22.8 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3084

Museo MACAY reabrirá este 5 de octubre

0

MÉRIDA.— Tras seis meses cerrado, este lunes 5 de octubre reabrirá sus puertas el Museo Fernando García Ponce-MACAY, ubicado en Mérida, Yucatán; y lo hará con tres exposiciones temporales y dos nuevas salas permanentes

A través de un comunicado, el Museo MACAY destacó que esta reapertura se realizará en estricto apego a los lineamientos sanitarios establecidos por las autoridades. Además de las medidas ya conocidas, el aforo se limitará a seis visitantes por sala.

El MACAY entrará en funciones con tres exposiciones temporales, dos nuevas salas permanentes y las salas permanentes dedicadas a Fernando García Ponce.

De acuerdo con La Jornada Maya, en su apertura contará con una exposición colectiva, que se conforma por artistas como Beatriz Castillo, Georgia Charuhas, Marcela Díaz, Pilar Goff, Gildo González, Gerda Gruber, Rosario Guillermo, Israel León, Teresa Loret de Mola, Diana Mendieta, Juan Pablo Mier y Terán, entre otros.

“Esta muestra presentará una selección de 36 obras, con estilos que van desde lo figurativo hasta lo abstracto, todas ellas ejemplos de lo más destacado de la cerámica contemporánea de la región”.

De igual manera, el escultor mexicano José Villavicencio Anaya -mejor conocido como Jovian- presentará una muestra conformada por 18 obras en bronce y  llevará por nombre ‘Onírico’. Se trata de “una selección de esculturas que, usando elementos de la realidad que evocan a lo irreal, a lo mitológico y al mundo de los sueños”.

Jovian también presentará la exposición Construcción-deconstrucción, que consiste en una instalación conformada por seis esculturas monumentales de polímero. Mientras que el colombiano Darío Ortiz participará con Irrealidades, una selección de 12 pinturas al óleo.

Te recomendamos:

Cancelan la Feria de Xmatkuil y la Muestra de Altares del Hanal Pixán

EM/dsc

Caribe Mexicano recibe su primer vuelo europeo durante la pandemia

0

QUINTANA ROO.- Luego de la incertidumbre de un verano perdido por la emergencia sanitaria del coronavirus, ayer el aeropuerto de Cancún recibió su primer vuelo europeo procedente de Frankfurt con 279 pasajeros.

El vuelo de la aerolínea Lufthansa arribó esta tarde a Quintana Roo y a partir de ahora operará regularmente dos veces a la semana.

Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR), dijo que el turismo en el estado se recupera paulatinamente por lo que también se espera la llegada de la aerolínea Edelweiss Air del Grupo Lufthansa que llegará de Zurich.

Este segundo vuelo tendrá una frecuencia semanal y en noviembre se considerará ampliar el número de frecuencias a dos por semana, si las condiciones y la demanda turística lo permiten.

 

Continúa leyendo:

AMLO anuncia construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum

EM.MX/vgs

AMLO anuncia construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum

0

CDXM.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se construirá un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo; uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Los rumores de la construcción de este aeropuerto comenzaron a surgir hace unos meses, sin embargo, ninguna de las autoridades estatales lo había confirmado hasta hoy.

Les adelanto que se va a construir el nuevo aeropuerto de Tulum y se va a terminar el tramo de Tulum a Escárcega para que sirva de transporte desde Palenque al Golfo. Está el proyecto avanzando, vamos a explicar todo, de modo que Quintana Roo va a tener mucho auge”, indicó.

La noticia surgió luego de que Andrés Manuel aclaró que se remodelará la carretera para adecuar el Tramo 5 del Tren Maya que irá de Cancún a Tulum.

Asimismo, aseguró que Quintana Roo será de los primeros estados de la República en recuperarse tras la emergencia sanitaria por el coronavirus por ser uno de los estados que más turismo genera.

Su actividad turística es un centro generador y distribuidor de riqueza. Llegan muchos turistas y hay crecimiento económico, se da mucho trabajo a transportistas, trabajadores de hoteles, restaurantes, es muy próspera esa zona en situaciones de normalidad”, dijo.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1311715290116390917

Con este nuevo proyecto el estado de Quintana Roo tendrá cuatro aeropuertos, el de Cancún, el de Cozumel y el de Chetumal y ahora también el de Tulum.

