17.8 C
Mexico City
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 3225

Se suma Laura Beristain a la Estrategia Nacional de López Obrador contra las adicciones

0

SOLIDARIDAD, 30 de octubre, (ElMaya.MX).— Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de impulsar a nivel nacional una campaña para la prevención y contra el consumo de drogas en los niños y jóvenes, denominada “Juntos por la paz”, la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, se adhirió a esta iniciativa, pues considera que esta estrategia vendrá a fortalecer las acciones del municipio en este tema tras recordar que la Comuna ya cuenta con un centro de atención a personas que han caído en las adicciones.

Beristain Navarrete destacó que anteriormente, los esfuerzos contra las drogas, se habían concentrado en reprimir y perseguir al consumidor, sin atacar las causas que generan este fenómeno social e impulsar políticas públicas, para rescatar a quienes cayeron en las adicciones, por lo que aseguró que con este nuevo enfoque presidencial, este municipio está alineado en esta intensión de “regenerar la vida pública con atención a los jóvenes, con empleo, con bienestar, cultura, deporte, oportunidades para estudiar y obtener un buen empleo”, de acuerdo a las palabras dichas por el propio ejecutivo federal, sentenció.

Es por ello que su gobierno, dijo, ha hecho alianzas con los Centros de Integración Juveniles (CIJ) para la atención de este sector; así también la Comuna abrió un Centro de Bienestar Emocional “Vive” que opera en el poblado de Puerto Aventuras donde se da atención a este sector.

 Agregó que para mi gobierno “que los solidarenses vivan con bienestar es fundamental, por lo que es imperioso contar con una Unidad de Hospitalización ya que en el municipio existe consumo de drogas y otras sustancias que ponen en riesgo la salud de quienes las usan, afectando su entorno laboral, familiar y círculo social y, lo que nosotros queremos es darles alternativas para su pronta recuperación”, señaló la edil.
La edil solidarense, destacó que en la Cuarta Transformación del país, los jóvenes cuentan con alternativas reales para desarrollarse con acceso a mejores condiciones de vida y un futuro promisorio, como es el caso del programa “Jóvenes Construyendo Futuro”.
Cabe recordar que este día el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la paz” e hizo un llamado para cerrar filas con el propósito de informar y orientar a los niños y los jóvenes, haciendo uso de la gran reserva de valores culturales, morales y espirituales de la sociedad mexicana.
“Se dará a los jóvenes opciones de trabajo, de deporte y de fortalecimiento de la autoestima, para que sean felices sin necesidad de recurrir a las drogas. Nunca más se les dará la espalda, los vamos a abrazar, a proteger para que no se sientan solos, no tengan vacíos y no tomen el camino de las conductas antisociales; para que no apuesten por una felicidad efímera”, expresó el jefe del Ejecutivo.
La Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones hace énfasis en niños, niñas y jóvenes, con un enfoque de género y se basa en poner los servicios del Estado en el punto donde viven las personas, a fin de tener un acercamiento con la población que los necesita.
“Tenemos cuatro ejes estratégicos: educación, bienestar, cultura y comunicación, los cuales se articularán con algunas políticas generales de información acerca de los servicios educativos, destacó.
ELM/TIV

Embajada de Israel en México cierra hasta nuevo aviso

0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlmomentoMX).- La misión diplomática de Israel en México anunció que no otorgará servicios consulares a partir de mañana hasta nuevo aviso.

La Embajada de Israel en México anunció este martes en un comunicado que dejará de brindar todo tipo de servicio consular al público y que no se permitirá el acceso al recinto a partir de este miércoles 30 de octubre y hasta nuevo aviso.

De acuerdo con Enlace Judío México, la medida, asegura la dependencia liderada por el embajador Zvi Tal, se debe a una infracción del Ministerio de Finanzas de Israel de acuerdos firmados por su director general el pasado 21 de julio.

“Los diplomáticos israelíes se comprometen en todo momento a trabajar por el Estado de Israel, y aumentar su fuerza y resiliencia. Lamentablemente, la decisión del Ministerio de Finanzas no nos deja opción más que tomar las medidas antes mencionadas, ya que los intereses vitales del Estado de Israel se han visto perjudicados”, se lee en el comunicado.

