9 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3068

INAH anuncia reapertura de zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán

0

MÉRIDA.— Este 9 de octubre reabrieron sus puertas las zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán, así como el Museo Regional de Antropología “Palacio Canton”, los cuales lo harán aplicando los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud, informó el  Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Esta reanudación de actividades se llevará a cabo realizando acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de los visitantes y de los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio de Covid-19”, indicó el INAH en un comunicado.

De acuerdo con el INAH, las zonas arqueológicas de Izamal y Mayapán abrirán a partir de este viernes 9 de octubre, en un horario de 8:00 a 17:00 horas. Mientras que el Palacio Cantón lo hará de 10:00 a 17:00 horas. El último acceso en las zonas arqueológicas será a las 16:00 horas; mientras que en el museo, el último ingreso es las 16:30 horas.

⇒ Bajo los mismos horarios y disposiciones de acceso, el sábado 10 de octubre reabren las zonas arqueológicas de Ek Balam, Chichén Itzá y Uxmal. Cabe recordar que en estas dos últimas, los sendos espectáculos nocturnos se encuentran suspendidos.

En el caso particular de Chichén Itzá se notifica que el aforo permitido será de 3 mil visitantes diarios. Asimismo, para las agencias turísticas, se sugiere programar sus visitas de las 11:00 a las 14:00 horas, puesto que solo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluidos los grupos guiados.

Por otra parte, el INAH informa que las zonas arqueológicas de Xcambó, Dzibilchaltún y el Museo del Pueblo Maya permanecerán cerrados debido a las afectaciones a los caminos y senderos de acceso ocasionados por la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”; mientras que el resto de zonas arqueológicas en Yucatán permanecen cerradas hasta nuevo aviso.

Te recomendamos: 

Museo MACAY reabrirá este 5 de octubre

EM/dsc

Gobierno decreta estado de alarma en Madrid

0

ESPAÑA.- Salvador Illa, ministro de Sanidad, informo este viernes que el Gobierno español decretó el estado de alarma en la región de Madrid por 15 días para restringir el movimiento de los ciudadanos frente al incremento de contagios de COVID-19.

“Proteger la salud de los madrileños es indiscutible y que hay transmisión comunitaria (de COVID-19) en Madrid también lo es”, sostuvo Illa en la rueda de prensa posterior a un consejo de ministros extraordinarios para aprobar la orden.

La región de Madrid tiene una incidencia del coronavirus de 723 casos por cada 100.000 habitantes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el periodo de dos semanas hasta el 8 de octubre, lo que le convierte en el segundo peor foco de Europa después de Andorra.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que se desplegará de inmediato un dispositivo de 7.000 policías y guardias civiles que controlarán los accesos y salidas viarias de las localidades afectadas, así como las infraestructuras de transporte colectivo.

La declaración del estado de alarma para la Comunidad de Madrid sube un grado más la tensión entre el Gobierno central de coalición de izquierda y el Ejecutivo conservador de la región.

Siguiendo una orden del Ministerio de Sanidad para frenar la propagación del COVID-19 en uno de los peores focos del virus en toda Europa, las autoridades madrileñas prohibieron a regañadientes el viernes 2 de octubre todos los viajes no esenciales dentro y fuera de la ciudad y otras nueve poblaciones con casi 4 millones de personas.

Pero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió no ratificar las restricciones de movimiento el jueves, señalando que iban en contra de derechos y libertades fundamentales y recordando que la Constitución tenía otros instrumentos jurídicos que sí las amparaban.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

The post Gobierno decreta estado de alarma en Madrid appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín encabezó una gira de trabajo en zonas afectadas por “Delta”

0

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó una gira de trabajo en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Cozumel para evaluar las afectaciones ocasionadas tras el paso del huracán “Delta” en Quintana Roo.

Durante el día, el gobernador Carlos Joaquín acompañado por la presidenta del DIF-Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, llevaron a cabo un recorrido en las zonas afectadas por el huracán “Delta” para escuchar y atender a la ciudadanía y determinar acciones para la recuperación de los daños.

El fenómeno hidrometeorológico “Delta” impactó la zona norte de Quintana Roo el pasado miércoles como categoría dos y durante su pasó dejó afectaciones mínimas como la caída de árboles y postes de energía eléctrica que provocaron la falta del servicio en algunos puntos de la zona norte.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en restablecer el servicio a los usuarios afectados.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que Quintana Roo tuvo un saldo blanco. Benito Juárez es el municipio que más daños tuvo en el corte de energía eléctrica y la caída de árboles.

