25 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2936

LOS CAPITALES: Impulsa AMLO Acuerdo para la Reactivación Económica

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Son 39 proyectos, que requerirán una inversión de $38,149 millones   

 

Muy bien recibido el Acuerdo para la Reactivación Económica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, integrado por 39 proyectos, cuyas inversiones representan un total de $297,344 millones. De éstos proyectos, 7 están en ejecución ($38,149 millones) y 32 corresponden a otros proyectos ($259,195 millones). Este monto representa alrededor de 1.2% del PIB.

Por sectores, se contemplan $196,231 millones (66.0% del total) en comunicaciones y transporte, $2,133 millones en agua y medio ambiente (0.7%) y $98,980 millones en energía (33.3%). Aunque algunos proyectos ya habían sido presentados a finales del año pasado, los 5 correspondientes a este último sector son nuevos. Del total de las obras presentadas, 16 proyectos ya están en ejecución o iniciarán este año, con los 23 restantes comenzando a partir de 2021.

Al respecto, analistas del Banorte nos dijeron que el anuncio es favorable ya que destaca una mayor coordinación entre el gobierno federal y el sector privado para impulsar el gasto de inversión, que es una pieza clave para un repunte más sostenible del crecimiento económico de corto, mediano y largo plazo. Y para los analistas de Citibanamex “el mayor de los proyectos energéticos será la instalación de una nueva planta coquizadora en la refinería de Tula, que tendrá una inversión de 54,705 millones de pesos. Actualmente, siete de los proyectos en comunicaciones y transportes se encuentran en ejecución desde el año pasado”.

El evento para anunciar esta millonaria inversión, principalmente del lado de los empresarios, se realizó en Palacio Nacional, y al término del mismo el Ing. Rogelio Zambrano, Presidente del Consejo de Administración de CEMEX, nos dijo: “reconocemos el impulso que el gobierno federal quiere dar a los proyectos de construcción para el desarrollo de México en coordinación con el sector empresarial. En los últimos meses hemos visto una recuperación de la industria de la construcción motivada principalmente por la auto-construcción e infraestructura. Estoy convencido que el programa presentado el día de hoy con el Presidente, ayudará a recuperar la economía del país, a la generación de empleos y el bienestar social”.

Llamado a la reconstrucción económica

Quien no cede en sus esfuerzos por proveer a los empresarios de herramientas eficaces para gestionar la crisis post-pandemia, es el IPADE Business School. La escuela de negocios que dirige Rafael Gómez Nava recibirá hoy a Muhammad Yunus, destacado economista, emprendedor social y Premio Nobel de la Paz 2006 por la creación del Banco Grameen en Bangladesh. Yunus ofrecerá una conferencia virtual en el marco de la Semana Internacional del Executive MBA del IPADE, donde compartirá con más de 400 ejecutivos y empresarios sus reconocidos planteamientos respecto al “rediseño” de las organizaciones y la “reconstrucción” del modelo económico pre-Covid por uno nuevo post-pandemia que sea efectivo para enfentar la emergencia económica, social y ambiental que amenaza al mundo. El también cofundador del Centro Yunus Social Business, considera que la actual pandemia es área de oportunidad para que las empresas evalúen su misión social, encaminándola a un bien común y a la creación de una economía social, económica y ambientalmente más consciente para el mundo, lo cual hace sintonía con los principios fundacionales y la misión del IPADE.

Confían directivos de Alfa en una mejoría de resultados en el 3T20.

