21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3218

Niños campechanos no regresarán a la escuela el próximo ciclo escolar

0

El gobernador del Estado de Campeche, Carlos Miguel Aysa González informó que durante la reunión virtual de la Mesa de la Paz se concluyó que cualquier actividad educativa que ponga en riesgo a los niños y jóvenes campechanos será suspendida; por lo que el regreso a las aulas de clases no será para el próximo ciclo escolar.

Continúa leyendo: Confirma AMLO que Emilio Lozoya es testigo protegido

De igual forma, la reapertura precipitada de guarderías del IMSS podría acrecentar el número de contagios y resultar contraproducente; por lo que, Aysa  Gónzález solicitó que en medida que todos lo ciudadanos de Campeche cumplan con las medidas sanitarias, los contagios disminuirán.

De acuerdo con el gobernador, la prioridad es el bienestar.

Continúa leyendo:

México participa en desarrollo de vacuna contra COVID-19: Ebrard

Con información de Por Esto! 

EM/cctp

 

 

Irán ejecutó a hombre acusado de espionaje

0

TEHERÁN.- El gobierno Iraní ejecutó este lunes a un ex traductor condenador por espionaje a favor de Estados Unidos e Israel. Particularmente se le acusaba de haber obtenido información sobre los viajes de un general iraní que fue asesinado más tarde por los estadounidenses.

Teherán y Washington estuvieron al borde de un conflicto en enero pasado tras la eliminación por parte de Estados Unidos del general Qasem Soleimani, asesinado en un ataque de dron cerca del aeropuerto de Bagdad, en Irak. Soleimani era el comandante de la fuerza Qods, la unidad de élite encargada de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico del régimen iraní. En repuesta al atentado, Irán lanzó misiles contra bases militares iraquíes donde había militares estadounidenses. El atentado, sin embargo, no dejó víctimas humanas, sólo daños materiales.

El extraductor Mahmuod Musavi Majd fue acusado de haber dado a la CIA y al Mosad información sobre las fuerzas iraníes en Siria y sobre todo sobre los desplazamientos del general Qasem Soleimani. “La condena de Mahmud Musavi Majd fue ejecutada el lunes por espionaje para que el caso de su traición hacia su país quede cerrado para siempre”, dijo la web oficial de la justicia iraní, Mizan Online.

Irán también anunció el martes la ejecución de Reza Asgari, un iraní que trabajo para la división aerospeacial del ministerio de Defensa. Asgari también recibió importantes sumas de dinero de parte de la CIA “vendiendo información” sobre los misiles, según la misma fuente.

AM.MX/iv

Continua leyendo: UE Acuerda Plan De Reconstrucción Postcoronavirus Irán Suspende Ejecución De Tres Condenados A Muerte

The post Irán ejecutó a hombre acusado de espionaje appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UE acuerda plan de reconstrucción postcoronavirus

0

BRUSELAS.- Los mandatarios europeos lograron a primera hora del martes un histórico acuerdo para superar las consecuencias del coronavirus en la región. Se trata de un fondo de 750 mil millones de euros basado en la mutualización de la deuda.

El jefe del Consejo Europeo, Charles Mitchel, tuiteó “!Acuerdo!” luego de varios días de negociaciones. En la reunión los 27 líderes también acordaron el futuro Marco Financiero Plurianual (MFP) 2021-2027, el cual estará dotado de 1,074 millones de euros.

Deal!

— Charles Michel (@eucopresident) July 21, 2020

Emmanuel Macron, presidente francés, aseguró que “es un cambio histórico de nuestra Europa y de nuestra zona euro”. “En dos meses, conseguimos construir un consenso para que este plan de recuperación inédito se haga realidad”, apuntó.

I believe this agreement will be seen as a pivotal moment in Europe’s journey.

It will launch us into the future. The first time in our history the budget will be clearly linked to our climate objectives.#EUCO pic.twitter.com/FH4tScETpC

— Charles Michel (@eucopresident) July 21, 2020

La canciller alemana, Angela Merkel, que junto a Macron y Michel, desempeñó un papel clave en la negociación se dijo “muy aliviada” de ver que, tras difíciles negociaciones, Europa haya mostrado que “todavía puede actuar junta”. La decisión es “una señal importante que va más allá de Europa”, “una respuesta a la mayor crisis de la UE desde su creación”, agregó la jefa de gobierno alemán.

Notre accord c’est la preuve que la magie du projet européen fonctionne.

