presa, afectan más las lluvias en Tabasco, y también se afectaron estados como Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, pero ya lo estamos atendiendo”.

Este lunes inició la conformación de la tormenta tropical Gamma a 279 kilómetros de Progreso, Yucatán, que ha provocado vientos de hasta 75 kilómetros por hoy y comienza una trayectoria por el Mar Caribe al sur y suroeste de la entidad.
AM.MX/fm

The post Atiende AMLO inundaciones en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo por Gamma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Duda AMLO que FRENAAA haya llenado el Zócalo: se necesita más

0

CIUADD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que con los recientes niveles de su aprobación, según una encuesta los integrantes del movimiento opositor FRENAAA tendrán que esperar en el plantón que instalaron en el Zócalo capitalino hasta 2022, cuando se realice la revocación de mandato, ya que con los números actuales él no renunciará. Por cierto, dijo que no llenaron el Zócalo como lo presumieron en fin de semana.

“Los de FRENAAA tienen que echarle ganas porque a este paso van a estar en el Zócalo hasta el 22… Ya voy a mandar a ponerles una enramada y una hamaca grande para que estén ahí Ferriz y a Junco (…) El Reforma ya se convirtió en el boletín de FRENAAA… Un periódico publicó una foto, pero para llenar el Zócalo se necesita más”.

López Obrador presumió las encuestas de El Financiero, en la que se registra un aumento en el porcentaje de su aprobación.

El Financiero señala que el nivel de aprobación ciudadana de AMLO registró 62% en septiembre, tres puntos más con respecto al mes anterior.

Por otra parte, luego de que en una editorial el Financial Times acusara al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser autoritario, el primer mandatario consideró que el diario británico especializado en economía debería disculparse con México por impulsar “el modelo neoliberal”.

Este domingo, una editorial de el Financial Times en el que se aseguraba que López Obrador ataca a quienes le cuestionan, generó controversia en México, ya que en ésta se decía que el titular del Ejecutivo es en nuevo líder autoritario de América Latina.

El editorial consideran que en el gobierno de AMLO “hay buenas razones para sentir miedo”, ya que en el Financial Times consideran que el presidente exige “lealtad ciega” a sus funcionarios, ataca públicamente a quienes lo critican y debilita al Instituto Nacional Electoral (INE) al llamar a una consulta para enjuiciar a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari.

“La Corte Suprema se ha convertido en la última institución en México en ceder a la voluntad del presidente populista Andrés Manuel López Obrador”, señaló el Financial Times haciendo referencia al dictamen con el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el plan de convocar a una consulta sobre un posible juicio a expresidentes, ya que, se indica en la editorial, estas decisiones corresponden a fiscales y deben ser tomadas con base en pruebas.

“El Financial Times siempre impulsó el modelo económico neoliberal en México y el mundo, y ese modelo ha fracasado; ellos en vez de criticar nuestro proyecto, deberían de ofrecer disculpas a México y al mundo entero, porque la crisis se produjo por el modelo neoliberal, por apoyar las privatizaciones, a sector minoritarios y olvidar al pueblo”, declaró López Obrador en su conferencia matutina de este lunes.

Aseguró que la pandemia de coronavirus se encargó de “precipitar ese fracaso (del modelo neoliberal)”.

“Es hasta mejor el Reforma que el Financial Times”, dijo también el presidente sobre uno de los diarios mexicanos a los que más ha criticado durante su mandato.
AM:MX/fm

The post Duda AMLO que FRENAAA haya llenado el Zócalo: se necesita más appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Presentan AMLO e IP plan de infraestructura para reactivar economía

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunciaron un programa mediante el cual el Sector Privado buscará financiar proyectos de infraestructura pública para reactivar la economía afectada por la pandemia de coronavirus.

Como primer paso de este programa de inversión, que une a los sectores Público y Privado, se anunciaron 39 proyectos, siete de los cuales ya están en ejecución.

Carlos Salazar, líder del CCE, recordó en la conferencia matutina del presidente que a finales de 2019 se vaticinaba para 2020 un “magnífico año económico”, ya que se habían alcanzado logros como el alza de los salarios y la firma del T-MEC, y se había anunciado un plan de infraestructura para movilizar la inversión privada y pública para hacer crecer la inversión, los empleos y los sueldos en pro del bienestar del país.

“Nunca nos imaginamos en ese momento lo que se venía”, dijo Carlos Salazar sobre la pandemia de covid-19, quien explicó que el Gobierno y el Sector Privado, al tratar de proteger la salud de los mexicanos, provocaron un problema económico de magnitudes inéditas.

Sin embargo, Carlos Salazar considera que con el anuncio del paquete de proyectos financiados por el Sector Privado se manda un mensaje de unidad para alcanzar el bienestar de México: “Estamos convencidos de que nuestro país merece tener mejores niveles de vida y mejores niveles de bienestar”.

Carlos Salazar explicó que los empresarios comparten con el presidente la idea de que para lograr mejorar la calidad de vida en México debe reforzarse la atención a todos los sectores de la población, pero principalmente a los desfavorecidos, así como erradicar la corrupción.

El líder del CCE también llamó a mantener la estabilidad macroeconómica y a velar por mecanismos transparentes.

Salazar explicó que los empesarios se comprometen a promover una serie de acciones y buscar financiar proyectos de infraestructura pública con una inversión privada de al menos el 50% del costo total.

Carlos Salazar también dijo que ya se han identificado proyectos en todos los sectores, y que como inicio del programa serían anunciados 39.

Por su parte, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, explicó que siete de estos 39 proyectos ya se encuentran en ejecución y representan 38,000 millones de pesos.

Por otro lado, los otros 32 proyectos representan 259,000 millones de pesos.

Con este proyecto de inversión, el gobierno de México y los empresarios esperan general 190,000 nuevos empleos y creen poder llegar a la meta del 25% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Estimamos que con este primer paquete se van a generar entre 185,000 y 190,000 empleos, representa un poco más de 1% del PIB y poco se van a ir acumulando los puntos hasta llegar a la meta del 25%”, dijo Jorge Nuño Lara, “Todo este paquete tendrá que estar en ejecución a más tardar en 2021”.

En la firma de este convenio también estuvieron presentes Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía; Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor; Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso; Rogelio Zambrano Lozano, presidente de Cemex; Héctor Saúl Ovalle Mendívil, director general de Coconal; Daniel Becker Feldman, presidente y director general de Grupo Financiero Mifel; Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras de Industriales; Luis Niño de Rivera Lajous, presidente de la Asociación de Bancos de México; y José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
AM.MX/fm

The post Presentan AMLO e IP plan de infraestructura para reactivar economía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.