Consultado por Enlace Judío, el embajador Tal aseguró que esto se trata de “una huelga generalizada en todo el mundo” por parte del servicio diplomático israelí. Manifestó su esperanza de que esto no se extienda por mucho tiempo, aunque no descartó dicha posibilidad.

Otras dependencias que anunciaron una huelga por tiempo indefinido fueron las embajadas de Israel en Argentina y Alemania.

La acción responde a una protesta decidida este lunes por trabajadores del Ministerio de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel sobre la reducción de salarios de enviados militares y personal diplomático al extranjero, determinada por el Ministerio de Finanzas, informó el sitio The Jerusalem Post.

A inicios del pasado mes de septiembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel anunció la suspensión de la mayoría de sus actividades en embajadas y consulados a nivel mundial debido a la carencia de fondos presupuestales, informó entonces el sitio The Times of Israel.

Sin embargo, una inyección de fondos acordada entre dicha dependencia y el Ministerio de Finanzas un día después aseguró la continuación de la mayoría de las operaciones, por lo que se anuló la medida inicial decidida por el Ministerio liderado por Yisrael Katz.

La decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de detener la mayoría de sus operaciones se produjo dos meses después de firmar un acuerdo con el Ministerio de Finanzas que, presuntamente, vería un aumento significativo en el presupuesto.

Ese acuerdo llevó a los empleados del Ministerio de Relaciones Exteriores a suspender una huelga que habría llevado a la detención de actividad de las misiones israelíes en un continente diferente todos los días.

AM.MX/fm

The post Embajada de Israel en México cierra hasta nuevo aviso appeared first on Almomento.Mx.

No hay ningún operativo de la Guardia Nacional contra apps de transporte: Segob

0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlmomentoMX).- Tras darse a conocer la posibilidad de que la Guardia Nacional podría realizar operativos contra las aplicaciones de transporte privado, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta,  afirmó que dicha información es falsa.

A través de su cuenta de Twitter, Ricardo Peralta aseveró que “no existe ningún operativo especial con #GuardiaNacional contra las aplicaciones que presten algún tipo de servicio de transporte en zona federal”.

Además, aseguró que las restricciones que existen están señaladas por la propia ley.

Al respecto, los internautas no tomaron nada bien la idea del operativo contra las aplicaciones digitales, como Uber y Cabify, pues aseguran que ellos dan un mejor servicio que los taxistas.

Cabe mencionar que la tarde de este martes se realizó una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobierno con el Movimiento Nacional de Taxistas, en la que también participó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y Estado de México.

AM.MX/fm

The post No hay ningún operativo de la Guardia Nacional contra apps de transporte: Segob appeared first on Almomento.Mx.

Impunidad, mayor lastre para combatir la corrupción en México

0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlmomentoMX). “En México la corrupción es imparable, porque en el sistema social, jurídico, político, la impunidad prevalece como una forma de operar cotidiana”, afirma Fernando Senties, autor del libro  “La ética en el combate a la corrupción. La pieza que falta” (Editorial Porrúa).

La impunidad es generalizada y alcanza niveles alarmantes, que colocan al país en el cuarto lugar a nivel mundial y en el número uno en el continente americano, de acuerdo con datos del Índice Global de Impunidad México 2018.

La obra presenta un análisis sobre la corrupción, los sistemas y los recursos asignados a tratar esta problemática, así como los resultados conseguidos con el modelo que actualmente se utiliza para enfrentar la impunidad y el rol de la sociedad en el aumento o disminución de casos de deshonestidad.

Para Fernando Senties, abogado y consultor especializado en ética organizacional, la corrupción ha alcanzado niveles desproporcionados porque se justifica en todos los niveles de la sociedad, al grado de racionalizar y aprobar un acto deshonesto. ”Los mexicanos nos caracterizamos por ser cálidos y trabajadores, por ejemplo,  pero también porque nos gusta sacar ventaja de las situaciones”, asevera el autor.

