21.6 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3104

Segundo día de huelga de médicos residentes catalanes

0

CATALUÑA.- Médicos residentes de Cataluña se mantienen en huelga esta semana para reclamar un cambio en sus condiciones laborales y formativas.

Los Residentes actualmente laboran 24 horas seguidas, sin descanso asegurado y sin otras garantías laborales a pesar de llevar gran parte de la carga sanitaria en la actual pandemia. Sus condiciones de trabajo, asegura, además de ser abusivas ponen en peligro a los pacientes.  Además, si no hacen guardias y horas extra su sueldo consiguen un sueldo digno y justo respecto a la responsabilidad que tienen.

“Nos enfrentamos a falta de supervisión y guía, guardias de 24 horas ininterrumpidas sin descanso, falta de infraestructura para descansar, jornadas intensivas de hasta 60 o 70 horas semanales, sueldos base mileuristas” lamenta el comité de huelga en un comunicado.

Un acto importante un la protesta fue una concentración de más de medio millar de médicos internos residentes (MIR) frente al Departamento de Salud para exigir mejoras formativas, laborales y retributivas.

El portavoz del comité de huelga, Àlex Mayer comunicó que han registrado una nueva petición para alargar la huelga cinco días más si no obtienen respuestas concretas a las reivindicaciones.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Organizaciones denuncian a Grecia ante la Comisión Europea por trato a migrantes

The post Segundo día de huelga de médicos residentes catalanes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se suma IMER al programa de educación a distancia Aprende en Casa II

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) se suma a los medios de comunicación públicos y privados que participan en la difusión del programa Aprende en Casa II, con el objetivo de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen su proceso de aprendizaje en las áreas de Pensamiento lógico matemático; Lenguaje y Comunicación; Convivencia Sana; Civismo, y Cuidado de la Salud.

Aprende en Casa II, como lo informó el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, congrega más de 36 medios de comunicación públicos de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, y del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, así como a las televisoras privadas más importantes del país y a los sistemas de televisión de paga con mayor cobertura en el territorio nacional.

A partir de hoy, lunes 21 de septiembre, inician las transmisiones de la estrategia de educación a distancia a través de Estéreo Istmo 96.3 FM, Radio Lagarto 107.9 FM, Radio IMER 540 AM y 107.9 FM, así como en La Popular 89.1 FM.

Estero Istmo transmitirá los contenidos del programa de lunes a jueves, de 9:30 a 14:00 hrs., en las comunidades Asunción Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, El Barrio de la Soledad, El Espinal, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Mateo del Mar, San Miguel Chimalapa, San Miguel Tenango y San Pedro Comitancillo.

Al igual que en San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Chimalapa, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani, Santiago Laollaga, Santiago Niltepec, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Ingenio, Santo Domingo Petapa, Santo Domingo Tehuantepec y Unión Hidalgo, en el estado de Oaxaca.

De 9:30 a 14:00 hrs, Radio Lagarto transmitirá en las comunidades Acala, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Ixtapa, Ocozocoautla de Espinosa, Osumacinta, San Cristóbal de las Casas, San Fernando, San Lucas, Suchiapa, Totolapa, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Zinacantán, en Chiapas.

En el mismo horario, la señal de Radio IMER llegará a Acacoyagua, Acala, Altamirano, Amatenango de la Frontera, Amatenango del Valle, Ángel Albino Corzo, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Cacahoatán, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicomuselo, Chilón, Comitán de Domínguez, El Bosque, El Porvenir, Escuintla, Frontera Comalapa, Huixtán, Ixtapa, La Concordia, La Grandeza, La Independencia, La Trinitaria y Larráinzar.

Así como en Las Margaritas, Las Rosas, Mapastepec, Mazapa de Madero, Mitontic, Motozintla, Nicolás Ruíz, Ocosingo, Oxchuc, Pantelhó, Pijijiapan, Salto de Agua, San Cristóbal de las Casas, San Juan Cancuc, San Lucas, Siltepec, Simojovel, Sitalá, Socoltenango, Suchiapa, Tapachula, Tenejapa, Teopisca, Totolapa, Tumbalá, Tzimol, Venustiano Carranza, Villa Corzo, Villaflores, Yajalón y Zinacantán, en Chiapas.

Mientras que las comunidades de Acapetahua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Motozintla, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Villacomaltitlan, en Chiapas, podrán sintonizar La Popular, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 hrs.

