23.9 C
Mexico City
martes, noviembre 18, 2025
Inicio Blog Página 2996

LIBROS DE AYER Y HOY: Secretaria Sandoval: una crisis mortal, nunca debe venir “al dedo”

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Llevada por su emoción ante la lucha contra la corrupción  que lleva a cabo el actual gobierno, la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, considera que la crisis del Covid- 19  “le  vino al dedo”, al régimen para exhibir las formas diversas que esta utilizando para atacar ese flagelo de décadas. O no tiene clara la gravedad de sus palabras o algunos medios la interpretaron mal. Echar mano de un caso que incluye en su devastación a toda la humanidad, para ponerlo como bastión de beneficio, es un pésimo ejemplo, si bien no hay que dudar que tan grave enfermedad ha hecho advertencias importantes al mundo, algunas de ellas el cuidado del medio ambiente,  el mejor uso de la ciencia, el énfasis en la salud del ser humano más que en las baratijas y las armas de destrucción y sobre todo, la urgencia de poner en primer término en este momento, la solidaridad de las naciones. A lo mejor la funcionaria, una mujer inteligente, no quería proclamar como asidero una pandemia para justificar fines, aunque en sus palabras lo dijo, porque en el discurso que dio durante la Semana Nacional de Transparencia,  va aclarando esas palabras pero los términos cuando no son cuidadosos, a veces saltan a la opinión pública y se convierten en prolegómenos de ataques.

DIFERENTE CUANDO EN UN PELIGRO EXTREMO, DE LOS MALES, EL MENOR

Los sucesos de Tabasco agobiado por los desastres, orillaron a una decisión desesperada, ante  la inminencia de un riesgo mayor: abrir las aguas hacia las zonas más pobres e inundar a los chontales,   para evitar que la capital tabasqueña Villahermosa sufriera una inundación de alcances  graves e imprevisibles. En ese caso, las palabras del presidente al anunciar la grave medida, llevaban  impresas toda la verdad de lo que sucedía y era importante trasmitirlo a la opinión  pública para que quedara claro. Los sectores víctimas  por esa decisión deben de ser atendidos y restauradas sus afectaciones con urgencia. De hecho, ya se está haciendo. Esto me recordó aquel viejo cuento ruso de la familia que a su paso por la estepa nevada, fue atacada por los lobos. Los padres, en su desesperación para no poner en riesgo a todos sus hijos, optaron por enviar a los lobos a una de sus hijas, chica enferma y desvalida, que fue la salvación de todos. El tema es visto desde varias aristas, pero en situaciones desesperadas se impone una coherencia urgente, a veces inhumana.

EL FACTOR HUMANO E INTERESES POLÍTICOS, EN LA TOMA DE DECISIONES

No siempre  las decisiones que se toman tienen  un fondo de verdad. La represión que se ha enseñado en México,  siempre tuvo como justificación el orden y la paz públicos. Las matanzas del 68, la guerra sucia de LEA, el 10 de junio y todas las que han seguido, los casos  de Ayotzinapa y Nochixtlán, entre otras,  tienen una argumentación que siempre lleva a la forma utilitaria de un sistema político y la salvaguarda del estado. Cortar la parte que molesta ha tratado de encubrir la vocación déspota y autoritaria que asume como propios a  los ciudadanos. Lo grave es que en el seno de la sociedad, hay personas que justifican el cercenar vidas e intereses. El sistema mexicano que predominó por largas décadas no solo tiene los ejemplos sangrientos, hay muchas, miles de decisiones, algunas que llevaron a la reforma constitucional, en la que obran intereses propios de ese sistema y no de beneficio popular. Uno  que siempre se ha mencionado es el de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, cuyo titular en la SEP  Aurelio Nuño, permanece agazapado en el legislativo. Se habló de un  proyecto de privatización de la enseñanza para promover la escuela privada en México ya de por si muy representada. Multitud de ejemplos se pueden poner. Si bien no aborda el tema, Graham Green en su gran novela El factor humano ( Argos Vergara, 1982),  refiere  lo que que hace posible la toma de decisiones para salvaguardar o hundir una situación o un sistema. Es el caso de Maurice Castle, un agente inglés, que es acusado de  traición  tras  una serie de eventualidades  en las que estaba de por medio dejar a salvo un sistema precisamente.

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Secretaria Sandoval: una crisis mortal, nunca debe venir “al dedo” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

DIARIO EJECUTIVO: Crónica de un cadáver desaparecido

0

Roberto Fuentes Vivar 

  • Crónica de un cadáver desaparecido 
  • Constructora intenta esconder accidente 
  • Vapeo, deuda, ocupación, BuenFin, Magdala 

Junto al cadáver, el teléfono móvil quedó sonando su melodía insistente, su repiqueteo insultante, durante varios minutos.

