25.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3096

Kim Jong Un se disculpa por asesinato de funcionario surcoreano

0

COREA DEL NORTE.- El dictador norcoreano Kim Jung Un expresó este viernes su pesar por haber matado a un funcionario surcoreano a tiros. El asesor de Seguridad Nacional del Gobierno de Seúl expresó que la intención era evitar la propagación del coronavirus.

El Departamento del Frente Unido del Norte —que se ocupa de los vínculos transfronterizos— envió una disculpa por carta al presidente surcoreano Moon Jae-in un día después de que Seúl informase del asesinato del funcionario de pesca surcoreano, cuyo cadáver fue rociado con gasolina y prendido.

Moon se enfrenta a presiones políticas por el incidente, que coincidió con un nuevo impulso para tomar medidas contra Pionyang.

Según la misiva, Kim Jong Un solicitó que se transmitiera a Seúl que “lamentaba profundamente el incidente inesperado y desagradable ocurrido en nuestras aguas”, dijo Suh Hoon, consejero del Gobierno surcoreano.

“La carta fue una rápida respuesta a nuestras peticiones e incluía una explicación del incidente, una disculpa y promesas para evitar que se repitiera”, agregó.

Los dirigentes de Corea del Norte esperan que el incidente no socave los recientes esfuerzos por fomentar la confianza entre ambos países, continuó Suh, al tiempo que añadía que Moon y Kim habían intercambiado cartas este mes con la esperanza de mejorar las relaciones.

Moon, por su parte, elogió la “fuerte resolución de Kim para salvar vidas” y controlar la propagación del virus, indicaron desde la oficina del Gobierno surcoreano.

El presidente de Corea del Norte había dicho días antes, el 12 de septiembre, que Moon ganaría la batalla contra la epidemia de COVID-19 y que, tras ello, sucederían “cosas buenas”.

AM.MX/iv (Reuters)

Continúa leyendo

Putin nominado al Nobel de la Paz

The post Kim Jong Un se disculpa por asesinato de funcionario surcoreano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El máximo atractivo del Tianguis Turístico Digital fue el Caribe Mexicano

QUINTANA ROO.- Durante el cierre del Primer Tianguis Turístico Digital el secretario de turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dijo que la mayoría de empresarios e inversionistas del evento se interesaron principalmente en los destinos de la Riviera Maya y el Caribe Mexicano.

A esto se le suma el interés por el estado de Yucatán, a la par de la cuidad Mérida y el proyecto del Tren Maya.

Otro de los principales intereses fue Xcaret, el parque temático de Playa del Carmen con más de 50 atracciones naturales y culturales que ofrece actividades directas con la fauna y flora de la Riviera Maya.

Aunque no dio detalles de las inversiones que obtuvieron Quintana Roo, Campeche y Yucatán por ser las entidades que conformarán al Tren Maya, sí adelantó que los beneficios de las inversiones en los estados se verá reflejada a finales del 2020.

Asimismo, dijo que los principales interesados en estos destinos fueron las cadenas hoteleras y nuevas rutas aéreas que conecten a estos estados con otros países.

Imagen

De manera general Torruco Marqués adelantó que las primeras estimaciones al cierre de este evento que se realizó en dos días son de aproximadamente 100 millones de dólares en transacciones.

El titular enfatizó en que este primer Tianguis Turístico Digital fue una alternativa ante la emergencia sanitaria por el coronavirus y para impulsar la reactivación económica y turística del país, siendo México el primero en crear esta alternativa turística en el mundo.

Además, recordó que la edición 45 del Tianguis Turístico presencial se realizará en marzo del 2021 en Mérida y del 26 al 29 de noviembre se llevará a cabo el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos en San Luis Potosí.

 

Continúa leyendo:

Tianguis Turístico cierra con 100 mdd estimados en transacciones

EM.MX/vgs

Yucatán lanza nuevo sitio web y presenta nueva marca

MÉRIDA.— Durante el primer Tianguis Turístico Digital, la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, presentó la nueva marca destino y sitio web de la entidad, como parte del proyecto de promoción del estado que encabeza el gobernador Mauricio Vila.