Con el apoyo del IMER, se garantiza el cumplimiento de los protocolos sanitarios implementados por la Secretaría de Salud, así como el derecho a la educación e inclusión de las y los estudiantes del país.
AM.MX/fm

The post Se suma IMER al programa de educación a distancia Aprende en Casa II appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Congreso de Campeche rinde su segundo informe

0

CAMPECHE. – A través de Facebook live y YouTube en punto de las 10:00 am, el Congreso de Campeche rindió el segundo informe de actividades.

En su mensaje, el diputado Ramón Méndez Lanz mencionó que Campeche enfrenta
una de las crisis más severas de su historia moderna, la de la salud y el deterioro económico, provocado por el Covid-19.

“nueva dinámica que cambió el curso de nuestras actividades cotidianas”.

Durante el segundo informe, se abordaron diversos temas, entre ellos lo aprobado por la 63 Legislatura se destaca lo relativo en materia penal.

Principalmente, se impulsó una protección más amplia a los menores de edad, con penas más severas para quienes abusen sexualmente de ellos.

Por su parte y con el objetivo de proteger el
patrimonio de emprendedores y comerciantes, se reformó el Código Penal para prevenir, atender y sancionar el robo a establecimientos comerciales.

Además, para garantizar la integridad física de trabajadores de la salud durante periodos de emergencia sanitaria, se legisló para sancionar las conductas delictivas que se cometan en su contra.

No obstante, en el tema de corrupción, dijo que es un mal que impide el crecimiento de la sociedad, por ello informo que han contribuido con la aprobación de leyes e instituciones públicas, para combatir la corrupción, difundir y promover el buen uso de los recursos económicos.

Sin embargo, y si fuese el caso, sancionar al funcionario de la administración que no ejerza correctamente su encomienda.

Mientras que en materia de gestión las y los diputados, argumento que contribuyen con acciones en materia de obra pública, de medio ambiente, económica, salud, educación, deporte y cultura.

Por otra parte, y a nombre del Congreso del Estado, el diputado Méndez Lanz
ofreció condolencias a todas las familias campechana.

Incluyendo las de los servidores de la salud, que tuvieron la desgracia de perder a un familiar debido a la pandemia del Covid-19.

También felicitó y agradeció a todo el personal del sector salud por la labor que hna realizado durante la pandemia.

A través de un video, el diputado Antonio Gómez Saucedo habló sobre las sesiones
desarrolladas, destacando las más importantes modificaciones a diversas leyes que fueron aprobadas, y en qué benefician a los campechanos.

Por su parte, el diputado Luis Alonso García Hernández resaltó el trabajo de la Auditoría Superior del Estado, las cuentas públicas, auditorías, comparecencias, el ejercicio transparente de rendición de
cuentas, y el trabajo de la Contraloría Interna.

Para leer el segundo informe completo, consulta la página del Congreso Campeche.

También te puede interesar:

Inicia ciclo escolar 2020-2021 en Educación Media Superior

EM/dth

 

Gobierno de Yucatán continúa con el mejoramiento de escuelas y distribución de mobiliario

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán continúa con el mejoramiento y entrega de mobiliario a planteles educativos del estado, para que cuando las condiciones de la pandemia de Covid-19 lo permitan y se reanuden las clases presenciales, alumnos y maestros de las escuelas públicas cuenten con muebles nuevos, más seguros y cómodos.

En su gira por Valladolid, el gobernador Mauricio Vila entregó sillas, mesas y pintarrones a la escuela secundaria de turno matutino “Antonio Mediz Bolio” y vespertino “Ricardo López Méndez”, en donde también entregó un domo que cubre la plaza cívica y en el que se invirtieron 2.1 millones de pesos.

Acompañado de la secretaria de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva, el mandatario también supervisó las obras de remozamiento que se realizan en tres edificios de esta secundaria y que consisten en la reparación de estructuras como columnas, trabes y losas que se encontraban deterioradas, mantenimiento a las azoteas, cambio de cancelería y pintura e impermeabilización de techos.

Asimismo, Vila Dosal constató los trabajos de mejoramiento del sistema pluvial que permitirá que circule el agua de las lluvias para que no se formen inundaciones. La inversión total en estas obras es de 1.5 millones de pesos y benefician a mil 342 alumnos que cursan sus estudios en ambos turnos.

