15.5 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3269

Tormenta que se dirige a Puerto Rico puede afectar el Golfo de México y llegar a Florida

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).- La tormenta tropical Dorian podría convertirse en un huracán cuando pase por Puerto Rico y República Dominicana en los próximos dos días, y los meteorólogos dicen que sigue siendo una pregunta abierta si Florida y el Golfo de México podrían también verse amenazados.

Los vientos máximos de Dorian alcanzaron 80 kilómetros por hora a unos 96 kilómetros al oeste de Santa Lucía a las 11 am del martes, según un aviso del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Es probable que la tormenta llegue al extremo suroeste de Puerto Rico el miércoles, donde no igualará el poder de tormentas pasadas como el huracán María, que devastó el territorio estadounidense en 2017.

También te puede interesar: Se forma “Alvin”, la primera tormenta tropical en el Pacífico

Después de arrojar de 4 a 6 pulgadas de lluvia sobre Puerto Rico, se espera que Dorian se dirija a República Dominicana, donde el terreno podría debilitarla. Pero si la tormenta pasa por entre las islas, podría ganar fuerza y traer viento y lluvia a Florida el domingo, asegura Jim Rouiller, meteorólogo jefe del Energy Weather Group, cerca de Filadelfia.

En 2017, el huracán María causó daños catastróficos a Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos cuando golpeó a Dominica como tormenta de categoría 5, con vientos de hasta 250 kmph. Dorian, más pequeña –sus vientos solo alcanzan aproximadamente 45 millas de su centro– y con menos fuerza, no tendrá ese efecto.

AM.MX/fm

The post Tormenta que se dirige a Puerto Rico puede afectar el Golfo de México y llegar a Florida appeared first on Almomento.Mx.

Alertan sobre posible plaga de pez diablo en río Hondo

0

QUINTANA ROO, 27 de agosto (ElMayaMX).- La presencia del pez diablo se ha intensificado en los últimos meses en la Ribera del río Hondo por lo que los biólogos especialistas temen que se convierta en una plaga.

Las autoridades correspondientes han declarado que cada vez hay más capturas del pez diablo rumbo a La Unión, en lo que corresponde al río Hondo.

(Commons Wikimedia)

Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de la Asociación Civil Amigos de Sian Ka’an, señaló que en los dos últimos años se ha observado que esta especie ha crecido en número.

También consideró que la presencia de la especie en estados vecinos como Tabasco y Campeche es muy intensa, pues un aproximado del 75% de la selva ribereña de esas entidades está invadida por el pez.

 

Continúa leyendo:

Tulum, de destino turístico número uno a paraíso de sargazo

 

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) está trabajando en las investigaciones para entender si existe una barrera natural que impide que se extienda en el ecosistema que podría derivar en medidas de contención.

La noticia pone en alerta a los hábitats vecinos pues se corre el riesgo de que el pez diablo ingrese a la laguna de Bacalarponga en riesgo ese ecosistema, y sobre todo, los estromatolitos que son la forma de vida más antigua del planeta.

 

Continúa leyendo:

Incedios en Quintana Roo consumen más de 2,800 hectáreas de reserva natural

 

Además, los especialistas han señalado que lo más probable es que alguien haya liberado en alguna laguna o mar a algún pez diablo para deshacerse de el y alertan a que hay que tener cuidado porque el pez es muy fácil de confundir con un bagre. 

Pez bagre y pez diablo
Pez bagre y pez diablo

 

AM.MX/vgs

Presenta Sectur la Estrategia de Promoción y Digitalización Turística de México

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  Con el objetivo de recibir en el año 2024 la visita de 55.3 millones de turistas internacionales y una derrama de 31 mil 600 millones de dólares, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, presentó este mediodía la Estrategia de Promoción y Digitalización Turística del país, que operará a través de la plataforma digital integral VisitMexico.

Explicó que VisitMexico no le costará ni un peso al gobierno federal, gracias a que se logró hacer una alianza con empresarios, quienes mancomunadamente la multiplicarán con prestadores de servicios y diversos socios nacionales e internacionales.

“Lo que hasta ahora era el portal VisitMexico cumplió su etapa. Hay que reposicionarlo adaptándolo a las prácticas internacionales que, de manera clara, nos marcan que el uso de estrategias digitales es el punto clave para la promoción turística global”, afirmó.