⇒ En la conferencia “Yucatán frente al Covid-19”, la funcionaria estatal indicó que este cambio de imagen se hará a través de un logotipo que represente la grandeza del territorio y con el cual la población se sienta orgullosa e identificada, con la finalidad de atraer más visitantes.

Fridman Hirsch detalló que la nueva imagen resalta los pilares que caracterizan a Yucatán: origen, diversidad y color, los cuales permean en las seis regiones que conforman este bello estado: Puerto Maya;  Rivera Yucatán; Cenotes y Haciendas; Capital del Mundo Maya; Ruta Puuc y Aldeas Mayas, y Mérida: Capital del Sur.

Ahora, podremos ver representado en #YucatánEsColor el amarillo de Izamal, el rosa del flamingo, el verde de la selva y el esmeralda de la costa; todo esto forma parte de una estrategia que busca posicionar a la entidad como destino punta de lanza en promoción turística.

⇒ Michelle Fridman también presentó yucatan.travel, un portal web de primera clase en el que se trabajó para mostrar la gran oferta de experiencias existentes y nuevas que brinda la tierra del Mayab.

Entre las recientes opciones con que cuenta la plataforma, se encuentra un planeador de viaje, trazador de rutas y un tablero que indica el estatus de los atractivos abiertos, horarios y actividades, disponibles en 11 idiomas, para vivir hábitos y aventuras inolvidables.

A través de la Sefotur, en Yucatán se ha trabajado en estrategias que ayuden al fortalecimiento de la industria, mediante el desarrollo de productos; alianzas estratégicas; capacitaciones con prestadores de servicios, y la implementación de protocolos y distintivos sanitarios.

Te recomendamos: 

Yucatán seguirá en semáforo naranja

EM/dsc

Consulta no significa violar ninguna garantía: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no hay violación de garantías en la consulta popular que pretende sobre enjuiciar a expresidentes, pero esperará a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Esta semana el ministro Luis María Aguilar presentó un proyecto para declarar inconstitucional la consulta.

“Vamos a esperarnos a que resuelva la corte, ya se fijó una fecha, el 1 de octubre se reúnen y ahí se va a votar si están de acuerdo con el proyecto del ministro o no. De modo que hay que esperarnos, no adelantar nada”, detalló López Obrador.

El presidente ha expuesto que no hay violación de los derechos humanos porque en caso de ganar el sí en la consulta serían las instancias del Poder Judicial las encargadas de llevar a cabo las investigaciones y proceder conforme a sus hallazgos.

“No hay una vía extrajudicial, tiene que ser el Ministerio Público, jueces, y se tiene que garantizar los derechos humanos, el derecho a la defensa y se me hace no sustancial el impedir una consulta alegando de que violan los derechos humanos”, dijo López Obrador.

El presidente reiteró que fueron los saqueos de sus antecesores los que llevaron a la ruina al país.
AM.MX/fm

The post Consulta no significa violar ninguna garantía: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

66% de columnas nos atacan y solo La Jornada nos trata bien: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó un recuento de las columnas políticas en los periódicos sobre cuáles hablan en positivo, negativo y neutral de él y su movimiento de la Cuarta Transformación. AMLO reclamó que en El Financiero, Reforma, El Universal y otros lo critiquen negativamente; en contraste destacó que solo en La Jornada ‘lo trata bien’.

Los datos de AMLO. En su conferencia mañanera de prensa, dijo que el 66% de las columnas políticas en diarios de circulación nacional hablan en contra de su proyecto de la 4T. Por el contrario, solo el 10% lo hace de manera positiva.

“Nada más lo quise señalar para que no confundan, para que no manipulen… Hay respeto a la libertad de prensa”.

