15 C
Mexico City
martes, noviembre 18, 2025
Inicio Blog Página 2994

Proyecto del gobierno argentino propone permitir el aborto

0

De acuerdo con un texto facilitado a la prensa argentina por fuentes oficiales, el aborto podría ser una realidad en aquél país. El proyecto contempla que toda persona gestante tendrá derecho a acceder al aborto en los servicios del sistema de salud, además de un trato digno, privacidad y confidencialidad.

“Las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14) inclusive, del proceso gestacional”, establece el proyecto, que fue anunciado ayer por el presidente argentino, Alberto Fernández.

“El debate no es decir sí o no al aborto. Los abortos ocurren en forma clandestina y ponen en riesgo la vida y la salud de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos superar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud de Argentina”, destacó el mandatario.

Una vez que pasen las 14 semanas, se podrá interrumpir el embarazo si este fue resultado de una violación -siempre con el requerimiento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante- o si está su vida en peligro. Ambos son los únicos supuestos en los que se puede acceder al aborto en Argentina actualmente.

Se prevé que el proyecto de Ley tenga el apoyo necesario de los Diputados, aunque de nuevo se atisban problemas en la Cámara Alta. Aunque el oficialismo tiene mayoría absoluta, el aborto genera diferencias en el seno de los principales grupos políticos.

El aborto legal, seguro y gratuito es un reclamo de larga data por parte de los colectivos feministas -con la conocida marea verde.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Diputados de Rusia aprueban proyecto de ley para dar inmunidad vitalicia a expresidentes

 

The post Proyecto del gobierno argentino propone permitir el aborto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sociedad y gobierno firmaron el Pacto de Reactivación Económica Responsable

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó la firma del Pacto de Reactivación Económica Responsable de Quintana Roo para retomar y fortalecer las acciones necesarias que lleven al equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación de la economía.

Firmaron este documento representantes de los diversos sectores productivos de la entidad -turístico, hotelero, educativo, cámaras empresariales, transporte, sindical, agropecuario, comercio y supermercados-, así como miembros de la sociedad civil, presidentes municipales y el Gobierno del Estado.

Durante el evento, el coordinador general de comunicación Carlos Orvañanos Rea hizo el lanzamiento oficial de la campaña “Ponte Vivo”, dirigida a los diversos sectores de la sociedad para que se continúe con la estrategia de reactivación económica, gradual, ordenada y responsable.

Representantes de la sociedad y del gobierno coincidieron en afirmar que, con este pacto, se fortalecerán las medidas preventivas para cuidar la salud de la gente, sin bajar los brazos, sin relajar las medidas sanitarias, pues hacerlo significaría poner en riesgo lo mucho que se ha avanzado.

“Quintana Roo no puede darse el lujo de bajar los brazos. La crisis la tenemos que solucionar con todos adelante. Debemos y tenemos que evitar lo que está sucediendo en otras partes del mundo, donde hay rebrotes del coronavirus que han obligado de nuevo al confinamiento. Con este pacto, renovamos nuestro compromiso de proteger la salud y la vida para tener un control de la enfermedad, que nos permita avanzar en la recuperación”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

El Pacto de Reactivación Económica Responsable tiene como objetivo principal garantizar que los sectores público, social y privado generen compromisos para la adopción de hábitos sanitarios, en el marco de la nueva realidad.

Uno de los compromisos que se asumieron en este pacto fue promover la aplicación de protocolos, a través de campañas de difusión, que abonen en la toma de medidas de prevención, en especial en el sector vulnerable.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo dio a conocer el comportamiento de la pandemia a lo largo de 33 semanas, cuyo pico más alto se tuvo en la semana 27. A partir de la semana 28, se empezó a sentir una tendencia a la baja como resultado de las medidas de higiene aplicadas.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Reconocen a Holbox como la mejor isla de México

Eligen a Cozumel como puerto líder de cruceros en Centroamérica

0

QUINTANA ROO.- Cozumel fue galardonado en la 27 edición de los World Travel Awards como Puerto de Cruceros Líder en México y Centroamérica; un distintivo que reafirma el liderazgo del destino en la industria de cruceros pese a que estos permanezcan inactivos debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Como cada año los World Travel Awards premiaron a lo mejor del turismo mundial, donde México obtuvo 10 primeros lugares en diferentes categorías.

