13 C
Mexico City
domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2974

Tren Maya usará drenaje transversal para proteger a la fauna endémica

0

CDMX.- Una vez más, el Tren Maya reafirma que el eje ambiental es uno de los factores principales en la toma de decisiones del proyecto, especialmente al momento de definir la infraestructura pues uno de sus objetivos principales es preservar el patrimonio ambiental y proteger la fauna endémica.

Por estas razones en el Tren Maya se realizará la construcción del drenaje transversal para establecer continuidad de la red de drenaje natural del terreno a partir de dos estructuras clave: alcantarillas tubulares de concreto y alcantarillas de marco.

Estas estructuras permitirán evacuar adecuadamente el agua interceptada por la construcción, y además se diseñaron como estructuras que facilitarán el paso de vida silvestre.

 

Emplear el sistema de drenaje transversal complementará la estrategia de pasos de fauna (estructuras que son puentes y/o pasos subterráneos que ayudarán a que las especies circulen libremente); lo que reduce los costos de la obra y maximiza los beneficios para el medio ambiente.

Así, el Tren Maya integra soluciones innovadoras, eficaces y sostenibles, para ejecutar medidas para el cuidado del medio ambiente.

Continúa leyendo: 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/vgs

 

The post El Tren Maya usará el drenaje transversal para proteger a la fauna endémica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintana Roo avanza en rendición de cuentas y combate contra la corrupción

CANCÚN.- Por tercera ocasión, el Gobierno de Quintana Roo -encabezado por Carlos Joaquín– participó en la Glosa Ciudadana, uno de los ejercicios más importantes de transparencia y rendición de cuentas del país.

La Biblioteca Nacional la Crónica, en Cancún, fue sede del encuentro ciudadano, en el cual el gobernador Carlos Joaquín e integrantes de su gabinete dialogaron con miembros de la sociedad civil, que forman parte del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, y revisaron los compromisos surgidos en la Segunda Glosa del 16 de diciembre de 2019.

Alicia Mateos, del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, indicó que éste es un ejercicio único a nivel nacional en rendición de cuentas, cuyo objetivo principal es ciudadanizar los procesos, transformándolos en ejercicios incluyentes que fomenten la participación social, con los que se busquen la efectividad democrática para fomentar la corresponsabilidad, a partir de cimentar nuevas relaciones de co-creación entre sociedad y gobierno.

Al referirse a la transparencia financiera de la entidad, el gobernador Carlos Joaquín habló sobre el desafío que su administración enfrenta tras la pandemia de la covid-19.

Carlos Joaquín explicó que los recursos federales para Quintana Roo “van a la baja” y la mayor parte de ellos, por no decir todos, son operados desde el punto federal y no pasan por el Gobierno del Estado. Los recursos que llegan se encuentran ya comprometidos con políticas y programas establecidos, por lo que los recursos posibles de operar son eminentemente propios.

El gobernador de Quintana Roo dijo que, en los temas particulares de la salud y de la educación, aunque se trata de rubros federales, los montos para su atención han sido extraordinarios a causa de la contingencia sanitaria que no estaba presupuestada.

“Quintana Roo ha perdido más de tres mil millones de pesos. Entonces, si nos damos cuenta, los presupuestos van a la baja. El del año de 2021 es un presupuesto de 34 mil millones de pesos y, por primera vez, no tenemos incremento en los presupuestos. La gran mayoría de esos recursos tienen etiquetas, ya tienen programas establecidos”, comentó el titular del Ejecutivo.

El titular de la Contraloría del Estado Rafael Antonio del Pozo Dergal mencionó que pertenecer a la Alianza para el Gobierno Abierto es un logro de todos, y con ello se reafirma el compromiso del gobernador Carlos Joaquín de hacer de Quintana Roo un Estado transparente, donde no queden espacios para la corrupción.

Recordó que este año es particularmente importante, ya que Quintana Roo se integró a la Alianza Internacional de Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés).

Cynthia Dehesa, directora general de Ciudadanos por la Transparencia, puntualizó la relevancia de este ejercicio, enmarcado en una semana de anticorrupción casi mundial, donde –dijo- la participación ciudadana es el elemento clave para generar un contrapeso que permita siempre estar teniendo como brújula el tema del bien común.