C’est un signal envoyé aux Européens et au reste du monde.

Notre union de valeurs qui rassemble 450 millions de citoyens a la capacité quand le moment l’exige de répondre avec force et robustesse. pic.twitter.com/qWcs8PEKGF

— Charles Michel (@eucopresident) July 21, 2020

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, calificó el acuerdo de “auténtico Plan Marshall”.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Nueva Epidemia De Ébola En El Congo Bolsonaro Recibe Seguidores Pese A No Haberse Recuperado De Covid-19

The post UE acuerda plan de reconstrucción postcoronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Van 11 pacientes dados de alta del hospital temporal Siglo XXI

MÉRIDA.—  A una semana de iniciar operaciones el hospital temporal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, 11 pacientes con Covid-19 ya fueron dados de alta por mejoría en su estado de salud, por lo que continuarán su recuperación desde sus casas.

La semana pasada, este hospital temporal abrió sus puertas para brindar atención a personas con Covid-19 que se encuentran en etapa de convalecencia provenientes de los hospitales federales y estatales, con el fin de que ayudar a liberar camas y que se pueda seguir atendiendo a gente que acuda a ellos en estado grave.

  • El acceso al nosocomio se da únicamente a través de un traslado en ambulancia para pacientes que se encuentran en los hospitales públicos del estado.

A la fecha, la Secretaría de Salud de Yucatán reportó que se han registrado 47 traslados de pacientes de los hospitales ISSSTE y de Alta Especialidad del Gobierno federal y del Hospital OHorán y Hospital General de Tekax, del Gobierno Estatal.

Luego de mostrar una significativa mejoría de salud y ya sin requerimiento de oxígeno suplementario, la paciente M.T.P. de 53 años se convirtió en la primera persona que causó alta en el hospital temporal del Centro de Convenciones Siglo XXI, quien continuará su recuperación desde su casa.

Originaria de Mérida, la mujer fue trasladada a este nosocomio temporal proveniente del Hospital Regional Mérida del Issste y abandonó este lugar acompañada de un familiar, luego de una exhaustiva revisión y evaluación por parte del equipo médico que ofrece atención en este hospital.

Para el proceso de alta de pacientes en este nosocomio temporal, el personal que ahí labora establece contacto vía telefónica con los familiares y les otorgan indicaciones específicas para cada caso, así como un número de folio que deberán presentar cuando acudan a recoger a su pariente ingresado.

El hospital temporal del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI cuenta con 490 camas disponibles correctamente equipadas, de las cuales, 52 tienen tomas de oxígeno, 123 camas para cuidados intermedios y 315 para cuidados mínimos.

Te recomendamos: 

Hospital temporal Siglo XXI ya recibe a pacientes de Covid-19

Señala López Obrador que acusaciones contra López-Gatell son actos de ‘politiquería’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador expresó que las acusaciones contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, son actos de politiquería y en el marco de las próximas elecciones de 2021.

En conferencia mañanera, dijo: “Desde el inicio de la pandemia hay mucha desinformación, mucha politiquería, no solo durante la pandemia, desde antes; y va a concluir la pandemia, así lo deseamos, y va a seguir la politiquería porque se está llevando a cabo una transformación. Cuando hay una transformación se produce una reacción conservadora, los que no quieren los cambios, los que quieren mantener el antiguo régimen de corrupción, injusticia y privilegios. Son grupos que se sienten afectados porque se les quitaron sus privilegios, entonces hay esa oposición al gobierno y se va a intensificar en la medida que se vayan acercando las elecciones en México”.

Oposición contra López-Gatell. Grupos parlamentarios como el PAN y MC alistan denuncias en contra del subsecretario ante la Secretaría de la Función Pública por el supuesto “mal manejo” o “negligencia criminal” en el tema de la pandemia.

Ante ello, el presidente ve que hay un tinte político-electoral y recordó el frente que integran políticos e intelectuales para derrotar a Morena en las próximas elecciones intermedias de 2021: “es de dominio público, estos grupos han manifestado que quieren tener mayoría en el Congreso, incluso están convocando a unirse, en contra de nosotros o lo que representamos”.

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell aseguro que los gobernadores panistas que pidieron una reunión y esta habría sido cancelada, querían un trato específico. Dijo que la respuesta del Gobierno de México es de un trato equilibrado con las 32 entidades. Afirmó que más allá de una cancelación, ayer no se pudo concretar la reunión con los mandatarios.

