9 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 2942

Eliminar outsourcing pone en peligro los planes de inversión

0
  • La iniciativa de Ley adiciona una rigidez excesiva a los mecanismos de contratación y pagos exorbitantes

Ciudad de México, 1 de febrero de 2021.- La iniciativa de Ley para eliminar el outsourcing adiciona una rigidez excesiva a la contratación en México y añade pagos exorbitantes de reparto de utilidades que comprometen seriamente los planes de inversión y reinversión de las empresas establecidas en México, aseguró Claudia Jañez, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG).

Empresas como Axa, AT&T, Basf, Bayer, Bosch, BP., Cargill, Caterpillar, DHL, Dupont, Daimler, Exxon Mobil, Fedex, GM, GE, Grupo Modelo, entre otras, y que producen el 10% del PIB nacional, ven con preocupación que las cargas impositivas para las empresas establecidas en nuestro país, que incluyen el IVA, el ISR, el impuesto de nómina, IMSS e Infonavit, así como el 8% adicional como contribución obligatoria patronal a los trabajadores, que se empezará a pagar en 2023, ya implican un importante reto.

Sin embargo, está aún en mayor riesgo de sobrecargarse con los diversos factores que adiciona la iniciativa mencionada, explicó Jañez, durante el Foro en donde se analizaron las propuestas de los sectores privado, social y académico con la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Las empresas globales establecidas en México generan 500 mil empleos directos y 1.5 millones de indirectos y esta nueva normatividad pone en riesgo las inversiones, ya que existen factores inhibidores, “como no poder subcontratar servicios especializados compartidos en el mismo grupo económico, lo que implica no acreditar IVA y solicitar la devolución el impuesto sobre la renta (ISR) y cambiar las estructuras corporativas internas que nos han llevado décadas construir, más un esquema generalizado de reparto de utilidades”, explicó la ejecutiva.

Todo lo anterior, “nos (deja) un pequeño margen para la reinversión en México, lo que significará un freno al crecimiento de las operaciones de las empresas que operamos en este país y por tanto nuestra capacidad de mantener nuestros empleos, hoy de por sí ya comprometidos por la contracción económica”.

En un entorno tan difícil en lo global y nacional, donde hay recesión y falta de liquidez, las empresas globales definirán el destino de sus inversiones con base en las condiciones de impulso a la competitividad.

 “Coincidimos con el gobierno de México en que las prácticas fraudulentas de utilizar el régimen de subcontratación de manera dolosa, con el fin de evadir obligaciones laborales, de seguridad social y fiscales deben ser erradicadas por completo. Y las prácticas que existan sean sancionadas con rigor”, manifestó la directiva y expresó que las empresas globales tienen áreas de compliance y se ajustan a las mejores prácticas en el mundo precisamente para hacer crecer a los mercados donde operan.

Los salarios en las empresas globales son superiores que la media nacional, por lo que no se trata de pagar menos sino de utilizar las opciones que permitan gestionar mejor las inversiones, de acuerdo a la demanda del mercado.

“No es retórica -sentenció- las empresas globales buscamos contribuir a hacer de este un país más competitivo, productivo y equitativo, hemos apostado por México y su posición en el mundo para invertir, reinvertir y crecer desde hace más de un siglo”, expresó.

Por su parte, Juan Carlos de la Vega, socio director y experto en derecho laboral, coincidió en que la iniciativa del Ejecutivo para prohibir el outsourcing y el insourcing restará competitividad a todas las industrias en un momento crucial para la recuperación económica.

Aunque son pocas las disposiciones, dijo, éstas tendrán un efecto avasallador pues no permite la subcontratación legal de personal que ha sido una herramienta clave de muchas empresas que sí cumplen con la ley y buscan ser más competitivas. “La intención de eliminar las malas prácticas es válida… pero prohibirla es arrasar con emprendedores y la parte sana de diversas industrias porque incrementará los costos, por lo que hace más difícil hacer negocios en el país”, concluyó.

Fonatur anuncia propuesta ganadora de la licitación del Tramo 5 Sur del Tren Maya

• Nueve consorcios presentaron una propuesta para esta licitación
• El consorcio ganador es el liderado por México Compañía Constructora.