 

Continúa leyendo:

Falta información sobre Covid-19 en comunidades mayas

EM.MX/vgs

Avala SCJN consultsa popular para ejuiciar a expresidentes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la consulta popular que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende realizar para que los ciudadanos decidan si se lleva a juicio a cinco exmandatarios por posibles delitos que hayan cometido.

El mandatario envió a mediados de septiembre al Senado la propuesta para convocar a la consulta, misma que fue turnada a la Corte.

El tribunal resolvió que la petición de López Obrador no restringe derechos humanos ni atenta contra el debido proceso, como sostenía la iniciativa a debate, elaborada por uno de sus miembros. Por contra, hace más incluyente y efectiva la democracia, dijo el titular del alto tribunal, Arturo Zaldívar.

La votación de los 11 ministros fue dividida, con seis votos a favor y cinco en contra.

Durante la sesión, seis ministros votaron a favor de la consulta, sin embargo, señalaron que se deben realizar modificaciones la pregunta para llevar el tema a las autoridades competentes.

A favor de la constitucionalidad votaron los siguientes ministros:

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Juan Luis González Alcántara Carrancá
Yasmín Esquivel Mossa
Margarita Ríos-Farjat
Alberto Pérez Dayán
Arturo Zaldívar
En contra de la consulta votaron:

Jorge Mario Pardo Rebolledo
Norma Lucía Piña
Javier Laynez Potisek
Luis María Aguilar Morales
José Fernando Franco González

Sin embargo, tras un receso, los ministros de la Corte modificaron la pregunta para la consulta y la aprobada, con ocho votos, fue la siguiente:

¿Estás de acuerdo o no que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

El presidente busca realizar la consulta al mismo tiempo que los comicios de medio término el próximo año, en los que será renovada la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

The post Avala SCJN consultsa popular para ejuiciar a expresidentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

 Justicia de Argentina confirma proceso contra Cristina Fernández

0

ARGENTINA.- La justicia argentina confirmó los procesamientos de la exmandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández, de un exministro y de varios empresarios, al rechazar este miércoles un recurso de queja en una causa por supuesta corrupción en la obra pública.

Todos los implicados están acusados de integrar una asociación ilícita y de 175 casos de cohecho entre 2003 y 2015.

La decisión fue tomada por la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal, que consideró “inadmisible” un recurso presentado por la defensa de la vicepresidenta.

En la causa están procesados además Julio de Vido, quien fuera ministro de Planificación Federal durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015), y poderosos empresarios de la construcción como Carlos Wagner, Benito Roggio, Osvaldo De Sousa, María Rosa y Gerardo Cartellone y Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, entre otros.

Estiman 160 millones de dólares en sobornos

La fiscalía estimó en al menos 160 millones de dólares el monto de los sobornos que también habrían sido pagados entre 2003 y 2007, durante el gobierno del ya fallecido Néstor Kirchner.

El caso es un desprendimiento de la llamada “causa de los cuadernos” que ya fue elevada a juicio oral, basada en una serie de cuadernos de apuntes que supuestamente llevó durante años un chófer del ministerio de Planificación, en los que anotaba recorridos, nombres de funcionarios y de empresarios y presuntas cantidades de dinero trasladado.

Cristina Fernández, de 67 años, está procesada en nueve causas por supuesta corrupción durante su presidencia (2007-2015), una de las cuales ya está con el juicio oral en curso desde 2019.

La vicepresidenta sostiene que las causas en su contra estuvieron motivadas por una persecución político-judicial durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y a una enemistad personal del exjuez Claudio Bonadio, quien llevó adelante la mayoría de los casos hasta que falleció de cáncer en febrero.

AM.MX/iv (DW)

Continua leyendo

UE inicia acciones legales contra gobierno británico

The post  Justicia de Argentina confirma proceso contra Cristina Fernández appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Duelo nacional en Argentina por muerte de ‘Quino’

0

BUENOS AIRES.— Argentina decretó duelo nacional tras la muerte del caricaturista Joaquín Lavado Tejón, Quino, creador del Mafalda; desde este jueves, los edificios públicos del país sudamericano le rindieron honor dejando sus banderas a media asta.