Los gobernadores panistas afirmaron ayer por la tarde en Twitter, que ayer por la tarde la Secretaria de Salud les notificó la cancelación de una reunión para el día de ayer a las 13 hrs. programada con días de anticipación con el secretario Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López-Gatell .

Dijeron que la reunión se planteó para resolver los graves problemas que los estados enfrentan en el manejo de la crisis sanitaria, además de las inconsistencias que suponían urgentes y no pueden esperar más. Dijeron que lamentaban la decisión y que seguiría insistiendo.

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) lamentó la cancelación de una reunión que se tenía programada para este lunes con el secretario de Salud, Jorge Alcocer y con el subsecretario.
AM.MX/fm

The post Señala López Obrador que acusaciones contra López-Gatell son actos de ‘politiquería’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No me he reunido con Córdova: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés ManuelLópez Obrador, dijo que desde que inició su gobierno, no se ha reunido con el presidente del INE, Lorenzo Córdova, por respeto a su autonomía.

Afirmó que seguramente Córdova, sí se reunió en varias ocasiones con el expresidente Enrique Peña Nieto.

Cuestionado si confía en el árbitro para los comicios del 21, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se debe olvidar el fraude del 1988, cuando el “Jefe Diego”, palero de Salinas, votó por quemar las boletas.

Anteriormente, AMLO dijo que se convertiría en el guardián de las elecciones para vigilar que no haya fraude electoral y los ciudadanos puedan elegir a las autoridades correspondientes con libertad.

Ante tal declaración, Lorenzo Córdova señaló que “México tiene un guardián de las elecciones, un organismo constitucional autónomo que es garante de nuestra democracia”.
AM.MX/fm

The post No me he reunido con Córdova: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Confirma AMLO que Emilio Lozoya es testigo protegido

0

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador confirmó que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), está bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR) en calidad de testigo protegido; debido a las investigaciones entorno al caso Odebrecht y presuntos sobornos para aprobar la Reforma Energética.

“Es muy importante que la Fiscalía haya resuelto arreglar jurídicamente la extradición del señor Lozoya como testigo colaborador o como testigo protegido, porque esa información que pueda proporcionar va a ayudar mucho en el propósito de limpiar de corrupción a México, de purificar la vida pública”.

Indagarán sobornos. AMLO indicó que la detención de Lozoya Austin permitirá aclarar “muchas cosas”: “se va a saber si para la aprobación de esa reforma (energética) hubo dinero de por medio, es decir, si se compró la reforma, por eso es muy importante”.

López Obrador afirmó que el extitular de Pemex, Emilio Lozoya, no sólo va a dar información sobre la reforma energética sino sobre los sobornos de la empresa Odebrecht.

Por otra parte señaló que no todos los legisladores fueron sobornados para aprobar la Reforma Energética. Indicó que Emilio Lozoya ayudará a decir quiénes participaron en actos de corrupción. También añadió que será importante recuperar el dinero producto de sobreprecios.

En cuanto a la refineria de Dos Bocas, dijo que no se afectaría con la investigación de los presuntos cómplices del caso de Emilio Lozoya.
AM.MX/fm

The post Confirma AMLO que Emilio Lozoya es testigo protegido appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México participa en desarrollo de vacuna contra COVID-19: Ebrard

0

CIUDAD DE MÉXICO.-El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard afirmó que la vacuna contra el COVID-19 está cerca y posiblemente sea producida este mismo año.

Dijo que México llegará a tiempo a la vacuna, pues se ha participado en todos los esfuerzos para su desarrollo, “México ha participado en la conferencia global y en la cumbre de vacunas, se han hecho esfuerzos regionales. México participa en todos los esfuerzos multilaterales para el desarrollo y distribución”. “México va a llegar a tiempo, ya está en el esfuerzo por la vacuna, eso es vital”, agregó.

La revista médica The Lancet, informó que la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla la Universidad de Oxford parece “segura”, en los primeros ensayos se ha mostrado que “entrena” al sistema inmunológico para combatir la enfermedad.

Sarah Gilbert, investigadora de la Universidad de Oxford, apuntó que: “Si nuestra vacuna se revelara eficaz, es una prometedora opción, ya que este tipo de inmunización puede ser fabricada fácilmente a gran escala”.

Ensayos clínicos sobre la vacuna contra el coronavirus o COVID-19 mostraron ser seguros para pacientes con el virus, al presentar una respuesta inmunitaria al medicamento. Se trata de dos proyectos uno con origen británico y otro creado en China.

