12 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2910

Ramírez Marín será el abanderado del PRD a la alcaldía de Mérida

0

MÉRIDA.— El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Yucatán anunció que el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín será su candidato a la alcaldía de Mérida para acabar “con los malos gobiernos panistas”.

⇒ Directivos del PRD estatal indicaron que se trata de una candidatura común con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para este cargo en específico, pero no irán en alianza o coalición para el resto de los cargos en Yucatán.

Al respecto, la secretaria general del comité nacional del PRD, Adriana Díaz, reconoció la trayectoria de Ramírez Marín y dijo que su plataforma será inclusiva, en la que se favorecerá la equidad de género y la igualdad de derechos para todos los meridanos.

Por su parte, Ramírez Marín afirmó que en esta candidatura en común no está viendo los puntos electorales del PRD, más bien está buscando la fuerza que representa la izquierda para que Mérida sea la ciudad en donde todos tengan los mismos derechos y oportunidades.

Indicó que ha coincidido muchas veces con la izquierda, pero también la ha combatido con franqueza y sinceridad. Dijo que con el PRD siempre ha tenido la oportunidad de sentarse y encontrar coincidencias, y que incluso ha contado con su apoyo en propuestas e iniciativas que ha presentado en la Cámara de senadores y diputados.

El todavía senador resaltó que es la primera vez que una fuerza distinta a la de su partido lo apoya en una candidatura. “Eso me llena de orgullo y emoción, quienes me apoyan son en particular este PRD yucateco, con el que tenemos tantas anécdotas y luchas compartidas“, insistió.

Imagen

En el tema de género, indicó que el PRD pueda estar tranquilo porque no habrá concesiones, incluso la paridad en su plantilla serán más mujeres que hombres. “No hay mejores para cuidar a Mérida que las meridanas, las yucatecas, en sus manos encontraremos muchas respuestas, la lucha por las mujeres es clave”, aseguró.

A su vez, reiteró que sigue siendo priísta, milita en el partido y es candidato también del PRI. “Hoy la coincidencia es Mérida, hay que devolverle Mérida a los meridanos, sin bandera y sin colores”, insistió.

Te recomendamos: 

Adultos mayores de Tizimín y Maxcanú comienzan a recibir la vacuna anticovid

EM/dsc

Premian a los niños ganadores del concurso “Nombra al Jaguar”

0

MÉRIDA.— El alcalde de Mérida, Renán Barrera, encabezó la premiación a niñas y niños ganadores del concurso “Nombra al Jaguar”, a quienes felicitó por ser ejemplo de participación ciudadana en las actividades que realiza el Ayuntamiento y les pidió seguir cuidando y promoviendo el respeto por la naturaleza y el medio ambiente.

No solamente se trata de hacer los concursos, sino que a través de éstos sigamos fomentando la cultura de la biodiversidad y qué mejor que sean los niños los que puedan ponerle un nombre y bautizar formalmente a este jaguar“, expresó.

Ante padres de familia, participantes del concurso y funcionarios públicos, Barrera Concha recordó el nacimiento de este ejemplar, que se logró después de 7 años, lo cual es de suma importancia en la región y el país, ya que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Barrera Concha recordó que el nacimiento de la cría de jaguar negro, acontecido en el marco del 110 aniversario del Centenario y que ahora tendrá por nombre “Booxo”, es el resultado de las políticas públicas municipales enfocadas a la protección de la fauna y la flora del municipio.

El alcalde señaló también que, como parte de esas políticas públicas, se logró la construcción del primer hospital veterinario en este espacio que servirá para la atención integral a las más de 700 especies que habitan en el Centenario.

⇒ Camila Cocom Martínez, de 8 años y quien vive en la comisaría de Chichi Suárez, ganó el primer lugar al proponer “BOOXO” como nombre para el jaguar.

El primer lugar se llevó una bicicleta, un reconocimiento de participación y un juego de mesa. Como parte del premio también tendrá la oportunidad de tener una visita guiada acompañado de un adulto para conocer al jaguar.