Durante el programa Conexión Ciudadana, el titular del Ejecutivo dio a conocer que las actividades turísticas ya se están restableciendo en hoteles, parques temáticos, restaurantes, tiendas de autoservicio y aeropuertos para que continúe la reactivación económica.

Informó que el puerto de Cozumel quedó abierto tanto para pasajeros como para carga, lo mismo que Puerto Juárez a isla Mujeres. El cruce a Holbox todavía no se regulariza y es posible que este viernes se reanuden de forma normal.

En Puerto Morelos, el Gobernador visitó Bahía Petempich, donde entró el huracán y se pudo constatar que cayeron todos los postes.

También se restablecen los servicios

En el tema de la energía eléctrica, Carlos Joaquín dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad trabaja con más de mil personas para restablecer el servicio. Hasta esta noche la alta y media tensión se había recuperado al 95%.

La baja tensión, que le da servicio a los hogares, quedó hoy al 70% restablecido, este viernes se espera avanzar entre el 85 y 90% para que el sábado ya quede al 100%.

Respecto al agua potable, el titular del Ejecutivo explicó que la empresa Aguakán, que proporciona el servicio en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad, ya estaba trabajando. En Cancún, el 70% de los clientes ya contaban con servicio y con plantas de energía eléctrica se operarán otras plantas para normalizar el servicio.

Por otro lado, en Cozumel el servicio de energía eléctrica y agua potable estaba normalizado al 90%.

Este viernes, el titular del Ejecutivo recorrerá Solidaridad y Lázaro Cárdenas.

Durante el programa informó que la semana del 12 al 18 próximos el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color amarillo en todo el estado.

Asimismo, expresó en el aniversario 46 de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano se celebra recorriendo calles y verificando daños causados por el huracán “Delta”.

La naturaleza, la salud, nos ha puesto siempre en esta situación de peligro. Sin embargo, los quintanarroenses, las quintanarroenses han sido siempre resilientes, fuertes, solidarios y ni las epidemias, ni las tormentas, ni los huracanes han vencido a Quintana Roo.

Carlos Joaquín felicitó a Quintana Roo, a los quintanarroenses, a la sociedad en general, por esa solidaridad, fortaleza, unidad, trabajo en equipo que sólo los y las quintanarroenses saben.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán Delta

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja

MÉRIDA.— Ante una positividad de casos en rojo, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que el semáforo de riesgo epidemiológico estatal se mantendrá 15 días más en color naranja.

Respecto a los indicadores del semáforo estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid) es de 24.4 por ciento, por lo que se reporta en color verde y estable. Mientras que la ocupación de camas de  hospitalización total (Covid + No Covid) se encuentra en 40.1 por ciento, por lo que está en amarillo y en descenso.

El incremento en admisiones hospitalarias de la semana, con respecto a la anterior, está en verde y en ascenso. En tanto, el ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en amarillo y en ascenso; respecto a la positividad de los casos es de 50.7 por ciento, por lo que se encuentra en rojo pero en descenso.

Este jueves, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó 98 nuevos contagios de Covid-19, así como 10 muertes a casusa de este virus, lo que representa un ligero repunte en comparación con semanas anteriores. Mérida es el municipio que registra el mayor número de contagios. 

⇒ De los casos activos de Covid-19, 745 están estables, aislados, monitoreados constantemente. Mientras que 158 están en hospitales públicos y en aislamiento total.

En total, el estado acumula 19 mil 208 contagios de Covid-19; de los cuales 15 mil 948 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 83 por ciento del total de contagios registrados. Mientras que el total de fallecidos por el nuevo coronavirus es de 2 mil 357 víctimas.

⇒ De los 98 nuevos contagios, 87 fueron reportados en Mérida; 4 en Progreso, 2 en Kanasín, y 1 en Dzilam de Bravo, Motul, Sacalum, Sucilá y Ucú. En tanto, de las muertes recientes 6 se registraron en la capital yucateca, 1 en Sotuta Asma, otro en Kanasín, uno más en Muna y el último en Umán.

Te recomendamos: 

Reanudan vuelos directos de Miami a Mérida

EM/dsc

Reanudan vuelos directos de Miami a Mérida

0

MÉRIDA.— Como parte del Plan de Reactivación Económica, y gracias a la gestión realizada por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), American Airlines reinició operaciones de su vuelo directo desde Miami hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.

⇒ Este jueves arribó el primer vuelo de la ruta Miami-Mérida-Miami de American Airlines, desde que fue suspendida en la última semana de julio pasado como medida preventiva ante la pandemia de Covid-19. En esta ocasión llegaron 63 pasajeras y pasajeros.