⇒ Según el decreto presidencial, difundido en el Boletín Oficial, el duelo durará por un término de un día, desde esta madrugada, con lo que la bandera argentina permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

En el decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, resalta que Quino “es una figura de destacada trayectoria en nuestro país y en el mundo por su labor social, humanista y cultural”. Resalta que debe ser reconocido por el Estado por todo lo que contribuyó a la cultura. En ello, “resulta un deber honrar su memoria”.

Quino falleció este miércoles en su ciudad natal, en Mendoza, a los 88 años, luego de sufrir un accidente cerebrovascular. Era viudo y no tenía hijos. Desde el cantante Ricky Martin hasta el jugador de baloncesto Manu Ginóbili, pasando por políticos y artistas, le rindieron tributo.

De acuerdo con Milenio, una sobrina de Quino dijo a diarios locales que los restos del artista serán cremados en una ceremonia íntima, dadas las restricciones por la pandemia de Covid-19 en el mundo.

Además de los cientos de mensaje en honor a Quino, la estatua de Mafalda —la niña de pelo negro abultado que odia la sopa y ama a Los Beatles— en el barrio histórico de San Telmo, en el centro de Buenos Aires, se llenó de flores de lectores que se acercaron a rendirle homenaje.

⇒ Las historietas de Mafalda, que Quino comenzó a escribir en la década de 1960 pero que trascendieron generaciones por la vigencia de sus ideas, fueron traducidas a 27 idiomas y le abrieron las puertas al reconocimiento internacional.

Te recomendamos:

Fallece Quino, creador de Mafalda

AM.MX/dsc

The post Duelo nacional en Argentina por muerte de ‘Quino’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UE inicia acciones legales contra gobierno británico

0

EUROPA.- La Unión Europea anunció este jueves que decidió iniciar acciones legales contra el gobierno británico, a raíz de un proyecto de ley sobre mercados internos que modifica aspectos del Acuerdo de Retirada, la normativa que define los detalles del Brexit.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en Bruselas que en la jornada la UE “decidió enviar una notificación formal al gobierno británico. Este es el primer paso en un procedimiento de infracción”.

Ursula von der Leyen añadió que Londres tiene un plazo de un mes para “enviar sus observaciones”.

El corazón del conflicto es el proyecto de ley impulsado por el gobierno británico y que modifica cláusulas esenciales del acuerdo firmado el año pasado.

Instantes después de este anuncio, un portavoz del gobierno británico dijo a la prensa que Londres “responderá en el momento debido” a la notificación formal de Bruselas.

“Precisamos crear una red de seguridad para proteger la integridad del mercado interno del Reino Unido”, justificó el portavoz.

Este anuncio se conoció mientras europeos y británicos mantienen en Bruselas una complicada negociación para definir como será la futura relación bilateral, pero las declaraciones de Von der Leyen reflejan el pesimismo generalizado sobre la posibilidad de un entendimiento.

Para Von der Leyen “esa ley, por su propia naturaleza, es una ruptura de las obligaciones de buena fe estipuladas en el acuerdo. Si es adoptada tal como está, estará en total contradicción con el protocolo para Irlanda e Irlanda del Norte”.

La UE ya había establecido un plazo hasta el fin de septiembre para que el gobierno británico elimine de esa ley las “cláusulas problemáticas”, pero el martes la Cámara de los Comunes del Parlamento aprobó el texto y lo envió a la Cámara de los Lores.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Primer debate entre Trump y Biden caracterizado por insultos y acusaciones

The post UE inicia acciones legales contra gobierno británico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No hay fecha de regreso a clases para Campeche

0

A pesar del semáforo verde en Campeche, aún no hay fecha para el regreso a clases presenciales. 

Te puede interesar: Ante semáforo verde, exhortan a la población a no bajar la guardia

En reunión virtual, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,estuvieron de acuerdo en que no se puede fijar una fecha para el regreso a clases presencial.

La SEP señaló que el regreso a clases sería Egradual y siempre y cuando exista la certeza de que el semáforo epidemiológico verde se mantenga, por ello las próximas son cruciales para el estado.