El segundo lugar fue para Lucía Alonzo Patrón, de 8 años, con el nombre “ALAM”; mientras que Ian Chacón Espinosa, de 8 años, es el ganador del tercer lugar con la propuesta “BOX BUTZ”. Ambos fueron acreedores de un reconocimiento recibieron juegos de mesa y material didáctico.

En la convocatoria del concurso para elegir nombre del jaguar negro melánico nacido el pasado 1 de diciembre en el zoológico Centenario, que se llevó a cabo del 1 al 26 de febrero, participaron en total 81 niños y niñas de 6 a 12 años.  

Te recomendamos:

Clausuran más establecimientos por incumplir con las medidas

EM/Dsc

Turismo en Sisal aumenta 20% desde su nombramiento como Pueblo Mágico

Luego de obtener la denominación como Pueblo Mágico (el año pasado). Sisal ha cambiado. Los ojos del mundo están puestos en los denominados Pueblos Mágicos. 

Al ser más seguros, comparados a los lugares que se abarrotan de gente, los Pueblos Mágicos han sido la opción a elegir para el turismo nacional.

 Jesús Antonio Ek Huitz, director de Turismo de Hunucmá comentó:

“Lo que queremos es que no se queden con la idea de que somos un puerto pequeño, sino que somos un puerto con mucha naturaleza, Y estamos mejorando día con día nuestro servicio para que el turismo realmente quiera regresar”

Desde diciembre del año pasado, el municipio de Maní y el puerto de Sisal, en Hunucmá, recibieron oficialmente el nombramiento de Pueblos Mágicos, por parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur).   

La entrada al malecón ha comenzado a remodelarse, así como la repavimentación de las principales calles del pueblo. 

Han pasado algunos meses desde el nombramiento  y esto ha dejado a Sisal en una buena posición en el sector turístico. Reflejándose en la llegada de un 20% más de visitantes nacionales, a pesar de la pandemia por COVID-19.  

Las primeras acciones que realizó el municipio, en coordinación con el gobierno de Yucatán, fue la remodelación de la entrada principal al muelle y se instalaron palmeras con luces.  

Además, a través de las diversas cooperativas locales, están preparando nuevos productos turísticos para ofrecer a los visitantes.

También, comentó el funcionario de gobierno, que el puerto ha levantado interés de nuevas inversiones. Pronto llegarán nuevos restaurantes, departamentos y negocios: 

 “Tenemos la mirada de muchas inversiones, esto traerá empleos y un crecimiento económico en la población de Sisal”

Históricamente, Sisal fue el primer y principal puerto de Yucatán. Durante el Segundo Imperio Mexicano, la emperatriz Carlota desembarcó en el puerto para visitarlo. Se dice que quedó maravillada con el lugar. 

En la actualidad hay diversas actividades que pueden realizarse como la pesca deportiva, el buceo, y la navegación. El pueblo se está preparando para abrir más atracciones y así recibir al turista con más y mejores servicios. 

 

Adultos mayores de Tizimín y Maxcanú comienzan a recibir la vacuna anticovid

0

TIZIMÍN, Yucatán.— La Jornada de Vacunación contra la Covid-19 en Yucatán sigue avanzando. Este martes comenzó la aplicación de 9 mil 750 vacunas correspondientes a adultos mayores de 60 años de los municipios de Tizimín y Maxcanú, proceso que constató el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri.

⇒ Por instrucción del gobernador Mauricio Vila, Sauri Vivas acudió al Centro de Salud y al Hospital General San Carlos, ambos de Tizimín, donde corroboró el inicio de la administración de las vacunas de Pfizer, las cuales llegaron a Yucatán el pasado miércoles.

En Tizimín se tienen como puntos de vacunación el Centro de Salud local, la Unidad Médica del ISSSTE, así como en el Hospital General San Carlos, y el del IMSS de esta localidad. Mientras que, en Maxcanú, las dosis se están aplicando en la Escuela primaria “Benito Juárez García”.