Ciudad de México, a 29 de enero de 2021.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emitió este viernes el fallo de la licitación pública para la construcción de la vía férrea electrificada del Tren Maya para el Tramo 5 Sur, que corresponde al trayecto de Playa del Carmen al Libramiento Tulum. En esta convocatoria participaron 9 consorcios nacionales e internacionales.

El consorcio ganador es México Compañía Constructora S.A. de C.V. en participación conjunta con Acciona Infraestructuras México S.A. de C.V., y Acciona Construcción S.A. y México Proyectos y Desarrollos S.A. de C.V. y presentó una propuesta económica por un monto de poco más de 17,815 millones de pesos.  Esta compañía cumplió con todos los requerimientos legales y administrativos. Asimismo, cuenta con la experiencia técnica requerida para ejecutar una obra de esta magnitud, donde se contemplan obras de infraestructura ferroviaria y carretera, drenaje, terracería, pasos de fauna, así como los trabajos de electrificación para la vía doble, entre otros. Los detalles del inicio de trabajos de la obra carretera se anunciarán próximamente.

En los próximos días se firmará el contrato correspondiente para que las obras puedan arrancar a la brevedad posible. Asimismo, el pasado 27 de enero se llevó a cabo la apertura de proposiciones del Tramo 5 Norte, donde se recibieron 10 proposiciones que corresponden al trayecto de Cancún aeropuerto a Playa del Carmen. Se espera contar con la resolución del fallo el próximo 10 de febrero. Los tramos 6 y 7 serán construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Es importante destacar que hasta el momento se han llevado a cabo diversos de procesos de licitación, donde destacan los proyectos de obra de 4 de los 7 tramos del Tren Maya; asimismo se completaron los procesos correspondientes a los rieles y el material rodante. Solo se ha realizado una adjudicación directa, la cual corresponde al tramo 4.

En su comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) enfatizó que las licitaciones del proyecto del Tren Maya se hacen con estricto apego a la normatividad aplicable según corresponda, así como con la participación de testigos sociales designados por la Secretaría de la Función Pública y la asistencia de la Oficina de las Naciones Unidas para Servicios y Proyectos (UNOPS) donde participa en un proceso de evaluación independiente y paralelo que culmina con la emisión de una carta de conformidad.

El Tren Maya se establece como la obra de infraestructura clave para detonar el bienestar en el sur-sureste de México, región que históricamente ha sido rezagada en términos de inversión pública.

Detienen a Loredo Foyo, por denuncia de extorsión

• Existen otras demandas en contra del empresario

Cancún, Q.R., 29 de enero 2021.- Con motivo de una denuncia en agravio de la moral Braintivity S.A. de C.V., la tarde del miércoles 20 de enero de 2021, la Juez de Control Gina Dianela Canul Solís, adscrita al Tribunal de Justicia del Estado de Quintana Roo., emitió una orden de aprehensión en contra de Juan Sergio Loredo Foyo y Otros, por el delito de extorsión.

El hecho que sustentó el representante social, consistió en que Juan Sergio Loredo Foyo y Otros, pretendieron obligar a directivos y representantes legales de Braintivity S.A. de C.V., a firmar un contrato millonario a favor de Juan Sergio Loredo Foyo y la persona moral Tecnocen.com S.A. de C.V., con la amenaza de que en caso de no hacerlo suspenderían los servicios y funcionalidad de la página web www.visitmexico.com.

Loredo Foyo y Tecnocen.com, con el objetivo de ejercer mayor presión para obtener más de medio millón de dólares de forma ilícita, el 16 de julio de 2020, ingresó a los sistemas informáticos que integran la plataforma digital de Visitmexico cambiando contraseñas, usuarios y medidas de seguridad de la página web www.visitmexico.com, además de despojar del control de la misma a Braintivity S.A. de C.V.

Días después, el 22 de julio de 2020, Juan Sergio Loredo Foyo y Tecnocen.com S.A. de C.V., suspendieron el servicio de la plataforma digital de visitmexico.com, un sitio dedicado a la promoción turística de México. En su lugar, se mostraron diversos mensajes ajenos a la página.

El 2 de diciembre de 2020, esta conducta delictiva fue denunciada por los representantes legales de la empresa Braintivity S.A. de C.V., ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo, quien al investigar los hechos denunciados consideró la suficiencia probatoria para solicitar el obsequio de la orden en contra de Juan Sergio Loredo Foyo y otro por el delito de extorsión agravada en contra de la empresa Braintivity S.A. de C.V.