El optimismo se basa en Alpek, por niveles record en volúmenes y márgenes muy defensivos; en Sigma por la fortaleza de las operaciones en EU y la reapertura gradual de los negocios de food service; en Axtel por la resiliencia de su negocio de infraestructura; y Newpek, por el reconocimiento de un ingreso no recurrente. Nemak pudiera presentarse como una operación discontinua, pero estimamos un reporte positivo por la fortaleza a nivel de márgenes y rápida recuperación en volúmenes en EU y China. Al respecto, especialistas de Intercam, nos dicen:

En Alpek –división petroquímica, estimamos un reporte positivo, derivado de los niveles record que obtendrá en el trimestre en su negocio de Poliéster. Lo anterior por cambios en el patrón de consumo de la población (que de momento está priorizando la compra de bebidas y alimentos empacados por efecto de la pandemia), mayor demanda de productos de higiene e insumos médicos, y el premio en volumen que los clientes están dispuestos a pagarle a Alpek para aumentar el uso de PET reciclado, entre otros. De igual forma, llamará la atención en el negocio de Plásticos y Químicos los márgenes mayores a lo inicialmente esperado, tras la decisión de Braskem (competidor) de implementar una estrategia de aumento en precios, pese al arranque de su importante planta de polipropileno en Texas.

En Sigma –división de alimentos- esperamos en trimestre neutro, aunque sesgado al lado positivo. La venta en el canal de food service (hoteles y restaurantes) comienza a reestablecerse paulatinamente en países como México, mientras que en Estados Unidos los volúmenes permanecerán en niveles sumamente atractivos y con altos márgenes. Por su parte, la región latinoamericana aún presentará complicaciones por efecto del COVID-19. Finalmente, es importa señalar que los precios del puerco (materia prima) siguen siendo menores a lo visto hace un año en Norteamérica, lo que ayudará a compensar el efecto negativo por tipo de cambio en los costos de materias primas dolarizadas.

En Axtel –división de telecomunicaciones-esperamos ver un trimestre defensivo apoyado por la resiliencia del negocio de infraestructura, dado que persiste, en el mercado, la demanda por fibra para servicios de telecomunicaciones y de conexión a centros de datos. En contraste, aún se podría observar un negocio de servicios impactado por la debilidad del sector gobierno, dada la estrategia de austeridad, y posiblemente menor nivel de ingresos no recurrentes frente a trimestres previos. Sobre una base proforma del 3T19 (eliminando los ingresos que anteriormente generaban los 3 centros de datos que Axtel vendió en enero 2020) estimamos cifras prácticamente planas en moneda local a nivel de ventas. Por lo que la caída en ingresos dolarizados se explicará casi por completo por la depreciación del peso frente al dólar. Por su parte, esperamos un margen EBITDA similar año contra año, aunque menor de manera secuencial considerando que, durante el 2T20,se incluyó una ganancia por venta de espectro.

En Newpek –división de energía- reportará un decremento en ingresos tras los menores precios del petróleo, pero, más importante aún, porque desinvirtió todos sus activos en Texas el pasado 18 de agosto, adelgazando significativamente el tamaño de la unidad. A pesar de lo anterior, el EBITDA de Newpek se verá notoriamente favorecido por el reconocimiento de un ingreso extraordinario asociado con esta venta por $58 millones de dólares.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

The post LOS CAPITALES: Impulsa AMLO Acuerdo para la Reactivación Económica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Tren Maya avanza en la producción de durmientes

0

YUCATÁN.- Esta mañana el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el séptimo informe semanal de 157 sobre los avances de la obra del Tren Maya.

En este reporte semanal se destacó la producción acumulada de durmientes en el tramo 2, la cual ascendió a 46 mil 920.

Los durmientes son la columna vertebral del Tren Maya por ser el elemento que lo que sostiene y separa correctamente los rieles por los que pasará el tren.

La fabricación de durmientes genera anualmente 600 empleos directos y más de mil indirectos. Hasta ahora, los durmientes del Tren Maya son fabricados en Tlaxcala y es una garantía que el proceso cumple con los más altos estándares de calidad a nivel mundial en materia de seguridad ferroviaria.

Este elemento está conformado por material pétreo que se convierte en concreto, después se vibrocompacta con un molde para darle las dimensiones necesarias. Ya compactado, se traslada a una zona de espera donde adquiere la dureza requerida. Finalmente, en el procedimiento de postensado, el durmiente obtiene las resistencias de carga para su instalación en la vía. Así, los durmientes quedan listos para ser enviados a los puntos de instalación en el tramo ferroviario, donde serán colocados en su debido momento.