A través de este libro, el director general de AMITAI y presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (AMPEC), describe la correlación entre impunidad y la corrupción. “Las economías que hoy son más transparentes en un momento fueron muy corruptas hasta que su población se cansó de dicha situación. Hay que reconocer que el bien común debe estar por delante del bien individual”, precia en la obra.

Senties Palacio expone que en el combate a la corrupción se deben considerar diferentes factores: los socio-políticos, económicos -donde interviene el pago de impuestos, el lavado de dinero y la creación de empresas fantasma-, el ético-cultural y el jurídico-institucional. Con relación a este último, dice el autor, México se ha dedicado a la creación de más leyes e instituciones, pero no de hacerlas valer. La clave está en promover una transformación ético-cultural.

“El Gobierno ayuda en aspectos importantes como en la implementación de cursos de civismo en las escuelas, pero la iniciativa privada debe generar campañas de concientización. Hay que cuestionarse como sociedad si realmente tenemos la convicción de pensar en el bien común, y nuestro interés es crear una nueva cultura ética, o si por el contrario se seguirá pensando que las autoridades son las únicas responsables de poner fin a la corrupción”, menciona Senties.

AM.MX/fm

The post Impunidad, mayor lastre para combatir la corrupción en México appeared first on Almomento.Mx.

Carlos Aysa da banderazo para reconstrucción de calles en Campeche

0

El gobernador de Campeche Carlos Miguel Aysa González ya comenzó el plan de reconstrucción de calles, el cual tendrá un presupuesto de 30 millones de pesos en apoyo al H. Ayuntamiento de Campeche.

El gobernador tiene el compromiso con los campechanos de atender sus necesidades como el problema que causan las precipitaciones pluviales en la ciudad.

Te puede interesar: Tradición sin igual: exhuman los restos de familiares para limpiarlos

Con una inversión un poco más alta de 13 millones de pesos se intervendrán por bacheo y recubrimiento de Slurry calles de la colonia Esparza, Palmas, Polvorín y de los Barrios Tradicionales de Santa Lucía, San Román y Guadalupe.

También, con un poco más de 16 millones de pesos se iniciará la reconstrucción de calles de las colonias: Solidaridad Urbana, Kanisté, Vista Hermosa, Esperanza y poblados de Lerma y Chiná.

Continúa leyendo: Picasso cumplió 138 años y la UAC lo celebra con una exposición

Después se buscará  trabajar en otras zonas de Campeche que requieran ser atendidas para tener las vialidades del estado en óptimas condiciones.

Con información de La Jornada Maya

ELMAYA/cctp

Hoy se elegirá al rey del Carnaval de Mérida

0

MÉRIDA, 30 de octubre (ElMayaMX).— Este miércoles sabremos quién será el rey del Carnaval 2020; eso sí, Isaac Alonzo Puerto es quien lidera el puntaje entre los dos candidatos, aunque la decisión final será de un jurado.

A las 21:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo, se realizará el último programa del reality showQuiero ser rey del Carnaval”, el cual se transmitirá en vivo a través de Tele Yucatán.

Isaac Alonzo tiene 33 años y luego de estudiar administración de empresas y trabajar en un banco se dio cuenta de que eso “no era lo suyo”; así que estudió gastronomía. “Cuxum me dio la primera oportunidad de todas al permitirme estar en un escenario con su compañía teatral; antes trabajaba con mi papá en un grupo musical cantando y bailando”, afirmó.

🎊🎉 Con todo Isaac Alonzo Puerto

Posted by Cristian Segovia on Wednesday, October 9, 2019

Actualmente también es conductor de un programa, el cual le permite combinar sus carreras al compartir recetas dos veces por semana. Para Isaac, el carnaval es una gran plataforma para darse a conocer y estar en contacto con las personas que lo ven en el teatro y la televisión.

El carnaval le trae muchos recuerdos de su infancia pues desde pequeño acudía a los tradicionales desfiles en compañía con su familia. “Son esos momentos que te marcan para toda la vida pues eres tan feliz quizás sin saberlo tanto y solo te das cuenta cuando eres adulto”, añade.

En entrevista para El Diario de Yucatán, Isaac Alonzo afirmó que ser rey de carnaval es algo con lo que soñaba desde niño pero le parecía completamente inalcanzable, ahora está a unas horas de saber qué pasará con ese sueño.

