16.6 C
Mexico City
martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 2940

Petróleo cae tras anuncio de Donald Trump de contagio covid-19

0

ESTADOS UNIDOS.-  Los precios del petróleo bajaron bruscamente, después de que Donald Trump diera a conocer que dio positivo por covid-19. El anuncio se produjo en un contexto de desequilibrio entre oferta y demanda que sigue siendo poco propicio para la recuperación de los precios.

Alrededor de las 09:40 GMT, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en diciembre valía 39,34 dólares en Londres, un 3,88% menos que el jueves al cierre.

En Nueva York, el barril del WTI para noviembre bajó un 4,18%, a 37,10 dólares.

El jueves, los dos precios de referencia ya habían caído más de un 3% al cierre, después de haber cruzado la marca del -5% durante la sesión.

“Los precios del petróleo experimentaron una sesión muy turbulenta ayer (jueves) y los descensos continuaron acelerándose esta mañana con la noticia de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump dio positivo por coronavirus”, comentaron los analistas de JBC.

Trump, de 74 años, dijo en un tuit el jueves por la noche que dio positivo, al igual que su esposa Melania, y que iba a entrar en cuarentena.

El anuncio provocó la caída en picado de los precios del petróleo, que en ese momento solo perdían un 1%.

Los inversores siguen preocupados “por el hecho de que la producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) está aumentando mientras que el repunte de la demanda se está agotando“, añadieron los analistas de JBC.

Y la ausencia de un nuevo plan de recuperación estadounidense no ayuda, según Jeffrey Halley de Oanda.

“La combinación de una demanda tibia, el aumento de la oferta mundial y la incertidumbre política en Estados Unidos están provocando un poderoso cóctel que impulsa a la baja los precios”, dijo por su parte Stephen Brennock, analista de PVM.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

UE logra acuerdo para sancionar a Bielorrusia

The post Petróleo cae tras anuncio de Donald Trump de contagio covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UE logra acuerdo para sancionar a Bielorrusia

0

GINEBRA.- En una rueda de prensa conjunta, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunciaron la implementación de sanciones a funcionarios de Bielorrusia. También lanzaron una firme advertencia a Turquía, gestos que generaron airadas reacciones de esos gobiernos, así como por parte de Rusia.

“Hemos decidido aplicar sanciones contra los responsables de la represión en Bielorrusia”, anunció Michel.

Estas sanciones, efectivas a partir de hoy, congelan los activos en la UE de las personas concernidas, quienes también tendrán prohibido entrar en el territorio de la Unión. Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia acusado de fraude electoral no figura en la lista, aunque esta no está cerrada.

“Si se complica, no nos abstendremos de poner a Lukashenko bajo sanciones”, advirtió por su lado el presidente francés, Emmanuel Macron. La UE no reconoce la “legitimidad democrática” de Lukashenko, ya que desconoce el resultado de las elecciones del 9 de agosto.

Estas sanciones afectan a unos 40 altos funcionarios bielorrusos acusados de represión contra la oposición o de falsificar el resultado de las recientes elecciones presidenciales.

La cancillería de Bielorrusia anunció el viernes la adopción de sanciones en represalia. El gobierno bielorruso adelantó que no divulgará la lista de funcionarios europeos sancionados, pero amenazó con “consecuencias aún más serias” en caso de que la UE aumente las restricciones.

Estas sanciones europeas llevaban varias semanas listas, pero debían ser aprobadas por unanimidad por los Estados miembros. Chipre se negaba a dar su visto bueno si la UE no enviaba primero un mensaje contundente a Turquía para que detuviera las actividades ilegales de perforación en el Mediterráneo

AM.MX/iv

Continua leyendo

UE inicia acciones legales contra gobierno británico

The post UE logra acuerdo para sancionar a Bielorrusia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vila Dosal inaugura Walmart en Mérida

0

MÉRIDA.— Con una inversión de más de 222 millones de pesos, este viernes 2 de octubre, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, inauguró la nueva tienda Walmart Campestre, ubicada en la calle 60 del fraccionamiento Campestre, en Mérida, donde anteriormente se encontraba una tienda Costco.