Otro de los aspectos que se destacaron esta semana, fue el donativo que realizó Fonatur al Instituto Politécnico Nacional de un terreno de 14.37 hectáreas para la construcción de una Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería donde se ofrecerán las carreras de Ingeniería Ferroviaria, Ingeniería Civil, Biotecnológica y la Licenciatura en Turismo Sustentable.

 

Serán más de tres mil 500 jóvenes de Chiapas y estados vecinos los que  recibirán una mejor educación, obteniendo conocimiento que les permita competir por un espacio laboral dentro del Tren Maya o en la industria ferroviaria nacional.

 

Continúa leyendo: 

Tren Maya trabaja en el rescate de la Reserva Ecológica de Cuxtal

EM.MX/vgs

Gamma ocasionará fuertes lluvias en Campeche los próximos días

0

En las próximas horas y los siguientes dos días se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en Campeche de acuerdo con el Comité Estatal de Protección Civil.

Te puede interesar: No hay fecha de regreso a clases para Campeche

A consecuencia de “Gamma” se presentan inundaciones en Xpujil, Calakmul, Isla Aguada, el Carmen, Palizada y Holpechén por lo que el gobernador del estado, Carlos Miguel Ayza González, hace un llamado a la población para ser precavidos y acatar las medidas de seguridad que Protección Civil proporcione, además de mantener las medidas sanitarias por la emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19.

Por otra parte, de acuerdo al meteorólogo Hugo Villa Obregón, en los próximos dos días  habrá lluvias intensas en el estado, de 75 a 150 milímetros acumulados y vientos de 20 y 40 kilómetros por hora, lo que causará alto oleaje en las costas.

Continúa leyendo:

Cancún podría recibir un huracán el próximo miércoles

Con información de La Jornada Maya

EM/cctp

Cancún podría recibir un huracán el próximo miércoles

0

QUINTANA ROO.- Esta mañana el Centro Nacional de Huracanes de Estado Unidos informó que la depresión tropical número veintiséis se convirtió en la tormenta tropical Delta y que podría pasar por Cancún como huracán el próximo miércoles.

La intensidad de Delta aumentó debido a que las costas del Caribe Mexicano recientemente recibieron las intensas lluvias que dejó la tormenta tropical Gamma, fenómeno natural que además dejó 10 muertos y más de 600 mil afectados en diferentes entidades del país.

Imagen

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que el ciclón tropical veintiséis se encuentra a 145 kilómetros de la isla de Jamaica, luego se desplazará hacia el Este-Sureste de Gran Cayman y se aproximará hacia la zona de la Península de Yucatán.

De acuerdo con los pronósticos, para las 13 horas del 6 de octubre la posible tormenta tropical tendría vientos de entre 85 y 100 kilómetros por hora y se ubicaría a 705 kilómetros al Este-Sureste de Cancún. El pronóstico de SMN también indica que se convertiría en un huracán categoría 1 para el 7 de octubre, después de pasar por el Golfo de México.

Mientras tanto las autoridades estatales piden a la población mantenerse informada en los medios de comunicación oficiales, no hacer compras de pánico y resguardarse en casa mientras las lluvias continúen.

 

Continúa leyendo: 

Tormenta Gamma deja 10 muertos y 600 mil afectados

EM.MX/vgs

Anuncian modernización del Puerto de Altura de Progreso

0

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, celebró el anuncio del Gobierno federal de invertir 4 mil millones de pesos para la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso. Se prevé que los trabajos inicien en noviembre de 2021.

El mandatario yucateco indicó que esta obra forma parte del Plan Nacional de Reactivación Económica que presentó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

Se trata de una inversión, que desde hace prácticamente dos años, desde el inicio de mi administración, hemos estado gestionando; el proyecto se realizará mediante una concesión con una inversión privada de alrededor de 4 mil millones de pesos y se prevé que esta obra inicie en noviembre del año 2021”, resaltó Vila Dosal.