El cuerpo inmóvil, inerte, pero el celular con vida. En su pantalla aparecía de manera intermitente el letrero “Casa” que se enciende y apaga una y otra vez. Casa… Casa… Casa, reiteraba el aparato para hacerse presente y recordar que el trabajador tenía una familia que lo esperaba y con la cual debería reportarse de inmediato.

Nadie quiso contestarlo, quizá por respeto al difunto o quizá por el temor de no saber qué decir a los deudos, desconocedores aún del accidente. Quizá nada más veían de reojo la pantalla del celular porque había llanto en algunos ojos que miraban el aparato revivir y revibrar a ratos.

El cadáver quedó boca abajo, vestido con un chaleco fosforescente entre verde y amarillo, arremangado hasta más arriba de la mitad de la espalda. Debajo se puede observar una playera gris y las piernas envueltas en un pantalón de mezclilla. Una de ellas colocada sobre la otra… Y los zapatos puestos… en medio del cemento silencioso.

El cuerpo quedó rodeado de materiales de construcción, atravesado por sombras de tablas y de rejas.

Fue un jueves negro, el pasado jueves. Cuando enterraron la muerte encementada en un cementerio de mentiras.

Antes de caer del décimo piso, el trabajador era un colocador de puertas, según relatan algunos de los empleados de la constructora, quienes prefieren no decir su nombre (ni el del trabajador fallecido) por temor a represalias de la empresa, que les obligó a guardar silencio sobre ese suceso que nunca se borrará de la memoria, por más que intenten olvidarlo.

El accidente ocurrió en Sabino 375, colonia  Del Gas, en la alcaldía Azcapotzalco, en una obra ejecutada por la Constructora Marhnos.

Vecinos de la colonia difundieron videos detallados de la forma en que el cuerpo fue retirado de la construcción en un vehículo particular de color negro. Cinco trabajadores de Marhnos, con chalecos rojos,  cargaron el cadáver hasta depositarlo en la cajuela de la camioneta.

Minutos después, el vehículo y el cadáver desaparecieron de la escena.

En twitter, la vecina Susana Kanahuati difundió el video y afirmó que “ninguna autoridad ni de la alcaldía ni de la policía fueron notificadas”. Un párrafo después la continuación del mensaje: “Esta es la forma en que se oculta un muerto en @marhnoshabitat así procedieron ayer en la obra de @AcapotzalcoMx #Inclusiv. Queremos ahora si TODO el peso de la ley a esta constructora que le vale madres la vida de sus empleados @vidalleranas”, escribió la vecina.

Periodistas narraron horas más tarde y luego de analizar el video y reportear la noticia, que “fuentes policiales consultadas por Excélsior confirmaron que, por estos hechos, no fue recibido reporte alguno al 911 ni tampoco una denuncia penal ante la Fiscalía desconcentrada de Azcapotzalco” y añadieron: “al respecto, en la alcaldía se informó que se había solicitado la supervisión del Invea para verificar que su certificado de construcción y licencia emitida estuvieran actualizadas. Pero no confirmaron si la obra quedaría suspendida o cancelada mientras realizan las indagatorias judiciales”.

De manera indirecta trabajadores de Marhnos (de esa y otras obras que se construyen en la ciudad de México) me han hecho llegar fotos del accidente y testimonios personales de lo que llaman la “esclavitud” a la que son sometidos.

-Las obras no tienen protocolos de seguridad.
-Lo que ocurrió en Azcapotzalco, puede pasar cualquier día, en cualquiera de las otras construcciones.
-Nos impiden denunciar las anomalías.
-Nos obligan a trabajar aunque estemos enfermos.
-No cumplen con las normas de sanidad por la pandemia.
-No les importa la vida de los trabajadores.

La lista es larga, pero finalmente hay una coincidencia: “Y, pues ni modo ¿no?… tenemos necesidad, si no ya hubiéramos dejado la empresa ¿o no?”.

Algunos se quejan de que Marhnos tiene “la vara alta con el gobierno” y por eso actúa como lo hace… “Hasta puede desaparecer cadáveres”.

Los vecinos siguen trabajando en pos de la comunidad y difunden las noticias locales. Ricardo Serrano en Twitter escribe: “Las autoridades reciben su MOCHADA Y se hacen de la vista GORDA . que se frieguen los foliares (¿quiso decir familiares?) del fallecido ya que @PDI_FGJCDMX así como @Claudiashein  Y demás DELINCUENTES DISFRAZADOS DE GOBIERNO NO HARAN…NADA!!!”.

Susana Kanahuati también en twitter escribe: “Y como verán @marhnoshabitat @marhnos continúa como si nada. La muerte del trabajador que se dedicaba a poner las puertas fue algo que pareciera “normal” para el @GobCDMX @FiscaliaCDMX @ErnestinaGodoy”.