El Gobierno de Estados Unidos se comprometió con México a darle acceso a los tratamientos y vacunas contra la COVID-19 que se desarrollen en aquel país; el vicepresidente Michael Pence, sostuvo que una vez que estén listos.
AM.MX/fm

The post México participa en desarrollo de vacuna contra COVID-19: Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Explicaciones ñoñas en los casos de “El Mencho” y Lozoya

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

La opinión pública sigue esperando una posición política razonable e inteligente sobre ese despliegue de fuerza mostrado por El Mencho Oseguera, líder de la delincuencia organizada del Cartel Jalisco Nueva Generación. Hasta la hora, sólo los balbuceos ñoños de Alfonso Blandazo han descargado toda la furia del Estado contra ese desafío descomunal.

La comparación entre la respuesta inmediata del “Bendito Coraje”, un documentito blandengue, así titulado por su autor, el Iluminado de Tepetitán‎, al grupo de intelectuales que en dos cuartillas hizo pedazos el discurso cotidiano de las “mañaneras”, y el mutismo resignado del aparato ante un reto real, que ya ha dejado cadáveres en los caminos de Michoacán inmediatamente después del video dizque montado…

… revela un estado de guerra civil que se niega a decir su nombre. Hay dos o más fuerzas enfrentadas entre las delincuenciales, una, que goza de la bendición, protección y complicidad del gobiernito, la de Culiacán, y la de El Mencho que no entiende razones de boletín descafeinado, como ese de la Secretaría de Seguridad Pública. Y el Estado sigue mudo, sordo y ciego.

‎Tal vez deba entenderse como respuesta oficial, la decisión del “caudillo” de regalarle al Ejército y a la Marina Armada fallidos la vigilancia, el cobro de impuestos y el control –que otra vez será fallido de antemano– de las aduanas y los puertos del país, una auténtica mina de oro en manos de los secuaces de Alí Baba.

El caso Lozoya, otra faramalla a cargo de la Fiscalía General

En todo caso, otra vez el ridículo. Cuando todo mundo esperaba una posición razonable e inteligente al hecho de que la gran faramalla que se montó para depositar en el caso Lozoya Jr. no podía explicar el hecho de que el ladronzuelo fuera de manera subrepticia al Reclusorio Norte…

…. en vez de alojarse –a cargo de nuestros destrozados impuestos– en el Hospital Ángeles del Pedregal, diez días y sus noches, all inclusive. Y mientras, todas las oficinas de prensa de la administración pública destinan ríos de tinta y de dinero para emitir y difundir unas joyas de la mediocridad que no tienen parangón en la historia moderna de México.

‎Lo que hubiera podido explicar mejor cualquier tinterillo de demarcación policíaca, lo cargaron en los hombros del Senado de la República, que hasta ese momento no tenía vela en ese entierro. Una institución que debería reservarse para casos políticos de enjundia, el Senado, tuvo que meterse en la aclaración de conductas y acciones huizacheras que demostraran la ausencia del Pacto de Impunidad, sin lograrlo. Quedaron más cortos que el enano del tapanco.

El boletín del Senado de la República sólo confunde al respetable

Y es que el boletín explicativo de los huizaches, a cargo del Senado –que en estos momentos debería fijar su atención en las consultas de la Cámara Baja para designar a la cuarteta ganadora para irse al Instituto Nacional Electoral– escurrió el bulto y dirigió sus obuses mojados a defender a la Fiscalía, absolutamente indefendible y, por demás, ñoña.

Por güeva ya no los quería reproducir, pero vale la pena transcribir, de alguna manera hay que llamarlo, los párrafos cimeros de esa vulgar alocución de prensa con la que el Senado trata de enmendar las planas de sus competidores, todo con el fin de quedar bien con el “caudillo”. Una competencia obtusa y descocada.

Pero bueno, aguantemos la respiración: ” El acuerdo de quien fue integrante del gabinete de Enrique Peña Nieto con la FGR es que puede beneficiarse de un ‘criterio de oportunidad ‘que(,) de acuerdo con el artículo 21 Constitucional(,) establece el Ministerio Público en el ejercicio de la acción penal.

“Por esa razón, aún falta precisar por parte del Ministerio Público(,) las medidas de protección que puedan alcanzar al testigo colaborador y a las personas ligadas con vínculos de parentesco o afectivos con el propio testigo”. Por fin, ¿el sujeto de marras es testigo, colaborador, chivato o protegido?).