Manuel Polo Sánchez, de Bios Política, reconoció que el gobierno de Carlos Joaquín ha permitido que la sociedad civil pueda influir en las decisiones de gobierno y es evidente el cambio de un gobierno opresor, como el anterior, a un gobierno de apertura.

EM.MX/iv

Continua leyendo

El Tren Maya usará drenaje transversal para proteger a la fauna endémica

 

Británica de 90 años, primera persona en recibir la vacuna contra Covid-19

0

LONDRES.— La británica Margaret Keenan, de 90 años, se convirtió este martes en la primera persona del mundo en recibir la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, dentro de una campaña de vacunación lanzada por el Reino Unido.

Margaret Keenan, recibió la inyección en el Hospital Universitario Coventry, poco después de las 6:31 horas locales. Al respecto, afirmó sentirse “muy privilegiada por ser la primera persona vacunada contra el Covid-19”.

 

La mujer de 90 años se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia y gracias a la vacuna, de la que deberá recibir una segunda dosis en 21 días, “puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el año nuevo”. El segundo vacunado fuera William Shakespeare, un hombre de 81 años que se declaró “encantado“.

Las primeras 800 mil dosis serán para personas mayores de 80 años que están hospitalizadas o tienen citas médicas, así como trabajadores de residencias. El personal médico contactará con los pacientes para organizar las citas, y la mayoría tendrá que esperar al año que viene, hasta que haya suficientes vacunas para ampliar el programa.

El Reino Unido ha empezado con su campaña de vacunación después de que los reguladores británicos dieran ‘luz verde’, el 2 de diciembre, para el uso de emergencia de la vacuna producida por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.

En Rusia empezó el sábado a administrar su vacuna Sputnik V a miles de médicos, profesores y otras personas. Moscú autorizó el uso de la dosis el pasado verano tras probarla apenas en unas docenas de personas.

Te recomendamos: 

Rusia comienza campaña de vacunación contra el covid-19

AM.MX/dsc

 

Traducen Constitución de Quintana Roo a lengua maya

QUINTANA ROO.- Los dignatarios del Gran Consejo y representantes de las iglesias mayas tradicionales presentaron ante el Congreso de Quintana Roo la traducción de la Constitución del estado a la lengua indígena.

El pasado 2 de diciembre fue un hecho histórico para los pueblos mayas pues por primera vez en la historia se tradujo a la lengua maya este documento oficial con gran valor para un estado.

post Image

Este logro fue iniciativa del diputado Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, quien apoyo al Gran Consejo Maya en la presentación ante el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y posteriormente, ante el Senado de la República.

Imagen

En esta presentación el presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal, reconoció la relevancia histórica de la iniciativa promovida por Luis Alegre y agradeció la visibilidad que se le da ahora a los pueblos mayas.

Soy Simon Caamal, presidente del Gran Consejo Maya y representante de las iglesias mayas tradicionales y los cinco centros ceremoniales mayas en Quintana Roo (…) Hemos sido un pueblo con siglos de abandono y olvido, pero hoy venimos a dar una muestra de la importancia que representamos“, dijo durante su discurso.

Imagen

Simon Caamal aprovecho el momento para recordar que tuvieron que pasar más de 500 años para que la justicia se igualara para los pueblos mayas, quienes dijo, son los pueblos auténticos de la fundación del estado de Quintana Roo.

El espíritu de Felipe Carrillo Puerto y las enseñanzas de Leona Vicario nos legaron valentía y dignidad, pero la justicia tiene sus tiempos y la historia se escribe en etapas insólitas“, agregó.

Esta Constitución circuló en toda la zona maya para ser firmada por 317 dignatarios mayas, por los 8 juzgados tradicionales que forman parte íntegra de la Ley Indígena y también fue firmada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y por el presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador.

Las firmas también incluyen al presidente del Tribunal Superior, Antonio León Ruiz; el mismo diputado federal Luis Alegre Salazar; los integrantes de la 16 legislatura del Congreso estatal y el equipo que llevó a cabo la traducción.

Por su parte, Luis Alegre agradeció al Gran Consejo Maya por la labor hecha durante más de un año para lograr la traducción a la lengua maya de este documento oficial.