Finalmente se dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Sergio Loredo Foyo por elementos de la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el día de ayer 28 de enero de 2021, a efecto de que sea presentado dentro de las siguientes 72 horas ante la autoridad judicial del estado de Quintana Roo para que sea celebrada la audiencia de imputación en su contra y posteriormente le sea resuelta su situación jurídica, de conformidad con lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

En un comunicado, los representantes de Braintivity agradecieron a las fiscalías del estado de Quintana Roo y de la Ciudad de México por haber actuado de manera diligente en el marco de la coordinación suscrito entre ambas entidades, respetando los protocolos establecidos para tales efectos con apego al respeto de los derechos fundamentales al imputado Juan Sergio Loredo Foyo.

 

Gustavo Miranda pide trabajar coordinadamente en el sistema de justicia laboral

0

CANCÚN.- El diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) llamó a los tres poderes del estado a trabajar de manera coordinada en la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, reforma que significa uno de los cambios regulatorios y normativos más importantes desde la Promulgación de la Carta Magna de 1917.

El líder del Congreso del estado expresó el compromiso de la XVI Legislatura para atender las reformas y las leyes secundarias que se necesiten para la operatividad de este nuevo sistema que deberá entrar en vigor en octubre de 2021.

“El Poder Legislativo dará a las mujeres y hombres quintanarroenses la oportunidad de defender los derechos laborales con absoluta garantía de que serán respetados sus derechos fundamentales”, dijo.

Gustavo Miranda pide trabajar coordinadamente en el sistema de justicia laboral

Miranda García agregó que el personal técnico y jurídico del Congreso será enviado para capacitarse en toda la construcción del marco normativo que se requiera para toda la implementación.

“Es responsabilidad de todos, de los tres poderes y así es cómo debemos de trabajar bajo un mismo esquema de coordinación”.

El presidente de la JUGOCOPO mencionó que, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura, conscientes de la necesidad de implementar este nuevo sistema de justicia laboral, apoyaron en la aprobación del Presupuesto de Egresos del año 2021 etiquetar recursos por 36 millones de pesos, y en caso de requerir alguna ampliación presupuestal, el Poder Judicial contará con todo el respaldo del Legislativo para lograr dicha gestión.

 

Continúa leyendo: 

Restringen horarios en zonas arqueológicas de Tulum y Cobá por Covid

 

EM.MX/vgs

Restringen horarios en zonas arqueológicas de Tulum y Cobá por Covid

QUINTANA ROO.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) modificó los horarios de acceso a las zonas arqueológicas de Tulum y Cobá luego de que Quintana Roo regresará a semáforo naranja.

Desde el 25 de enero la zona arqueológica de Tulum operará de lunes a domingo de 9:00 a 16:30 horas, pero el último acceso será a las 15:00 horas, con un aforo del 30 por ciento, por lo que solo podrán ingresar dos mil personas por día.

Imagen

Para la zona arqueológica de Cobá, el acceso será de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, con el último acceso a las 15:00 horas. El aforo permitido también será del 30 por ciento, equivalente a mil personas por día.

La modificación en los horarios únicamente reduce al rededor de una hora y media el horario con el que ambas zonas arqueológicas operaban antes, durante el semáforo amarillo.

 

Continúa leyendo: 

¡Hoy por fin reabrió la Zona Arqueológica de Tulum!

EM.MX/vgs

Detectan venta de pruebas falsas de Covid en aeropuerto de Cancún

QUINTANA ROO.- Elementos de la Guardia Nacional detectaron que una red de personas en Cancún se dedicaba a vender falsas pruebas rápidas de Covid-19 a los viajeros que se dirigían a Estados Unidos. 

Por ello, desde el 26 de enero las Terminales 2, 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) cuentan con módulos de Pruebas Rápidas de Covid-19 para los pasajeros que viajan al extranjero, luego de que el país vecino impusiera nuevas disposiciones de viaje para que todos los ciudadanos y visitantes que ingresen a este país presenten un resultado negativo de Covid-19.

Los fraudes se descubrieron gracias a una investigación hecha por El País, donde el portal de noticias reveló el proceso que se realiza en Cancún para que los extranjeros puedan adquirir un resultado negativo y rápido en la prueba de coronavirus.