Como se ha dicho anteriormente, las vacunas contra Covid-19 serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de la plataforma Mi vacuna, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

Fruto de las gestiones del Gobierno de Vila Dosal ante la Federación, han llegado al territorio más de 87 mil dosis contra Covid-19, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 13 municipios. En Valladolid, Motul, Conkal, Umán, Kaua, Progreso y Tixkokob, la aplicación ya se ha completado, mientras que, en Temozón, Ticul, Espita y Kanasín la vacunación está en proceso, municipios a los cuales se les suma Tizimín y Maxcanú.

Además, Vila Dosal continúa insistiendo ante las autoridades federales para que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra el Coronavirus de manera prioritaria, así como también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja.

Te recomendamos:

Clausuran más establecimientos por incumplir con las medidas

EM/dsc

Se esperan altas temperaturas y frente frío en Yucatán

MÉRIDA.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) exhortó a la población a adoptar precauciones ante el aire marítimo tropical que, al ingresar este jueves 18, propiciará mucho calor, con temperaturas de 33 a 35 grados en la zona costera y de 35 a 41 en el interior del estado.

El titular de la Procivy, Enrique Alcocer Basto, precisó que, de acuerdo con datos del Centro de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), los registros máximos serán de entre 35 y 39 grados para Mérida, Umán, Samahil, Dzemul, Dzilam González, Buctzotz, Tizimín, Panabá y Chemax, y 39 a 41 en el resto del territorio.

    • Aunque también se espera lluvias moderadas en el oriente, centro y sur de la entidad.

Asimismo, recomendó a la población evitar realizar actividades físicas intensas bajo el sol y exponerse por tiempo prolongado a la radiación; hidratarse y permanecer en la sombra o en lugares frescos; vestir ropa suelta, de manga larga y colores claros, y estar atenta a las recomendaciones oficiales.

La Procivy informó, además, sobre el ingresó de un frente frío para el viernes 19, que originará viento moderado y precipitaciones ligeras en el poniente como de moderadas a fuertes en el oriente, centro y sur.

La presencia de este sistema frontal implica temperaturas mínimas de entre 19 y 21 grados en la costa, y de 15 a 17 para el interior, condiciones que podrían persistir hasta el domingo 21. Los vientos esperados son de 30 a 40 kilómetros por hora en la mayoría de los municipios, y de 40 a 50 en el litoral, con oleaje desde 1.5 hasta 1.8 metros de altura.

Te recomendamos: 

Clausuran más establecimientos por incumplir con las medidas

AM.MX/dsc

El Tren Maya implementa fuentes de materiales locales

0

CDMX.- En el 30 reporte semanal sobre los avances en la construcción del Tren Maya se informó que este proyecto cuenta con una infraestructura de alta calidad que permite generar los materiales de manera local como:

  • La planta “La ideal” es en la que se fabrica concreto para pasos ganaderos y vehiculares.
    Primero, en el área de corte y rehabilitado se habilita acero reforzado con respectivas especificaciones, de acuerdo al plano. Después, en el área de muros prefabricados se realiza el armado de acero de refuerzo para muros prefabricados. Por último, se hace el cimbrado.

  • Banco San Felipe es en el que se avanza con los trabajos de bancos de materiales en el tramo 3. Con el objetivo de preparar las diversas capas de pavimentos, se barrena a cielo abierto para la obtención de material de voladura para trituración. Después se tritura el material producto de voladura para subrasantes y subbases.

Asimismo, se siguen generando empleos en los cuatro tramos de obra.

 

Continúa leyendo: 

El Tren Maya fija compromisos de avance de obra

 

EM.MX/vgs

Sectur recibe propuestas para reanudar la Industria de Reuniones

0

CDMX.- Al termino del mes de febrero de 2021, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) instaló una mesa de trabajo para diseñar el Programa de Reactivación Gradual Turístico-Sanitario de la Industria de Reuniones en la que ha recibido tres propuestas.

Esta mesa de trabajo quedó integrada con representantes de Cámaras y Asociaciones de la Industria de Reuniones, gobiernos estatales, Oficinas de Convenciones y Visitantes, de las Secretarías de Salud y de Turismo, centros de exposiciones y organismos de promoción turística. También participan la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Las dos primera propuestas las enviaron a la Sectur, Jaime Salazar Figueroa, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), y Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).

