18.9 C
Mexico City
miércoles, noviembre 19, 2025
Inicio Blog Página 3022

Twitter tacha de “engañosos” mensajes de Trump

0

ESTADOS UNIDOS.- Twitter señaló este miércoles como potencialmente “engañosos” tuits de Donald Trump. En la serie de publicaciones el presidente estadounidense acusó a sus rivales demócratas de tratar de “robar” las elecciones y aseguró llevar la delantera en algunos estados.

“Una parte o la totalidad del contenido compartido en ese tuit es controvertido y podría ser engañoso respecto al modo de participación en unas elecciones o en cualquier otro proceso cívico”, escribió la red social sobre los tuits del mandatario republicano, poco después de su publicación.

En la página Twitter de Trump, los mensajes ya no aparecen de inmediato, sino que hay que hacer clic encima para poder leer su contenido.

“Estamos muy por delante, pero ellos tratan de robar la elección. Nunca les dejaremos hacerlo”, tuiteó el presidente. Este fue el primer mensaje del presidente que la red social detectó como engañoso este miércoles.

A continuación, aseguró que votos “desaparecieron mágicamente” en estados donde lideraba los conteos.

Y finalmente aseguró que “ellos” están trabajando para “desaparecer más de 5oo mil votos en Pensilvania, Michigan y otros estados”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Wall Street se mueve en alza durante el día de elecciones

The post Twitter tacha de “engañosos” mensajes de Trump appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

‘Eta’ y Frente Frío 11 dejarán lluvias y heladas en varios estados

0

QUINTANA ROO.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción entre el Frente Frío Número 11 y la tormenta tropical ‘Eta’ dejarán lluvias en al menos siete estados de la República mexicana.

Los estados más afectados serán Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, que recibirán lluvias intensas debido a que el Frente Frío 11 se estacionará sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Esto mismo afectará al oleaje, que alcanzará de 4 a 6 metros en la costas de Quintana Roo; de 3 a 5 m de altura en el Golfo de Tehuantepec; de 2 a 4 m en el litoral de Yucatán, y de 1 a 2 m de altura en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.

Por otro lado, las lluvias muy fuertes serán en Campeche, Oaxaca y Veracruz; y fuertes en Yucatán y Puebla.

Imagen

A su vez, la masa de aire frío que predomina en el interior de la República Mexicana mantuvo un ambiente seco y heladas matutinas en los estados de las mesas Norte y Central.

Asimismo, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco

 

Continúa leyendo: 

Habrá lluvias intensas en Q. Roo, Tabasco y Chiapas

EM.MX/vgs

Habrá lluvias intensas en Q. Roo, Tabasco y Chiapas

QUINTANA ROO.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío Número 11 se mantendrá estacionario sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Esto se deberá a que el sistema frontal número 11 se extenderá sobre el noreste del Mar Caribe e interactuará con la tormenta tropical ‘Eta’, que se localiza en Honduras y Nicaragua y ocasionará lluvias en varios estados mexicanos.

Las lluvias intensas se pronostican en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; muy fuertes en Campeche, Oaxaca y Veracruz; y fuertes en Yucatán y Puebla.

Imagen

En cuanto al oleaje, se prevé que alcance de 4 a 6 metros en la costas de Quintana Roo; de 3 a 5 m de altura en el Golfo de Tehuantepec; de 2 a 4 m en el litoral de Yucatán, y de 1 a 2 m de altura en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz.

A su vez, la masa de aire frío que predomina en el interior de la República Mexicana mantuvo un ambiente seco y heladas matutinas en los estados de las mesas Norte y Central.

Asimismo, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco

 

Continúa leyendo: 

Frente frío 11 traerá lluvias y vientos fuertes a Yucatán

EM.MX/vgs

Renuncia el fiscal General de Yucatán, Wilbert Cetina Arjona

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán anunció que el abogado Wilbert Antonio Cetina Arjona presentó su renuncia, por motivos personales, al cargo de Fiscal General del Estado, la cual le fue aceptada por el gobernador Mauricio Vila.