Circulan otros videos de cómo la obra continúa, como hormiguero, con entran y salen del esqueleto de cemento, como si nada hubiera pasado: un elevador exterior rojo sube y baja trabajadores desde los diferentes pisos.

Y me surgen varias preguntas ¿Sabrá la jefa de gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum de lo ocurrido en Sabino 375? ¿Frenará, como lo prometió, los abusos laborales y vecinales de las constructoras e inmobiliarias? ¿Por qué permitir la desaparición de este cuerpo?

Mientras tanto las fotos del cadáver siguen hablando, en una se observa junto al cuerpo un guante rojinegro de trabajo tirado en el piso.

El teléfono ya se calló, dicen.

Pero otras pregunta gritan su presencia: ¿a dónde llevaron el cadáver? ¿Se les avisó algo a los familiares? ¿Quién era el colocador de puertas?

Hay silencio tras la muerte. Falleció un hombre con rostro, pero sin restos. Una muerte escondida en el cemento. Y el filósofo del metro dice: qué soledad la muerte nos oculta.

Tianguis 

Luego de que Philip Morris anunció que dejará de producir cigarros para vender ahora su producto (vaporizador) llamado Iqos, ha comenzado una campaña para que el gobierno apruebe este tipo de artículos. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) pidió regularizar la venta de vaporizadores (cigarros electrónicos) porque su prohibición provoca un mercado negro, que pone en mayor riesgo la salud de los consumidores, sin ningún control de la venta a menores de edad, evadiendo al fisco y fortaleciendo a las bandas delincuenciales que operan su distribución. Añade que en plena pandemia el contrabando de vaporizadores que ingresan al país no ha frenado, evadiendo al fisco y financiando la delincuencia. A su vez, una organización llamada ProVapeo en México, lanzó un comunicado y una carta a la suprema Corte de Justicia de la Nación, a legisladores y a las autoridades del sector salud, en los cuales dice que en México hay un millón de vapeadores que ha dejado el cigarro para ahora fumar en esos aparatos. Se quejan de  ser ciudadanos de segunda porque les prohíben adquirir sus aratos para vapear y exigen su derecho a elegir. En síntesis rechazan la prohibición a la venta de vaporizadores y cigarros electrónicos…. CIBanco presentó un análisis en el cual señala que es una muy buena noticia el hecho de que la calificadora Fitch Ratings, una de las tres más importantes del mundo, mantuvo la calificación de la deuda soberana de México así como su perspectiva estable. Explica que uno de los mayores riesgos financieros internos a los que está expuesto nuestro país es a una degradación en la calificación de la deuda soberana y/o en el peor de los casos una pérdida del grado de inversión”. Lamentablemente indican los analistas, “la noticia pasó con poco eco en los mercados financieros, debido al entusiasmo generado por noticias de avances significativos en las vacunas contra COVID-19”… El INEGI presentó este martes los resultados trimestrales del primer levantamiento de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, correspondientes al periodo julio-septiembre de este año. Reporta una reducción de 3.6 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.3 millones a 53.8 millones. La población ocupada fue de 51 millones de personas, reportando una disminución de 4.2 millones. La población subocupada aumentó en 4.4 millones, al pasar de 4.3 millones a 8.7 millones y la tasa de desocupación aumentó 1.4 puntos porcentuales al pasar de 3.7 a 5.1 por ciento a nivel nacional. Para el conjunto de las principales 39 ciudades del país la tasa se ubicó en un 6.4 por ciento. En términos generales los resultados muestran una lenta recuperación de la ocupación, que está todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia. También registra la pérdida de empleos de tiempo completo, la disminución de la ocupación en los micronegocios y en condiciones de informalidad, así como un aumento de la desocupación, la subocupación y en la ocupación en situación crítica… Sobre el tema del empleo, TallentiaMX, de Elías Micha, señala que la iniciativa de Ley sobre subcontratación enviada al Congreso provocará mayor desempleo al modificar las reglas de IVA e ISR para las empresas. Indica que en México, hay alrededor de siete millones de personas que trabajan bajo esta modalidad, la cual ha sido capaz de reducir los niveles de informalidad del 33 al 22 por ciento en diversos subsectores. En 2018, más del 25% del personal ocupado eran trabajadores tercerizados. Y precisa que el outsourcing legal puede atraer a inversionistas, ya que provee a las empresas de personal altamente capacitado, ofrece conocimientos en materia de administración del talento, otorga créditos y permite que las distintas actividades productivas se concentren en sus funciones sustantivas… Pasando al tema de esa aberración llamada Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer  que Walmart es la empresa que hasta el momento tiene más quejas por parte de los consumidores, seguida por Liverpool y Office Depot. Aclara que Walmart no está inscrito en el Buen Fin, pero es lo mismo. Concretamente esa empresa, con toda la arrogancia de ser la cadena más grande del país, no le llamó Buen Fin, sino Fin Irresistible. ¡Qué ganas de hacerse notar! Lamentablemente el procurador federal del consumidor Ricardo Sheffield, le hizo caso a la publicidad de WalMart, que no es lo mismo pero es igual… El Frente Auténtico del Campo denuncio que el crimen organizado se ha apoderado de los campos agrícolas y pesqueros donde cobran derechos de piso por montos de entre 10 mil  y 20 mil pesos, además de asesinar a los principales líderes sociales que se niegan a pagar. Por eso, los dirigentes Marco Antonio Ortiz Salas, Álvaro López Ríos, Federico Ovalle Vaquera, y Francisco Chew Plascencia, anunciaron la creación de comités de autodefensa para la protección de sus agremiados… La militancia panista poblana ha comenzado a manejar el nombre de Eduardo Rivera Pérez, como candidato de Acción Nacional a la alcaldía de la capital estatal. De hecho, las encuestas locales lo ubican como el panista mejor posicionado rumbo a las elecciones del año entrante. Ojalá la dirigencia nacional del partido político haga caso a las bases locales, antes que los intereses de la dirigencia nacional… Muy interesante, el Proyecto Arqueológico Anáhuac-Magdala, que está cumpliendo 10 años. Los trabajos, auspiciados por la Universidad Anáhuac, han desenterrado dos mil años de historia al descubrir la ciudad de Magdala en Israel, por lo que es considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de este siglo. El proyecto lo dirige Marcela Zapata Meza, directora del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad de la Universidad Anáhuac México, quien es la primera arqueóloga mexicana que encabeza un proyecto internacional de esta envergadura.  Ahí se han descubierto una sinagoga original del siglo I AC -donde existe la posibilidad de que hubiera predicado Jesucristo-, 4 baños de purificación ritual, únicos en la región, un mercado, unidades habitacionales y el puerto del siglo I AC al siglo II DC… Este 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro. En México, nacen poco más de dos millones 200 mil mexicanos cada año, y de ellos, casi siete (150 mil casos) son bebés prematuros. El especialista Ary Pérez Jaramillo, presidente de la Asociación de Neonatología de Puebla, consideró que los niños prematuros requieren protección y garantizar su bienestar con una buena alimentación. “La nutrición ideal para los lactantes es la leche humana por su composición y dinamismo, pues disminuye factores de riesgo que contribuyen a la obesidad infantil y problemas metabólicos. Es el sello que marcará el crecimiento y desarrollo de la niña o niño. La lactancia materna es la base y los cimientos para el bienestar de la niñez”, dijo.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