Vila Dosal señaló que el propósito de estas acciones es que las niñas, niños y jóvenes yucatecos cuenten con todo lo necesario y con las mejores condiciones para cuando regresen a las aulas. Además, aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y dedicación que los docentes han desempeñado ante los retos de la educación a distancia.

⇒ El mobiliario entregado está conformado por pintarrones, mesas y sillas para maestros, mesas trapezoidales, sillas, mesas trapezoidales bajas, sillas bajas y sillas con paletas a la derecha e izquierda.

En total son 844 piezas que se distribuirán entre 19 escuelas de nivel preescolar y primaria indígena, primaria y secundaria de la cabecera municipal de Valladolid y de las comisarías de Yalcobá, Popolá, Xuilub, Tahmuy, Pixoy, Tixhualactún, Tesoco y Ebtún.

Hay que recordar que el Gobierno de Yucatán apoya a los estudiantes yucatecos para que puedan cumplir con sus tareas durante el actual ciclo escolar y estén listos cuando las clases vuelvan a ser presenciales mediante la entrega de 272 mil 840 paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas de nivel primaria y secundaria de todo el estado.

También con la distribución de libros de texto gratuito y desayunos escolares en beneficio de 115 mil estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado para que cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales.

Te recomendamos:

Termina entrega de paquetes de útiles escolares en Yucatán

EM/dsc

Mérida cuenta con mejores espacios públicos gracias al apoyo de la ciudadanía: Renán Barrera  

0

MÉRIDA.— Invertir los recursos de las y los meridanos en mejorar y construir espacios públicos de calidad nos permite fortalecer el bien común, dotando a la población de zonas adecuadas para la sana convivencia, que nos permitan seguir fortaleciendo el tejido social que nos distingue, afirmó el alcalde Renán Barrera.

“La Mérida de Diez se construye diariamente con acciones que se traducen en la unión de todos por alcanzar mejores condiciones de vida y seguir apuntalando la ciudad con espacios de sana convivencia, pero, sobre todo, privilegiar el tejido social que nos distingue como una comunidad solidaria que más allá de intereses individuales apuesta por una gran familia que es Mérida“, afirmó.

En un recorrido de supervisión de los trabajos concluidos en el parque “El Triángulo”, Barrera Concha resaltó que para el Ayuntamiento de Mérida es de vital importancia generar políticas públicas que privilegien la participación ciudadana en los proyectos, ya que esto es clave para el avance sostenido del municipio.

El proceso participativo de la comunidad propicia sentido de pertenencia al lugar, revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y una imagen urbana más agradable y una atmósfera confortable para las y los vecinos“, indicó.

Barrera Concha resaltó que con las obras públicas que construye el Ayuntamiento de la mano de la sociedad se consolida la labor humana y social del municipio para que todos disfruten de sus beneficios. Además, permite transparentar en que se invierten los recursos públicos. 

En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, aseveró que para el Ayuntamiento lo más importante es la “inversión ciudadana” para que las familias, pero principalmente niños y jóvenes, se desarrollen en un ambiente sano y de convivencia, pero sobre todo en espacios que fueron planeados de la mano de la sociedad.

⇒ Para el diseño del parque “El triángulo”, las y los vecinos participaron de manera activa en tres reuniones de trabajo en los meses de junio y julio del 2019 donde plasmaron sus propias ideas.

El área intervenida es de 2 mil 498.4 metros cuadrados y la inversión fue de 4 millones 463 mil 121 pesos, provenientes de recursos fiscales propios.

⇒ Los trabajos incluyeron la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, pista de trote, área infantil con tenso-estructura, áreas verdes, instalaciones eléctricas e iluminación, instalaciones eléctricas para el sistema de internet, forjado de bancas para descanso, mesas de pic-nic familiares, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, banquetas y rampas para personas con discapacidad.

En total, de 2019 a la fecha, ocho parques han sido remodelados o construidos bajo el esquema de Diseño Participativo de Espacios Públicos conforme a las necesidades expresadas directamente por sus usuarios, en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.  Actualmente, se trabaja en otros nueve parques.

Te recomendamos: 

Ningún león se ha escapado de ‘Animaya’: Ayuntamiento de Mérida

Organizaciones denuncian a Grecia ante la Comisión Europea por trato a migrantes

0

GRECIA.-  La organización Oxfam y el movimiento ciudadano WeMove Europe pidieron este martes a la Comisión Europea que abra un procedimiento de infracción contra Grecia, a la que acusan de violar los derechos de los solicitantes de asilo.