“Acorde con la Ley de la Fiscalía General del Estado de Yucatán y su Reglamento y por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a partir del domingo 8 de noviembre quedará encargado del despacho el lic. Rafael Pinzón Miguel, vicefiscal de Investigación y Control de Procesos”, indicó el Gobierno de Yucatán en un comunicado.

Pinzón Miguel estará al frente de la Fiscalía General del Estado, “en tanto se envía por parte del Ejecutivo al H. Congreso del Estado, la terna correspondiente para el nombramiento del nuevo Fiscal como lo manda la Constitución del Estado de Yucatán”.

El Gobierno del Estado reconoce en el hasta hoy Fiscal Wilbert Cetina su compromiso y dedicación en la construcción cotidiana del Estado de Derecho en el estado de Yucatán”, apuntó.

Medios locales destacaron que la dimisión de Cetina Arjona es orillada por los señalamientos por la cercanía con empresarios ligados al tráfico de tierras ejidales.  También, abogados y fuentes cercanas a la Fiscalía señalaron que es muy posible que Pinzón Miguel termine quedándose de manera definitiva en el cargo.

⇒ Wilbert Cetina asumió el cargo el 30 de octubre de 2018 y su mandato culminará oficialmente el domingo 8 de noviembre tras presentar su renuncia por motivos personales.

Te recomendamos: 

Automóviles ya podrán circular alrededor de la Plaza Grande

EM/dsc

Registran disminución de suicidios en Campeche

0

Se ha registrado una disminución en el número de suicidios en Campeche, comparándolos con las cifras del 2019.

De acuerdo con el Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), en 2019 la cifra de suicidios fue de 101 cuya principal causa fueron los problemas familiares y desamores.

Te puede interesar: Insiste AMLO que juez rechazó petición de FGR para aprehender a Videgaray

En cuanto al 2020, el número preliminar fue de 60, una cifra 27% menor que el 2019, el cual pudiera ser la más baja en los últimos 5 años de Campeche.

Las cifras con base a los últimos 5 años son:

  • En 2014 hubo 90 casos
  • En 2015 hubo 82 casos
  • En 2016 hubo 86 casos
  • En 2017 hubo 76 casos
  • En 2018 hubo 70 casos
  • En 2019 hubo 101 casos (44% de incremento que en años anteriores)

Cabe resaltar que los municipios en donde se dio la mayoría de suicidios fueron Carmen, Campeche y Champotón.

Por otra parte, las principales formas para el suicidio fueron la sobredosis de medicamentos con 66% y ahorcamiento con 15%.

Continúa leyendo:

Empresas campechanas podrían quebrar por un rebrote de COVID-19

Con información de Por Esto! 

EM/cctp

Automóviles ya podrán circular alrededor de la Plaza Grande

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de seguir avanzando en la reactivación económica ante la pandemia de Covid-19, el alcalde de Mérida, Renán Barrera anunció la reapertura de vialidades alrededor de la Plaza Grande a partir de este miércoles 4 de noviembre, desde las 11 horas.

⇒ La iniciativa es reabrir uno de los carriles, el central, en las calles que conforman el primer cuadrante del centro histórico de Mérida, como parte de las acciones emprendidas para coadyuvar con el sector comercial y de servicios.

Barrera Concha señaló, que lo anterior se suma a las disposiciones de apertura escalonada de espacios públicos y a petición del sector comercio, el cual reiterado la necesidad de abrir el primer cuadrante del centro histórico.

El alcalde meridano resaltó que la reapertura de uno de los tres carriles que rodean la plaza principal permitirá que únicamente los vehículos particulares, así como la unidad que transporta a nuestros visitantes, conocido como Turibus, puedan circular por esa zona mientras que los dos carriles restantes seguirán siendo exclusivos para el peatón.

Solamente el carril de en medio sería para el paso vehicular, esto lo vamos a hacer de esta forma para que la gente pueda trasladarse en el centro en sus vehículos y acceder a los estacionamientos en la zona“, apuntó.

