25 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2767

Todos los maestros que pertenezcan a la SEP serán vacunados contra el Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana 20 de abril comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 entre el personal educativo tanto de escuelas de educación pública, como de educación privada, sin embargo, en este último solo se vacunará a los maestros que estén registrados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien reafirmó que está decisión se apega al programa de vacunación al personal educativo de México para que las clases presenciales puedan reanudarse a finales de mayo.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que al igual que el personal de salud del sector privado, los docentes que no tengan registro ante la SEP deberán esperar que la vacuna se les aplique de acuerdo a su edad.

Mañana arrancará la vacunación entre el personal educativo de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas, este primer bloque esta conformado por entidades que han permanecido en semáforo verde en las últimas tres semanas.

Imagen

Mientras que en Campeche esta mañana se reanudaron las clases presenciales, sobre todo en las regiones más rezagadas del estado pues son las zonas en las que los niños han padecido más con la educación a distancia porque la mayoría no cuenta con dispositivos electrónicos o televisores para “conectarse” a sus clases en línea.

 

Continúa leyendo: 

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

EM.MX/vgs

Organización Mundial de Turismo cambia la fecha de su reunión tras polémica con WTTC

Debido a polémica ocasionada en días anteriores, la Organización Mundial del Turismo (OMT) cambió la fecha que estableció para celebrar una reunión de emergencia que originalmente sería del 26 al 28 de abril.

La OMT celebrará una reunión (convocada de urgencia) de Ministros de Turismo de las Américas. Misma que se llevará acabo entre el 6 y el 9 de mayo en Punta Cana, en la República Dominicana. La fecha original —misma que fue anunciada a fines de marzo— era del 26 al 28 de abril; y coincidía con la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), a celebrarse del 25 al 27 de abril. Cuya agenda estaba planificada desde antes de la convocada por la OMT. 


Por esta razón, Gloria Guevara, presidenta del WTTC, acusó públicamente a la OMT de boicotear a la organización empresarial y a México.

Desde mediadod de febrero, cuando la WTTC anunció que su Cumbre sería en Cancún, los días 25 al 27 de abril, esas fechas estaban marcadas. Especialmente ahora que prácticamente no hay reuniones de turismo de alto nivel, ni reuniones internacionales de ningún tipo.

 

Por ello, para la presidenta de la WTTC, indicó que lo anterior se trató de un boicot y lo expresó claramente en su cuenta de twitter:

La Cumbre será celebrada, como se tenía planeado, la próxima semana: del 25 al 27 de abril en Cancún.

Ayuntamiento de Mérida se prepara para la temporada de lluvias

0

MÉRIDA.— El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de limpieza de calles y rejillas y el desazolve de pozos profundos que el Ayuntamiento de Mérida realiza en distintos puntos de la ciudad, a fin de mantenerla en óptimas condiciones ante la llegada de la temporada de lluvias y así evitar afectaciones.

Este es un trabajo permanente que llevamos a cabo como municipio previendo la temporada de lluvias, ya que con ello se facilita la absorción del agua, a fin de evitar encharcamientos y sus consiguientes estragos“, afirmó el alcalde.

Ruz Castro visitó la colonia Los Reyes, ubicada en el oriente de Mérida, donde personal de  la Dirección de Servicios Públicos Municipales llevaba a cabo acciones de desazolve y reparación y limpieza de zanjas con rejillas y pozos profundos, tanto con basura acumulada como algunos en mal estado.

Por su parte, el director de Servicios Públicos, José Collado Soberanis, detalló que en esta labor intervienen cuadrillas de los departamentos de Drenaje Poniente y Oriente, en tres turnos, quienes trabajan en la limpieza y desazolve de rejillas y pozos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Indicó que las acciones de este domingo incluyeron el desazolve de 464 metros lineales de zanjas colectoras con rejilla, la reparación de 8 metros lineales de zanjas colectora con rejilla y la colocación de 10 piezas de brocales de pozos.