The post DIARIO EJECUTIVO: Crónica de un cadáver desaparecido appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cienfuegos Chivo Expiatorio

0

Por Ramón Ojeda Mestre

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon confirmó que las fiscalías de justicia de los Estados Unidos y de México llegaron a un acuerdo en el que el ex secretario de la Defensa Nacional,  general Rafael Cienfuegos, será traslado a la ciudad de México, cuyas autoridades, en caso de así considerarlo, seguirían la investigación sobre supuestos delitos ya desestimados en los Estados Unidos, lo que en los hechos equivale a que no fue, ni es ni será culpable. Mucha tinta y mucho escándalo nos hubiéramos ahorrado si se hubiera aplicado la presunción de inocencia, antes de levantar falsos a diestra y siniestra.

Hace casi un mes, en un artículo publicado en El Heraldo de México, dije y hoy lo sostengo:

De nada ha servido que se establezca en nuestra constitución o en las leyes de México y USA, que todos somos inocentes hasta que un juez sentencie de manera inapelable que somos culpables de algo. La presunción de inocencia está en el derecho positivo, y en el derecho vigente, pero no en la vida real, como dice el maestro Sergio Salgado en BCS y menos el principio de in dubio pro reo de Justiniano que nos explicaran los maestros inolvidables Sabino Ventura Silva y Joaquín Beltrán Quibrera en sus textos y clases de Derecho romano al igual que Petit o Floris Margadant, por más que estén implícitos o explícitos en  los artículos 14, 16, 19, 21 y 102 de la Carta Magna.

La realidad es que somos dados a creer que si alguien es detenido es porque es culpable, que “si el río suena es que agua lleva”, que “luego luego se ve que tiene cara de maloso” o de que “¿tú crees que los gringos se van a equivocar?”

“Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civitatis iura” Es decir, la obligación es un vinculo jurídico que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme a las leyes de nuestra ciudad. No, nosotros ya condenamos a Cienfuegos, pase lo que pase y resulte lo que resulte y, desde luego, antes de que venga lo que viene. Primero mata y después virigua. No estamos aplicando en nuestra mente las leyes de México, sino las de USA, sin conocerlas, no nos damos cuenta, o quizá si, que con Cienfuegos, nos detuvieron a todos los mexicanos en ese jueves fatídico.