La tercera fue entregada por Francisco Cachafeiro de la Loza, presidente de Meeting Professional International (MPI) Capítulo México.

Por su parte, el subsecretario Hernández-Haddad dijo que todas las propuestas e ideas que se reciban servirán para integrar en la mesa de trabajo el documento que será analizado por la Secretaría de Salud para su evaluación técnica.

 

Continúa leyendo: 

Sedena construirá Tramo 5 del Tren Maya en 2 años

 

EM.MX/vgs

Temporada de Pesca Deportiva

0

El invierno termina para dar paso a la primavera y con ella inicia la temporada de pesca deportiva en el Caribe Mexicano. En marzo comienza la pesca de marlin y pez vela.

Estas especies comienzan su migración tras los cardúmenes de sardinas, anchoas y macarelas. También hay pargos, dorados, barracudas y bonito en abundancia. Los lugares para encontrar estas especies son Holbox, Contoy, Puerto Morelos y el Canal de Cozumel; además están los pueblos pescadores como Mahahual y Xcalak.

Para pescar sábalo, pámpano y robalo están las lagunas de las costas de Quintana Roo. Incluso hay campañas de pesca en la reserva de la biósfera de Sian Ka’an y en los humedales de la Isla Blanca.

Es importante destacar que se tienen que respetar las políticas de captura y liberación para ayudar a conservar las diferentes poblaciones y especies de peces. Lo anterior ayuda a mantener la biodiversidad y permite tener ecosistemas saludables.

Cabe recordar que en los próximos días, la veda del camarón se llevará a cabo en todo el país. Esta comenzó el día lunes del presente mes en el norte del país, pero el resto de México entrará en veda hasta que Inapesca informe la reactivación de la pesca del crustáceo.

La Fruta de la Memoria

0

El marañón es un fruto de un árbol de entre 5 y 7 metros de altura, de pulpa carnosa y jugosa. Es endémico de Brasil, pero se da muy bien en zonas tropicales como México; siendo el municipio de Champotón el principal productor en el país.

Las propiedades organolépticas de la fruta no suelen ser muy agradables para todos, pues astringente y cítrica. Tiene una nuez que es sumamente apreciada por su sabor y propiedades nutrimentales.

El  marañón es una fruta que se usa para hacer conservas como mermeladas o jaleas, jugos y vinagres. Las nueces del marañón se consumen tostadas.

Es rica en ácidos grasos que ayudan a combatir los niveles altos de colesterol. Tiene magnesio, fósforo, cobre y manganeso. Es una fruta conocida porque ayuda a mejorar la actividad cerebral.

 

Cancún ocupa el primer lugar en casos de abuso sexual en Q. Roo

QUINTANA ROO.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca que el municipio de Benito Juárez registra que durante enero de 2021 ocurrieron 31 casos de abuso sexual y 31 de violación simple, mientras que a nivel estatal, en ambos casos hubo 70 y 59 hechos, respectivamente.

De acuerdo al artículo 265 de la Legislación Penal en las Entidades Federativas, el delito de violación lo comete quien por medio de la violencia física o moral realiza penetración vaginal, anal u oral con una persona de cualquier sexo.

Sin embargo, otros municipios de Quintana Roo también presentan registros en estos delitos. Por abuso sexual en segundo lugar se encuentra Solidaridad con 23 casos, le sigue Othón P. Blanco con 14 casos y solo hay un registro en Cozumel y otro en Bacalar.

Mientras que en violación simple, Playa del Carmen se encuentra en segundo lugar con 9 casos; luego Othón P. Blanco, también con 9 casos; en cuarto lugar está Tulum con 3 . Los municipios Felipe Carrillo Puerto y Bacalar solo registran un caso respectivamente.

La dependencia destacó que la mayoría de estos delitos se han cometido durante el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus y que la mayoría de las víctimas son mujeres.

 

Continúa leyendo: 

Integran siete camiones recolectores de basura en Tulum

 

EM.MX/vgs