Al respecto, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, destacó que la reanudación de esta ruta es un paso sumamente importante en el proceso de recuperación turística, pues el Aeropuerto Internacional de Miami representa una enorme puerta de entrada a diversos mercados internacionales.

⇒ Este vuelo de reactivación registró un total de 63 boletos vendidos, mientras que el de retorno ya cuenta con un registro de 100 %  de ocupación.

A su llegada, en la sala de migración, las y los recién llegados pasaron por un filtro sanitario, donde se verificaron las medidas sanitarias correspondientes: toma de temperatura, gel antibacterial y el uso obligatorio de cubrebocas, como parte del protocolo implementado por el Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR), mismo que cuenta con el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán emitido por la Sefotur,

⇒ A partir de esta reactivación, la ruta Miami-Mérida-Miami tendrá cinco frecuencias semanales, de jueves a lunes, con lo que será posible contar con hasta mil 520 asientos disponibles durante octubre; a partir del 4 de noviembre próximo, incrementará a un vuelo diario, como operaba de manera regular previo a la pandemia.

Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR, señaló que la reactivación de esta ruta es de suma importancia, “porque American Airlines cuenta con una gran infraestructura de reservación de vuelos y conexión a muchas partes del mundo”.

Te recomendamos: 

Anuncian paulatino retorno de actividades en Yucatán tras paso de ‘Delta’

EM/dsc

Nobel de la Paz 2020, al Programa Mundial de Alimentos de la ONU

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz 2020,  por sus esfuerzos para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria en todo el mundo.

La agencia de la ONU merece el galardón “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por los conflictos y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra“, afirmó la presidenta del Comité del Nobel, Berit Reiss-Andersen.

Con esta concesión, el Comité del Nobel “desea volver los ojos del mundo hacia los millones de personas que padecen o enfrentan la amenaza del hambre“, aseveróReiss-Andersen, quien aseguró que la pandemia de Covid-19 “ha contribuido a un fuerte repunte del número de víctimas del hambre en el mundo”.

A través de Twitter, el Programa Mundial de Alimentos afirmó que este Premio Nobel “es una poderosa manera de decirle al mundo que la paz y la erradicación del hambre son indisolubles“.

En tanto, Tomson Phiri,  portavoz del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que con el programa “no sólo aportamos alimento para hoy y mañana, sino que también le damos a la gente los conocimientos necesarios para satisfacer sus necesidades en los siguientes días“.

Este año no hubo escasez de causas ni candidatos en la lista de aspirantes, con 211 personas y 107 organizaciones nominadas. Entre los nominados se encontraban los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin.

⇒ El Nobel de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia: en Oslo, Noruega. Todos los premios serán entregados el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

Te recomendamos:

Louise Glück, poeta estadounidense, Premio Nobel de Literatura 2020

AM.MX/dsc

The post Nobel de la Paz 2020, al Programa Mundial de Alimentos de la ONU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En septiembre aumentaron 10% las remesas: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que durante el mes de septiembre las remesas aumentaron 10%, con respecto al mismo periodo del año próximo. Aseguró que el envío de dinero de los migrantes mexicanos está ayudando en la crisis, derivada del coronavirus o COVID-19.

“Ya tengo el dato, hasta finales de septiembre, y sigue el mismo porcentaje, 10% de incremento en remesas con relación al año próximo”.

López Obrador resaltó que la entrada de remesas a nuestro país ha logrado salvar a México de la crisis, “la remesa es una bendición, porque llega abajo a 10 millones de familias que reciben en promedio de 300 a 350 dólares mensuales, en promedio, es es lo que nos está salvando ante la crisis”.
AM.MX/fm

The post En septiembre aumentaron 10% las remesas: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO cuidará paridad en gabinete ante renuncias: mujeres participarán

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que seguirá cuidando la paridad en su Gabinete ante las futuras renuncias de secretarios para buscar cargos en las elecciones de 2021. Adelantó que se mantendrán los equilibrios y la participación de las mujeres.

“Tenemos de plazo hasta finales del mes, en el caso de servidores públicos que aspiren a ser candidatos tienen que presentar su renuncia a finales de octubre y hasta entonces yo pienso que la última semana de octubre vamos a empezar a conocer, quienes van a participar como candidatos, hasta ahora formalmente no hay nada, todos están trabajando (…) Es un buen Gabinete… sí puedo adelantar que se van a mantener los equilibrios, es decir, tienen que participar mujeres”.