Le habían dictado orden de aprehensión desde el 14 de agosto del año pasado,  es decir, hace más de un año andaban tras él y la embajadora Martha Bárcenas engañó al presidente AMLO diciéndole, hasta hace un par de semanas, que se sabía que lo andaban investigando pero que “No había nada oficial”. Es decir, engañó al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon o le ocultó información o ambos desinformaron al presidente de la República, o ambos fueron “chamaqueados” por las agencias diplomáticas o de seguridad de los Estados Unidos de América puesto que no les tuvieron la confianza para decirles que la cosa iba en serio contra el ex secretario de Peña Nieto. Tampoco nos tuvieron confianza a los Méxicanos y al Canciller Ebrard o al Fiscal general Gertz Manero  para decirles que les iban a enviar una solicitud de extradición flamígera y que solicitaban se cumpliera a la de yá. No, mejor lo anduvieron siguiendo y espiando durante un año para que, como en el corrido de Simón Blanco, se dijeran los Martínez; “Cayó en las redes el león”, donde llevaba a sus nietas a Los Ángeles y a Disneylandia a pedir Halloween o vaya usted a saber a qué iba el abuelito Salvador.

Los asistentes del Procurador ya lo traían monitoreado desde antes de ese “indictment”  (acusación), por eso es que la firmaron  Michael P. Robotti , Craig R. Heeren, Ryan C. Harris, los asistentes del Procurador (Assistants U.S. Attorney) de la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Activos del Distrito Este y la Sección de Integridad Pública. Los fiscales federales adjuntos Michael P. Robotti, Ryan Harris que están a cargo de la acusación, son los mismos de la acusación a Genaro García Luna. Más claro ni el agua.

No defiendo a Cienfuegos, pero tengo el deber moral como jurista, como ciudadano, como maestro definitivo de derecho por la UNAM y como hombre medianamente libre, de creer profundamente que es inocente hasta que salga la sentencia del juez y vea yo que la cancillería y el Ejército mexicano aportan todo para la defensa de que este hombre en desgracia no sea declarado culpable. Tengo pavor de que sólo lo hayan detenido por ser valedor del frivolillo Peña Nieto o sólo por ser soldado (en el activo por cierto, pues los ex Secretarios, por no sé que artes, siguen estando en el activo y son asesores del alto mando) o sólo para que exhale la maruchán como dirían Sigifredo y Julio mis abogados defensores de las malas mujeres, o, peor aún, para apanicar a Crescencio, a Gertz, a Durazo o a ya saben quién.

Ahora, suponiendo sin conceder, como decía mi novia, que sí sea culpable de lo que se le imputa y que ese “acuérdate de Acapulco” que le lanzaron como un espantoso screw ball retroactivo sea mortal y le logren probar todo lo que le achacan, me pregunto: Oye yo: ¿Por qué lo dejaron llegar a Secretario de la Defensa del indefendible Peña Nieto? o, ya encarrerado el ratón, si sabían que seguía pecando de tracto sucesivo entre el 2015 y 2017 ¿por que nadie le avisó al canciller Videgaray que Salvador andaba en muy malos pasos  o en muy buenos pesos? o ¿hasta dónde llegan las redes del estropicio o del latrocinio de Cienfuegos o hasta quiénes?  Habiendo cien mil abogados en Estados Unidos de América, ¿por qué escogió a los mismos abogados de García Luna o de Duarte? Aborrezco a quiénes hacen leña del árbol caído. Usted que es más joven y sagaz que yo bella mujer paisana, o usted jarocho parlanchín y abotagado, díganme de una vez por todas de qué lado masca la iguana y, sobre todo, de qué color pinta el verde, militar.
rojedamestre@yahoo.com

Ramón Ojeda-Mestre 
Presidente del Centro de Estudios Integrales de Innovación y el Territorio, S.C.

The post Cienfuegos Chivo Expiatorio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cienfuegos regresará a México; es un “acto de respeto” no de impunidad: Marcelo Ebrard

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró que la decisión de la Fiscalía estadunidense de desestimar los cargo penales al general Salvador Cienfuegos, ex secretario de Defensa en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, no es un acto de impunidad sino de respeto a México y a la soberanía del país.

En conferencia de prensa, el canciller mexicano adelantó que Cienfuegos Zepeda será investigado en México pues los delitos imputados, presuntamente, se cometieron en el país. 

Significa una decisión que vemos con simpatía y que pensamos positiva, porque no la vemos como el camino a la impunidad, sino como un acto de respeto a México y a las Fuerzas Armadas de México“, afirmó Ebrard Casaubón.