“De acuerdo con el artículo 256 y otros del Código Federal de Procedimientos Penales, cuando el imputado aporta información esencial y eficaz para la persecución de delitos graves que se le imputen, se aplicará este criterio de oportunidad, que es lo que está ocurriendo en el caso concreto. Obviamente la información debe de ser fidedigna y ayudar a las investigaciones en la persecución de los delitos y su deslinde”.

A pesar de lo anterior, agrega: ” Este es un asunto de corrupción emblemática. En México no hay precedente alguno, es hasta ahora que se está acudiendo a profundizar el combate a la corrupción y erradicar la impunidad. Por primera vez se actúa contra quienes se sentían intocables…”

Preguntas que no tendrán respuesta de los ignaros cuatroteros

¿Por eso se le traslada al hospital de cinco estrellas con todo pagado? ¿Por eso tendremos que fumarnos un rollo interminable que puede durar de aquí hasta las elecciones intermedias para esperar qué se les ocurrirá preguntarle al convicto?

¿Para eso esta faramalla que apunta a convertirse en un circo de carpa gacha para volver a fracasar?‎

¿Ese fue el acuerdito con Garzón para librar de polvo y paja a la mafia del poder?

¿Hasta ahí llega el tentáculo de la lucha contra la corrupción?

Electorero, el “caudillo” sólo quiere exhibir a las oposiciones

Por lo visto, se trata de un proceso mediático, no jurídico. De esto último no tiene nada. Al “caudillo” lo que le importa no es combatir la corrupción, ni llegar a sus últimas consecuencias, le importa exhibir a los partidos de oposición utilizando su poder mediático y maletas que le queden para ver si se puede llegar a un acuerdo electoral que logre frenar la idea central de llegar con una coalición marca llorarás a los comicios más importantes de la historia reciente.

Se trata de sembrar la desconfianza y provocar el chivatismo entre los líderes de la oposición, socavar la solidaridad, dinamitar los acuerdos electorales, generar la incertidumbre de los dichos y declaraciones ministeriales, crear olas de indignación entre las barricadas de los adversarios. Castigar y premiar, según convenga.

Y ver de lo perdido qué aparece, por aquello de los corruptos de que no hay cosa más barata que aquella que se puede comprar con dinero.

Pues lo que está en juego es la supervivencia del “caudillo”. Ampliar, si se puede a perpetuidad, el experimento bolivariano en México. Llevar hasta sus últimas consecuencias la paciencia y la resistencia del pueblo para que aprendamos la felicidad de sólo tener un vochito, un viejo par de zapatos, ropa raída y alimentarse con desperdicios de cereales y leguminosas baratas.

Lo que haga falta, de aquí a las elecciones, lo conseguirá la complicidad de las Fuerzas Armadas y del gobiernito con las fuerzas reales y sanguinarias de los clanes del narcotráfico, más los esparadrapos de la pandemia, que pretenden ahora tenernos embozalados ‎hasta mediados del año próximo, el annus horribilis para la Cuarta Decepción.

¿De verdad existe el país que exhibe la 4T en sus boletines?

Los boletines ñoños…
… los posicionamientos pueriles de Blandazo en respuesta al poderío de El Mencho…
las mañaneras del “caudillo”…
… son simples aderezos.
Corresponden a un país que sólo existe en quienes creen que gobiernan.
¿No cree usted?

Índice Flamígero:

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Explicaciones ñoñas en los casos de “El Mencho” y Lozoya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Estado de Derecho, sueño guajiro

0

Lilia Arellano

“La necedad es la madre de todos los males”: Cicerón

Estado de Derecho, sueño guajiro
Militares en la casa y en la mesa de la 4ª T
Dislates de Durazo, López G y con Lozoya
Q. Roo: 2 alcaldesas “amlovistas” corruptas

Ciudad de México, 21 de Julio del 2020.- Para poder enfrentar la pandemia y una de sus más letales consecuencias, la crisis económica, es urgente menester contar con un Estado de Derecho, con la certeza de una aplicación de la ley para, de esa manera, estar de alguna manera confiados en las decisiones de los funcionarios ya que, si éstas son como hasta ahora manejadas con gran irresponsabilidad, sin seriedad porque carecen de castigo, van provocando muertes a cada minuto. López Gatell sigue jugando con el manejo epidemiológico a sabiendas de contar con el respaldo presidencial y al parecer eso es suficiente. Para apalear la crisis económica se requiere, entre otros, de atraer inversiones y eso por ahora es prácticamente imposible ante la incertidumbre generada por el gobierno federal y el gabinete económico conformado. Las leyes pueden cambiarse e ir de un extremo a otro y no se cuenta con la confianza de una aplicación de normas y leyes sin la presencia del factor corrupción.