Añadió que ahora esta plataforma digital será uno de los ejes de la estrategia de promoción turística de México, junto con el Consejo de Diplomacia Turística que la Sectur ha implementado con la Secretaría de Relaciones Exteriores, como un órgano de consulta y opinión.

“Hoy estamos planteando que la promoción digital ocupe un lugar primordial en el fomento a la actividad turística, contando con un esquema que permitirá recolectar información de inteligencia empresarial, para que cada destinos turístico focalice su promoción de acuerdo a sus potencialidades, a los hábitos de consumo de sus visitantes y al análisis de las conversaciones de las redes sociales”, externó Torruco Marqués.

Por tanto, con VisitMexico se podrán cuantificar los resultados de la promoción a través de herramientas tecnológicas, con lo que se tendrán mejores elementos para la toma de decisiones a futuro.

El titular de Sectur precisó que si bien es necesario fortalecer nuestro principal mercado turístico: el estadounidense, que aporta 56 por ciento de los visitantes internacionales a México, también debemos mirar hacia destinos como Asia, Europa, Centro y Sudamérica.

“Por ello, VisitMexico será un antes y un después en la tarea de promoción turística. Con esto, damos un paso firme en la estrategia digital para hacer más con menos, pero con visión universal y con el acompañamiento del sector”, aseveró.

Agregó que la Secretaría de Turismo a su cargo seguirá trabajando para que la actividad turística se mantenga como uno de los pilares de nuestra economía, y que sus beneficios permeen en la población, propiciando un desarrollo justo y equilibrado.

Promoción autofinanciable

Por su parte, Marcos Achar, presidente de VisitMexico, aseguró que se trata de una plataforma que se renovará por completo para convertirse en el vehículo de la promoción digital para los gobiernos estatales y municipales, así como para todos los participantes de la industria turística a nivel nacional e internacional.

Expresó que esta herramienta se convertirá en un ecosistema digital autofinanciable que integra todos los servicios, sectores e información que se requieren para hacer una promoción turística digital eficaz e innovadora, acorde a las tendencias mundiales y a los hábitos de una sociedad cada vez más dependiente del internet.

VisitMexico tendrá un sitio para cada estado del país, en el que se podrá albergar la información de las atracciones y destinos turísticos de los municipios. Además, un mayor número de proveedores, sin importar su tamaño o el rubro en que operan, tendrá a su disposición un sitio que será el escaparate para ofrecer productos y servicios de forma digital, tanto para el turismo nacional como el internacional.

Esta plataforma integral también ofrecerá a los viajeros la información actualizada de los destinos de su interés, donde podrán realizar pagos y reservaciones vía electrónica de una forma rápida y segura, desde el lugar del mundo donde se encuentren.

Contenidos exclusivos y libres de derechos

Asimismo, se desarrollarán contenidos exclusivos y libres de derechos, como entrevistas, reportajes o programas de televisión producidos por expertos internacionales como Discovery Channel, y publicaciones para las redes sociales, siempre acorde a la vocación turística que tenga cada estado o municipio.

Todos tendrán acceso a información de inteligencia empresarial sobre los hábitos de consumo de los turistas, con la finalidad de focalizar su promoción, de acuerdo con el perfil de sus visitantes.

Modernización y digitalización

Además, se pondrá en marcha un plan de digitalización y modernización para proveedores de servicios turísticos y para las más de 6 mil 500 agencias de viajes registradas en el país, las cuales podrán usar la plataforma como una herramienta de trabajo cotidiano, que incluirá una aplicación autoadministrable, motores de reservaciones y pagos electrónicos, con lo que podrán eficientar sus servicios e incrementar sus ventas.

También se llevarán a cabo cursos y talleres de capacitación en línea con diferentes temáticas, tanto para proveedores de servicios turísticos como para el Consejo de Diplomacia Turística.

Proyectos sociales

“Construimos un esquema novedoso en el cual la iniciativa privada financiará proyectos sociales, como la recuperación de espacios públicos o programas de atención incluyente en línea; de esta manera también podrán obtener una certificación de Atención Turística Incluyente”, dijo el Presidente de VisitMexico.

Esta certificación se otorga por contar con conocimientos para la atención a personas con discapacidad y brindar un servicio adecuado a este segmento de la población con la adaptación de accesos e infraestructura en general.