Analizaron 148 textos, 95 sobre la 4T
11 fueron positivas (10%)
21 fueron neutrales (23.1%)
63 fueron negativas (66.3%)

Por otra parte, López Obrador, aseguró que entre feministas existen algunos de sus adversarios infiltrados que utilizan el movimiento para atacar al Gobierno Federal.

En su conferencia de prensa mañanera, al ser cuestionado sobre el Día Naranja y las acciones de su administración al respecto, aseguró que garantiza la protección de las mujeres, “que no haya feminicidios, los derechos humanos, el derecho a la vida”. Destacó la importancia de que por primera vez hay una mujer como titular de la Secretaría de Gobernación en la historia, que al igual que todo su equipo le da seguimiento al tema.

“Siempre también los que están molestos por que se dedicaban a robar a saquear, los corruptos, pues también se disfrazan de feministas cuando no lo son. Hay también en todo esto, mucha hipocresía, desde luego es una causa justa, pero hay gente infiltrada, que está en contra de nosotros, que utiliza lo del feminismo para atacarnos. Gentes muy conservadoras inclusive, tenemos información de lo que les estoy diciendo, pero precisamente por respeto y por dignidad a las mujeres, no nos metemos en ese tema”, refirió.
AM.MX/fm

The post 66% de columnas nos atacan y solo La Jornada nos trata bien: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán seguirá en semáforo naranja

MÉRIDA— El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, anunció que el semáforo epidemiológico estatal por Covid-19 se mantendrá 15 días más en color naranja, pese a que el porcentaje de hospitalización va en descenso, lo mismo que las admisiones hospitalarias.

⇒ Los cinco indicadores del semáforo estatal marcaron tendencia en descenso, pese a ello Yucatán se mantendrá en color naranja y se mantiene la “Ola 1” de reapertura económica.

En ocupación de cuidados intensivos Covid-19 y no Covid, del 10 al 24 de septiembre pasó del 32.4 al 23.6 por ciento; mientras que el porcentaje de camas de hospitalización total pasó de 44.7  al 43.3 por ciento en el mismo periodo.

En cuanto al incremento de admisiones hospitalarias en Yucatán, el semáforo estatal disminuyó de 40 a 25 por ciento y el ritmo de contagiosidad descendió de 1.06  a 1.01 por ciento. El único indicador que continúa en color rojo, pero en descenso, es el de la positividad de casos, el cual pasó de 53.5 a 52.5 por ciento en las últimas dos semanas.

Yucatán seguirá en semáforo naranja

Este jueves, la Secretaría de Salud estatal sumó 141 nuevos casos de Covid 19, con lo cual la entidad acumula 17 mil 855 pacientes —de entre un mes de nacidos y 99 años— que han tenido diagnóstico positivo. Además, agregó el fallecimiento de cinco hombres y una mujer en el último día, con lo que 2 mil 268 personas han fallecido por este virus en el estado.

⇒ La dependencia estatal detalló que 193 pacientes continúan hospitalizados en total aislamiento, 728 se encuentran estables, con síntomas leves y bajo vigilancia epidemiológica, mientras que 14 mil 666 ya se recuperaron y no representan riesgo de contagio.

Del 13 de marzo al 24 de septiembre, las autoridades estatales de salud han contabilizado un total de 39 mil 853 casos sospechosos de coronavirus, de los cuales 5 mil 188 son de vigilancia centinela. Mientras que Mérida es el municipio yucateco con más contagios: 9 mil 986 casos de Covid-19.

Te recomendamos: 

Por aglomeración, Protección Civil clausura tienda en la Gran Plaza

EM/dsc

Se van a bajar por ley las comisiones que cobran las Afores: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló que se van a bajar por ley las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) por manejar los recursos de los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para esto tomó como referencia a Colombia, Chile y Estados Unidos.

“Por ley por se tiene que bajar el porcentaje de las (comisiones de) Afores, porque cobraban muchísimo. Entonces, la iniciativa que estoy enviando es para estandarizar el cobro de las comisiones de las Afores a lo que se cobra en promedio en el mundo”, dijo.