Después de Cozumel, se ubicó en segundo lugar al Puerto Costa Maya de Mahahual, otro destino de Quintana Roo; en tercera posición a Puerto Colón 2000 de Panamá; en cuarto sitio estuvo Mazatlán de Sinaloa; y en quinto puesto quedó Progreso de  Yucatán.

Esta es la tercera ocasión que Cozumel obtiene el primer lugar en esta categoría, pues ya había sido galardonado en 2017 y 2018.

Imagen

Al respecto, Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), destacó que este reconocimiento es importante para la isla porque corrobora las preferencias de las navieras y de los cruceristas del mundo.

 “Es un distintivo que nos impulsa a seguir trabajando de manera conjunta para que Cozumel esté de nueva cuenta en las preferencias de las navieras y de los cruceristas, y continuar con su liderazgo. Sin embargo, una vez que se reactive la industria afectada por la pandemia del covid-19, es importante redoblar esfuerzos y apegarnos a los protocolos de salud que se establezcan en el sector”, comentó.

Imagen

Este 2021 Cozumel también compitió en las categorías de Turismo de Aventura y Destino de Playa Líder en México, en las que otros destinos como Puerto Morelos y Tulum resultaron ganadores.

 

Continúa leyendo: 

Reconocen a Holbox como la mejor isla de México

EM.MX/vgs

Mauricio Carrera gana el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2020

0

MÉRIDA.— Por su originalidad, amena lectura, adecuado manejo del lenguaje e interioridad de sus personajes, así como por el interés que puede despertar el tema, la obra El animal más hermoso del mundo, de Mauricio Carrera, obtuvo el Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo” 2020.

Además de Mauricio Carrera, se nombró tres menciones honoríficas, que corresponden al yucateco Alonso Humberto Marín Ramírez, con el trabajo titulado La balada del infante marica. Así como Norma Angélica López Gándara y su propuesta Todo está cumplido, y Enrique Adonis Rodríguez Morales con La ofrenda.

Tras conocerse el resultado, la titular de Sedeculta, Erica Millet Corona, se comunicó vía telefónica con el ganador para notificarle el veredicto del jurado.

Al respecto, Mauricio Carrera externó su emoción y dijo que es un honor recibir el galardón que lleva el nombre de una mujer que ha abierto paso a más personas de su género en el campo de la literatura, siendo un ejemplo a seguir, sobre todo en estos momentos difíciles.

En tanto, la funcionaria resaltó que, en un año complicado como este 2020, es importante el trabajo y la vinculación entre instituciones para continuar con los estímulos a la producción literaria. Agregó que la colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida, la Sedeculta y la comunidad creativa es importante para procurar y mantener la vida cultural de Yucatán.

Este año se cumplen dos décadas del Premio “Beatriz Espejo“, siendo una iniciativa vigente y que se ha posicionado entre las más destacadas a nivel nacional. En esta edición se recibieron 391 textos, de los cuales, 380 cumplieron con los requisitos estipulados.

Mauricio Carrera es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, ha sido profesor de narrativa en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem). Es autor de más de 30 libros en géneros como cuento, novela, ensayo, testimonio, biografía y poesía.

A su vez, ha recibido los Premios Internacional Bicentenario de Letras Sor Juana Inés de la Cruz, Nacional de Testimonio Chihuahua, Nacional de Novela “Jorge Ibargüengoitia” y de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”. De su obra, sobresalen El club de los millonarios (1996), El minotauro y la sirena (2001) y La derrota de los días (2009).

Te recomendamos: 

Inicia tercera etapa del parque metropolitano ‘Paseo los Henequenes’

AM.MX/dsc

Comisión avala proceso para elegir nuevo Fiscal en Yucatán

0

MÉRIDA.- La comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó la metodología a seguir para la designación del nuevo Fiscal General del Estado (FGE).

El presidente de la Comisión, Luis Borjas Romero (PRI), informó que del 19 al 25 de noviembre las cámaras empresariales y las organizaciones de la sociedad civil podrán hacer llegar preguntas a este cuerpo colegiado. Posteriormente este se las hará llegar a los candidatos quienes deberán darles respuesta.

Entre tanto, indicó, se abrirá un micrositio en la página congresoyucatan.gob.mx para que la sociedad en general pueda ingresar sus preguntas y puedan conocer la ficha curricular de cada aspirante. La iniciativa privada y asociaciones civiles también podrán utilizarlo.