Uso de DATA

Como nunca antes, la DATA que se recopile permitirá determinar el perfil del turista ideal para cada destino turístico, municipio y estado de la República.

Así, se va a poder tener información que correlacione datos y resultados de análisis de información, a través de herramientas avaladas y reconocidas a nivel mundial, como Google, Otas, Prosa, Sojern y otros estudios de mercado en sitio. Incluso, se cuantificarán resultados y se analizará la conversación en las redes sociales.

Este proceso del uso de la DATA ubicará al país entre los 10 primeros lugares a nivel mundial en recepción de divisas por turismo, para así generar una mayor derrama económica para las comunidades.

Promoción eficiente y plural

Igualmente, se buscarán negociaciones efectivas con el sector empresarial para contar con espacios publicitarios en medios específicos con la intención de llegar a los públicos objetivo que requiere cada destino turístico.

Entre otras, destacan Google México, Google Latinoamérica, Twitter, Disney y Discovery Channel, así como medios de comunicación nacionales, esperando que se vayan sumando más empresas comprometidas con México.

Las herramientas de medición serán fundamentales en la difusión de los mensajes, ya que se logrará identificar el retorno de inversión en cada peso que se invierta.

“Estamos convencidos que el trabajo conjunto entre el Gobierno de México, gobiernos estatales, ayuntamientos, empresas y prestadores de servicios turísticos es el mejor camino para lograr el crecimiento turístico que requiere México”, puntualizó Achar.

El viajero de hoy

Finalmente, la directora de Google en México, María Teresa Arnal, expuso que el viajero actual es alguien que, más que vacacionar, lo que busca son nuevas experiencias, las cuales encuentra por medio de las plataformas digitales.

Y compartió con el auditorio los siguientes datos: en los últimos doce meses, el 56 por ciento de los viajeros compró algún producto o servicio relacionado con la industria de los viajes y, de éstos, el 77 por ciento lo hizo para algún destino nacional.

Además, para decidir un viaje, el 75 por ciento busca información exclusivamente en línea, en tanto que el 65 por ciento de las búsquedas se hicieron por medio de un celular.

AM.MX/fm

The post Presenta Sectur la Estrategia de Promoción y Digitalización Turística de México appeared first on Almomento.Mx.

2 mil hectáreas de chigua dañadas por canícula

0

La temporada de calabaza chigua se verá afectada este año por la canícula, tan sólo en Calakmul se calculan 2 mil hectáreas estropeadas por estos intensos calores, así lo dijo Ignacio España Novelo, secretario de Desarrollo Rural (SDR), quien refirió que la aseguradora agrícola debe atender dicha situación, esperando que no haya mayores daños en ese municipio ya que sólo está contemplado el pago para 5 mil hectáreas.

El funcionario dijo que en años anteriores, comunidades de Hopelchén y Hecelchakán resultaron con problemas en sus cultivos; ahora es Calakmul y no por inundaciones, sino por la recién concluida temporada de calor, que calcinó diversos cultivos en varias zonas de Calakmul, situación que ya está corroborando la SDR, pues los productores primero deben presentar una denuncia formal a la aseguradora; ésta hará su inspección y a su vez un reporte a la SDR.

También te puede interesar: Firman “Plan Calakmul” para impulsar el desarrollo integral del Sureste de México

Los primeros cálculos indican entre mil 500 y mil 700 hectáreas de chigua afectadas, proponiendo la observación de otras 2 mil 500 hectáreas, ya que aún continúan llegando reportes a la Secretaría. España Novelo anunció que la dependencia estará al pendiente en dicho municipio, ya con conocimiento de la necesidad de construir depósitos artificiales de agua para poder aguantar las temporadas de calor y secas.

 

 

Información en: la jornada maya.mx

Establece Agricultura nueva Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en Quintana Roo

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció el establecimiento de una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero, adyacentes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, en el estado de Quintana Roo.

La medida – sustentada con base en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca)— estará vigente durante cinco años con la finalidad primordial de conservar y contribuir al desarrollo de los recursos pesqueros con motivo de su reproducción, crecimiento o reclutamiento, así como preservar y proteger el ambiente que lo rodea.