Asimismo, mencionó que para que se conserven limpios es importante la participación de la ciudadanía, por lo que pidió a los vecinos de la zona sumarse a las acciones de limpieza evitando que se acumule basura en estos puntos. Igualmente pidió su comprensión por estos trabajos que pudieran causar afectaciones por el ruido de las maquinarias.

Te recomendamos:

Inauguran ‘Unknown’, el nuevo hotel boutique de Mérida

EM/dsc

Conoce beneficios del cerdo y al mayor consumidor per cápita en el país

0

El consumo de carne de cerdo fue estigmatizado durante años, pues se argumentaba que no es benéfica para la salud debido a la cantidad de grasa que posee; además de las enfermedades que pudiera transmitir, pero esto no es necesariamente cierto.

Durante décadas pasadas, se le atribuyeron aspectos negativos como la cisticercosis; sin embargo, en la actualidad hay protocolos de bioseguridad como la certificación tipo inspección federal (TIF). Las granjas cuentan con medidas que reducen el riesgo de agentes infecciosos, además de cumplir con especificaciones para la alimentación de animales y el manejo higiénico de su carne.

Observando desde un punto de vista ambiental, la huella de carbón que genera la crianza de cerdos es 3% de dióxido de carbono; lo que resulta mucho menor si se le compara con las reses (31%).

La carne de cerdo aporta energía, ayuda a mantener el tono muscular y también puede ser benéfica para el crecimiento y desarrollo de los niños y como cualquier alimento  —especialmente los cárnicos— debe consumirse con moderación y ser parte de una alimentación variada y saludable. 

Consumir carne de cerdo como sustituto del cordero o bovino es una buena opción, pues contiene una mayor cantidad de ácidos grasos no saturados. Esto ayuda a regular los niveles de colesterol del organismo. La carne de cerdo tiene una digestibilidad del 90%, lo que la hace apta para su consumo casi por cualquier persona.

La carne de cerdo es un alimento recomendable, precisando cortes como solomillo, lomo y pierna; por su bajo contenido graso y aporte de lípidos (oleico, palmítico y linoleico), que son los principales ácidos que contiene. Por otro lado, la chuleta, tocino y costilla contienen un alto contenido de grasa y podrían contribuir al incremento de colesterol y triglicéridos.

Todas las carnes rojas aportan potasio, hierro y fósforo, mineral importante para el buen funcionamiento y desarrollo de eritrocitos (célula sanguínea); ésta es una de las razones por las que debemos incluirlas en nuestra alimentación.

Como cualquier carne roja, no se recomienda su consumo diario, pues puede afectar a la salud y ocasionar diversas enfermedades, además de las problemáticas ambientales y sociales, puede ocasionar obesidad y problemas cardiovasculares. Es pertinente comerla en dietas de acuerdo al estilo de vida y de salud individuales.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la carne de cerdo es la más consumida a nivel mundial y México es una pieza fundamental en la industria porcícola. A nivel mundial, México es el noveno productor en carne de cerdo, el sexto en exportación y el tercero en importación.

Nuestro país exporta este producto a China (el principal comprador de este cárnico), seguido por la Unión Europea y Estados Unidos, Japón y Corea. En México, Yucatán encabeza la lista de consumo per cápita nacional de esta proteína.

 

Canaco Mérida prevé aumento de actividades económicas para julio

0

Ivan Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida; indicó que el sector empresarial prevé que para el mes de julio las actividades empresariales incrementen. 

Con el reinicio de actividades no esenciales, que se darán a partir de la disminución de contagios de Covid-19; confía la Canaco Servytur Mérida, que para el segundo semestre del presente año, la reactivación económica sea mayor.