“Hubo un desequilibrio cuando hubo un cambio en medio ambiente y se suplió por un hombre, pero ya vamos a corregir eso, es un asunto que tenemos pendiente, para que sean el número de mujeres que comenzaron, eso lo vamos a cuidar, y si es posible hasta más mujeres”.

López Obrador señaló que limpiará a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de directivos elegidos en gobiernos pasados.

“La Cofepris se va a limpiar como se limpió hace poquito la Conagua, que era otra cosa igual. Y así tenemos que ir limpiando. Tenemos que ir limpiando al gobierno y cuidando el presupuesto que es dinero del pueblo”, dijo López Obrador.

A finales de septiembre el presidente nombró funcionarios que relevaron puestos de dirección de la Comisión Nacional del Agua. Un proceso que quiere continuar en otras dependencias.

“Todavía no terminamos de renovar el gobierno, hay mucha gente enquistada con otras ideas, concepciones y mañas. Se quedaron en el almanaque, porque como siempre lo digo son 36 años de una política no termina lo viejo de morir, y lo nuevo de nacer. Estamos en la transición, pero no me voy a dar por vencido, soy muy perseverante”, dijo el mandatario.

Una de las decisiones tomadas por el mandatario fue que la dependencia pasara bajó la coordinación del subsecretario Hugo López-Gatell.

“Hugo no es bien visto por los que se sienten afectados por el etiquetado. El doctor Alcocer y Hugo son gentes honestas, entonces ya no puede haber ahí transas, quienes estaban antes ahí. Se los dejo de tarea, manejando la Cofepris. Tengo que estar a las vivas, si no, se nos cuelan”, dijo López Obrador.
AM.MX/fm

The post AMLO cuidará paridad en gabinete ante renuncias: mujeres participarán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Rechaza AMLO que consulta cueste 8 mil mdp

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, André Manuel López Obrador, rechazó que la consulta sobre enjuiciar expresidentes vaya a costar 8 mil millones de pesos y recomienda al Instituto Nacional Electoral (INE) apoyarse en voluntarios.

“No cuesta 8 mil millones hacer la consulta, yo les diría a los del INE con mucho respeto que convoquen a voluntarios, porque le importa muchísimo a la gente participar, es democracia participativa. No hay que pagar”, dijo López Obrador.

El mensaje del presidente se da tras las declaraciones del consejero del INE Uuc-kib Espadas, quien aseguró que el costo de una consulta ciudadana se elevaría al mencionado monto. Más tarde el consejero presidente Lorenzo Córdova rechazaría este estimado.

El presidente López Obrador recordó que el INE cuenta con una estructura de base, almacenes, papelería y urnas que se pueden poner a disposición para la consulta que impulsa.

“Se pueden poner muchas mesas con participación de la gente, no todo tiene que ser dinero. El pueblo quiere ser tomado en cuenta”, expuso.

El presidente defendió que la consulta se haga el mismo día de las elecciones intermedias para evitar que se vuelva a montar una organización.

“La ley reglamentaria vigente habla de hacer la consulta el mismo día de la elección, sin embargo, con una modificación a la constitución habría que llegar a un acuerdo. Además es lo más lógico, si ya la gente va ir a votar”, dijo López Obrador.
AM.MX/fm

The post Rechaza AMLO que consulta cueste 8 mil mdp appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mi escudo protector es la mañanera y mi ángel el pueblo: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ante las críticas y ataques a su gobierno, tiene dos claves para defenderse de los detractores: su conferencia mañanera y el respaldo ciudadano.

“Mi escudo protector es esta conferencia y mi ángel de la guarda es el pueblo. Si se tiene el respaldo del pueblo y se mantiene la comunicación con el pueblo, no hay nada que temer, esa es la estrategia”, dijo AMLO en su mañanera, en Palacio Nacional.

De acuerdo con López Obrador, él es el presidente más cuestionado y atacado de los últimos 100 años: “antes no había libertad de expresión, ahora el presidente es el más maltratado por los medios de comunicación”.

López Obrador propuso un trato a los grupos opositores, entre ellos a FRENAAA, Sí por México y lo que él llama el BOA, para que una vez al mes se retiren del Zócalo y le permitan a otros movimientos manifestarse y para que él pueda hacer asambleas informativas.

“No va a haber desalojos, nada más que no se quieran quedar con el Zócalo, que no lo quieran acaparar… para tener equilibrio”.

“Les propongo a los de FRENAAA, México Sí, la BOA y todos que nos den un día al mes, que se vayan a otra plaza para que el gobierno pueda informar”.
AM.MX/fm

The post Mi escudo protector es la mañanera y mi ángel el pueblo: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.