Isaac Alonzo, el favorito a ser el nuevo Rey del Carnaval

Sus compañeros Erik Ávila “Cuxum” y Kenny Calderón “Chayak”, quienes ya han sido reyes del carnaval de Mérida, le aconsejaron no confiarse, mantener la humildad y sobretodo prepararse. “He estado ensayando extra para que salga todo perfecto, estoy listo para darlo todo”, añadió Isaac Alonzo.

Desde que decidió postularse para rey de carnaval comenzó a tomar clases de baile y así ir “aflojando” sus movimientos y mejorando su técnica. “Hay mucha preparación y sacrificios detrás porque te exigen un nivel de baile de medio a superior. Tome clases de ritmos como mambo, cha cha cha, salsa y reggaetón”.

Este miércoles será un duelo “a muerte súbita” contra Mario Pacheco Avilés, pues ambos bailarán al mismo tiempo la misma coreografía.

Isaac lamenta que la elección será de forma cerrada al público pues le hubiese gustado ver ahí a todas las personas que lo estuvieron apoyando desde que se anunció como uno de los candidatos. Ver todo el cariño de la gente y los cientos de mensajes de apoyo fue algo que lo sorprendió mucho, pues no se lo imaginaba.

En caso de resultar electo a Isaac Alonzo Puerto le gustaría tener un contacto más directo con los asistentes y recorrer el derrotero del carnaval a pie para agradecer personalmente a todos los que lo apoyaron desde el inicio.

TE RECOMENDAMOS: 

Renán Barrera entrega el renovado centro “La Ceiba”

Renán Barrera entrega el renovado centro “La Ceiba”

0

MÉRIDA, 30 de octubre (ElMayaMX).— En cumplimiento de su compromiso de trabajar a favor de los grupos más vulnerables del municipio, el alcalde Renán Barrera entregó los trabajos de remodelación del centro ocupacional y recreativo “La Ceiba”, espacio que este 2019 cumple 20 años de servicio.

El edil manifestó que desde el inicio de su gobierno he hecho énfasis en la aplicación y creación de programas sociales y de infraestructura dirigida a aquellos ciudadanos que más lo necesitan, a fin de mejorar sus condiciones de vida y su desarrollo.

Nos hemos empeñado en ser un gobierno humanista porque esa es la vocación que tengo y que tenemos todos en el Ayuntamiento, estamos para apoyar a las familias en temas de salud, educación y desarrollo, por eso tenemos hoy este espacio”, expresó.

Ante el difícil panorama nacional que se vive en la actualidad, dijo, en el Ayuntamiento nos comprometemos a defender la generación de acciones sociales a favor de los que más lo necesitan, a procurar el bienestar de las familias meridanas para formar ciudadanos con valores, hombres y mujeres de bien para la Mérida del futuro.

“Cuando escuchamos que los estados y municipios cada vez van a tener menos recursos, esto nos obliga a ser más creativos para que estos programas sociales en lugar de cancelarlos los podamos incrementar y reforzar”, apuntó. “Gracias a que estamos invirtiendo con transparencia nuestros recursos vamos a seguir trabajando para el beneficio de todas las familias meridanas”.

Por su parte, Diana Castillo Laviada, presidente del DIF municipal, expresó que de la mano del alcalde Renán Barrera, el DIF impulsa a Mérida como una ciudad donde la esperanza y el respeto a la dignidad de la persona, se traduzca en una constante para un gobierno humanista.

Cada paso y cada acción que realizamos en el Ayuntamiento a través del DIF se hace pensado en la inclusión y eso nos motiva a hacer mucho más por ustedes”, afirmó.

Por su parte, Addy Bastarrachea Espadas, coordinadora en “La Ceiba” desde hace 20 años, manifestó que esta remodelación y construcción de los salones, es un sueño hecho realidad para todos los beneficiarios y por tal motivo le agradeció a Renán Barrera por poner los ojos en quienes más lo necesitan, no solo del centro recreativo sino de todo el municipio.