Las calles aledañas a la Plaza Grande son: la calle 60 entre 61 y 63, la 61 entre 60 y 62, la 62 entre 61 y 63 y la calle 63 entre 60 y 62.

Barrera Concha señaló que esta medida también se suma a la reciente reapertura de la Plaza Grande, la cual se abrió bajo estrictas medidas sanitarias como la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas con el fin de evitar aglomeraciones que pudieran propiciar contagios de Covid-19.

Con estas dos medidas nuevamente el corazón de la ciudad vuelve a estar accesible a residentes y visitantes, cuidando las medidas sanitarias para todas y todos los ciudadanos.

Te recomendamos: 

Reabren Plaza Grande, pero con restricciones

EM/dsc

Descarta AMLO extinción de Notimex; apuesta por acuerdo entre trabajadores y Sanjuana Martínez

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, no desaparecerá, y apostó por un acuerdo entre los trabajadores y la directora, la periodista Sanjuana Martínez.

“Notimex no va a desaparecer, va a seguir siendo una agencia de noticias, de información; se va a buscar un acuerdo por las diferencias que existen”, declaró el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.

López Obrador llamó a la conciliación entre Sanjuana Martínez y los quejosos, a pesar de que trabajadores de Notimex han acusado a la funcionaria de cerrarse al diálogo.

La huelga de Notimex comenzó en junio de este año, en medio de la pandemia de coronavirus, debido al despido de unos 200 colaboradores.
AM.MX/fm

The post Descarta AMLO extinción de Notimex; apuesta por acuerdo entre trabajadores y Sanjuana Martínez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO Buen Fin 2020 con sana distancia del 9 al 20 de noviembre

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la secretaría de Economía, Graciela Márquez, presentaron la décima edición de El Buen Fin, del 9 al 20 de noviembre, que estará enmarcada por la pandemia de coronavirus o COVID-19 y, por ello, los protocolos sanitarios.

“Evitar aglomeraciones, para moderar los aforos en las tiendas se extienden los tiempos. El Buen Fin estará vigente del 9 a 20 de noviembre, por supuesto se seguirán los protocolos sanitarios y se seguirán los protocolos sanitarios”.

La titular de Economía, indicó cómo se celebrará una década de este programa: “Celebrar la décima edición del Buen Fin, nunca imaginamos que esta décima edición iba a estar marcada por las condiciones. El Buen Fin tiene como propósito el apoyo a la economía familiar, porque se ha hecho una tradición del ahorro, de destinar el ahorro en la adquisición de bienes”.

El presidente López Obrador garantizó que en México no hay “una crisis de consumo” pese a la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus o COVID-19. Por ello se espera que para el próximo Buen Fin se espera que se rompa récord en ventas.

“Esto es muy importante porque, a pesar de la pandemia, no tenemos una crisis de consumo. Y como van a entregarse por adelantado los aguinaldos, consideramos que se va a cumplir el pronóstico de que aumenten las ventas (durante el Buen Fin)”.

La directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, informó que al cierre de octubre, las ventas de autoservicios crecieron 7.7% en términos reales, con relación a enero a octubre.

En octubre, detalló, el ingreso total de las principales tiendas de autoservicio en el país se ubicó en 110.7 mil millones de pesos, es decir 9.2 mil millones de pesos superior con respecto a octubre de 2019, que representa un crecimiento del 5.9% en términos reales.

López Obrador anunció que se adelantará el aguinaldo a los trabajadores del Estado.

“El Gobierno Federal adelantará la mitad del aguinaldo con la finalidad de ofrecer liquidez a los consumidores para que tengan dinero disponible para estas compras. Recordar aquí que no queremos el Buen Fin sea una fuente de endeudamiento, sino que sea justamente un consumo planeado y responsable”.

En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, indicó que el aguinaldo se adelantará a partir del próximo 9 de noviembre: “Hay 500 millones de pesos que se van a dar a través de sorteos, 400 millones de pesos para los clientes que se han registrado apropiadamente y 100 millones para establecimientos… el otro decreto es el del aguinaldo, nos va a permitir adelantarle a todos los funcionarios públicos del sector público el próximo lunes 9 de noviembre, para tener los recursos para utilizarlo”.

