16.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3133

Presentan plan de trabajo “Primeros 100 Días” para el Congreso de Q. Roo

0

QUINTANA ROO.- El nuevo plan de trabajoPrimeros 100 Días” para el Congreso de Quintana Roo se basará en tres ejes fundamentales: transparencia, productividad e innovación; y tendrá el propósito de atender y resolver los asuntos legislativos más urgentes de la entidad.

Así lo presentó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Gustavo Miranda García, pues hoy más que nunca Quintana Roo exige que sus representantes y sus poderes sean incorruptibles.

Otra de las acciones fundamentales será tener un congreso abierto y cercano a la ciudadanía, por lo que se impulsarán foros de comunicación y espacios de discusión permanente para que los ciudadanos se acerquen.

Esta es una casa común, es un Congreso abierto para todas y todos los ciudadanos” dijo Miranda García.

Presentan plan de trabajo “Primeros 100 Días” para el Congreso de Q. Roo

Además, agregó que la ciudadanía conocerá cómo se gasta cada peso y los recursos y qué hace cada diputado en lo particular, pero “también las acciones y resultados que estamos generando cada uno de nosotros, tanto diputados como trabajadores, para desquitar el sueldo que recibimos”.

También se trabajará en la sistematización y modernización del Congreso, para la implementación de la firma electrónica, la digitalización del archivo y una biblioteca virtual, para dar cumplimiento a la Ley General de Archivo, aunado a la sistematización del manejo de la nómina y las actividades de gestión.

Presentan plan de trabajo “Primeros 100 Días” para el Congreso de Q. Roo

Continúa leyendo: 

Diputados de QRoo proponen el derecho a una alimentación nutritiva en menores

EM.MX/vgs

Tren Maya mantiene compromiso con el cuidado del medio ambiente

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el tercer informe semanal sobre los avances del Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) puntualizó el compromiso del proyecto con el cuidado del medio ambiente e indicó que se trabaja en coordinación con la Semarnat.

Agregó también que generalmente estos impactos negativos en la naturaleza son responsabilidad de obras realizadas en pasadas administraciones sin una visión responsable ambientalmente.

Para ello, se construirán pasos de fauna con el objetivo de determinar su ubicación. Asimismo, expertos en movilidad de especies realizan recorridos e instalarán cámaras escondidas o fototrampeo para registrar los hábitos de tránsito de los animales.

Estas cámaras cuentan con sensores de movimiento y visión nocturna que permiten fotografiar a los animales en su hábitat natural.

Con esta tecnología, los expertos pueden identificar y seleccionar los mejores procesos constructivos para definir la ubicación más conveniente para reconectar ecosistemas.

En su tercer informe Fonatur destaca que continúan los trabajos en los tramos 1, 2 y 3 del desmantelamiento de la vía previa y se avanza con trabajos preliminares y de diseño para completar proyectos ejecutivos.

Los trabajos que continúan son:

  • Desmantelamiento de la vía antigua
  • Diseño de cimentaciones de 8 pasos vehiculares
  • Rehabilitación de estaciones antiguas.
  • Fabricación acumulada de 19,516 durmientes.
  • Recorridos y jornadas de salvamento arqueológico.

 

Continúa leyendo:

INAH supervisa trabajos del Tren Maya para encontrar vestigios arqueológicos

EM.MX/vgs

Estos estados no tendrán festejos patrios debido al coronavirus

0

MÉXICO.- A una semana de que se conmemore el Día de la Independencia en México, al menos 19 entidades del país no celebrarán el “grito” este año debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Entre estas entidades se encuentran: Sonora, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Michoacán, Yucatán, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Veracruz, Coahuila, Chihuahua, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas y Oaxaca.

Imagen

En la mayoría los festejos podrán disfrutarse a través de televisión o redes sociales, sin embargo, en otros solo habrá celebraciones conmemorativas. Entre los más relevantes destacan:

Baja California Sur 

El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, fue el primero en anunciar que el Grito de Independencia se celebrará y transmitirá de manera virtual para evitar aglomeración de personas.

A este se suman estados como Nuevo León, Michoacan, Coahuila, Veracruz e Hidalgo que también transmitirán el acto conmemorativo vía redes sociales.

 

Jalisco

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que la ceremonia se transmitirá por televisión y que además de honrar la memoria de los héroes patrios también habrá un espacio especial para los doctores, enfermeros y todo el personal médico que ha participado en esta lucha epidemiológica.

No va a haber ceremonia del grito con gente. No va a haber desfile militar. Tenemos que ser congruentes con lo que hemos pedido para guardar las medidas sanitarias que nos permitan la vida y la salud de todos los jaliscienses“, dijo en su mensaje.