En la región se ha venido realizando la pesca comercial de langosta espinosa (Panulirus argus) durante los meses en que se permite su captura (de julio a febrero) y en los meses en los que está en periodo de veda la pesca se enfoca en especies de peces de escama marina (pargo llorón (Lutjanus jocu), jurel (Caranx hippos), mero (Epinephelus striatus), ronco (Haemulon flavolineatum), boquinete (Lachnolaimus maximus), barracuda (Sphyraena barracuda) y sierra (Scomberomorus maculatus), entre otros.

La dependencia publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se establece una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero, adyacentes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, en el estado de Quintana Roo”.

El restablecimiento de la Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en Punta Herrero representará una importante medida de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de numerosas especies comerciales y los beneficios se extenderían a otras de importancia ecológica y a los diferentes ecosistemas presentes en el área.

De acuerdo con lo publicado, pescadores de la zona manifestaron recientemente su interés en poder restablecer una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal dentro de su área de pesca, con una vigencia de cinco años.

A partir de mañana, durante un lustro quedará restringida toda actividad de pesca comercial, didáctica, de fomento, deportivo-recreativa o de consumo doméstico sobre especies de flora y fauna acuática en dicha región.

Las disposiciones establecidas no aplicarán para las especies acuáticas que se encuentren bajo un estatus de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo, cuyas medidas de conservación y aprovechamiento están administradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

AM.MX/fm

The post Establece Agricultura nueva Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en Quintana Roo appeared first on Almomento.Mx.

Entregan puente vehicular en la colonia Bicentenario 2010

0

Con una inversión de 924 mil 235 pesos, el Presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, acompañado por su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, la profesora Julieta Teresa Carmona Morales; así como integrantes de su cabildo y personal administrativo entregaron un Puente Vehicular en la colonia El Bicentenario 2010 A.C.

Durante la entrega de la obra, Morelos Rodríguez, externó su agradecimiento a los habitantes de este lugar por haber consolidado este proyecto, dijo: “me da mucho gusto poder cumplir las peticiones que nos hacen, nuestro municipio sigue avanzando con la participación de todos.”

También te puede interesar: IPN tendrá unidad académica en Palenque para participar en Tren Maya

Así mismo mencionó que la obra cuenta con características importantes como es la construcción del puente vehicular de 11 metros de largo por 4.50 metros de ancho, teniendo como subestructura estribos y aleros de mampostería y como super estructura vigas de acero PR, losa de concreto armado, construcción de banquetas con sus respectivos barandales y aproches de ambos lados.

Blanca Jiménez Rivera; presidenta de la colonia El Bicentenario 2010, explicó “esta obra no solo nos beneficia a nosotros los habitantes de esta colonia, si no a muchas otras más que se encuentran del otro lado del puente, no tenemos las palabras adecuadas para agradecerle lo que usted está haciendo por Palenque”.

EPN descongeló cuentas bancarias del Cártel de Sinaloa antes de concluir su sexenio

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlMomentoMX).- Seis meses antes de terminar su administración como presidente de México, Enrique Peña Nieto permitió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) liberará al rededor de 722 cuentas bancarias; algunas ligadas al Cártel de Sinaloa.

El diario Reforma ha informado que al tratarse de cuentas “irregulares” la SHCP presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar: AMLO entregará lista completa de periodistas pagados con EPN a INAI

De acuerdo a las investigaciones de la SFP la mayoría de los acuerdos fueron suscritos por Mauricio Moreno Balbuena, quien fungía como director de Procesos Legales al interior de la UIF.

Continúa leyendo:

Defensa de ‘El Chapo’ asegura que Cártel de Sinaloa pagó sobornos a Peña Nieto y Calderón

Se sabe también que la liberación de las cuentas sucedió en junio de 2018, seis meses después de la salida de Alberto Bazbaz Sacal como titular del UIF (asumió el cargo al inició del sexenio de EPN), aunque gran parte de su equipo continúo hasta el fin del gobierno priísta.

Las investigaciones señalan que las cuentas bancarias fueron bloqueadas por sospechas de lavado de dinero, aunque nunca se levantó una denuncia ante la entonces PGR o  bien, se trata de recursos de individuos o empresas que fueron denunciados en el Ministerio Público Federal sin que se solicitara el aseguramiento.

Las autoridades encargadas aseguran que la investigación podría extenderse hacia otros funcionarios de la pasada administración.