Detalló que con este proyecto se alcanzaría un mayor calado del profundidad del puerto, que pasará de 9 a 15 metros; se podrá ampliar el canal de navegación de 140 a 200 metros de ancho, y así generar 120 hectáreas de tierra dentro del mar, resultado del dragado que se haría en dicho puerto.  .

“Vamos a poder ampliar las capacidades del puerto de Progreso”, afirmó el mandatario, agregando que podrán entrar barcos que trasporten hasta 100 mil toneladas de carga, cuando actualmente se permiten barcos de 45 mil toneladas.

⇒ Vila Dosal precisó que con la ampliación del ancho del canal de navegación se podrán recibir cruceros de hasta 100 mil pasajeros. 

Por su parte, Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico, destacó que si bien la obra se podrá iniciar en noviembre, ya se trabaja de manera adelantada en los proyectos, permisos y mediciones que se requerirán para el desarrollo de esta obra.

Por otra parte, de acuerdo con Reportero Hoy, Herrera Novelo confirmó que la empresa aeroespacial francesa Airbus iniciará la construcción de la escuela de pilotos de helicóptero para toda América Latina en la entidad.

Te recomendamos: 

‘Gamma’ cambia su trayectoria: regresará a Yucatán

EM/dsc

Tormenta Gamma deja 10 muertos y 600 mil afectados

CHIAPAS.- Pese a que la tormenta tropical Gamma golpeó fuertemente a Quintana Roo y Yucatán durante el fin de semana, ambas entidades registran un saldo blanco en el número de víctimas fallecidas, sin embargo, su paso por otros estados dejó al menos 10 muertos. 

En Tabasco hubo dos muertos a causa de las fuertes tormentas, uno en la alcaldía de Jalpa de Méndez y otro en Jalapa.

Por otra parte, las autoridades de Protección Civil de Chiapas informaron sobre la muerte de una familia conformada por dos adultos y dos menores que murió cuando el cerro en San Juan Chamula se desgajó y los aplasto.

La otras cuatro víctimas eran habitantes de la comunidad Jol Pajalton del municipio de Chamula en Veracruz, quienes murieron por un desplazamiento de tierra.

Imagen

En estos cinco estados las fuertes lluvias e intensos vientos dejaron inundaciones, playas destruidas, caída de árboles, desbordamiento de ríos, destrucción de carreteras, deslaves de cerros, entre otras afectaciones.

Hasta el momento los daños ocasionados por Gamma han dejado sin hogar a miles de familias mexicanas y aunque no se tiene un número exacto las cifras rondan alrededor de los 600 mil damnificados.

 

Continúa leyendo: 

Q. Roo supera tormenta tropical Gamma sin víctimas fallecidas

 

EM.MX/vgs

Paris en alerta máxima por contagios

0

FRANCIA.- París y sus suburbios pasarán a zona de alerta máxima con nuevas restricciones a partir de este lunes, a causa del aumento de casos de coronavirus. Los restaurantes, sin embargo, seguirán abiertos, anunció el domingo la oficina del primer ministro.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, precisó en rueda de prensa que estas “medidas obligatorias” durarán 15 días y afectarán a la capital y a sus tres departamentos limítrofes.

Las medidas entrarán en vigor el martes y se da por sentado que conlleva el cierre de las cafeterías, como es ya el caso en la ciudad portuaria de Marsella (sur) y en la isla de Guadalupe, en el Caribe.

Esta decisión gubernamental se basa en datos del fin de semana que confirman una tendencia de degradación de los tres indicadores básicos de la pandemia.

Se trata de la tasa de incidencia de la enfermedad entre la población en general, la proporción entre las personas mayores y el índice de ocupación de camas de reanimación por pacientes de covid-19.