El canciller destacó que gracias a dicha actitud del Gobierno de Estados Unidos, ambas naciones podrán seguir con el acuerdo en torno a la cooperación en materia de seguridad, pues se respeta la soberanía del país.

Significa que las bases que existen de cooperación en materia de seguridad habrán de mantenerse, porque sólo pueden existir si hay respeto a la soberanía de México. Por consiguiente, reconocemos esta resolución del fiscal general de los Estados Unidos“.

Ebrard Casaubon resaltó que el exsecretario de Defensa seguirá su proceso en México y que se le aplicarán las leyes mexicanas, porque los cargos de los que se le acusa se cometieron presumiblemente en territorio mexicano. También significa que acá se le tendrán que comprobar los cargos.

Este martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que desecharán “los cargos criminales” contra  Salvador Cienfuegos en territorio estadounidense a fin de que sea juzgado en México, en donde se tiene una investigación.

⇒ Cienfuegos Zepeda está acusado de tres delitos por producción, distribución e importación de múltiples kilos de droga, además un cargo por lavado de dinero.

El General Cienfuegos Zepeda, expuso Marcelo Ebrard, llegará a México y lo recibirá la Fiscalía General de la República, que ya tienen el expediente completo de la investigación. El estatus será el de un ciudadano mexicano que no tiene cargos en Estados Unidos, agregó. Si se le aplica un proceso legal o no, lo determinará la propia Fiscalía, dijo.

Te recomendamos: 

EU retira cargos a Salvador Cienfuegos; prevé que sea juzgado en México

AM.MX/dsc

The post Cienfuegos regresará a México; es un “acto de respeto” no de impunidad: Marcelo Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Reconocen a Holbox como la mejor isla de México

0

QUINTANA ROO.- Aunque no hace mucho se convirtió en uno de los atractivos turísticos más importantes de México, este 2020 Holbox ha sido reconocida como la mejor isla del país por los World Travel Awards

Holbox es una isla ubicada al norte de Quintana Roo y tiene una distribución geográfica de poco más de 40 kilómetros de largo. Este destino se distingue por sus playas de arena blanca y aguas azul turquesa; además de ser un lugar en el que no hay coches.

La isla forma parte de un área natural protegida conocida como Yum Balam, en donde habitan jaguares, cocodrilos, flamencos y tortugas.

Además de Holbox, otros destinos del estado también recibieron reconocimientos de los World Travel Awards como Tulum que ganó como el Mejor destino de playa y Cozumel como Mejor puerto de cruceros.

Imagen

Estos premios se entregan desde 1993 y reconocen a lo mejor del turismo a nivel mundial, esto incluye hoteles, destinos turísticos, playas, agencias de viaje, etc.

Cada año en los World Travel Awards diferentes destinos del mundo compiten en categorías que se dividen en Norteamérica, México y Centroamérica, Caribe, Sudamérica, Europa, Asia, África, Océano Índico, Medio Oriente y Oceanía.

WTA

 

 

Continúa leyendo:

Siete destinos de Q. Roo compiten en los World Travel Awards

EM.MX/vgs

Donan paquetes alimentarios a damnificados de Mérida

0

MÉRIDA.— En una nueva muestra de solidaridad, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Renán Barrera, recibió este martes una donación de paquetes alimentarios de manos del Club Libanés de Mérida y del Consulado Honorario del Líbano que serán para apoyar a los afectados de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

En el evento, que se llevó a cabo en el salón Beirut del Club Libanés, Barrera Concha afirmó que Mérida sabe reconocer a quienes comparten lo que tienen. “Y si una comunidad ha sido reconocida históricamente por trabajar incansablemente y tener éxito a pesar de la adversidad, es precisamente la comunidad libanesa“, apuntó.

⇒ El Ayuntamiento de Mérida recibió mil 200 paquetes alimentarios, así como media tonelada de prendas y 300 kits de protección sanitaria, que cuentan con careta, cubre bocas y folleto informativo.

Barrera Concha subrayó que con este gesto humano y solidario se fortalece el bien común sobre las prioridades individuales, en un claro ejemplo de luchar todos los días por la inclusión, en apoyarnos los unos a los otros siendo solidarios en la necesidad como premisa base para nuestra convivencia, apuntó.

Por su parte, el presidente del Club Libanés en Mérida, Sergio Abraham Rodríguez, refrendó su compromiso con el fortalecimiento del tejido social de Mérida y para sumarse a las acciones sociales que el Ayuntamiento emprenda por el bien de la capital yucateca.

El Ayuntamiento ha estado activo atendiendo los diversos problemas sociales y económicos que se han generado en el municipio y es nuestro deber como ciudadanos sumarnos a apoyar a Mérida y sus comisarias, ser recíprocos con esta gran tierra que recibió  a nuestros antepasados“, afirmó.