⇒ Durante el acto protocolario, Vila Dosal informó que está nueva apertura representa una inversión de más 222 millones de pesos y generará más de 300 nuevos empleos, directos e indirector.

“Está inversión representa la oportunidad de regrese a la normalidad y de poder tener el sustento para sacar adelante a sus familias”, afirmó el mandatario. Se trata de la séptima sucursal de la cadena Walmart en Mérida, de acuerdo por el medio PorEsto!

De acuerdo con La Jornada Maya, desde antes del corte de listón oficial, se ya se podían observar decenas de personas podrían esperando para entrar y comprar en esta nueva tienda.

⇒ Cabe destacar que los alimentos que ya no sirvan para comercializar, pero que sí sean aptos para comer serán donados al Banco de Alimentos del estado.

Mauricio Vila destacó la importancia de estas inversiones que ayudan a la recuperación económica del estado que se busca en el marco de la pandemia de Covid-19. Además, resaltó que Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país, en todos los rankings.

Subrayó que la presencia de Walmart en la entidad, que desde su llegada en 1995 han invertido más de 2 mil 700 millones de pesos y han generado más de cuatro mil empleos directos y más de dos mil 700 indirectos.

https://twitter.com/MauVila/status/1311836185736687618?s=20

Hace unos días, Walmart de México y Centroamérica inauguró su primer centro de distribución (Cedis) en Mérida, Yucatán, en cuya instalación se invirtieron mil 140 millones de pesos y representa la creación de 2 mil 175 empleos, entre directos e indirectos, para los yucatecos.

Te recomendamos:

Ayuntamiento de Mérida amplía horarios de los mercados municipales

EM/dsc

Volaris ya cuenta con vuelos de la CDMX a Campeche

0

CAMPECHE. – La línea aérea Volaris inauguró un nuevo vuelo de la Ciudad de México a su similar de Campeche. El cual cuenta con dos frecuencias semanales, viernes y domingo.

Vamos a contribuir para traer más turismo a esta entidad”, dijo Miguel Aguiña, director de Nuevos Negocios de Volaris.

Campeche es la primer entidad en el país en pasar al semáforo verde, de acuerdo al programa de retorno a la nueva normalidad a causa de la pandemia por el coronavirus.

Sin embargo, en agosto registró una baja de 57% en el flujo de turistas en relación anual.

A finales de septiembre se inauguró en Ciudad del Carmen la primera etapa de la ampliación del malecón costero de Playa Norte.

Además, se entregó el tercer tranvía turístico al Patronato de la Ciudad, mediante una inversión de 42 millones 678 mil pesos.

El primer vuelo inaugural de Volaris fue a través de su nueva compra: un avión Airbus A320 para 186 pasajeros.

Volaris tiene vuelos a dos ciudades de la entidad, ya que desde julio inició el vuelo Ciudad de México-Ciudad del Carmen.

Cabe señalar que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, otorgó al estado de Campeche el sello de viaje seguro.

Cuya iniciativa de la industria privada busca reactivar la actividad turística y ofrecer una estancia segura a los viajeros ante la pandemia por Covid-19.

Finalmente, Volaris recomienda comprar de forma anticipada para asegurar las mejores tarifas y una gama de productos y servicios adicionales que permiten armar viajes a la medida a través de todos los canales de venta disponibles de la aerolínea.

También te puede interesar:

No hay fecha de regreso a clases para Campeche

EM/dth

¿Quién ganó el primer debate entre Trump y Biden?

0

ESTADOS UNIDOS.-  El pasado martes tuvo lugar el primer debate entre Donald Trump y Joe Biden. Pese a las expectativas sobre el importante evento, el sello distintivo fue la  falta de respeto entre ambos.