El ministro del Interior, Gerald Darmanin, reconoció que el cierre de bares y cafeterías sería “duro” para todos.

La televisión BFM publicó el domingo una encuesta según la cual el 61% de los habitantes de París y sus suburbios están a favor del cierre de los bares, que actualmente pueden permanecer abiertos hasta las 22:00.

La oficina del primer ministro también anunció que las aulas y anfiteatros de las universidades solo podrán ocuparse hasta el 50% de su capacidad en zonas de alerta reforzada y máxima.

Por último, y ante el aumento de la circulación del coronavirus, el gobierno recordó la necesidad de privilegiar el teletrabajo “más que nunca” en estas zonas.

Otras grandes ciudades, como Lille (norte), Lyon (sureste), Grenoble (sureste), Toulouse (sur) y Saint-Etienne (este), donde la situación sanitaria sigue siendo preocupante, también podrían ser declaradas pronto zona de alerta roja.

Francia informó de 16.972 nuevos casos de coronavirus solo el sábado, el número diario más alto desde que el país comenzó a realizar pruebas generalizadas.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Reino Unido olvidó registrar casi 16.000 positivos

The post Paris en alerta máxima por contagios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Q. Roo supera tormenta tropical Gamma sin víctimas fallecidas

QUINTANA ROO.- Pese a que la tormenta tropical Gamma golpeó fuertemente algunos municipios de Quintana Roo durante el fin de semana, el estado superó el fenómeno natural con un saldo blanco en el número de víctimas fallecidas.

Sin en cambio, las fuertes lluvias e intensos vientos dejaron inundaciones, playas destruidas, caída de árboles, desbordamiento de ríos, destrucción de carreteras, deslaves de cerros, entre otras afectaciones.

Para salvaguardar a la población el gobierno del estado habilitó 22 refugios con capacidad para refugiar a 5 mil 500 personas en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Felipe Carrillo Puerto.

Además, ante el pronóstico por la llegada de la tormenta a las tierras del caribe el estado activó la alerta roja para toda la entidad.

Los fuertes oleajes llegaron hasta las costas de la Península de Yucatán y hasta las aguas de Veracruz, ademas, estados como Chiapas y Campeche también sufrieron inundaciones.

Pese a los resultados en Quintana Roo, al menos 10 personas murieron en otros estados entre los accidentes que dejaron las fuertes lluvias; dos en Tabasco, cuatro en Chiapas y otros cuatro en Veracruz.

Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, reconoció a los quintanarroenses por su cumplimiento en los protocolos de emergencia para desalojar las zonas de riesgo y para resguardarse de la tormenta pues aseguró que estas medidas de acción contribuyeron a la efectividad de la seguridad de todos los habitantes.

 

Continúa leyendo: 

VIDEO: Tormenta Gamma destruye playas y deja varias perdidas al sur del país

EM.MX/vgs

Gobierno de Yucatán da apoyo a población de Tizimín tras ‘Gamma’

0

MÉRIDA.— El secretario de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, recorrió el municipio de Tizimín, uno de los que más resintió el impacto de la tormenta tropical “Gamma” en su paso por Yucatán, en donde reiteró que el Gobierno estatal continuará otorgando todo el apoyo necesario a la población que resultó afectada por este fenómeno natural.

Acompañado del comandante de la X Región Militar, General Víctor Hugo Aguirre Serna y del alcalde de Tizimín, Mario González, el funcionario estatal supervisó las labores conjuntas que realizan personal del Gobierno del Estado, el Ejército y el Ayuntamiento tizimileño, al tiempo que anunció que llegará hasta esta ciudad maquinaria para la limpieza y desazolve de calles, así como 2 perforadoras de pozos profundos para ayudar al desagüe de las zonas.

Junto con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, Torres Peniche visitó el albergue temporal habilitado en la escuela secundaria “Miguel Barrero Palmero” para constatar la operación de este lugar, que durante la noche del sábado recibió a 30 personas, entre adultos y niños, quienes salieron de sus hogares debido a la acumulación de agua provocada por las fuertes lluvias que trajo consigo este fenómeno natural.