Respecto al anunció del gobernador Mauricio Vila, sobre la posibilidad de que el estado  avance al color amarillo del semáforo epidemiológico; Rodríguez Gasque afirmó que esa sería una buena noticia. Los establecimientos podrán tener un mayor aforo y con ello se podrán mantener o recuperar fuentes de empleo que lamentablemente se perdieron durante el pasado 2020. Además, el lider empresarial indicó:

“Conforme avance el Plan Nacional de Vacunación y se logre aplicar la dosis a más yucatecos, crecerá la confianza en los empresarios de tener un panorama más positivo en lo que resta del 2021, ya que se tendrá una mayor actividad en todos losC sectores”

Iván Rodríguez subrayó que, en el caso de que logre avanzar al color amarillo, las empresas, autoridades y ciudadanía van a tener una mayor responsabilidad y se debe cumplir con las normas y protocolos establecidos. Lo anterior, debe ser para evitar rebrotes que hagan retroceder las actividades de todo tipo en el estado.

Convoca Layda Sansores a los jóvenes: como el jaguar hoy ruge Campeche por la esperanza

Crónicas de Campaña, Abril 17 de 2021.

Como el jaguar, hoy ruge Campeche por la esperanza
…Se construye un camino y un destino
…Jóvenes siguen escribiendo la historia
…Luchan por el hermano que no conocen

San Francisco Campeche, Cam.—Como el rugido del jaguar, ustedes salen a convocar al pueblo, con su mejor elocuencia, a construir un camino y a construir un destino, dijo Layda Sansores San Román, candidata de Morena-PT a la gubernatura, al reunirse con cientos de jóvenes brigadistas, y subrayar que como el jaguar hoy ruge Campeche por la esperanza, por la nueva historia.

Acompañada de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; de Eunice Romo, senadora; de Arturo Moo, senador; de Oscar Cantón, delegado regional; Erik Reyes, delegado en Campeche; de Aníbal Ostoa, coordinador de campaña y de Raúl Pozos, Sansores San Román agradeció a los jóvenes su trabajo en las calles, casa por casa, convenciendo para seguir escribiendo la historia de morena.

Dijo que con Morena siempre han estado en movimiento, aprendieron a ser humildes y a ser fuertes, y aprendieron a ser invencibles. Quién puede vencer el corazón de ustedes que salen a la calle a luchar, y están luchando hasta por los que no conocen; por el hermano que ni siquiera saben cómo se llama, indicó.

Están luchando por el Campeche que amamos, estamos luchando por esa historia que el Presidente vino a construir con su visión, con su mística, con su estatura extraordinaria; yo creo que con esto ustedes están haciendo patria, subrayó la Candidata.

Este es el camino al altar, que estamos haciendo todos juntos en estos momentos históricos, dijo a los jóvenes, y les pidió que no se cansen, que la lucha continúe, la “victoria será de todos, el triunfo será compartido”.

Por su lado, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a los jóvenes brigadistas a convencer a la gente de la importancia de la Cuarta Transformación y advirtió que no podemos arriesgar el futuro de nuestros hijos.

Se está gestando la revolución de las conciencias y en Campeche Layda Sansores es una mujer que ha luchado toda su vida; le han hecho fraudes electorales, pero por algo pasan las cosas, ella junto con el Presidente van a cambiar este hermoso estado.

Antes, el senador Alejandro Peña, coordinador de estructura y promotor del voto, subrayó que hay dos banderas que ondean en el viento de la esperanza, el combate a la corrupción y la honestidad a toda prueba.

José Luis Flores, candidato a diputado federal, dijo que de ahora en adelante debemos exigir que se cumplan los compromisos que hacen los políticos en campaña. Yo vine a trascender, pero no se puede solo, necesitamos de todos, indicó.

40% de campesinos en Cobá no podrá sembrar ni para autoconsumo

0

Casi la mitad de los campesinos en la comunidad de Cobá, en Quinta Roo; no podrán realizar este año la siembra ni para su autoconsumo. Esto se debe a la falta de recursos que ocasionó la pandemia, según informó Fausto May Cel, quien es el comisariado ejidal.