Los temas previstos para el encuentro incluían el historial de los candidatos, la pandemia de coronavirus, la economía, la Corte Suprema y la integridad del proceso electoral. No obstante, entre los gritos e interrupciones de Trump, quien hablaba al mismo tiempo que Biden, se perdió la mayor parte del mensaje.

CNN realizó una encuesta entre los espectadores del debate. Los resultados indicaron que 6 de cada 10 personas consideraron que Biden tuvo un mejor desempeño. Sólo el 28 % otorgó la victoria a Trump.

Esta opinión fue compartida por las principales cadenas informativas del país, aunque reconocieron que no se trató de una victoria contundente basada argumentos y propuestas. Stephen Collinson, analista de CNN, calificó a Biden de “ganador por default” ya que Trump tuvo un peor desempeño.

Durante 90 minutos de debate el mandatario interrumpió constantemente a Biden y lo corrigió varias veces. Incluso el moderador Chris Wallace le pidió que dejara hablar a su oponente ante lo cual Trump increpó al periodista: “Parece que estoy debatiendo contigo, no con él”.

Ya irritado ante las interrupciones Biden le espetó: “¿Te vas a callar, hombre?”, pero Trump siguió con su táctica orientada a desestabilizar a su oponente.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Trump dan positivo a Covid-19

The post ¿Quién ganó el primer debate entre Trump y Biden? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Descarta SEP un regreso intempestivo del sector educativo a clases presenciales

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el sector educativo no regresará a las actividades presenciales intempestivamente, por lo que no se tomarán acciones que no estén bien pensadas, medidas y calculadas.

En su mensaje con motivo de la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), recordó que el Sistema Educativo Nacional fue el primero en ordenar el distanciamiento social, con la intención de salvaguardar la salud de quienes integran las comunidades escolares.

Asimismo, sostuvo que una de las principales consideraciones para retomar las actividades presenciales es que la Secretaría de Salud emita el semáforo epidemiológico en verde en cada entidad, y las autoridades locales definan la apertura de los planteles escolares.

“Esto es algo muy importante, porque hay condiciones muy diferenciadas en todos los estados que no podemos manejar desde la Secretaría de Educación Pública, a nivel federal”, subrayó.

El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) resaltó la reingeniería pedagógica, que llevó a todos los docentes a transformar sus hogares en salones de clase, y a la propia Secretaría a adaptarse vertiginosamente para hacer posible la producción de la estrategia de aprendizaje a distancia Aprende en Casa l y ll.

Destacó que la gran familia educativa dio un salto tecnológico y pedagógico sin precedente por lo que exhortó a las maestras y maestros a que, de acuerdo con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana, centren sus esfuerzos en el aprendizaje integral y en el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes.

Moctezuma Barragán afirmó que la SEP instrumenta una estrategia formal, duradera y resiliente que permitirá el fortalecimiento de la educación pública ante cualquier adversidad y que garantice el derecho a la educación de niñas y niños en todo el país.

Explicó que el CTE busca estimular el discernimiento acerca de las estrategias pedagógicas más idóneas sobre el trabajo cotidiano con los estudiantes y la planificación de sus esfuerzos ante el confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19.

El CTE se realiza con el propósito de revisar los recursos del programa a distancia Aprende en Casa II, a un mes de haber iniciado el Ciclo 2020-2021.

Es un espacio de reflexión promovido por la SEP, para que mensualmente docentes de todo el país compartan sus experiencias académicas y se enriquezcan mutuamente, además de que valoren la situación y avance de los estudiantes en su regreso a clases.

Todo ello, propicia que se retome el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) a partir de un diagnóstico amplio de las condiciones actuales de la escuela, que plantea objetivos, metas y acciones dirigidas a fortalecer y resolver problemáticas escolares.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, externó su beneplácito porque sinergias como la del CTE, sean el espacio de comunicación horizontal y de planeación multianual que orienten las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, en la que maestras y maestros sean quienes mejoren sistemáticamente sus resultados educativos, para que los colectivos docentes retomen el PEMC dispuesto por nuestra estructura institucional.