Sin embargo, explicó que el trabajo no termina con este hecho histórico, pues también se promueven acciones desde la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados para impulsar el turismo rural en el sureste del país por y para beneficiar a estas comunidades mayas.

 

Continúa leyendo: 

Yo no soy un político, soy ante todo un ciudadano: Luis Alegre

EM.MX/vgs

Aprueban en Comisión leyes de ingresos de 51 municipios

0

MÉRIDA.- La comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobó por mayoría la modificación de leyes de ingresos de Hacienda de Telchac Puerto y Peto; así como el dictamen de reformas a las mismas leyes de Sacalúm, Dzidzantún, Temax y Valladolid.

De estos dos dictámenes, el presidente de la Comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN), informó que se separaron los municipios de Motul y Progreso porque se solicitó información adicional que será analizada para su discusión y votación.

También con el voto en contra de la legisladora de Morena, fue avalada la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley General de Hacienda y la Ley de Ingresos, todas del estado, para el ejercicio fiscal 2020, en materia de distribución del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Por otro lado, se aprobó por unanimidad que se mantenga vigente la Ley de Ingresos 2020 para el próximo año en Halachó y Abalá.

Así mismo, la Comisión aprobó por unanimidad, la propuesta de comparecencia de los funcionarios para aclarar las dudas del paquete fiscal de Yucatán, el próximo jueves.

El formato para este ejercicio serán 15 minutos para la exposición de los funcionarios estatales y dos rondas de preguntas por cada fracción y representación parlamentaria.

Por otro aldo, se instruyó distribuir vía correo electrónico oficial, la ficha técnica y el cuadro comparativo del paquete fiscal estatal que contiene la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del Estado.

De la misma manera, se encargaron elaborar la ficha técnica y cuadro comparativo de la iniciativa para modificar el artículo 43 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, para la integración del Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres de Yucatán. Lo mismo para la reforma a la Ley general de Hacienda del estado, en materia de servicios que presta el Poder Legislativo.
EM.MX/iv

Continua leyendo

Inversión Extranjera Directa en Yucatán se mantiene firme pese al Covid-19

Puerto Progreso recibe Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias

0

MÉRIDA.—  La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) entregó elDistintivo S” y el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias al Puerto de Progreso, lo cual completa la conformación de una burbuja sanitaria ante la pandemia de Covid-19. Con ello, Yucatán se encuentra listo para recibir a los cruceros tan pronto las condiciones sanitarias globales lo permitan.

Michelle Fridman, titular de la Sefotur, entregó el “Distintivo S” a los representantes de la Administración Portuaria Integral de Progreso (API); este es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en el desarrollo de proyectos turísticos y los compromisos de las empresas del ramo.

Mientras que SSA México recibió el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán, que garantiza la correcta aplicación de los protocolos de bioseguridad para garantizar que los turistas, nacionales y extranjeros tendrán la seguridad y la confianza sobre los elevados estándares de higiene y sanitización en la industria de viajes y turismo.

Fridman Hirsch destacó que “durante dos años de la actual administración hemos trabajado arduamente desde el Gobierno del Estado, junto con autoridades federales y del Municipio de Progreso, para llevar a este puerto al lugar que merece”.

Durante este tiempo se han llevado a cabo varias acciones para mejorar la imagen del puerto y de la Terminal Internacional de Cruceros, como lo fue el desarrollo de nuevos productos, trabajos de limpia y de remodelación en el Malecón y la Casa de la Cultura; capacitaciones impartidas al sector turístico.

⇒ Además, este lunes se presentó “un nuevo mural que tiene la nueva marca turística: Yucatán es Color, marca que construimos de la mano del sector turístico y que representa una imagen mucho más amigable y mucho más bonita de la que había en el pasado para recibir a los cruceristas”.

Es gracias a estas y otras acciones que se han presentado durante estos dos años que la industria de cruceros venía registrando un crecimiento sostenido en Progreso;  incluso, en el primer bimestre del 2020, justo antes de la pandemia de Covid-19, se tuvo un crecimiento histórico del 25.7% en la llegada de embarcaciones y del 12.8% en la llegada de pasajeros.