 

Querétaro

Otro de los primeros en anunciar estas medidas fue Querétaro, donde al menos los eventos de la capital no podrán transmitirse por televisión o redes sociales para no incitar a la población a reunirse ni celebrar con más personas.

Prohiben festejos patrios en Querétaro

 

Tamaulipas: 

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, aclaró que el estado solo tendrá un festejo simbólico:

“A diferencia del gobierno central que hará un evento con antorchas la noche del Grito de Independencia, nosotros no vamos a tener ningún evento, será algo simbólico. Vamos a hacer la invitación a todos los ayuntamientos para que hagan lo mismo”, dijo.

 

Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que el Grito de Independencia será a puerta cerrada y que se cancelará el desfile cívico-militar para evitar los contagios de coronavirus durante los festejos.

 

Guanajuato 

En cuanto a Guanajuato, se tratará de una ceremonia solemne a la que solo asistirán representantes del Poder Judicial y del Poder Legislativo.

Lo mismo ocurrirá en Yucatán, donde se tratará de un evento privado, se cancelará el Desfile de Independencia y solo las fuerzas armadas harán el recorrido.

 

Puebla y Ciudad de México

En ambos se realizará el Desfile Militar y el acto conmemorativo en la plaza principal de cada entidad, sin emanrgo, no se permitirá la presencia del público.

 

Continúa leyendo: 

¿Vámonos de viaje?, playas de Cancún reabren hoy

EM.MX/vgs

En Campeche el 84.3% de pacientes con COVID-19 se han recuperado

0

Campeche permanecerá una semana más en amarillo del semáforo de riesgo epidemiológico. Desde el indicio de la pandemia por COVID-19, el 84.3% de los pacientes se han recuperado.

Secretaría de Salud #Comunicado: #CoronavirusMx #COVID19 #Campeche.

Posted by Salud Campeche on Sunday, September 6, 2020

Te puede interesar: India se convierte en el tercer país con más casos de Covid-19 en el mundo

Por otro lado, hasta el momento hay un total acumulado de cinco mil 832 casos positivos y 780 personas fallecidas, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud de Campeche, el domingo 6 de septiembre se registraron 22 casos nuevos y dos fallecimientos. 

En México, Campeche es el estado que tiene el 90% de camas disponibles con ventilador para atención de coronavirus y un 91% en camas generales. 

Continúa leyendo:

¿Vámonos de viaje?, playas de Cancún reabren hoy

Con información de Por Esto!

EM/cctp

 

¿Vámonos de viaje?, playas de Cancún reabren hoy

QUINTANA ROO.- Las playas de Cancún reabrieron hoy luego de cuatro meses cerradas al público a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Esta reapertura se da con la transición de la zona norte de Quintana Roo a semáforo amarillo, donde las actividades esenciales ya operan con normalidad y también se reabrieron sitios históricos, zonas arqueológicas, museos, cines y gimnasios.

¡Sol, agua y arena!, Las playas de Cancún reabren hoy  Al respecto, las autoridades del municipio Benito Juárez enfatizaron en que las medidas sanitarias continuarán aplicándose en la zona para evitar posibles contagios de Covid-19. En tanto, las autoridades de salud informaron que las playas pueden reabrir y operar al 60 por ciento de su capacidad máxima.

Por otro lado, con estas reaperturas se espera que pronto se recupere la ocupación hotelera en los destinos de la zona norte Caribe Mexicano que abarcan otros municipios como: Cozumel, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, entre otros.

¡Sol, agua y arena!, Las playas de Cancún reabren hoy

 

Continúa leyendo:

¿Podrá Q. Roo llegar a semáforo amarillo la siguiente semana?

EM.MX/vgs

India se convierte en el tercer país con más casos de Covid-19 en el mundo

0

INDIA.- Este sábado la India ha registrado un preocupante aumento en casos de Covid-19 confirmados. El país alcanzó los 4 millones de contagios; cifra superada sólo por Estados Unidos y Brasil.

La gran esperanza para controlar la propagación de la enfermedad en una pero la Organización Mundial de la Salud ha aclarado que es precipitado esperar inmunizaciones generalizadas antes de mediados del 2021.

Hasta entonces, el uso de mascarillas, el constante lavado de manos y la distancia social seguirán siendo las mejores armas. En países como India, sobre todo en zonas rurales, no es posible aplicar las medidas necesarias.

En las últimas 24 horas, este país de 1.300 millones de habitantes registró 86.432 nuevos casos, con lo que el número total de infectados se eleva a 4.023.179 y ya hubo hasta ahora 69.561 muertos.

La pandemia se está propagando por las zonas rurales, donde los servicios sanitarios son muy deficientes, aunque también está resurgiendo en ciudades como Nueva Delhi y Bombay.

En tan solo 13 días, India pasó de tres a cuatro millones de contagiados y el país registra actualmente el mayor número de casos diarios del mundo, con más de 80.000, y de muertos, con más de 1.000 cada día.