Añadió que la décima edición del Buen Fin, del 9 al 20 de noviembre, estará enmarcada por la pandemia de coronavirus o COVID-19 y, por ello, los protocolos sanitarios.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO Buen Fin 2020 con sana distancia del 9 al 20 de noviembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No es el momento de recuperar nuestra vida social: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que, para avanzar en la recuperación económica de Quintana Roo aun no es momento de disfrutar de vida social. Sin embargo, sí es necesario trabajar en incrementar el número de visitantes, buscar mayor número de vuelos hacia los aeropuertos, darles fortaleza a los puertos y revisar la posibilidad del retorno de los cruceros.

“Estamos trabajando en esos temas, en hacer que tengamos de nuevo desarrollo económico y creación de empleos. Por eso es muy importante que trabajemos en este proceso de recuperación de nuestra economía”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Todos queremos ir hacia el color verde en el semáforo epidemiológico estatal y eso solamente se podrá hacer si se mantiene el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación de nuestra economía”, reiteró durante el programa “Enlace Ciudadano”, que se trasmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

Carlos Joaquín dijo que en Quintana Roo se ha pasado a un proceso de recuperación económica. “Es nuestro gran proyecto recuperar nuestra economía y por eso debemos todos trabajar en ese sentido, pero no es el momento de recuperar todavía nuestra vida social”, expresó.

Advirtió que gran parte de los problemas que hoy se tienen en materia de contagios se están dando en reuniones de tipo social o en lugares donde no se están llevando a cabo los protocolos establecidos.

Por esa razón, invitó a todas y a todos a llevar estos protocolos con disciplina, con fortaleza, con solidaridad, “como los quintanarroenses sabemos hacerlo. Ésa es la mejor forma de salir adelante en estos momentos complicados de nuestra vida, lograr esa nueva normalidad, lograr regresar al camino de la creación de empleo, el que ha atraído a muchas y a muchos de ustedes a nuestro estado, en muchos casos para convertirse en quintanarroenses”.

En el mensaje que habitualmente dirige a la sociedad, el gobernador Carlos Joaquín pidió seguir adelante con la recuperación y alcanzar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el desarrollo económico.

“No perdamos el rumbo, Quintana Roo lo merece. ¡Vamos hacia el color verde, no hacia el color naranja! Eso solamente lo podemos hacer con base en la responsabilidad y la disciplina de cada uno de nosotros, vamos a cuidarnos a nosotros mismos, a cuidar a nuestras familias y a cuidar toda nuestra sociedad”, dijo.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Carlos Joaquín mantiene seguimiento sobre el huracán “Eta”

Insiste AMLO que juez rechazó petición de FGR para aprehender a Videgaray

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que de acuerdo a su información un juez sí regresó a la Fiscalía General de la República (FGR) la solicitud que hizo para que se girara una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

“Que el juez regresó la solicitud a la Fiscalía para que se mejorara o enriqueciera, se reforzará la averiguación, esa es la información que yo tengo. No tengo más elementos, porque no me corresponde, es un asunto de la Fiscalía con el Poder Judicial”.

López Obrador llamó a “que se le dé curso a todas las denuncias y que no se fabriquen delitos, que no haya persecución, que no haya venganzas, que se aplique la ley sin tendencias, sin buscar dañar a las personas si no tienen culpa, si no son responsables”.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que no ha recibido el rechazo del juez de control a su solicitud sobre una orden de aprehensión en contra de Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“El Ministerio Público Federal (MPF), no ha recibido de juez de control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis ‘V’”, dio a conocer la FGR en un breve comunicado.

La Fiscalía argumentó que las solicitudes de mayor información, en su caso, se tramitan dentro de la “obligación de secrecía” que se tiene en esta etapa procesal, por lo que cuando el resultado de sus acciones puedan hacerse públicas, se cumplirá con el deber de la información.
AM.MX/fm

The post Insiste AMLO que juez rechazó petición de FGR para aprehender a Videgaray appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.