Incluso si se reabrieran las aulas se reanudarían desplazamientos interestatales que podrían afectar las medidas sanitarias de Campeche.

Continúa leyendo:

A pesar del semáforo verde, Campeche alcanzaría sólo 40% de ocupación turística

Con información de El Universal

EM/cctp

Ayuntamiento de Mérida amplía horarios de los mercados municipales

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida anunció que a partir de este jueves 1 de octubre, y en atención a las necesidades y demandas de los locatarios, los mercados municipales permanecerán abiertos de 6 de la mañana a 5 de la tarde, es decir, el horario se ampliará dos horas más.

El subdirector de Mercados, Fernando Aguiar Sierra, recordó que debido a la pandemia de Covid-19 hubo restricciones para el horario de venta al público, que concluía a las 3 de la tarde; en ese sentido, el Ayuntamiento autorizó la ampliación de dos horas más para brindar a los vendedores mayores oportunidades de recuperarse económicamente.

El funcionario municipal indicó que los giros no esenciales, como los dedicados a la venta de joyería, sandalias, accesorios y reparación de teléfonos celulares, que venían laborando de lunes a viernes, ahora lo harán de martes a sábado, para aprovechar la mayor afluencia de clientes que los mercados registran en las jornadas sabatinas. El horario para estos giros será el mismo: de 6 am a 5 pm.

Los giros esenciales, que ofrecen productos básicos, seguirán laborando de lunes a domingo como hasta ahora.

El Ayuntamiento, con base en el diálogo y respetando todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, acordó estos nuevos ajustes para beneficio tanto de compradores como de locatarios.

⇒ Ante esta ampliación de horario, se exhortó a la ciudadanía que acude a los mercados a no llevar como acompañantes a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas o niños, ya que se les considera en el sector de la población de riesgo.

Además, personal municipal continúa verificando que se cumplan las normas sanitarias establecidas por las autoridades estatales de Salud. Es indispensable que toda persona que ingrese a los mercados use de manera obligatoria y correctamente el cubrebocas, respete la sana distancia y utilice gel antibacterial.

Te recomendamos: 

Vuelve a circular el Turibús en Mérida

EM/dsc

Inversión histórica en agua potable, drenaje y saneamiento en Cozumel

QUINTANA ROO.- El gobernador Carlos Joaquín realizó un recorrido en el municipio de Cozumel en donde constató diversas acciones en materia de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento que, con una inversión histórica de más de 248 millones de pesos, mejoran los servicios públicos en beneficio directo de miles de familias.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1311661940989669376

“Son obras importantes que se requieren en la isla, para evitar contaminaciones al medio ambiente, para mejorar los servicios que la gente necesita, con todas las características que se debe de tener de estos tiempos modernos de atender a más de 100 mil personas que viven en la isla, más visitantes, más cruceros que por supuesto generan un número mayor de necesidades” expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Como primer punto, el gobernador hizo un recorrido en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Miguelito, en donde constató la operación, tratamiento y funcionamiento de los diferentes módulos y destacó la inversión que se ha realizado en de los últimos dos años, por 57 millones 364 mil 895 pesos.

Acompañado del director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Gerardo Mora Vallejo y del presidente municipal de Cozumel Pedro Joaquín Delbouis, el gobernador también supervisó los trabajos que se realizan para la sustitución de la línea de distribución de agua potable, con tubería de pvc hidráulico de 10 pulgadas de diámetro y la sustitución del colector de aguas residuales de la Rafael E. Melgar con tubería de pvc sanitario de 24 pulgadas entre el cárcamo 2 y 1 de la ciudad de Cozumel, donde se invierten 72.2 millones de pesos..

Finalmente, la comitiva se trasladó a la colonia Altamar, donde el gobernador Carlos Joaquín constató los trabajos de rehabilitación y activación del tanque de regulación de mil 500 metros cúbicos de capacidad de la colonia Altamar, cuyo tanque de agua potable garantiza el servicio óptimo para 8 mil 800 habitantes de la zona.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Lanzan “Estamos cubiertos”, programa para recuperación económica