El promedio de las comisiones bajará, pero seguirá siendo un negocio atractivo para las Afore porque ampliarán la base de trabajadores y más recursos, resaltó.

El presidente resaltó que el acuerdo de reforma de pensiones que se hizo de la mano del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aumenta de 5 a 15% la aportación patronal, algo que servirá para tener pensiones dignas.

“Van a aumentar su participación para que cuando menos el trabajador que se retire reciba su salario completo, sobre todo, quienes ganan menos”, dijo López Obrador.

Por otra parte, López Obrador dijo que iba a analizar la posibilidad de que los trabajadores puedan retirar su dinero de las Afores.
AM.MX/fm

The post Se van a bajar por ley las comisiones que cobran las Afores: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO 6 cambios en subdirecciones de Conagua

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los cambios en las subdirecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pero refrendó a Blanca Jiménez al frente de dicho órgano.

“Y se ratifica a la directora de Conagua, Blanca Jiménez, que es una técnica de primer orden, una profesional y se fortalece el equipo para que no tengamos problemas”, dijo al enunciar los cambios desde la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Los cambios son:
Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de infraestructura hidroagrícola
Elena Bours, subdirectora general de administración del agua
Germán Martínez Santoyo, subdirector general de administración
Jacinta Palermo, subdirectora general técnica
José Antonio Zamora, subdirector general jurídico
José Mario Esparza Hernández, subdirector general de agua potable y saneamiento.

López Obrador y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informaron que 8 familias de Chihuahua acaparan el 12.5% del agua que se debe aportar por el tratado con Estados Unidos.

“Hay grupos, familias, que concentran el acaparamiento del agua en Chihuahua y están ligados a agrupamientos políticos… Hay negocios y usufructo del agua”, declaró Mejía Berdeja durante su participación en la conferencia mañanera de AMLO.

Algunas de estas familias son: Urionabarrenechea que acapara el 3%. Los “cebolleros”, ligados al diputado local del PAN, Jesús Valenciano, quien dio un ultimátum a la Guardia Nacional para que se retirara de la presa La Boquilla y tiene relación con una familia dedicada a la explotación de agua y la tala.

López Obrador indicó que no busca que el conflicto del agua en Chihuahua sea un tema de campaña para los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. AMLO aseguró que los aspirantes estadounidenses han sido muy respetuosos sobre el tema.

“No queremos que esto sea un tema de campaña… Hemos logrado que México no esté en el debate de Estados Unidos, han sido muy respetuosos los candidatos. Esto nos ayuda mucho porque queremos tener una buena relación y una buena vecindad”, expresó.

Reiteró que el convenio con Estados Unidos sobre el manejo de aguas en la frontera “ha sido uno de los que más ha beneficiado a México”. Por su parte, Blanca Jiménez, titular de Conagua, dijo que el Río Conchos es el más caudaloso; que Chihuahua es el estado que más ha reducido sus aportaciones de agua, lo que ha provocado que Tamaulipas y Coahuila tengan que dar más.

“Chihuahua debe entregar el 54.1% del volumen total del río Conchos, pero no ha sido así desde 1994”, señaló Blanca Jiménez.

El gobierno de AMLO tiene un conflicto con el de Chihuahua, acusa que este estado usa el tema del agua como bandera electoral para que el PAN mantenga el poder, pues se avecinan elecciones en 2021.

De acuerdo con las autoridades, México recibe 4 veces más agua de la que aporta por este convenio.

El Tratado Internacional de Aguas de 1944 establece la asignación de las aguas de los ríos Bravo y Colorado, en el que México debe dar a Estados Unidos 4, 317 210 000 metros cúbicos del hídrico
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO 6 cambios en subdirecciones de Conagua appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Rosario Robles podría salir de la cárcel

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), obtuvo una suspensión definitiva contra prisión preventiva; sin embargo, aún falta que un juez determine si sigue su proceso en libertad, aclaró su abogado, Epigmenio Mendieta.