Las dos organizaciones estiman en un comunicado que “el gobierno griego no ha respondido a las acusaciones fundadas de violaciones de los derechos, sobre todo la persistencia de expulsiones violentas a Turquía de los solicitantes de asilo y el flagrante desprecio (del derecho) de asilo”.

El bufete de abogados holandés De Brauw Blackstone Westbroek presenta la denuncia en su nombre en la mañana del martes.

Este anuncio se produce la víspera de que la Comisión Europea presente una esperada propuesta de reforma de la política de asilo en la UE, dos semanas después del incendio en el hacinado e insalubre campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos.

“Si la Comisión Europea quiere demostrar que el nuevo pacto sobre asilo y migración está destinado a mejorar el sistema de asilo en Europa, también debe demostrar su determinación a garantizar que todos los Estados miembros respeten los derechos humanos y la dignidad de las personas”, declaró Marissa Ryan, directora de la oficina europea de Oxfam.

En esta denuncia, las organizaciones consideran que la nueva ley griega sobre el asilo y la forma en la que las autoridades griegas tratan a los solicitantes de asilo “no respetan la legislación europea”.

Estiman principalmente que la aplicación de esta nueva ley impide en la práctica a muchas personas sin asistencia jurídica apelar una decisión que les deniega la solicitud de asilo.

“De lo que se trata es de la forma en la que Europa gestiona las migraciones. Y en la actualidad es apoyando prácticas que no hacen más que conducir a un sufrimiento inaudito”, denunció Giulio Carini, de WeMove Europe.

Las organizaciones, que detallan en su denuncia las presuntas infracciones, destacan que “la única forma” de responder es abriendo un “procedimiento de infracción” por parte de la Comisión.

El Ejecutivo europeo puede identificar las posibles violaciones de la legislación europea a partir de sus propias investigaciones o tras denuncias de ciudadanos o de otras partes interesadas.

De este modo la Comisión puede abrir un procedimiento de infracción formal si el país no remedia la presunta violación de la legislación de la UE y decidir, tras una serie de etapas, llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

AM.MX/iv (REUTERS)

Continua leyendo

Turquía afirma que hay acuerdo para abrir negociaciones con Grecia tras tensiones en el Mediterráneo

The post Organizaciones denuncian a Grecia ante la Comisión Europea por trato a migrantes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Turquía afirma que hay acuerdo para abrir negociaciones con Grecia tras tensiones en el Mediterráneo

0

TURQUIA.- El gobierno turco afirmó este martes que Ankara y Atenas están “listos” para iniciar negociaciones en torno a sus disputas en el Mediterráneo oriental.

El acuerdo para abrir esas negociaciones se formalizó durante una videoconferencia entre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, la canciller alemana Angela Merkel y el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró la presidencia turca.

Grecia y Turquía han protagonizado una grave escalada de maniobras militares en las aguas que dividen a ambos países.

Las exploraciones geológicas de Ankara en aguas dentro de territorio griego despertó la indignación de Atenas, que movilizó fuerzas navales y apeló a sus socios de la Unión Europea.

Turquía considera que tiene derecho a explotar los yacimientos de hidrocarburos en la zona marítima.

“Los pasos que tome Grecia serán importantes para ver cómo se inician las conversaciones iniciales”, advirtió el comunicado turco.

“Este clima actual para rebajar tensiones y explorar canales de diálogo debe ser apoyado por pasos recíprocos”, añadió.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Primeros sondeos de votos en referendum de Italia favorecen reducción del número de parlamentarios

The post Turquía afirma que hay acuerdo para abrir negociaciones con Grecia tras tensiones en el Mediterráneo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Estrategia de AMLO para el agro es irreal: CIOAC

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La estrategia del Gobierno Federal no va acorde con la realidad ya que resulta preocupante que el PEC mantenga su tendencia a la baja pues para el 2021 ya que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se propone una reducción de 5.3% y representa tan solo el 61% del monto que se le asignará a PEMEX para gasto programable lo que demuestra que el campo y su población están lejos de ser una prioridad en esta Administración, afirmó Omar Ovalle Esquivel, encargado de Estudios Económicos de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos.

El especialista con Maestría en Economía, al analizar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, advirtió será más complicado lograr los objetivos de autosuficiencia alimentaria y rescate al campo.

Para el año 2021, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), se presupuesta un nuevo recorte por (–)4,996 mdp con respecto a lo aprobado en 2020, precisó.