Además de la inauguración del mural, la Sefotur realizó la entrega simbólica de 93 uniformes para los locatarios de la Terminal Internacional de Cruceros de Progreso como parte de la estrategia de mejoramiento de la imagen turística del destino.

Los pasajeros que lleguen próximamente se van a encontrar un puerto certificado, bioseguro, con una imagen más acorde al hermoso estado que es Yucatán, un personal capacitado, uniformado y preparado, excursiones más ordenadas y un producto turístico en Progreso para que los turistas que vengan puedan dejar derrama económica y encontrar un destino completamente renovado”, afirmó Michelle Fridman.

Te recomendamos:

Tren Maya entrará a Mérida de manera subterránea: Fonatur

EM/Dsc

OMS recomienda usar cubrebocas en casa cuando hay visitas

0

CDMX.- Que si el tío te visita, que si el amigo, que si vas a ver a tus abuelitos… aunque sean familia o conocidos ¡tienes que usar cubrebocas! No lo decimos los simples mortales, lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actualización de la nueva guía sobre el uso adecuado de mascarillas y cubrebocas.

En esta actualización, la OMS recomienda utilizar mascarilla en casa cuando haya un visitante que no es miembro del hogar y buscar la mayor ventilación natural posible, ya sea abriendo las ventanas y puertas o teniendo ventilación eléctrica.

Imagen

¿Por qué?, pues porque la gente que te visita puede haber estado en contacto con otras personas o en otros lugares y existe un 90 por ciento de probabilidad de que haya tenido contacto con alguien contagiado de coronavirus.

Pero también debes evitar saludar de beso, de mano y obviamente, hasta de abrazo. El chiste es que mantengas una distancia de al menos metro y medio de las personas que te visitan, así como lavarte las manos con frecuencia y usar gel antibacterial.

También es muy importante que le sugieras a tus invitados que se limpien los zapatos antes de entrar a tu casa y que los sanitices, o de preferencia, que nadie te visite.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

La OMS advierte sobre el riesgo de utilizar mascarilla al hacer ejercicio

EM.MX/vgs

Recicla SEP 30 toneladas de boletas electorales en libros y materiales educativos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), recibió del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana la donación de 30 toneladas de boletas electorales para su reciclaje, como parte del programa Recicla para Leer.

El Titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, ha comentado que los libros de texto gratuitos del presente ciclo escolar fueron elaborados con 40% de papel reciclado, e irán aumentando año con año el volumen de ese material en su producción.

Agregó que esto se logra después de campañas para captar papel fuera de uso, como es el programa Recicla para Leer, a través del cual se han recibido boletas electorales.

El programa Recicla para Leer promueve la cultura de reciclaje de materiales elaborados con papel, cartón y empaque en desuso, para darles una nueva vida útil.

La responsabilidad en la demanda y consumo de recursos naturales, es uno de los objetivos promovidos por la Nueva Escuela Mexicana y se ha retomado en el Programa Institucional 2020-2024 de la Conaliteg, donde se busca que las acciones sean diseñadas con una visión de largo plazo que tome en cuenta a las generaciones venideras.

Las donaciones provienen de las entidades de la Administración Pública Federal, entidades de administración estatales, empresas del sector privado y de todas aquellas instituciones que deseen sumarse a esta labor en favor de la educación y del medio ambiente.

Mediante la recolección y permuta de papel, las donaciones son transformadas en libros de texto gratuitos y materiales educativos diseñados por la Secretaría de Educación Pública, mismos que son distribuidos y entregados cada ciclo escolar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de escuelas en todo el territorio nacional.
AM.MX/fm

 

The post Recibe SEP 30 toneladas de boletas electorales para su reciclado en libros y materiales educativos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

T-MEC en riesgo, si se elimina la subcontratación

0

 

• Los representantes de los partidos Republicano y Demócrata, señalaron que traerá graves consecuencias para la economía mexicana

CdMx, a 7 de diciembre 2020. Los representantes de Estados Unidos en México del Partido Republicano, Larry Rubin, y del Partido Demócrata, Gricha Raether, advierten que la eliminación de la subcontratación, como lo plantea el Ejecutivo Federal, traerá graves consecuencias para la economía mexicana.
Desde su punto de vista, cualquier cambio transgrede o afecta los intereses de las empresas, violentando el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), pues está claro que no debe haber mutua agresión.