De acuerdo con estas investigaciones, las pruebas cuestan 800 pesos y se entregan en menos de 10 minutos. Por el contrario, esta misma prueba, realizada en un hospital tiene un costo de más de cuatro mil pesos y los resultados están listos 12 horas después.

Como respuesta del gobierno estatal, a partir del 26 de enero las Terminales 2, 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) cuentan con módulos de Pruebas Rápidas de Covid-19 para los pasajeros que viajan a estos destinos extranjeros.

Estos módulos fueron instalados entre el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el Gobierno de Quintana Roo, y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y están custodiados por personal de la Guardia Nacional.

Además, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo estipuló un formato especial y obligatorio que los turistas firman para responsabilizarse de que la prueba que están entregando es absolutamente auténtica. 

Esto significa que estas pruebas ya no podrán ser emitidas por un médico pues deberán incluir en el resultado un código QR, del que las aerolíneas ya están avisadas.

 

Continúa leyendo: 

Aeropuerto de Cancún aplica pruebas de antígenos para viajeros extranjeros

EM.MX/vgs

Carlos Joaquín devela la placa “Miguel Hidalgo” en reconocimiento al personal de salud

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín develó la máxima condecoración “Miguel Hidalgo”, placa otorgada al personal del Hospital General Regional No.17, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en reconocimiento a la labor humanitaria y el profesionalismo demostrado para salvar vidas ante la pandemia de la covid-19.

El mandatario quintanarroense dijo que, a casi 10 meses del primer caso positivo de covid-19 en el estado, hoy suman miles de contagiados y decenas de muertes.

Carlos Joaquín recalcó que, desde entonces, se ha puesto especial atención en las personas mayores con hipertensión, diabetes, obesidad y problemas respiratorios.

El gobernador de Quintana Roo explicó que, en el estado, para atender esta pandemia, se han invertido casi mil millones de pesos en fortalecer (en tiempo récord) un 600 por ciento de la infraestructura hospitalaria y brindar atención a los enfermos de covid-19, reconvirtiendo casi mil camas.

Asimismo, se reconvirtieron en Chetumal el Hospital General, el Hospital Oncológico de Especialidades y el Hospital de Zona Militar, y se instalaron hospitales móviles.

En Tulum, se abrió el Hospital Comunitario y en Playa del Carmen se adecuaron un anexo del Hospital General y el edificio de CENALTUR.

El jefe del Ejecutivo estatal detalló que, en Cancún, se reconvirtieron el Hospital General Jesús Kumate Rodríguez y el Hospital General Regional No. 17 del IMSS, y se construyeron tres hospitales móviles.

Además, se han contratado a 838 profesionales de la salud y, con una inversión de casi 250 millones de pesos, se adquirieron materiales y equipo de protección para el personal médico.

Recalcó el mandatario que se fortaleció el programa “Médico en tu casa”, se han atendido a más de 50 mil personas y se han entregado más de 15 mil medicamentos.

Carlos Joaquín comentó: “Para salir de esta pandemia con éxito, necesitamos seguir fortaleciendo la unidad de todos los sectores, la solidaridad de todas las comunidades y el voluntariado de todos nuestros ciudadanos. La responsabilidad es de todos.”

Finalmente, el gobernador de Quintana Roo hizo extensivo el reconocimiento y la felicitación al Instituto Mexicano del Seguro Social por esta iniciativa, a sus médicos, al personal de enfermería y a todos quienes aquí trabajan por el empeño, los buenos resultados y el cuidado de la salud

La condecoración “Miguel Hidalgo” es la más alta distinción que otorga el Estado Mexicano a ciudadanas y ciudadanos por méritos eminentes, conducta ejemplar, actos heroicos y servicios prestados a la nación.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Aeropuerto de Cancún aplica pruebas de antígenos para viajeros extranjeros

Aeropuerto de Cancún aplica pruebas de antígenos para viajeros extranjeros

BENITO JUÁREZ.- Desde el 26 de enero las Terminales 2, 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) cuentan con módulos de Pruebas Rápidas de Covid-19 para los pasajeros que viajan a cualquier destino de Europa o Estados Unidos.

La implementación de pruebas de antígenos responde a las nuevas disposiciones de viaje establecidas por Estados Unidos para que todos los ciudadanos y visitantes que ingresen a este país presenten un resultado negativo de Covid-19.