Destacó que para 2021 se eliminan 8 programas que atendían a la población rural en diversos aspectos: Crédito Ganadero a la Palabra, Desarrollo Rural, Vinculación Productiva, Fomento a la Ganadería, Fomento a la Economía Social, Infraestructura Rural, AGROASEMEX y Financiera Nacional de Desarrollo.

En tanto, agregó, los programas de Seguro Médico Siglo XXI y Seguro Popular desaparecen para dar su presupuesto a Atención a la Salud de Medicamentos Gratuitos.

La estrategia que muestra el PEC es asistencial, no productiva, afirmó toda vez que no existen programas para el 2021 dirigidos a aumentar la productividad, a mejorar maquinaria y equipo, o a fomentar la innovación tecnológica del sector.

Se ha dejado de incentivar el cooperativismo, el trabajo en equipo, desaparecieron los programas de apoyo para los grupos de trabajo, para sociedades legalmente constituidas, para ejidos y comunidades; en contraparte se ha fomentado los apoyos individuales, con fines claramente electorales.

Por otro lado, las modificaciones al PEC 2021 están lejos de atender las necesidades del sector y la disminución a la Infraestructura hidroagrícola resulta preocupante, sobre todo ahora con el conflicto que se ha generado en Chihuahua, alertó.

Otro punto relevante es el recorte en medio ambiente ya que nos indica que la procuración de los recursos naturales no es prioridad para el Gobierno Federal.

Los efectos adversos del cambio climático ya comienzan a manifestarse en el sector rural, esto puede afectar la producción de alimentos y el patrimonio de los habitantes del sector rural por lo que es de suma importancia atenderlo de manera inmediata, agregó.

También se han dejado de atender subsectores completos desde que inició esta administración y para el próximo año no habrá recursos públicos dirigidos al aseguramiento agropecuario o para el crédito al sector. “Tampoco encontramos algún programa que atienda al sector pecuario en ninguno de sus componentes”, añadió.

Cabe mencionar que a partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos para el país.

Explicó Omar Ovalle Esquivel que dentro del PEC, se encuentran diversos programas prioritarios que forman parte de la estrategia central para su atención.

Para 2021, se consideran aumentos en la mayoría de estos programas. Los más importantes se dan en Fertilizantes y Producción para el Bienestar.

Por otro lado, Precios de Garantía y Fomento a la Agricultura también aumentan ligeramente su presupuesto. En el caso del segundo cabe recalcar que se aplicó exclusivamente para apoyos a pescadores en lo individual, dejando de lado el apoyo para actividades agrícolas y ganaderas.

Crédito Ganadero a la Palabra es eliminado para 2021, dejando así sin atención al sector pecuario. Es importante señalar que, durante 2020, no se operó el programa, aún con presupuesto asignado.

El presupuesto de Sembrando Vida es concentrado en una sola vertiente y también se presenta con un ligero crecimiento.

Aún desconocemos, dijo, si habrá modificaciones a las Reglas de Operación y en la aplicación de los programas prioritarios para el sector ya que el CONEVAL ha mencionado que algunos de ellos no tienen objetivos claros, población objetivo no definida o problemas de diseño, mucho menos indicadores de resultados verificables cualitativa y cuantitativamente.

Finalmente, es importante poner especial atención al punto anterior ya que existe la sospecha de que los recursos podrían ser utilizados de manera distinta a lo establecido, al ser el 2021 año electoral.
AM.MX/fm

The post Estrategia de AMLO para el agro es irreal: CIOAC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inicia ciclo escolar 2020-2021 en Educación Media Superior

0

CAMPECHE. – El secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, encabezó la ceremonia inaugural del ciclo escolar 2020-2021 en Educación Media Superior y Superior del Estado de Campeche.

Durante este acto simbólico que se llevó a cabo de manera virtual, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) destacó que, el sector educativo, determinó el inicio de clases bajo un modelo a distancia.

El cual debe permitir continuar brindando el servicio a todas las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

Asimismo, el funcionario mencionó que en Campeche todas las instituciones que conforman el sistema educativo han realizado esfuerzos.

Principalmente, destacando la adecuación de programas académicos y procedimientos administrativos ante las nuevas circunstancias.

Como resultado, se están preparando para seguir fortaleciendo la educación de los más de 78 mil estudiantes que retornaron a sus clases este día.