Abraham Rodríguez precisó que esta campaña constó de tres semanas de recolección, durante las cuales lograron recaudar entre víveres, artículos de higiene y despensas, cerca de 4 mil kilos de diversos productos, además de aproximadamente 500 kilos de ropa y 300 kits sanitarios.

Indicó que debido a que el 2020 ha sido un año complejo es obligación como sociedad civil apoyar en estos tiempos donde el panorama sigue siendo incierto. Además, enfatizó que en este año atípico la administración que encabeza Barrera Concha ha reflejado un gran compromiso con la ciudad.

En su turno, el cónsul Honorario del Líbano en Mérida, Ricardo Dájer Nahum, indicó que Renán Barrera, junto con todo el Ayuntamiento, ha hecho un gran esfuerzo por afrontar todas las situaciones derivadas de la crisis sanitaria y económica, así como las afectaciones hidrometeorológicas.

Te recomendamos: 

Dan tabletas electrónicas a integrantes del programa “Soy parte de los 100”

EM/dsc

“La crisis por Covid-19 vino como anillo al dedo a la 4T”: Irma Eréndira Sandoval

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Cerca de que México supere las 100 mil muertes por el SARS-COV-2, Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP), aseguró que la crisis por Covid-19 vino como anillo al dedo a la Cuarta Transformación; una frase dicha por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que le valió muchas críticas.

La crisis por el Covid-19 vino como anillo al dedo a la Cuarta Transformación ya que por décadas, en el periodo neoliberal, las emergencias se convirtieron en terreno fértil para esa corrupción estructural, en terreno fértil para que las grandes corporaciones, los grandes intereses económicos y privados se apropiaran cada vez más de los público”, afirmó Sandoval Ballesteros.

Durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2020, la funcionaria federal afirmó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se encargó de “estigmatizar esas prácticas de apropiación de lo público y de tomar cartas en el asunto para acabar con la corrupción y la apropiación indebida de lo público”.

Sandoval indicó que la pandemia de Covid-19 es uno de los retos más complejos que como instituciones se tienen que afrontar con seriedad y reflexionar como sociedad. Resaltó que la salud no puede ser un lujo ni el sistema de protección social un privilegio. 

Destacó la importancia de la información pública para afrontar la pandemia global por la que se está transitando, y reconoció la labor del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. México ha sido precursor del semáforo epidemiológico, indicó.

Asimismo, la funcionaria indicó que el desabasto de medicamentos se quedará atrás debido a que empezará a operar la empresa del Estado Birmex, que se encargará de distribuir medicamentos hasta lo lugares más recónditos del país.

Irma Eréndira Sandoval sostuvo que en la 4T ya no hay intermediarios y se ha acabado con el corporativismo y clientelismo, además que se han identificado “prácticas ajenas a la nueva ética pública”, sobre todo en proveedores “mal acostumbrados que no han entendido que el viejo régimen ya acabó”.

Te recomendamos: 

México suma 98 mil 861 muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

The post “La crisis por Covid-19 vino como anillo al dedo a la 4T”: Irma Eréndira Sandoval appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Diputados de Rusia aprueban proyecto de ley para dar inmunidad vitalicia a expresidentes

0

RUSIA.- Los diputados rusos aprobaron este martes un proyecto de ley que garantizará la inmunidad judicial vitalicia a los expresidentes; una medida que parece hecha a medida a favor del actual mandatario Vladimir Putin.

Según el texto una persona que haya sido presidente, “no puede ser objeto de una causa criminal o administrativa, ni tampoco ser detenido, registrado o interrogado”.

Esta inmunidad también se acordará a la familia de todos los expresidentes rusos,. Además, ampara de igual manera a su patrimonio inmobiliario, sus medios de transporte y comunicación y a todos los documentos que le pertenezcan.

Un exmandatario solo podría perder su inmunidad si es acusado de traición o de otro crimen grave y si estas acusaciones cuentan con el apoyo del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional y dos tercios de los diputados de la Duma, la cámara baja del Parlamento, y del mismo número de senadores.

Este proyecto de ley hizo que aumentaran los rumores sobre una salida del poder de Putin, de 68 años, pero el Kremlin los desmintió, diciendo que el presidente gozaba de buena salud.

Por ahora, sólo hay un expresidente de Rusia, Dmitri Medvedev, que dirigió el país entre 2008 y 2012, cuando, debido al limite del número de mandatos consecutivos, Putin tuvo que dejar la jefatura del Estado y pasó a ser primer ministro.

Tras el retorno de Putin al Kremlin, en mayo de 2012, Medvedev se convirtió en su primer ministro y en dirigente de Rusia Unida. Presentó su dimisión en enero de 2020 y fue nombrado vicepresidente del Consejo ruso de seguridad, dirigido por Putin.