Solo que, pedir un Estado de Derecho es prácticamente imposible si partimos de la opinión del presidente de la República sobre el significado de las leyes, de la justicia. En una de sus acostumbradas mañaneras López Obrador sostuvo: “la justicia es atender a la gente humilde, a la gente pobre, es esa la función del gobierno, hasta los animalitos tienen sentimientos, ya esta demostrado, ni modo que se le diga a una mascota, haber vete a buscar tu alimento, pues se les tiene que dar su alimento…” no solamente se queda uno pasmado por lo que entiende el primer mandatario por justicia, sino por la conversión en animales de todos aquellos a quienes dice querer, proteger, los más necesitados, los del pueblo bueno. Pero el balazo en el pie del día no podía esperar y va sobre lo pregonado sobre el sistema gratuito de salud, el de su gobierno, el establecido para todos: “vamos a quitar cuotas, una gente humilde, pobre no se puede operar si tiene un problema porque aunque sea en un hospital publico tiene que pagar…” . Ignora la necesidad de presupuesto de los hospitales de especialidades y con sus ocurrencias no existe el Seguro Popular y el Insabi es una copia de sus demonios, solamente él los ve.

¿VERDES O CAMUFLAGEADOS?

¿Será que se está cerrando el círculo y nos encontramos ya rodeados solamente de militares y no hemos cobrado cabal conciencia de ello? Sin duda sería una excelente medida lograr que la vigilancia total de puertos y aeropuertos quede en manos del gobierno federal e inclusive de las fuerzas armadas ya que son puntos muy marcados dentro de la seguridad nacional, pero lo visto revela no llevan ni ese rumbo de protección ni las mismas intenciones. En el caso de las terminales aéreas el hecho de destinar los recursos obtenidos como ganancias en la administración de la que quedará ubicada en Santa Lucía, el Felipe Ángeles y ser éstos parte de los ingresos de la Sedena, deja claramente establecido que esta participación no se ve desde el terreno de la seguridad nacional, del permanecer vigilante y menos aún, garantizar a las aerolíneas del mundo el mismo trato recibido entre civiles.

En lo referente a los puertos, la posición de la Marina es similar y, así, ambos puntos de transporte y comunicación son vistos como negocios y, por si fuera poco, como centro en donde la corrupción puede portar armamento y hacerse mucho más peligrosa. Vemos más frecuentemente que lo esperado la incursión de la milicia en diversas tareas: están en la Guardia Nacional, en la frontera y algunas patrullas en ciertas entidades; se encuentran construyendo el aeropuerto Felipe Ángeles; están levantando las mil 200 sucursales del Banco del Bienestar; permanecen responsables de hospitales COVID-19, además de estar facultados para comprar toda clase de medicamentos, insumos, equipos, tanto para aquellos ya dependientes de las fuerzas militares como los que les fueron asignados con igual responsabilidad; se dice obedecen órdenes del titular de Seguridad Ciudadana, del sonorense quien, curiosamente, pide unos días para irse a arreglar asuntos personales y se los autorizan sin más aún y cuando se visiten entidades sumidas en la inseguridad.

Van al frente en el combate al huachicoleo, de hecho son los responsables de vigilar ductos; los envían para atacar a ciertos cárteles del narco; le sirven de nanas a refugiados de alto nivel, en tanto aprietan la soga de los migrantes en la frontera; contratan y subcontratan en obras como el Tren Maya; son banqueros, inversionistas o ¿cómo trabaja Banjército? ¿De cuantas cifras es el presupuesto asignado y quien se los ha autorizado? ¿De que tamaño es su nómina? ¿De ahí vendrá la salvación de los dos millones de empleos prometidos? ¿Seguirá en la secrecía total el manejo de sus fondos? Ahí si que existe una auténtica caja de pandora y el mandatario federal actual se encarga de alimentarla, no se sabe exactamente a cambio de qué, porque nada es gratuito en ninguno de estos movimientos ¿o si?