“Nuestro Estado ha presentado importantes avances en materia educativa; por ello, estoy convencido que con el trabajo y compromiso de todos: autoridades, personal docente y administrativo, alumnos, madres y padres de familia, y todos quienes integran la comunidad escolar” aseguró.

Además, mencionó que “este ciclo lectivo será de grandes retos pero también, de muchos éxitos que nos permitirán continuar fortaleciendo el trabajo que se está haciendo en Campeche en cada institución académica, tal como ha sido el principal interés del gobernador, Carlos Miguel Aysa González”.

Posterior a esta ceremonia inaugural, el secretario participó en las inauguraciones correspondientes a este arranque de ciclo escolar de instituciones como:

  • la Universidad Tecnológica de Candelaria (UTECAN)
  • el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (CECyTEC)
  • ColegioNacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Campeche.

En los respectivos actos simbólicos, en los que se rindieron honores al lábaro patrio y se entonaron los himnos nacional y campechano.

No obstante, el secretario de Educación hizo el llamado a no bajar la guardia y que este nuevo ciclo escolar.

Así como continuar aplicando su mayor empeño en sus clases a distancia, en tanto se dan las condiciones propicias para regresar a las aulas.

En el evento inaugural se contó con la presencia a distancia de alumnos, directivos, personal docente y administrativo de instituciones.

Así como subsistemas que imparten Educación Media Superior y Superior, públicas y particulares del Estado.

Para más información consulta www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Trabajadores en obra de Tren Maya encuentran vestigios
EM/dth

LXII Legislatura propone la creación de testamento especial

0

MÉRIDA.- En sesión de la LXII Legislatura, se presentó una iniciativa que contempla crear un testamento especial para pacientes en el área de urgencias. Esta permitiría hacer uso de la tecnología para realizar testamentos. También se presentaron iniciativas para proteger el patrimonio de los adultos mayores cuando donan sus bienes inmuebles y para establecer la figura del cabildo abierto.

La plenaria comenzó con un minuto de aplausos para reconocer a todo el personal que está en la primera línea de batalla contra el Covid-19. También hubo un reconocimiento especial para los tres médicos yucatecos que recibieron la medalla al mérito “Miguel Hidalgo”.

En asuntos generales, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, presentó una iniciativa para crear un testamento especial, para que las personas internadas en hospitales y cuya condición clínica amerite urgencia, ante la posibilidad de perder la vida, puedan legalmente testar mediante las tecnologías de la información y la comunicación.

“Hoy más que nunca la tecnología debe incluirse en algo tan esencial como es la trasmisión de la voluntad humana para asegurar la certeza patrimonial posterior al fallecimiento”, enfatizó.

En temas similares, la coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, presentó una iniciativa en beneficio de adultos mayores. Esta contempla que las personas adultas mayores puedan seguir gozando de sus bienes inmuebles y evita que puedan ser víctimas de engaños, de abusos y abandono, al momento de donar su patrimonio.

La iniciativa contempla que “con apoyo del notario público se vigile y garantice el usufructo vitalicio del inmueble, objeto de la donación, a fin de proteger a las personas adultas mayores del completo abandono y garantizarles el derecho a una vivienda digna y/o en su caso, ingresos por el arrendamiento del mismo”, recalcó.

La diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó iniciativa para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán el Teatro Maya de Xocén, Valladolid. Aseveró que “es verdaderamente importante que a través del actuar legislativo se considere y posibilite que este tipo de maravillas escenográficas formen parte de la riqueza patrimonial intangible de nuestra entidad”.

Por otro lado, la coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, también presentó una iniciativa para incluir la figura de Cabildo Abierto, en la cual los habitantes participan directamente con derecho a voz, pero sin voto, a fin de discutir asuntos de interés para la comunidad y con competencia sobre el mismo.

“El objetivo principal del Cabildo Abierto es generar un intercambio de información y puntos de vista sobre temas de interés ciudadano e instaurarlos en la agenda pública municipal. Por otra parte, busca incentivar la participación e involucrar a los ciudadanos en temas que competen y afectan a todos, lo que permite la articulación del control ciudadano y el control político”, mencionó.

En otros temas, la diputada del PRI, Mirthea Arjona Martín, hizo un llamado respetuoso a todas las fuerzas representadas en el Congreso local para encontrar mecanismos hacia una buena educación alimentaria.

Por último, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, también hizo un llamado a los presidentes municipales retomen las actividades para prevenir el suicidio.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Congreso de Yucatán, con más de 100 iniciativas acumuladas