Dijo que el núcleo ejidal de Cobá está compuesto aproximadamente 150 ejidatarios, de los cuales, alrededor de 50 se dedican al campo. Sin embargo, en esta ocasión no podrán cosechar ni para su alimentación. Explicó que en abril los hombres del campo iniciaron el proceso de desmonte de sus parcelas para luego realizar la quema y el sembrado, pero alrededor de 20 de 50 labriegos se quedaron sin la liquidez para comprar semillas de maíz, frijole y calabaza.

Comentó que pese a que la mayoría se dedica a las actividades turísticas, hay al menos 30 por ciento de ejidatarios que su única alternativa de vida es el campo.

May Cel expuso que por cada hectárea, se invierten alrededor de $10 mil pesos para llevar cultivar, lo que que consiste en el desmonte, quema y siembra de las semillas, hasta esperar que llegue el tiempo de la cosecha. Añadió que se ha comunicado con ejidatarios de otras demarcaciones de la zona maya,  y también expresaron que se encuentran en la misma situación.

Aunado a la actual contingencia sanitaria, cabe recordar que el año pasado fue catastrófico para el sector, pues hubo sequía durante los primeros siete meses del 2020 y esto afectó a las milpas; y el resto del año las tormentas y ciclones terminaron por arrasar los cultivos de sus parcelas. 

El comisariado ejidal mencionó que a consecuencia de las pérdidas que tuvieron,  se solicitó apoyo a las dependencias federales, estatales y municipales, pero este nunca nunca llegó.

Pesca clandestina afecta a los Pescadores de Tulum

0

El presidente de la cooperativa “Pescadores de Tulum”: Ramiro Pech, comentó que el mal tiempo, la pesca y venta clandestina han afectado considerablemente las actividades marinas. A su vez, indicó que se han presentado las denuncias correspondientes a las autoridades competentes; pero el problema no se ha sido resuelto. 

Indicó que las personas que pescan mariscos sin los permisos correspondientes son lancheros locales que se dedican a los tours acuáticos. Además malbaratan el producto: el mero y boquinete, que son los de mayor demanda, los venden en menos de $100 por kilogramo. El precio real suele oscilar los $150. 

Por otra parte, declaró que se registró un descenso en la captura de las especies marinas, como la langosta; que cayó de cuatro toneladas a menos de dos toneladas entre el periodo 2020 y 2021.

Comentó que se han sumado otros factores que afectan la pesca, como las tormentas y huracanes que estuvieron presentes el año pasado; así como las veces que la Capitanía de Puerto ha restringido la navegación de embarcaciones menores de 15 metros de eslora.

Lo anterior agrava la ya deteriorada situación económica que sufren varias decenas de personas que dependen de la pesca como su principal fuente de ingresos. La cooperativa, que además es la única en Tulum, está integrada de 19 socios y sus colaboradores; con más de 30 familias que dependen de este sustento.

Renán Barrera garantiza una Mérida más incluyente para todas y todos

0

MÉRIDA.—  “En mi gobierno siempre voy a impulsar una ciudad incluyente, una Mérida para todas y todos, donde se privilegie la convivencia armónica, porque de esa manera es como podremos ser cada vez una mejor sociedad”, afirmó Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida.

El abanderado panista se reunió este viernes con integrantes de la asociación civil “Mérida con los Brazos Abiertos” para integrar en su agenda de trabajo el tema de los migrantes y su participación en el diseño de políticas públicas que permitan garantizar el respeto a sus derechos humanos, fomentar la unión de las familias y mejorar sus condiciones de vida.

Barrera Concha resaltó que Mérida solo hay una, que no hace distinciones ni tiene etiquetas. Una ciudad que atiende y entiende las necesidades de toda la población por igual. Por ello, a las personas migrantes les aseguró que su “responsabilidad es ofrecerles una ciudad con más seguridad, más infraestructura, más tranquilidad y más armonía”.