ALFONSO DURAZO, UN CARA DURA

Desconocíamos que el cinismo tiene respaldo presidencial. Por lo menos es lo visto durante el reporte de Alfonso Durazo presentado ayer, justo un día después de la segunda aparición del CJNG presumiendo su ejército y el armamento. No fue ningún montaje, como “investigaría” el sonorense. Fue, según la Sedena, un mensaje entre cárteles dado a conocer justo en el cumpleaños de uno de sus líderes. Al parecer no tenemos los ciudadanos ni en las zonas urbanas ni en las rurales, esperanzas de contar con seguridad. Cuando no es este sujeto de marras tenemos los recados de los narcos enviados al encargado de la policía en la capital de la República reclamándole morder la mano de quien le ha dado de comer y haciendo hincapié en su directa relación con Genaro García Luna. Dos temas ya los habíamos trato en estas mismas líneas: era coordinador de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, justo cuando la terminal aérea estaba en manos del Cártel de Sinaloa; ocupaba la misma posición en Guerrero cuando los sucesos en Ayotzinapa, y no ha sido molestado, dicen los malosos, por la protección brindada por la jefa de gobierno quien es, además, su novia.

Ayer, Durazo reportó se generó una contención de la ola de violencia, una disminución en los índices delictivos que alcanzaron, en promedio un ¡0.8 por ciento! Como si el confinamiento no hubiese sido el causante de la disminución, por ejemplo, de los asaltos a casa habitación o de los secuestros; como si el cierre de negocios no fuese la causa del retiro de la exigencia de cobro de piso, de extorsiones. Como las mentiras existen mientras la verdad llega, con sus mismas gráficas quedó en ridículo al señalar que de enero a junio del año pasado se registraron 17 mil 205 homicidios y en el mismo periodo de este año fueron 17 mil 493 ¿eso es ir a la baja? En cuanto a los feminicidios, Durazo no tuvo más remedio que admitir: entre enero y junio de 2020 el incremento ha sido de 7.7 por ciento. Esa cifra bien merecía un cambio radical en las acciones presidenciales, sobre todo cuando el tabasqueño negó la existencia de estos crímenes y ha dejado a las mujeres sin la debida protección.

SIN MORAL Y SIN RESPETO

Al tabasqueño no le despeina un solo cabello enterarse del acumulado de muertes a causa del Coronavirus. Se llegó ya a una cantidad no esperada: 42 mil muertos, con su respectiva carga de fallecimientos sospechosos, de activos, etcétera. No conforme con el pésimo manejo de la pandemia, con los dislates y errores de López Gatell, con un número ya importante de médicos y enfermeras afectados hasta la muerte e inclusive lanzando la amenaza de retirar durante 24 horas la prestación del servicio, sale don Andrés Manuel mostrando un rostro sin pesadumbre, más bien en el limbo, para darles el pésame a las familias y prometerles ayuda. ¿No le basta con sus permanentes giras para hacer campaña? ¿Es verdaderamente necesario atraer voluntades –lo cual no sucederá- a base de la explotación del dolor ajeno? ¿Es necrófilo o político desviado?

En cuanto al video en el cual aparece el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, en donde comenta con funcionarios que no saben qué hacer con las cifras de López-Gatell, el funcionario explicó que el mandatario estatal se refería a que había un desfase en la información que se sube a la plataforma sobre la ocupación hospitalaria y esto se corrigió. Con apenas tres horas de anticipación y a pesar de haberse programado desde hace varios días, se canceló por segunda vez consecutiva la reunión de los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien sigue cobrando en ese cargo a pesar de no habérsele visto trabajar, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Los nueve gobernadores panistas lamentaron la decisión de la SSA, pues el encuentro se pactó para resolver los graves problemas que los estados enfrentan en el manejo de la crisis sanitaria, “Además de las inconsistencias frente al gobierno federal que suponemos urgentes y no pueden esperar más. Lamentamos la decisión. Seguiremos insistiendo”, señalaron. En reiteradas ocasiones, los mandatarios panistas han buscado reunirse con las autoridades de Salud para analizar la crisis sanitaria y las formas en cómo se pueden reactivar las actividades económicas, además de pedir recursos extraordinarios para enfrentar la emergencia. Por su parte, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano informó presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP9 contra Hugo López-Gatell por negligencia, falta de transparencia y omisiones en el manejo de la crisis sanitaria de Covid-19, con el fin de “juzgar a los responsables de estas muertes que pudieron ser evitadas”.