Posteriormente se procedió al corte de listón inaugural de los nuevos salones de Salud Física, Área de usos múltiples y de Psicomotricidad fina, donde el alcalde pudo constatar los avances que los beneficiarios logran al asistir a estos talleres.

Para la construcción de los nuevos espacios, la rehabilitación del parque y del centro ocupacional y recreativo “La Ceiba”, se invirtieron dos millones 959 mil pesos, provenientes de recursos propios del Ayuntamiento. La obra beneficia a dos mil 127 alumnos y a 25 mil ciudadanos de las colonias Dolores Otero, Los Cocos, Melitón Salazar y Castilla Cámara.

TE RECOMENDAMOS: 

Amplían periodo de preinscripciones para preescolar y primaria en Yucatán

Acordamos dar a conocer toda la verdad del operativo en Sinaloa: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (ElMayaMX).- El presidente de la República,  Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe sobre el operativo realizado por las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional el pasado 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, mismo que será entregado al Poder Legislativo y a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Acordamos dar a conocer toda la verdad sobre estos hechos porque es nuestro compromiso. Es una convicción no ocultar absolutamente nada. Ya se tiene la relatoría de lo que aconteció, las decisiones que se tomaron y el por qué se decidió detener el operativo, las acciones. (…) Nunca se ha hecho algo así”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina el jefe del Ejecutivo reiteró que como parte de la nueva política de seguridad, “no se apostó a la guerra, a la confrontación y se cuidó la vida de las personas. Es lo más valioso, lo más importante, lo sagrado. Que no se arriesgue la vida de nadie”.

“Ya no es enfrentar la violencia con la violencia, el mal con el mal. Ya no hay guerra contra el narcotráfico. No vamos a exponer la vida de civiles con el eufemismo de daños colaterales. Eso ya se terminó. Queremos la paz y como lo hemos dicho, es el fruto de la justicia. Aquí sí es un nuevo paradigma en materia de seguridad”, agregó.

Aseguró que al transparentar la información, el Estado cumple con su responsabilidad y  evita especulaciones; asimismo, la FGR dará curso a las investigaciones necesarias.

El mandatario reconoció la labor de los integrantes del Gabinete de Seguridad. Dijo que su desempeño ha sido eficiente, leal y honesto, “poniendo por delante el interés general, de los mexicanos”.

“Me siento muy apoyado, muy protegido por ellos y desde luego por las instituciones que garantizan la paz y la tranquilidad en el país. me siento respaldado por las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana. (…) Estamos muy unidos trabajando de manera coordinada y poniendo por delante el interés general, el interés de los mexicanos en este asunto delicado que es el de garantizar la paz”, destacó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, indicó que los tropiezos tácticos que pudieran haberse presentado no invalidan la estrategia general de seguridad.

“Lo que pudo haberse convertido en un episodio de guerra y derramamiento de sangre inocente, se resolvió privilegiando el retorno a la paz y la tranquilidad de la población como habíamos sido instruidos por el señor presidente”

Dijo que “siempre hay probabilidades de que un operativo de esta naturaleza salga mal. No obstante la extraordinaria experiencia de quienes lo llevaron a cabo como es el caso de Culiacán”.

Al mismo tiempo, el titular de la SSPC indicó que ninguna organización delictiva es más poderosa que el Estado mexicano.

Explicó que la inteligencia y los operativos de precisión sobre el uso de la fuerza son la base de la actuación policial. Aseguró que la creación del Centro Nacional de Inteligencia fortalecerá dichas tareas con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Los bienes decomisados a la delincuencia organizada, dijo el secretario, ahora se destinan a la atención a víctimas, al mejoramiento de policías y a los programas sociales.

En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, realizó la relatoría de los hechos en Culiacán y mostró videos de las agresiones a los elementos que participaron en el operativo.

Como resultado de estos hechos, expuso que se registró el fallecimiento de un civil, un agente de la Guardia Nacional, un interno y cinco agresores.

Resultaron heridos un oficial y ocho agentes de la Guardia Nacional; siete soldados, un policía estatal y dos municipales. Debido a la gravedad de la lesión que recibió un elemento de tropa, le fue amputada una pierna.

Los dos oficiales y nueve elementos de tropa retenidos por integrantes de los grupos delictivos, se liberaron en distintos lugares.