“La suspensión definitiva ya la obtuvimos. La obtuvimos en la audiencia del 23, que fue publicada el día 24 (de septiembre). Nos dan entonces una suspensión en dos términos: nos dicen que, por lo que es a la libertad personal, nos dan la suspensión provisional. Eso significa que la libertad personal de Rosario queda a disposición del juez de amparo. Significa que él podría plenamente, en el momento que resuelva el punto del asunto, respecto a la libertad de Rosario, no antes”, indicó en entrevista para Radio Fórmula.

El jurista indicó que la audiencia al respecto se llevará a cabo el 9 de octubre, pero que podría demorarse hasta un mes más

Rosario Robles Berlanga se encuentra actualmente presa en el penal de Santa Martha Acatitla y se le acusa por la ‘omisión’ de informar a su superior jerárquico (el expresidente Enrique Peña Nieto) de una serie de irregularidades que derivaron en un quebranto por 5 mil 73 millones de pesos en la Sedesol y Sedatu.
AM.MX/fm

The post Rosario Robles podría salir de la cárcel appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Una mente chiquita sólo aspira a pobres resultados

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Suponiendo sin conceder que el slogan tan repetido de “no robar, no mentir, no traicionar” fuera cierto y se cumpliera afanosamente por quien lo ha convertido en santo de su devoción, éste sólo correspondería al pensamiento de una mente chiquita, nunca a la visión de un hombre de Estado. Pertenece a una concepción reducida del gobierno de una Nación. Por algo es de su cosecha.

En caso de querer aplicarle a México un retintín de esa naturaleza, que corresponda a lo que ha pasado, tendrían que armarse juramentos y compromisos‎ como no matar al gobernado, no fallarle al pueblo, no sustraer los recursos estratégicos, no fomentar la corrupción familiar, no violar la Constitución, no abdicar ni transar con los grandes delincuentes de la Nación, no recibir dinero a cambio de impunidad, no pretender reelegirse.

No fomentar sistemáticamente el peculado, no complicitarse con el narcotráfico, no reírse de las desgracias ajenas, no subestimar las masacres, no copiar los designios bolivarianos para pretender el despotismo y la dictadura.

No provocar el hambre, no demoler las instituciones, no manipular a jueces, magistrados y ministros para que se doblen a los caprichos. No asumir actitudes entreguistas ante los verdugos extranjeros, no agacharse cuando sólo le están pidiendo que se siente, como en el caso del agua chihuahuense para Texas.

No robar, no mentir y no traicionar, aparte de ser una engañifa demagógica y falsa, es vista de este modo una frasecilla hueca, irrisoria, diminuta de lo que ha pasado y todavía puede pasar en este país.

No robar, no mentir, no traicionar no alcanza para lo que hay qué hacer

La visión aldeana del slogan lopezobradorista es falsaria y retrechera, ladina y taimada, meteca y rastacuera a más no poder, elusiva de los grandes compromisos que adquiere un individuo cualquiera al jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución, al echarse sobre la espalda resolver las desigualdades de 130 millones de mexicanos, cuidar los resultados de la decimoquinta economía del mundo, el valor de la moneda, la subsistencia misma.

‎Además, no militarizar al país, ni suplir la ley por amañadas consultas insulsas para acostumbrar al ciudadano a someterse a ambiciones dictatoriales; no aceptar sobornos de asesinos ni chantajes de trasegadores, no hacer de las Fuerzas Armadas del pueblo caravanas de protección a capos y criminales; no asumir la cobardía como forma de un gobierno mercachifle.

No fabricar elecciones de Estado, no atentar contra la libre manifestación de las ideas, no secar los presupuestos de las actividades esenciales para dedicarlos a obras sin destino, no desproteger y vaciar las fuentes de empleo, no desaparecer los fondos para medicinas, salud pública y vacunas infantiles.

No robar, no mentir y no traicionar no alcanza para todo ello.