Ante ello, el aeropuerto más activo de Quintana Roo y al menos 300 hoteles de la Riviera Maya cuentan con módulos aprobados por la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios para aplicar diariamente más de 16 mil pruebas rápidas de Covid-19 a los viajeros.

Del total de pruebas disponibles, un promedio de 13 mil 500 corresponden solo al mercado de los Estados Unidos; el resto a ciudadanos de Alemania, Francia y Reino Unido.

Para la aplicación de la prueba PCR -que piden países como Canadá, Francia y naciones de Centroamérica-, el número de dosis necesario es de dos mil 500 a tres mil pruebas diarias.

Al respecto, Marisol Venegas, secretaria de Turismo de Quintana Roo, explicó que el Consejo de Promoción Turística del estado brinda orientación a aerolíneas y operadores turísticos sobre los hoteles que cuentan con todos los protocolos para aplicar las pruebas rápidas, y de los sitios donde se aplican exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés).

El análisis de las pruebas es realizado por los Laboratorios LIMED y LabCare, especializados en biología molecular y análisis clínicos.

Las personas que se hayan vacunado contra el Covid-19 también deberán presentar las pruebas de antígenos o PCR.

 

Continúa leyendo:

Más de 20 mil pruebas rápidas de Covid se han aplicado en Q Roo

EM.MX/vgs

Marybel Villegas irá por la presidencia municipal de Benito Juárez

BENITO JUÁREZ.- Este 2021 la senadora de MORENA, Marybel Villegas Canché, competirá por la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez en las elecciones que se realizarán en junio.

Villegas competirá contra Mara Lezama, quien actualmente es la alcaldesa de este municipio y quien ya ha confirmado que buscará su reelección.

Sin embargo, de acuerdo a la última encuesta publicada por De las Eras, Villegas lleva una ventaja del once por ciento para ganar la contienda en Benito Juárez; a pesar de que recientemente fue nombrada como delegada de Morena en la elección a gobernador en Campeche.

Además, la reciente alianza entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena podría hacer que el partido de izquierda se perfile para llevarse la victoria con sus candidatos en Solidaridad, Isla Mujeres y Benito Juárez.

De acuerdo con la encuesta elaborada por la empresa Caudae Estrategias, realizada a solicitud de Morena, Mara Lezama ha ido perdiendo cifras de aprobación pues ahora sólo un 32% de los ciudadanos apoyan su administración frente a un 68% que la desaprueba.

 

Continúa leyendo: 

Paoly Perera va de nuevo por la presidencia municipal de FCP

EM.MX/vgs

Cancún y Chetumal, los más beneficiados en la aplicación de pruebas rápidas de Covid

QUINTANA ROO.- Por tratarse de una estrategia pensada para los municipios con mayor afluencia de personas y de turistas en Quintana Roo; hasta la fecha en Cancún y Chetumal se han aplicado 16 mil 316 pruebas rápidas de Covid-19.

Esta cifra representa el 79 por ciento del total de aplicaciones que se han realizado en todo Quintana Roo, donde en tres fases la cifra ha alcanzado las 20 mil 634 aplicaciones en la detección del virus.

Imagen

Aunque en un principio la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) informó que en Benito Juárez se aplicarían al menos 10 mil pruebas rápidas de Covid-19, a la fecha en el municipio se han aplicado ya 12 mil 575.

Aunado a esto, el gobernador Carlos Joaquín difundió a través de redes sociales que la estrategia de aplicación de pruebas rápidas continuará en el municipio y se realizará los próximos 30 y 31 de enero. En esta ocasión la meta será aplicar 2 mil pruebas más en Cancún.

Imagen

Mientras que, en Othón P. Blanco se han aplicado 3 mil 741 de estas pruebas y la campaña continuará del 29 al 31 de enero; en esta ocasión la meta será aplicar mil 900 pruebas en Chetumal, por tratarse de la capital del estado y una de las zonas más pobladas de Quintana Roo.

Imagen

Entre otros municipios beneficiados con la estrategia de aplicaicón de pruebas rápidas se encuentran: Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Solidaridad y Tulum. 

 

Continúa leyendo: 

Más de 20 mil pruebas rápidas de Covid se han aplicado en Q Roo

 

EM.MX/vgs