Borjas Romero, anunció que el jueves 26 de noviembre se realizarán las comparecencias de los integrantes de la terna. Participarán en el orden establecido como fue enviada la propuesta por el Ejecutivo estatal: Juan Manuel León León, Patricia del Socorro Gamboa Wong y Adrián Abelardo Anguiano Aguilar.

La metodología contempla que los candidatos tendrán 20 minutos para exponer los motivos por los cuales quieren ocupar el cargo, a propuesta del diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo, así como responder a las inquietudes de las cámaras empresariales, asociaciones civiles y sociedad en general.

Posteriormente, las diputadas y los diputados tendrán tres minutos cada uno para formular sus preguntas y nuevamente los aspirantes tendrán 20 minutos para responderlas. A propuesta de la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, los candidatos tendrán hasta 24 horas para entregar por escrito las preguntas que no hayan podido ser resueltas al momento.

Finalmente, en la Sesión Ordinaria del dos de diciembre ante el pleno de la LXII Legislatura, se realizará la votación y en su caso, la designación del nuevo titular de la FGE. Cabe señalar que para ser electo a este cargo se necesita las dos terceras partes a favor de los 25 diputados, como lo establece la Constitución Política de Yucatán.

Las diputadas del PAN, Kathia Bolio Pinelo, y del PRI, Karla Franco Blanco, propusieron que se le brinde la máxima publicidad en todos los espacios que tenga el Congreso de Yucatán, como son las redes sociales, para mayor transparencia y apertura hacia la sociedad.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Prevén lluvias fuertes en la Península de Yucatán por frente frío 13 y huracán ”Iota”

Inicia tercera etapa del parque metropolitano ‘Paseo los Henequenes’

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila dio inicio a los trabajos de rehabilitación y construcción del Parque Metropolitano “Paseo Henequenes”, que contará con áreas de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, auditorio, 9 explanadas recreativas, y estará generando mil 200 fuentes de trabajo.

Desde este parque, ubicado al norte de la ciudad en el fraccionamiento Francia de Montejo, Vila Dosal dio por comenzadas las labores de construcción que, con una inversión de 177.2 millones de pesos, se estarán realizando para procurar espacios recreativos al aire libre, al tiempo que se fortalece la creación de infraestructura verde en el estado.

⇒ Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera, el gobernador realizó un recorrido por algunos de los frentes en los que se está trabajando como parte de este proyecto, el cual es una de las de 378 obras y 15 mil 947 acciones que se están realizando en el estado con una inversión de 3 mil 340 millones de pesos en total.

El proyecto en general contempla la intervención en un total de 49 hectáreas de desarrollo, con 5 kilómetros de corredor urbano y ciclovías que abarcan 9 colonias, desde Francisco de Montejo etapa IV hasta la Amapola, pasando por Ampliación Pedregal de Lindavista, Paseo de Chenkú, Magnolias, Cámara de la construcción, así como Francisco de Montejo 1, 2 y 4.

Los trabajos consisten en la construcción de 9 áreas de juegos infantiles, una cancha de usos múltiples techada, 10 estacionamientos que suman 500 cajones para automóviles, motocicletas, autobuses y áreas para personas con discapacidad.

Asimismo, de un polifuncional con pasto sintético, la ampliación de 540 a 900 asientos para espectadores en el auditorio y la intervención en zona de camerinos y de servicios, la edificación de 9 explanadas recreativas, 2 módulos de servicios dobles y 2 módulos de servicios cuádruples.

Para fortalecer esta importante zona verde en Mérida, también se estará reforestando a través de la siembra de 1,440 ejemplares, y se realizarán 2 huertos urbanos, así como trabajos de jardinería con sistema de riego automatizado.

⇒  Aunado a ello, se están realizando 3 kilómetros de calles que convergen en este parque, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida.

Te recomendamos:

Donan paquetes alimentarios a damnificados de Mérida

EM/dsc

Desestimación de cargos no es un acuerdo de impunidad, sino de confianza: Ebrard

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La desestimación de los cargos y entrega del general Salvador Cienfuegos por parte del Gobierno de Estados Unidos no es un acuerdo de impunidad, sino de confianza y respeto que hay entre ambos países, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El elemento decisivo no es qué les dimos, sino la confianza que hay entre ambos y las instituciones que tenemos, no es un acuerdo de impunidad“, afirmó el canciller durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El canciller resaltó que para mantener la cooperación entre las dos autoridades, se debe respetar la jurisdicción, además de que se debe compartir la información que se tenga. “Cuando haya elementos de información respecto a los funcionarios de México se debe hacer del conocimiento“, agregó.