EM.MX/fm

“Paren, ya me entregué”, dijo Ovidio Guzmán cuando lo atraparon

0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (ElMayaMX).- Durante el operativo en Culiacán, Sinaloa por parte de las Fuerzas Armadas, Ovidio Guzmán al momento de su detención le pidió a otro de los implicados que parara todo. “Ya dile a tu gente que pare todo, que paren todo…ya me entregué”.

-“¿Traes armas?”-, le preguntan los elementos de la Sedena, – “no ya no”- responde Ovidio con las manos en alto, mientras los militares agrupan a otros sujetos que lo acompañaban, Guzmán López dijo: “Hey, hey, él no tiene nada que ver, oiga”. Una mujer sale primero que todos al abrir la puerta y los agentes tratan de tranquilizar el ambiente. “No pasa nada”, le dicen.

En un video que difundió el Gobierno Federal para dar a conocer los pormenores de dicha estrategia el hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán realizó una llamada telefónica con su celular en la que presuntamente habla con sus hijas, mientras que los elementos del Ejército le solicitan que den la orden “para que paren todo”.

En el desarrollo de la captura se continua escuchando “ya paren todo” por parte de Guzmán López quien habría dado instrucciones a los integrantes de su cártel de no continuar con las agresiones en contra de las Fuerzas Armadas y la población en Sinaloa.

Se detalló que fue el 13 de septiembre que el gobierno de Estados Unidos solicitó a México la orden de detención provisional con fines de extradición contra Ovidio Guzmán, esta fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR), misma que fue concedida el pasado 25 de septiembre.

En el cronograma que presentó el titular de la Sedena se dejo ver que las autoridades invitaron a Guzmán López a “persuadir a sus hermanos de cesar su actitud hostil de los integrantes de sus células”.

“Guzmán López estableció comunicación directa con Archivaldo Iván Guzmán Salazar, conminándolo a ordenar el cese de las agresiones, respondiendo con una negativa y lanzando amenazas n contra del personal militar y sus familias”.

Cabe destacar que durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gabinete de Seguridad presentó la línea del tiempo y videos sobre el operativo para la captura de Ovidio Guzmán con fines de extradición a Estados Unidos.

EM.MX/fm

Sin justificarnos pero operativos pueden salir mal: Alfonso Durazo

0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (ElMayaMX).- Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, apuntó que hay posibilidades que los operativos salgan mal, esto, al abordar el trabajo que se realizó en Culiacán, Sinaloa para la captura de Ovidio Guzmán.

“Tropiezo táctico no invalida la estrategia en seguridad”, declaró el funcionario en conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“Nunca como ahora en todo lo que va en su corta existencia nuestro gobierno había sido objeto de tan dura critica con el tema de Culiacán, esos violentos acontecimientos fueron propiciados por una acción precipitada… Merece ciertamente una crítica pero no así la estrategia de seguridad. Sin afán de justificarnos, siempre hay posibilidades de que operativos de este tipo salgan mal, no obstante la extraordinaria experiencia de quienes lo llevaron a cabo”, indicó Alfonso Durazo.

Reconoció que el operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, se hizo de manera precipitada, pero reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas que participaron en la estrategia.

Sin embargo, Durazo Montaño reiteró que la estrategia de seguridad que el Gobierno Federal lleva a cabo es la ideal para combatir a la delincuencia organizada, sin utilizar la violencia como móvil y aseveró que sexenios anteriores no acabaron con la problemática del narcotráfico.

Afirmó que no habrá “ni un solo acto de maquillaje, ni de montaje escenográfico para engañar a la opinión pública”, y por tal razón se está dando el informe sobre el operativo que sucedió en Culiacán, Sinaloa.

Previamente el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se revisó junto con los secretarios de Seguridad, Defensa y Marina los hechos del operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, hijo e Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Detalló que la relatoría de los hechos se entregará al Congreso y a la Fiscalía General de la República (FGR).

Durazo Montaño apuntó que hay posibilidades que los operativos salgan mal, esto, al abordar el trabajo que se realizó en Culiacán, Sinaloa.

EM.MX/fm