Continúa leyendo:

ÍNDICE POLÍTICO: El dinero que se robó EPN terminará en las arcas de EU

AM.MX/vgs

The post EPN descongeló cuentas bancarias del Cártel de Sinaloa antes de concluir su sexenio appeared first on Almomento.Mx.

¿Plástico o peces?, cuestiona el senador Ramírez Marín

0

MÉRIDA, 27 de agosto (ElMayaMX).— ¿Plástico o peces?  Para el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la convivencia entre el uso de productos plásticos y la conservación del medio ambiente es posible.

En su intervención para Ágora, del diario El Heraldo de México, el legislador aseguró que desde la Cámara Alta se busca tratar estos temas a través de darle empuje a la economía circular, con la intención de que se garantice el uso racional del plástico para así  salvar a las especies marinas de la contaminación y mantener cientos de trabajos.

Pese a la preocupante situación ambiental (como el calentamiento global y la contaminación de los mares), el senador Ramírez Marín señaló que justo el reto del Senado es actuar para, por un lado, dejar a salvo la comodidad del uso del plástico y por el otro, salvar los mares de los contaminantes plásticos.

Previamente, en un mensaje compartido en su cuenta de Twitter, Ramírez Marín destacó que “proteger nuestros mares, ríos y bosques de la contaminación, no es un asunto de partidos, colores o elecciones. Por eso, el grupo de trabajo para revisar el tema de plásticos suma más de 30 reuniones en las que ha participado la academia, sociedad civil e industria”.

Además, publicó un video en donde se reitera su posicionamiento respecto al plástico: “La meta no es prohibir o no el plástico, la meta es conseguir el compromiso de todos los sectores involucrados de la sociedad, gobierno e industria para salvar nuestros ríos y mares, y también millones de fuentes de trabajo en el mar y en la tierra”.

EM/dsc

Mérida marcha por buen camino: alcalde Renán Barrera

0

MÉRIDA, 27 de agosto (ElMayaMX).— Mérida es una ciudad que marcha por buen camino, con un futuro que se visualiza cada vez mejor gracias al trabajo conjunto y al esfuerzo de sociedad y gobierno, afirmó el alcalde Renán Barrera en su Primer Informe de Acciones de Gobierno Municipal 2018-2021.

En Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en el teatro Armando Manzanero, Renán Barrera agradeció el trabajo del equipo municipal, el acompañamiento y la coordinación con los otros órdenes de gobierno y agrupaciones civiles porque es lo que ha permitido llegar a un primer año de trabajo lleno de satisfacciones.

Destacó que ningún gobierno puede ser exitoso y tampoco hay presupuesto que alcance o impacte si no existe una ciudadanía que quiera participar y colaborar en todas estas tareas. Por ello, remarcó que son el primer ayuntamiento en haber creado una secretaría especialmente dedicada a coordinar la participación ciudadana.

[Creamos] condiciones para el diálogo social, la ciudadanización de la toma de decisiones y el fortalecimiento de la responsabilidad de todos con todos”, dijo. “Estamos diseñando nuevos parques con la decisión de sus habitantes; hemos votado cambios al reglamento sobre el ruido considerando la opinión de cientos de personas y agrupaciones”.

Barrera Concha destacó que están organizando la escucha ciudadana a través de decenas de consejos consultivos, ciudadanos y mesas de diálogo con los sectores. “Ésa es la democracia en la que creemos en el Ayuntamiento de Mérida y ésa es la tarea que tenemos encomendada de los ciudadanos y uno de los principios que orienta mi trabajo: hacer que el pueblo mande, que se autorregule y dirija su acción política de manera consciente y organizada”, apuntó.

En su mensaje, el alcalde meridano agradeció al gobernador Mauricio Vila, en cuya representación acudió la secretaria de gobierno, María Fritz, la base sólida de su trabajo al frente del Ayuntamiento que ha permitido conseguir los avances de ahora.

A los otros poderes estatales y federales, diputados y senadores; a las autoridades judiciales y administrativas, Renán Barrera les expresó su respeto, su agradecimiento, su voluntad de diálogo y desde luego, reiteró su “compromiso por cumplir la ley y respetar el estado de derecho que nos cobija a todos”. 

El alcalde meridano también hizo hincapié en que en esta segunda ocasión al frente del Ayuntamiento se siente con mayor madurez para tomas las mejores decisiones, pero siempre con apoyo de la ciudadanía.