Ahí, sin duda, dijo, Reather, “puede generarse un tipo de intervención, pero está por verse hasta dónde quieren llegar ambos gobiernos”.

Coincidieron en que intentar desaparecer el outsourcing afectará las inversiones y el empleo, incluso puede ir en contra de lo firmado en el T-MEC.
Hay que destaca que, desde hace dos semanas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso una iniciativa de cambios para la Ley Federal del Trabajo por el que se pretende modificar la legislación en torno a la tercerización.

Con la iniciativa presidencial que se analiza en el Congreso, los más afectados serán los trabajadores, ya que en el país hay alrededor de 5 millones de trabajadores tercerizados, repartidos en empresas de todos los tamaños y en todas las actividades económicas (manufactura, comercio, servicios, entre otras). Muchas de estas personas o bien perderán su empleo o lo seguirán realizando en la informalidad, esto es, sin seguridad social y precarizadas.

No está de más recordar que la tercerización combate la precarización (puesto que ofrece empleos formales con pagos promedio de 4.3 salarios mínimos generales diarios al año), aumenta la productividad, reduce la informalidad laboral (en los subsectores de alta subcontratación, la informalidad ha caído del 33% al 22%) y ofrece una fuente de ingresos a sectores vulnerables, es decir, a las mujeres, a las madres solteras, a los jóvenes y a las personas con capacidades diferentes.

Otra de las grandes incógnitas es qué sucedería con los trabajadores del gobierno que son subcontratados (alrededor de 500 mil), sobre todo, ahora, cuando ya fue aprobado un Presupuesto de Egresos de la Federación que no contempla integrarlos a la estructura del sector público, dejándolos sin empleo y comprometiendo a los servicios públicos.

 

The post T-MEC en riesgo, si se elimina la subcontratación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Rusia comienza campaña de vacunación contra el covid-19

0

RUSIA.- Moscú comenzó este fin de semana la aplicación de su vacuna contra el coronavirus, Sputnik V. Los primeros en recibirla fueron trabajadores con alto riesgo de contraer la Covid-19, en nuevos centros de vacunación abiertos en toda la ciudad.

La capital rusa abrió 70 centros de vacunación, inicialmente para trabajadores sociales, personal médico y maestros.

“Se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en contacto con muchas personas”, dijeron las autoridades.

Rusia fue uno de los primeros países en anunciar el desarrollo de una vacuna -llamada Sputnik V en referencia al vanguardista satélite soviético- en agosto, incluso antes de que comenzaran los ensayos clínicos a gran escala.

La vacuna se encuentra actualmente en la tercera y última fase de ensayos clínicos en los que participan 40,000 voluntarios.

Sus creadores anunciaron el mes pasado una tasa de eficacia del 95%, según los resultados provisionales, y que la vacuna sería más barata y fácil de almacenar y transportar que otras.

La vacuna, administrada en dos dosis con 21 días de diferencia, es de tipo “vector viral” y utiliza dos adenovirus humanos.

Será gratuita para los ciudadanos rusos y se administrará voluntariamente.

El sábado, las autoridades sanitarias dijeron que durante esta primera fase de vacunación en Moscú, la vacuna no se administraría a trabajadores mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

No indicaron cuándo estaría disponible el tratamiento para el público en general.

El viernes, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció que 5.000 personas se habían registrado en las cinco horas siguientes a la apertura del registro en línea.

“Quiero estar seguro de que el coronavirus no nos infectará a mí y a mis familiares”, dijo el sábado a la Agence France-Presse Serguéi Bulayev, de 42 años, que trabaja en el sector de los seguros.

Rusia reportó el sábado 28,782 nuevas infecciones en 24 horas, un récord diario, llevando el total a 2,31,731 casos desde el comienzo de la pandemia.

El país es el cuarto lugar del mundo en cuanto a número de casos.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

 Gobierno de Cuba rompe negociaciones con artistas que exigen libertad de expresión

 

The post Rusia comienza campaña de vacunación contra el covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.