El canciller aclaró que la entrega de Cienfuegos Zepeda no es una extradición, pues para ello es necesario una orden de aprehensión, la cual no tienen las autoridades mexicanas. Por ello, resaltó que el general llegará a México en libertad; sin embargo, afirmó que “se aplicará la ley”.

Viene a México y aquí se aplica la ley, se hace la investigación, resuelve la Fiscalía General de la República (FGR) lo conducente y no tiene porque generar ningún conflicto”, precisó Ebrard Casaubón.

Resaltó que la única evidencia respecto al caso contra Salvador Cienfuegos son las que la Fiscalía General de Estados Unidos envío a México, el 11 de noviembre. “No hay otra investigación hasta donde nos ha informado la Fiscalía General de la República, previa o diferente a esta“.

Por su parte, el presidente López Obrador reiteró que no hay nada oculto ni hubo nada a cambio en las negociaciones para que el Gobierno de Estados Unidos retiraran los cargos al exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos.

Indicó que el acuerdo entre las fiscalías de Estados Unidos y México de retirar los cargos al exsecretario de Enrique Peña Nieto no significa que habrá impunidad ni que se estarán fabricando delitos.

Te recomendamos: 

En caso de Cienfuegos, “no hay nada oculto, ni nada a cambio”: AMLO

AM.MX/dsc

The post Desestimación de cargos no es un acuerdo de impunidad, sino de confianza: Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En caso de Cienfuegos, “no hay nada oculto, ni nada a cambio”: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.—   El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay nada oculto ni hubo nada a cambio en las negociaciones para que el Gobierno de Estados Unidos retiraran los cargos al exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario resaltó que el acuerdo entre las fiscalías de Estados Unidos y México de retirar los cargos al exsecretario de Enrique Peña Nieto no significa que habrá impunidad ni que se estarán fabricando delitos.

“No hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso fue intervenir en materia política, diplomática, para expresar nuestra inconformidad, ante un hecho que se presenta y deciden juzgar en Estados Unidos sin conocimiento en nuestro gobierno”, aseguró López Obrador.

Te recomendamos: Cienfuegos Chivo Expiatorio

López Obrador sostuvo que el caso va más allá de lo legal, pues se tiene un acuerdo de colaboración con el Gobierno estadunidense. Asimismo, respaldó las acciones del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para resolver que sea en México donde se juzgue al general Cienfuegos Zepeda, en caso de existir elementos de prueba suficientes.

⇒ Este miércoles, la jueza Carol Amon determinará la petición de la Fiscalía estadounidense de retirar los cargos.

Afirmó que su administración no realizó ningún tipo de intercambio con Estados Unidos y que el regreso de Cienfuegos no significa impunidad, sino el inicio de una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

No hay nada a cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación de hacer, porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento. Quiero agradecer al gobierno de Estados Unidos, que supo, en este caso, escuchar nuestro planteamiento y rectificar”, dijo.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard reiteró que no hay nada oculto entre las negociaciones entre las fiscalías de ambas naciones, luego de dar una crónica detallada de los hechos, desde la detención de Cienfuegos en octubre.

Reconoció la existencia de elementos que el Gobierno mexicano desconocía, por lo que se busca reforzar la comunicación entre los dos países, así como la jurisdicción. “El fiscal de Estados Unidos fue atento, actuó de inmediato, valora ampliamente”,  apuntó.

Te puede interesar…

EU retira cargos a Salvador Cienfuegos; prevé que sea juzgado en México

AM.MX/dsc

The post En caso de Cienfuegos, “no hay nada oculto, ni nada a cambio”: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México supera los 99 mil decesos por Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Este martes, México alcanzó los 99 mil 26 decesos por Covid-19 y acumuló un millón 11 mil 153 casos confirmados; además, se tienen 373 mil 567 casos sospechosos, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

⇒ Este 17 de noviembre se registraron 165 nuevas muertes y mil 757 nuevos contagios de Covid-19

Durante la conferencia Covid-19, José Luis Alomía destacó que se tienen en el sistema 38 mil 479 casos activos estimados; mientras que 757 mil 951 personas se han recuperado del virus. En tanto, el porcentaje de positividad se mantiene en el 42 por ciento.

Alomía Zegarra puntualizó que la ocupación de camas generales se ubica en el 36 por ciento a nivel nacional. De los 27 mil 984 espacios disponibles, 9 mil 989 cuentan con un paciente de Covid-19.