No fomentar la división y el enfrentamiento entre los mexicanos

Tampoco es suficiente para no crear milicias de mercenarios e incondicionales a partir de los grupos de gavilleros y narcotraficantes, no crear ejércitos paralelos, desarmando a los ya existentes. No destrozar el Pacto Federal ni sustraer los dineros de los gobernadores adversos, perjudicando el desarrollo de los estados de la Federación.

No fomentar la división y el enfrentamiento entre los mexicanos, no proteger actividades delictivas ni jueces corruptos, ni gobernadores sofisticados y perfumados; aplicar la ley empezando por la propia casa.

No ser refractario a los avances científicos ni a la investigación tecnológica, promover la cultura popular, no atacar los derechos femeninos, no alentar el feminicidio ni empobrecer al pueblo, no constreñir a los habitantes a la pobreza, ni defender la miseria ni condenarlos al hambre como patrón de vida.

No encubrir familiares ni favoritos, ni acusar sin pruebas; respetar la presunción de inocencia, los servicios profesionales de carrera, el carácter laico de la política, el decoro de la investidura presidencial, reducida a tiliches viejos y a pantalones orinados.

No rodearse de colaboradores agachones e inútiles, ni proteger la ignorancia; no consentir la simulación ni la sumisión por prebendas, no apoyar a testaferros y a prestanombres, no proteger el coyotaje en los bienes de primera necesidad, ni los negocios sucios a costa del Estado.

No alentar la contaminación rechazando las energías renovables, no gobernar con decretitos ñoños, sino en base a la ley y al Congreso, no querer engañar a todos y al mismo tiempo, no perder el respeto del pueblo. No alentar la confrontación ni la guerra civil.

Debería crearse el Instituto para Quitarle el Poder a los Mamarrachos

Reducirse a la frase facilona de no mentir, no robar ni traicionar es acatar ciegamente la consigna de primero los pobres, aunque al empleo se lo lleve el diablo. En lugar del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, debería crearse el Instituto para Quitarle el Poder a los Mamarrachos, opinan todos. El político debe tener una más clara y amplia visión de Estado.

Nada es más fácil que aparentar la grandeza política, en función de reglas de comportamiento que nada tienen que ver con la conducción de una patria. Lo que hay son almas magnánimas grandes y almas chicas que pertenecen al pusilánime, al hipócrita y al traidor emboscado, al que está convirtiendo a México en una república de las cosas menores gobernada por la vaciedad y el resentimiento.

Para experimentos y fracasos ya no hay camino, ya no tenemos tiempo

La retórica tramposa e hipócrita del Tartufo de Palacio Nacional debe dar paso a la sensatez y a la escrupulosa obediencia de la ley. Para experimentos y fracasos ya no hay camino, ya no tenemos tiempo.

La filosofía de la honestidad y del sentido común enseña que ésta no es un conocimiento vulgar, ni superficial, ni una simple suma de prejuicios, sino un sinónimo de sabiduría colectiva, de sano y compartido consenso sobre lo que se debe hacer bien, porque se tiene plena conciencia de que lo es.

¡Cuántos delitos públicos nos hubiéramos evitado si la aplicáramos, desde la sencillez en el actuar, el sentido común, desde la voluntad de entender y de no estorbar, desde el deseo de transformar sin destruir!

Una mente chiquita y malévola sólo produce pobreza… y dictaduras.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Es inconstitucional la consulta popular para enjuiciar a cinco ex Presidentes de la República solicitada por el Mandatario Andrés Manuel López Obrador. El ministro de la Corta Luis María Aguilar calificó de “un concierto de inconstitucionalidades” la pregunta planteada por el Ejecutivo para aplicar en la consulta, lo que seguro es producto de su mente chiquita. El Pleno de la Corta discutirá el asunto el jueves 1 de octubre, y bastaría una mayoría de seis de los 11 Ministros para aprobar el proyecto.

 

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Una mente chiquita sólo aspira a pobres resultados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.