“Desde muy temprano estamos en la zona de las afectaciones para supervisar los daños, dimensionar la problemática, atenderla. En coordinación con el Ejército, Protección Civil y los alcaldes, estamos atendiendo a la población. Las medidas que se tomaron antes y después han sido las necesarias, afortunadamente estamos atendiendo las afectaciones que este fenómeno ha generado y que pudieran haber sido mayores, pero afortunadamente no las tuvimos”, expresó el funcionario.

 

Durante el recorrido por la escuela secundaria, Torres Peniche pudo constatar la instalación de un consultorio médico temporal, para atender cualquier emergencia de salud que pudiera presentarse, además corroboró que los salones se encuentren acondicionados con colchonetas y cobertores para las personas que lo requieran.

En ese lugar, elementos del Ejército acondicionaron un puesto de sanidad para atender a posibles casos de personas con Covid-19 y también instalaron una cocina fría que se encuentra lista para servir comida para quienes ahí permanecen. En este sentido, los militares también proporcionaron el equipo y material adecuado para instalar una cocina de comida caliente.

⇒ Las afectaciones que más se trataron son: árboles, ramas y postes caídos, corte en el servicio de energía eléctrica, que en su mayoría ya se está restableciendo, e incremento del nivel del agua acumulada en algunas zonas, no más de allá de metro y medio, sin que hasta el momento haya reportes de personas lesionadas o que hayan fallecido.

Te recomendamos: 

‘Gamma’ cambia su trayectoria: regresará a Yucatán

EM/dsc

Reino Unido olvidó registrar casi 16.000 positivos

0

LONDRES.- Un fallo “técnico” ha provocado que Reino Unido olvidase contabilizar 15.841 positivos más por coronavirus en sus registros oficiales, según ha confirmado Boris Johnson.

El error en el cálculo supone que algo más de 50.000 potenciales infectados (según la cadena de rastreo de los positivos confirmados) no supieron de su situación y no recibieron indicaciones para ponerse en cuarentena por su alto riesgo de tener el virus.

Aunque las autoridades sanitarias únicamente admiten un error técnico y de problemas de computación, varios medios lo achacan a un error de gestión de la base de datos, que se administra en el programa ofimático Excel y que podría haber rebasado el número máximo de columnas máximas permitidas por el software.

“En el Reino Unido, el número de casos aumentó rápidamente. Pero el público, y las autoridades, solo lo están conociendo ahora porque estos casos solo se han publicado ahora como retraso. El motivo aparentemente fue que la base de datos se administra en Excel y el número de columnas había llegado al máximo”, el economista y director de investigación en economía en la Universidad de Oxford, Max Roser.

El Sistema de Salud inglés ha reconocido su fallo, que afecta a esos casi 16.000 test positivos entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre. Ahora los trabajadores sanitarios tratan de rastrear los contactos de estos pacientes confirmados para limitar la posible transmisión de cada uno de ellos.

“Algunos de los datos se perdieron”, ha reconocido el propio Johnson. “La incidencia que estamos viendo en los casos realmente corresponde a más o menos donde pensamos que estábamos. Para ser franco, creo que los números ligeramente más bajos que habíamos visto no reflejaban realmente hacia dónde pensábamos que era probable que se dirigiera la enfermedad, así que creo que estos números son realistas”, añadió el premier ante los periodistas.

El domingo, las autoridades informaron un aumento en los casos diarios de COVID-19 a un récord de 22,961, luego de detallar el problema técnico. Actualmente, Reino Unido cuenta con 505.619 casos confirmados y 42.440 fallecidos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins

AM.MX/iv (The Huffpost)

Continua leyendo

Trump sí recibió oxígeno: médicos revelan su estado de salud

The post Reino Unido olvidó registrar casi 16.000 positivos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.