Durango es la entidad con mayor porcentaje de ocupación, con un 70 por ciento; le sigue Coahuila, con un 67; Chihuahua, con el 66; Nuevo León y Zacatecas, con el 63; y la Ciudad de México con el 60 por ciento.

Sobre las camas con ventilador, para terapia intensiva, la media nacional es del 38 por ciento. De los 10 mil 067 espacios disponibles, 2 mil 852 tienen un paciente con apoyo respiratorio.

Aguascalientes presenta una ocupación del 61 por ciento; la Ciudad de México del 54; Nuevo León del 50; Baja California, del 42; y Chihuahua, del 42 por ciento.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó 54.5 millones de casos confirmados de Covid-19, 256 mil más que este lunes. Mientras que los fallecimientos directamente atribuidos a este virus se elevan a 1.320 millones, un aumento de 3 mil 095 en las últimas 24 horas.

Te recomendamos: 

Sheinbaum: capitalinos debe recuperar las medidas de prevención por Covid-19

AM.MX/dsc

The post México supera los 99 mil decesos por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Gobierno dizque izquierdista con presupuesto 2021 neoliberal

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ 

 

Gobierno dizque izquierdista con presupuesto 2021 neoliberal 

Dicen que quien quiera conocer el rostro de una Nación tiene que ver primero la estructura de su presupuesto público. Y no están equivocados. En él se retrata el presente y el futuro de lo que sus legisladores quieren que sea. No hay mejor carta de presentación. Casi siempre los presupuestos son distintos de las leyes fundamentales. Las antípodas.

Las leyes conservadoras del neoliberalismo fortalecieron la concentración de la propiedad en pocas manos, sacrificaron el ahorro colectivo, propiciaron la masacre de ciudadanos pacíficos y establecieron la inequidad sistemática entre el campo y la ciudad. Relegaron al Estado a un papel insignificante.

No sólo eso. También se burlaron de la dignidad nacional, pasaron por encima del interés público, violaron la legislación vigente en el momento de los atropellos y se resistieron a ser juzgados argumentando una ridícula prescripción en las conductas y en sus delitos. Cayeron en la ley de la selva, despreciaron el derecho político moderno.

Decepción generalizada sobre la Cuarta Transformación 

Sin embargo, el espíritu mismo del neoliberalismo feudal se retrata en el presupuesto de egresos que acaba de aprobar la Cámara de Diputados: inercial, según ellos mismos lo han presumido, acomodaticio, y alta y peligrosamente vengativo, producto de una claque de resentidos sociales.

Para producir esos bodrios, no hace falta tener siempre la mayoría parlamentaria. Cualquier fracción lo puede proponer. De nada sirven las mayorías cagatintas de leyes que avergüenzan, productoras de normas que engrosaran los archivos, lo mismo que de textos en blanco y negro que no corresponden a la realidad de este país.

Así sólo se va al revoltijo, al chile huevillo del caprichato, a sentar las bases permanentes del autoritarismo cómplice. Y luego se quejan de que el producto nacional bruto ande en veinte menos cero, de que no funcione el aparato productivo, que los niveles de aceptación ciudadana estén en los deciles más bajos. De que haya una decepción generalizada sobre la Cuarta Transformación.

Una izquierda que rebasa al neoliberalismo por la derecha 

El presupuesto de egresos raya los límites de la impericia, está en el fondo de la vorágine de ingobernabilidad, preside el país sin esperanza. Pero la mayoría en la Cámara no cabe de contenta. Ni se imaginan lo que hicieron. Pasaron a mejor vida lo sustancial del sistema. Los mandatos esenciales, y privilegiaron lo insulso.

¿Cuáles? Los importantes y necesarios: el empleo, la justicia, las medicinas, los alimentos oportunos y suficientes, la seguridad, los programas de obras públicas a población abierta, las elecciones limpias, tranquilas y copiosas, la educación digital tan necesaria en tiempos de pandemia, el concepto del estado social y democrático de Derecho.

Con este presupuesto, no sólo dejó de empollarse el huevo amenazante. Corrió la misma suerte de fracaso que todas las promesas de campaña, y hasta la razón de ser de las oposiciones y de los gobiernos de izquierda. ¿Para qué queremos una izquierda que rebasa al neoliberalismo por la derecha?