La educación es una misión compartida y se concreta en acciones como ésta, la cual es la semilla de una educación de calidad, como la que buscamos, señaló.

“Quienes iniciaron esta experiencia a distancia en el Ciclo Escolar anterior, podrán fortalecer sus conocimientos bajo las condiciones en las que ahora se brinda el servicio educativo, y lograr así que niñas, niños y adolescentes adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y valores significativos, a pesar de las limitaciones sanitarias”, explicó.

En la 1ra Reunión Ordinaria del CTE, la guía de reflexión consta de tres apartados:

I.          ¿Cómo nos fue en el retorno a clases? Los colectivos docentes realizarán un ejercicio de valoración sobre sus formas de intervención a distancia, identificarán sus fortalezas y áreas de oportunidad, así como a educandos en condición de rezago.

II.         Planificación de las actividades para el aprendizaje de nuestros alumnos. Revisarán los recursos de Aprende en Casa II y los progresos de sus alumnos para diseñar su planeación. Las intervenciones de las maestras y maestros, son las que permiten mejorar los resultados de aprendizaje, por lo que es fundamental para la escuela que los docentes organicen su intervención con visiones compartidas sobre los aprendizajes que van a priorizar y sobre las estrategias que aplicarán para que todas y todos sus alumnos logren resultados de aprendizaje satisfactorios.

III.        Retomar y fortalecer nuestro PEMC. Los colectivos harán un análisis sobre las condiciones para la continuidad del aprendizaje de los alumnos, fuera de los salones de clases.

AM.MX/fm

 

The post Descarta SEP un regreso intempestivo del sector educativo a clases presenciales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La SCJN pierde independencia e imparcialidad para evitar confrontación con AMLO: CNPA-MN

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, señaló que con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador falta a un mandato constitucional de cumplir y hacer cumplir la ley al impulsar “una consulta ciudadana”, ahora de acuerdo al máximo tribunal del país, sobre la posibilidad de emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados, con la finalidad de garantizar la justicia y los derechos de las víctimas.

El vocero de la CNPA-MN, Jesús Gutiérrez Valencia, dijo que el Presidente López Obrador debió haber realizado investigaciones serias y objetivas de dichos periodos y actuar en consecuencia si se comprueba el o los delitos, al no hacerlo ha renunciado a aplicar la ley y por consecuencia se ha convertido en cómplice de los posibles delitos realizados por los expresidentes de México.

Tan importante es esclarecer y castigar el desfalco al erario público de las administraciones pasadas como de la actual que no está exenta de ello pese a que digan lo contrario o “tengan otros datos”, enfatizo.

Por su parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio la espalda a la imparcialidad con el ánimo de evitar una confrontación con el Poder Ejecutivo, perdiendo en ello su independencia, advirtió.

Lamentó Jesús Gutiérrez Valencia que también la bancada del partido Morena y sus partidos aliados se presten al juego perverso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de convalidar renunciar a su responsabilidad constitucional.

Al hacer un reconocimiento a un año de la partida física de del dirigente Francisco Jiménez Pablo, quienes integramos la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, se comprometió a seguir enarbolando las banderas de libertad, democracia y paz con justicia social; así como del desarrollo económico, social, cultural y ambiental de nuestro país.

Igualmente pugnaremos porque se respeten los derechos civiles y políticos de la población que a base de lucha, esfuerzo, sacrificio y sangre derramada han logrado las generaciones de compatriotas que nos han antecedido.

Más ahora que de la mano de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados deciden eliminar 109 fideicomisos importantes, entre ellos: 65 fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 26 fondos de diversos Centros de Investigación, Fondo para el Cambio Climático, Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, Fondo de Apoyo Social para ex trabajadores Migratorios Mexicanos, Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Fondo para atención a Víctimas de Violencia y Financiera Rural, entre otros.