En estos últimos años, Medvedev fue blanco de varias investigaciones anticorrupción llevadas a cabo por el líder opositor Alexei Navalny, que le acusa de haber recibido sobornos de oligarcas y de dirigir un imperio inmobiliario.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

ONU advierte “crisis humanitaria a gran escala” con origen en frontera entre Etiopía y Sudán

The post Diputados de Rusia aprueban proyecto de ley para dar inmunidad vitalicia a expresidentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ONU advierte “crisis humanitaria a gran escala” con origen en frontera entre Etiopía y Sudán

0

ETIOPÍA.-  La ONU advirtió este martes de una “crisis humanitaria a gran escala” en la frontera entre Sudán y Etiopía, país del que miles de personas huyen a diario a raíz de la operación militar en desarrollo en la región de Tigré.

Según un vocero de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), unas 4.000 personas cruzan a diario la frontera con Sudán desde el 10 de noviembre, para un total de 27.000 refugiados al día de hoy.

“Se trata de un flujo como no habíamos visto en las últimas dos décadas en esta parte del país”, señaló Babar Baloch, portavoz de la ACNUR en Ginebra. Esta enorme cantidad de gente “está superando muy rápidamente la capacidad de las organizaciones humanitarias que están sobre el terreno”, añadió.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, anunció este martes que el operativo militar en curso en Tigré (norte) muy pronto entrará en su etapa “final”. El 4 de noviembre desplegó al ejército federal para asaltar esta región disidente de Etiopía, tras meses de tensiones con las autoridades regionales del Frente de Liberación Popular de Tigré (TPLF).

Desde hace casi dos semanas el gobierno realiza ataques aéreos, el último de los cuales fue el lunes contra la capital regional, Mekele.

El portavoz de ACNUR además subrayó que “la falta de electricidad, telecomunicaciones y acceso al combustible y dinero en efectivo limitan toda respuesta de ayuda humanitaria en Tigré, y en el resto de Etiopía”.

Dijo también que las agencias de ayuda humanitaria no saben cuántas personas se encuentran desplazadas internamente, en la propia Etiopía, pero citó informes de acuerdo a los cuales hay “un gran número”.

Baloch señaló que ACNUR y sus socios “están prontos para brindar asistencia a las personas desplazadas en Tigré, lo que incluye sobre todo productos de primera necesidad, cuando los accesos (a la región) y la seguridad lo permitan”.

En este sentido, pidió que todos los obstáculos para llegar a las personas desplazadas sean eliminados.

La ACNUR recuerda además que este conflicto también afecta a casi 100.000 refugiados eritreos asentados en Tigré y que dependen de la ayuda humanitaria para subsistir.

“Nuevos movimientos de refugiados dentro del país son cada vez más probables”, apostilló Baloch.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Polémica en Francia por proyecto de ley que busca castigar difusión de intervenciones policiales

The post ONU advierte “crisis humanitaria a gran escala” con origen en frontera entre Etiopía y Sudán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Polémica en Francia por proyecto de ley que busca castigar difusión de intervenciones policiales

0

FRANCIA.- El proyecto de ley de “seguridad global”, presentado por los diputados del oficialismo, empieza a debatirse este martes ante la Asamblea Nacional. El texto, que apunta a reforzar la protección de la policía, despierta el recelo de organizaciones de derechos humanos y de la prensa, ya que prevé restringir la difusión de imágenes de intervenciones policiales.

Los debates que empiezan este 17 de noviembre en la Asamblea Nacional deberían focalizarse en el controvertido artículo 24, que contempla prohibir en las redes sociales la difusión de videos que muestren a la policía en plena intervención en la vía pública.

La disposición prevé una pena de un año de prisión y una multa de 45.000 euros por la difusión de la “imagen del rostro o cualquier otro elemento de identificación” de un policía o gendarme en una intervención cuando la finalidad de ésta sea “perjudicar su integridad física o psicológica”.

El ministro del Interior Gérard Darmanin quiere ir más allá, incluyendo en el texto que se oculte digitalmente el rostro de los policía con el argumento de “proteger a quienes nos protegen”.

Pero los profesionales de la imagen y los periodistas están en contra de esta medida, temiendo que la regla de la difuminación de las caras conduzca finalmente a la censura de todas las imágenes que muestren abusos policiales.

Varias asociaciones, como la Liga de Derechos Humanos, invocan el derecho a informar y a estar informado. Para ellos, la policía debe actuar bajo la vigilancia de los ciudadanos, frente a los teléfonos móviles y las cámaras.

AM.MX/iv (RFI)

Continua leyendo

Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 tiene eficacia de 94,5%

The post Polémica en Francia por proyecto de ley que busca castigar difusión de intervenciones policiales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.