La Cuarta Transformación le pinta su cadáver al interés público 

¿Para qué quiere Morena refrendar la mayoría en las elecciones intermedias de 2021? ‎¿Para qué el faraónico gasto en las movilizaciones clientelares y en la compra de votos anticipada? ¿Para qué, si han sido derruidas las bases de lo que los fundadores de esta Nación definieron como un sistema de vida basado en el constante mejoramiento social, económico y cultural del pueblo?

¿Para qué, si se han destrozado los principios esenciales del respeto a las garantías individuales y sociales, en aras de los caprichos de un solo individuo, cuyas luces dejan mucho, demasiado qué desear?

‎Al privilegiar lo insulso de las energías no renovables, el combustóleo y el carbón, al orientar los gruesos flujos al barril sin fondo de Pemex, al privilegiar las obras faraónicas que están muertas desde antes de iniciarse, al recortar cientos de miles de millones de pesos a los estados y municipios, todos, la Cuarta Transformación le pinta su cadáver al interés público.

Al no dejar un margen para la compra de vacunas contra la pandemia y contra todos los males infantiles casi endémicos, al resistirse a renovar la red hospitalaria del sector público, al no dejar margen para inyectar recursos al aparato productivo de la empresa privada, el régimen se está suicidando, auténticamente.

Siguen cavando la tumba del populismo derrotista de la 4T 

Por un principio elemental de sobrevivencia, el régimen debería reflexionar seriamente y ponerse en manos de gente que sepa elaborar un presupuesto equilibrado, que rebase las características que presumen de lo inercial y de lo repetitivo. Un régimen transformador debe ser audaz y diligente, estar en consonancia con los nuevos tiempos demócratas en Estados Unidos que nos tocará torear. Ponerse a la hora del mundo.

Ahondar el desempleo, la insuficiencia del sistema, el crimen masivo y la ausencia de participación popular en la toma de decisiones colectivas seguirá cavando la tumba de un populismo derrotista de derecha que profundiza su acción con consignas y postulados divorciados de la realidad, de la terca realidad.

Con razón decía Antonio Gramsci, uno de los más grandes teóricos de la historia moderna, que “el optimismo es un asunto de la voluntad; el pesimismo lo es de la inteligencia”. Y sí, el límite entre lo que se puede y lo que sólo se debe, es la terca realidad a que se refería el ideólogo italiano, encarcelado por los fascistas de Mussolini.

Presupuesto 2021: privilegia lo insulso sobre la sobrevivencia 

Debe recordarse que, por encima del interés público que se viola todos los días, no puede haber nada y nada se puede hacer contra él. Los delitos e ilícitos que atentan contra la seguridad, la vida y el patrimonio colectivo no prescriben jamás, es una de las bases imprescindibles de las concepciones jurídicas modernas.

Para el derecho político que ambicionaron los fundadores de esta Nación, los fines de la norma jurídica y del presupuesto no pueden abandonarse en el toma y daca del mercado de valores de los privilegiados. La hora del derecho político suena cuando los cauces normativos han sido rebasados por los ambiciosos y los mendaces.

No puede haber un estado serio que permita un presupuesto que privilegie lo insulso sobre las condiciones de supervivencia. Todo fundamento jurídico supone que los titulares del poder estén constantemente dispuestos a defender sus bases esenciales, sus principios fundadores.

La mayoría parlamentaria de Morena sólo sirve para vergüenzas 

Si iban a escoger el derrotero neoliberalista, ¿para qué tanto brinco?
Igual hubieran aceptado que no sabían gobernar, y se les hubiera rodeado de gentes capacitadas.
Pero, presumir de lo que no se tiene, y en función de ello, destruir y polarizar, eso es lo que no se vale.
Y ya pueden ir cantando de nuevo su mayoría parlamentaria, al cabo ya se supo que no sirve sino para avergonzarlos más.
¿No cree usted?

 

Índice Flamígero: El Presupuesto de Egresos para 2021, aprobado por el Congreso de la Unión, tendrá dos pendientes, el de dar mayores recursos para atender la emergencia sanitaria, así como un reducido gasto para impulsar la reactivación económica. Los diputados acordaron un presupuesto de 6 billones 295 millones 700 mil pesos para 2021, con reasignaciones en diversos rubros… La pregunta, empero, es ¿de dónde obtendrán esos recursos si la economía de las personas ya no da para más.

 

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Gobierno dizque izquierdista con presupuesto 2021 neoliberal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.