Y por si lo anterior fuera poco, a pesar de que AMLO diga que ahora el poder económico no manda al poder político, en realidad Alfonso Romo, jefe de la oficina de la presidencia y Víctor Villalobos, defensor de empresas trasnacionales y Secretario de Agricultura le han impuesto que se siga usando el Glifosato en el país.

Asimismo, las empresas trasnacionales se han visto favorecidas al no cancelárseles las concesiones mineras otorgadas por los gobiernos neoliberales anteriores y al no hacerlo, en esencia las ha ratificado, no diferenciándose en nada a ellos, porque obviamente comparte la visión extractivista y saqueadora de la riqueza nacional de dichos gobiernos.

En relación a las políticas públicas impulsadas por el gobierno encabezado por AMLO, éste ha privilegiado el carácter asistencialista, clientelar – electoral, abandonando a la planta productiva del país a su suerte.

En ese sentido, el actual gobierno va más allá al desentenderse casi totalmente de su obligación de invertir recursos para potenciar la planta productiva del país; ha venido disminuyendo de manera significativa el presupuesto para el campo, el cual pasó de 72 mil 125.3 millones en 2018 a 47 mil 576.9 millones en 2020 en los programas de apoyo y fomento a la producción rural, lo cual implicó la eliminación de decenas de programas; de igual manera en el Presupuesto de Egresos de la Federación considerado para 2021 se propone 3 mil 633.9 millones para el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) comparado con los 12 mil 500 millones que tenía asignado en 2015, por citar unos ejemplos.

El abandono a su suerte de millones de pequeñas y medianas empresas, de millones de trabajadores que perdieron su empleo, de millones de trabajadores por cuenta propia (ambulantes); de trabajadores del sector salud que no tuvieron equipo, herramientas e insumos para enfrentar el Coronavirus, muestra claramente el carácter neoliberal del actual presidente, pues priorizó, por encima de la salud de la población y el empleo, construir infraestructura como el “Tren Maya” que será aprovechada por los grandes empresarios para aumentar sus jugosas ganancias dejando el papel de servidumbre a nuestros compatriotas que ahí serán empleados o para que pidan limosnas como lo señaló el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons

Reciclar y retomar el proyecto Porfirista de construcción del corredor transísmico en la región del istmo que es una vieja exigencia de los Estados Unidos de Norteamérica y concretarla por encima de la necesidad de apoyar al sector productivo del país y violentar el derecho de los pueblos y comunidades de dicha región, es una política totalmente entreguista y servil.

Señalamos y advertimos también, que la militarización del país a través de la Guardia Nacional provocaría mayor violación de derechos humanos porque en esencia se utilizaría para contener el descontento social que se generaría a lo largo y ancho del país ante diversas injusticias y conflictos sociales. Lamentablemente, eso ha venido sucediendo en diversos estados (Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, etc).

Finalmente, Donald Trump presidente de E.U ha señalado reiteradamente que nuestro país pagaría el muro para detener el flujo migratorio a ese país, aunque AMLO dijo que no lo haría, realmente con el despliegue de 25 mil efectivos de la Guardia Nacional en nuestra frontera Sur y 15 mil efectivos en la frontera Norte se estableció un muro que en esencia estamos pagando con recursos públicos, muro añorado por Donald Trump y concedido por el presidente AMLO.
AM.MX/fm

 

The post La SCJN pierde independencia e imparcialidad para evitar confrontación con AMLO: CNPA-MN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Afirma Sánchez Cordero que Gobierno y medios no son adversarios

0

CIUDAD DE MÉXICO.– La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la libertad de expresión es fundamental para cualquier democracia y aseguró que el Gobierno de México y los medios de comunicación no son adversarios.

En entrevista con El Universal, Sánchez Cordero expresó: “Nosotros no creemos que son adversarios los medios de comunicación, creemos efectivamente que hacen periodismo y que ejercen su libertad de expresión a plenitud. Y nosotros, por nuestra parte, también ejercemos nuestra libertad de expresión”.