Subrayó que por vez primera, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con un espacio municipal para la atención a migrantes, donde se tiene contacto directo con los cuerpos diplomáticos de otros países y sus respectivos cónsules destacados en el municipio, poniendo a su disposición la Oficina Municipal de Atención a Migrantes.

Indicó que una de las prioridades para su próxima administración será elaborar una agenda común para fortalecer el desarrollo de las personas que han encontrado en Mérida su nuevo hogar, por lo que pidió que refrenden su confianza en él para continuar creciendo como Municipio y mantener la calidad de ciudad que actualmente gozamos.

Mi compromiso con ustedes es implementar más políticas públicas para tener un programa conjunto y no unilateral, con una agenda compartida con esta y otras agrupaciones que les permita interactuar con el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida de los migrantes”, manifestó Renán Barrera.

Por su parte, la presidenta de “Mérida con los Brazos Abiertos”, Marcela Cuevas, expresó que en los ocho años que lleva viviendo en esta ciudad ha sido testigo de cómo el Ayuntamiento ha invertido de manera oportuna los recursos para mantener una ciudad envidiable a nivel nacional.

Agradeció a Renán Barrera por aceptar esta invitación y le externó su apoyo para seguir trabajando juntos para tener mejor Mérida. “Usted es el primer candidato que se reúne con nosotros y eso es algo que se le reconoce. Cuenta con la asociación civil y le abrimos nuestros brazos, porque es un excelente candidato y la mejor opción para esta ciudad”.

Te recomendamos: 

Renán Barrera va por una Mérida más competitiva

EM/dsc

Inauguran ‘Unknown’, el nuevo hotel boutique de Mérida

0

MÉRIDA.— Empresarios del sector turístico sigue apostando por Yucatán; ante ello, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, inauguró el Hotel Boutique Unknown y que contribuirá a la generación de nuevos empleos y que la actividad en el estado continúe avanzando hacia una firme recuperación.

Acompañado el presidente del Consejo de Administración del Fondo Harif, Joseph Rodrik, Vila Dosal realizó el corte del listón que marcó el inicio de operaciones del Hotel Boutique Unknown, ubicado en el céntrico barrio de Santiago, en Mérida, que viene a ampliar la oferta de sitios para pernoctar en la capital yucateca.

El mandatario yucateco reconoció el valor y tenacidad de muchos empresarios que han sobrevivido a la pandemia y la situación adversa que ha traído consigo, pero que, a pesar de ello, continúan confiando en el estado para crear nuevos proyectos.

Por su parte, Joseph Rodrik indicó que a pesar de la pandemia y de que muchos inversionistas se han replegado debido a la situación, el grupo que representa ha decidido realizar una inversión aproximada de 25 millones de pesos con la cual se crearon 220 fuentes de empleo, entre directas e indirectas, tanto en su construcción como operación.

Nuestro objetivo anual es generar una derrama económica de 20 millones de pesos de manera directa y de generarle a la ciudad cerca de 75 millones de pesos de manera indirecta”, indicó el presidente del Consejo de Administración del Fondo Harif, grupo dueño del este hotel boutique.

 En su intervención, el alcalde meridano, Alejandro Ruz, resaltó que hoy más que nunca la competencia entre las ciudades por recuperar su vocación turística es muy fuerte, por lo que Mérida se complace que empresarios distingan a la ciudad invirtiendo en ella y poder seguir creciendo en infraestructura.  

Este nuevo hotel boutique fue construido sobre el predio que ocupó una antigua vecindad, en donde se utilizó y actualizó la infraestructura previa, para otorgarle una mejor imagen general con inspiración tomada del Pueblo Mágico de Izamal. Todo el equipamiento y la decoración fue hecha por artesanos y empresas locales detonando el empleo local en diversas áreas para ofrecer 18 habitaciones de 5 categorías.

Te recomendamos: 

Maestros en Yucatán serán vacunados a partir del 19 de mayo

EM/dsc