Admitió que así como hay miles de ciudadanos satisfechos con este primer año de trabajo, hay otros que desearían ir más rápido, pero advirtió que el cambio no puede ser radical y rápido, sino paulatino y con el concierto de todos.

También indicó que en Mérida hay sitio para sueños de meridanos, compatriotas y extranjeros que llegan atraídos por el oasis de paz y tranquilidad, razón por la que todos tienen la misma obligación de contribuir para la convivencia saludable y armoniosa.

Estamos listos para un futuro mejor, tenemos herencia y porvenir”, abundó. “El futuro tiene que hacerse posible, seguro, sin improvisaciones, espectáculos, errores o aspavientos y para eso es necesario planear a mediano y largo plazo”.

Agregó: “El futuro que viene pinta bien, pero no se pinta solo. Dibujemos juntos como un solo pintor el horizonte de Mérida y hagámoslo planificadamente, para que el paisaje, en la medida de lo posible, nos guste a todas y todos”.

En su Informe de Acciones de Gobierno Municipal, el primer edil destacó seis puntos, el primero: la paz y tranquilidad de que goza Mérida, con un gobierno abierto y todo esto resultado de la coordinación entre nuestras policías, iniciativas como Casa Segura, el cuerpo de Guardaparques y todos los programas de prevención municipales.

El segundo punto, indicó, es la que economía que va por buen camino como lo señalan los indicadores en materia turística, con un aumento de 15 por ciento en los visitantes respecto al período inmediato anterior, así como la construcción de 11 nuevos hoteles en el mismo período.

Como tercer punto señaló a la intensa política social a favor de los que menos tienen, a través de acciones como el programa Rezago Cero que lleva agua potable, electrificación y servicios básicos a todos los rincones del municipio: el programa de apoyo a la vivienda, los cursos, talleres y capacitación a mujeres, jóvenes y adultos mayores.

El cuarto punto, explicó, se refiere al cuidado del medio ambiente, con programas con basura cero, puntos verdes, el plan de manejo de residuos sólidos y aguas residuales. Mientras que el quinto punto tiene que ver con el vigor de nuestra identidad, a proyección cultural y artística de Mérida que tiene ya varios años de ser pionera, pues es la primera ciudad en tener una carta de los derechos culturales y ser ciudad piloto de la Agenda 21 de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos.

Consideró que el punto seis es el de obras y servicios públicos, que abarca intensas labores de los trabajadores del Ayuntamiento para que la ciudad funcione, desde limpiar miles de kilómetros de calles, hasta atender cientos de parques, podar árboles y construir calles nuevas y dar mantenimiento a las ya existentes.


Aquí el mensaje por motivo del Primer Informe de Gobierno de Renán Barrera 👇

El discurso íntegro del alcalde Renán Barrera Concha se puede consultar en la página web del Ayuntamiento www.merida.gob.mx

EM/dsc

Indagan feminicidio de funcionaria municipal en Veracruz

0
XALAPA, VERACRUZ, 27 de agosto (AlMomentoMX).- Sandra Ixmatlahua, directora de Obras Públicas en el municipio de Atlahuilco, fue asesinada en el interior de su domicilio, sus familiares indicaron que la funcionaria había discutido con su pareja pero el hombre logró escapar.
La mujer murió por estrangulamiento y se sospecha de su actual pareja, quien actualmente es un trabajador de la Universidad Veracruzana.

De acuerdo con los primeros reportes de la policía local, la funcionaria fue localizada en una de las habitaciones de la vivienda que compartía con su pareja Ausencio Tzontehua Xocua.

Al llegar al lugar las autoridades trasladaron a Sandra al Hospital de Río Blanco sin embargo, la mujer murió.

Versiones de familiares aseguraron que Sandra y su pareja se encontraban en su casa, aunque resaltaron que el hombre había ingerido bebidas embriagantes y comenzó a discutir con ella al punto que la estranguló.

Hasta el momento no se tiene información sobre el paradero de Ausencio Tzontehua.

Continúa leyendo:

Las brujas pintaron el Ángel, para que el Ángel nos grite que México es un país feminicida

Con información de Excelsior.

AM.MX/vgs

The post Indagan feminicidio de funcionaria municipal en Veracruz appeared first on Almomento.Mx.