Al ser cuestionada sobre la situación de la libertad de expresión en México, la ministra en retiro indicó “La libertad de expresión es fundamental para cualquier democracia moderna… Es un derecho además constitucional, por supuesto, y debe ser respetado, debe ser protegido, y debe ser promovido por el mismo Estado”.

Sánchez Cordero justificó que AMLO, al criticar a medios o periodistas, está ejerciendo su derecho como ciudadano a la libertad de expresión, “yo creo que el señor Presidente también usa esa libertad o utiliza su derecho a la libertad de expresión, dejando claro su libertad para expresarse”.
AM.MX/fm

 

The post Afirma Sánchez Cordero que Gobierno y medios no son adversarios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vincula AMLO salida de caravana migrante con próxima elección en EUA

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador acusó que la caravana migrante de Guatemala y Honduras, que se dirige a Estados Unidos, estaría relacionada con las próximas elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre, en las que Donald Trump busca la reelección.

“Nos parece muy raro es muy extraño el que salga esta caravana en víspera de la elección en Estados Unidos, es mucha casualidad y cómo es que en Honduras que hay hasta toque de queda, se permite que se integre este grupo… que fue convocado en redes sociales y sí es muy extraño, de todas maneras estamos dando seguimiento, porque nosotros no queremos confrontación, México es un país de paz, entonces tenemos que ver cómo evadimos la provocación, si es que está montado”.

La tarde del jueves, al menos 2 mil centroamericanos rompieron el cerco de la frontera de Guatemala para ingresar a México con el fin de llegar a Estados Unidos, en plena pandemia de coronavirus o COVID-19.
AM.MX/fm

 

The post Vincula AMLO salida de caravana migrante con próxima elección en EUA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Resalta AMLO que Morena va arriba en encuestas, pese a ‘desbarajuste’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que a pesar de que Morena no ha logrado renovar la dirigencia y hay “un desbarajuste”, el pueblo sigue apoyando al partido, colocándolo “hasta arriba” de las encuestas.

“No sé cuánto tiempo sin resolver lo de la dirigencia, como más de un año y enfrascados en pleitos y todo, y se hacen las encuestas, se le pregunta a la gente si fuesen las elecciones por qué partido votarías y ese partido está arriba, o sea es mucho pueblo para tampoco dirigente, con todo respeto”.

AMLO acusó que al interior de Morena “no hay dirección, hay un desbarajuste, sin embargo el pueblo tiene otra idea”. Además pidió que no haya intereses personales, sino que la prioridad sea luchar por los ideales y principios del pueblo.

López Obrador expresó que actualmente hay un “desbarajuste” al interior de Morena y reclamó que hasta el momento no hayan renovado la dirigencia. Además, señaló que es “mucho pueblo” para tan pocos dirigentes al interior del movimiento.

AMLO le recordó a los líderes que pelean por la dirigencia de Morena que pongan por delante las causas y luchen por ideales y los principios del pueblo. Además hizo un llamado a que no se luche por cargos.

“Yo no opino sobre esto, sí creo que se tienen que poner por delante las causas que se defienden, no los intereses personales por legítimos que sean. Un partido político, cualquiera que sea, si no tiene interés en luchar por el pueblo, no es más que una franquicia… No se debe de luchar por cargos, se lucha por ideales, por principios, incluso buscar… A veces hay campañas para elegir a dirigentes y no se alcanza a entender qué proponen para que haya justicia, que haya igualdad, para acabar con la corrupción, para acabar con la impunidad… Si no lo hace, no es buen dirigente, no es buen político, es un oportunista, un falsario, afortunadamente es la gente la que está empujando la transformación… que no se confundan los dirigentes, no debemos confundirnos, es el pueblo el que manda…”, indicó AMLO.
AM.MX/fm

 

The post Resalta AMLO que Morena va arriba en encuestas, pese a ‘desbarajuste’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.