MALAS NUEVAS SOBRE CASO LOZOYA

Un entramado jurídico y la mala conducción e interpretación de las autoridades, así como la aparición de una figura no aplicable cuando se acusa de asociación delictuosa y no delincuencia organizada, podría dejar en libertad no solamente a Emilio Lozoya Austin sino a quienes el señale como autores de la operación sobre Fertinal, la planta de agronitrogenados, otras operaciones e inclusive sobre aquellos a quienes supuestamente entregó el dinero producto de los sobornos de Odebecht. Ninguno de los tres delitos por los cuales se solicitó su extradición ameritarían mucho tiempo tras las rejas. El principio de oportunidad no puede estar antes que el de la legalidad y desde su llegada se han cometido una serie de errores que dan a la defensa argumentos más que suficientes para lograr sea en libertad como el ex director de Pemex enfrente cualquier proceso.

La figura de denunciante o testigo protegido y aquellas bondades a las cuales dicen van a aplicar si entrega la información a satisfacción de la Fiscalía para lograr abrir otras carpetas de investigación y castigar a quienes han delinquido. solo aparece con el cargo “delincuencia organizada” y ese no se le aplico a Lozoya Austin. Como se recordará solamente puede ser juzgado por los delitos por los cuales se solicitó su extradición, así que la figura señalada no es legal en su caso y, de aplicarse, abriría la puerta para los defensores de los señalados al advertirse la utilización de un esquema fuera de la ley. Por si fuera poco, tampoco se le puso a disposición de un juez para que fuese éste quien determinara si era necesario trasladarlo a un hospital privado porque, los reclusorios, tienen su propia área médica. El engaño sorprendió a todos los medios de comunicación apostados frente al centro penitenciario, vieron las camionetas pero Lozoya no estaba dentro.

Dijo Gertz Manero ya hizo el ex funcionario una primera declaración ¿dónde? Además de mostrarse preocupado porque “hay que cuidarlo mucho, ya empezó a dar nombres y rutas del dinero”. O sea ¿cree lo puedan eliminar? El show va para largo, así que… no le cambie.

DE LOS PASILLOS

Presume el presidente de la República, una y otra vez, la llegada de los buenos, de los incorruptos y sin embargo bastaría con que abriera un poco los ojos para sonrojarse, avergonzarse de sus afirmaciones. Las alcaldesas emanadas de su partido en Quintana Roo, son los más claros ejemplos de lo inútil de su lucha y de ser ellas quienes representen todo aquello con lo cual se provocó el voto de castigo, de rechazo ante tanta desvergüenza, saqueo, robo, abuso. Laura Beristaín al igual que Mara Lezama, presidentes municipales de Solidaridad –Playa del Carmen- y Benito Juárez –Cancún- han hecho los grandes negocios con la basura, con el alumbrado, con las licencias de construcción, con los cambios de densidad, con aprobaciones de todo tipo incluyendo las licencias para venta de alcohol dentro de los hoteles. En Solidaridad se ve la suciedad por doquier y doña Laura tiene facturas pagadas en donde se demuestra duplica el servicio y, a las dos últimas empresas contratadas les entrega 20 millones de pesos mensuales y a la anterior, no le cancela el contrato, pero tampoco le paga puntualmente a no ser que entregue el ya saben que oportunamente… Cancún es un mugrero, por decir lo menos, pero la salida puntual del dinero ahí esta, para quien quiera revisarlo…Pero la culpa no la tiene el indio sino quien lo hace compadre y en este caso todas las pifias que podrían ser castigadas son protegidas por el propio y “ausente” Fiscal quien, como hacía en la CDMX, encuentra un chivo expiatoria y le carga todos los delitos. Un solo sujeto, detenido obviamente, fue capaz de robar en 116 tiendas de autoservicio. ¿Cuánto tiempo paso en libertad y los polis ni se las olían? …Sobre la eventual renuncia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, López Obrador afirmó no tiene todavía información certera sobre ese asunto. “Voy a tener una reunión hoy o mañana con el ingeniero Jiménez Espriú, a quien respeto mucho”, respondió el mandatario…La fuga de capitales extranjeros de México continúa y completa 15,400 millones de dólares en cinco meses, según las cuentas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre el 20 de febrero y el 17 de julio, los inversionistas no residentes deshicieron posiciones en México por el equivalente a 1.5 puntos del IB del 2020, consignó el organismo en su Rastreador de políticas de respuesta al Covid-19, que desarrolló el FMI para 190 países. Se trata de la contracción más rápida de al tenencia de bonos mexicanos en manos de extranjeros para un periodo similar desde la crisis financiera mundial del 2008, observó Jessica Roldán, directora de Investigación Económica en Finamex, Casa de Bolsa.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Estado de Derecho, sueño guajiro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.