Según los balances oficiales, Estados Unidos es el país con más casos registrados de covid-19, con un total de 6,2 millones, seguido de Brasil, con 4,1 millones.

En todo el mundo, la pandemia se cobró hasta ahora la vida de más de 875.700 personas e infectó a más de 26,6 millones, además de generar una devastadora crisis económica global.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Líder opositora bielorrusa detenida tras multitudinaria protesta

The post India se convierte en el tercer país con más casos de Covid-19 en el mundo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Líder opositora bielorrusa detenida tras multitudinaria protesta

0

BIELORRUSIA.- Este lunes varios testigos informaron de la detención de Maria Kolesnikova, líder opositora bielorrusa y de las pocas figuras opositoras que no se ha exiliado al extranjero.

Los testimonios indican que la opositora fue vista en un vehículo conducido por desconocidos y no responde a su teléfono.

Kolesnikova forma parte del “consejo de coordinación” de la oposición. Este órgano busca facilitar el camino hacia una transición política en el país pero actualmente enfrenta una causa judicial.

La policía no se ha pronunciado al respecto. Hasta el momento, sólo ha detallado que durante la manifestación del domingo 633 personas fueron detenidas. Estas últimas movilizaciones forman parte de las numerosas protestas que ha habido en el país desde la reelección del dictador Alexander Lukashenko en agosto pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Interior, de los 633 detenidos del fin de semana 363 seguían en detención este lunes. Sus casos deben ser examinados por los tribunales.

Desde el inicio de las protestas este ha sido el mayor número de arrestos desde que iniciaron las manifestaciones.

Además, al menos tres personas han muerto en las movilizaciones y, en total, más de 7,000 han sido detenidas. La mayoría de las detenciones se produjeron en los primeros días luego de las elecciones. Desde entonces los detenidos han asegurado sufrir torturas estando bajo custodia de la policía.

El domingo, más de 100.000 personas salieron a las calles del centro de Minsk por cuarto fin de semana consecutivo de movilización masiva, pese a un importante despliegue de las fuerzas del orden en la capital.

Lukashenko, de 66 años, lleva 26 dirigiendo Bielorrusia. El mandatario, apoyado por Moscú, se niega a dialogar con la oposición.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Francia cierra 22 escuelas y cientos de aulas por brotes de covid-19 a días de retornar a clases

The post Líder opositora bielorrusa detenida tras multitudinaria protesta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ponen en marcha el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de proteger la salud de los yucatecos, en especial de los usuarios del transporte público y personas que acuden al Centro de Mérida, se puso en marcha el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida.

⇒ El Plan busca que se pueda seguir respetando la sana distancia con mejoras en los principales cruceros, espacios con accesibilidad universal, así como la intervención de calles sin ampliación peatonal para mejorar vialidad del transporte público.

Se espera mejores tiempos de recorrido en el transporte público; menor riesgo de contagio del personal operativo, en los usuarios y ciudadanía en general; y se contará con mayores espacios en los sitios de parada al inicio de la ruta, así como de más espacio para que la gente pueda mantener la distancia mínima al caminar o esperar el transporte público.

Este proyecto firmado por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, el Ayuntamiento de Mérida y actores e instituciones que intervienen en el Centro de la ciudad tiene como principal objetivo evitar espacios concentrados de gente y prevenir contagios.

Se facilitará el flujo de peatones; la apertura de espacios peatonales y el ordenamiento de los flujos peatonales facilita la instalación de puntos de soporte sanitario para entregar gel, revisar síntomas, aplicar cuestionarios, etcétera; y contribuirá a reducir las velocidades de los vehículos.

Se propiciará un acceso ordenado de unidades de transporte; mientras que las filas de los comerciantes podrán hacerse hacia la calle, en donde la banqueta será más ancha y ya no habrá usuarios del transporte público haciendo fila; y se favorecerá el uso de modos de transporte más eficientes en consumo de energía y emisión de contaminantes.

Este proyecto firmado por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, el Ayuntamiento de Mérida y actores e instituciones que intervienen en el Centro de la ciudad tiene como principal objetivo evitar espacios concentrados de gente y prevenir contagios.

Este proyecto contribuirá a la reducción del ruido; así como de la exposición de los peatones a emisiones contaminantes al brindar espacios peatonales libres o alejados de vehículos automotores, lo que también ayuda a cuidar la salud; también permitirá fortalecer a los comercios de la zona al contar con un espacio más seguro; promover la actividad comercial privilegiando la salud; y se mejorará el entorno urbano con la instalación de mobiliario urbano y vegetación a través de maceteros.

Mediante el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, se realizarán las siguientes 5 acciones:

  1. Disminuir la concentración de usuarios en paraderos de transporte público;
  2. Incrementar la capacidad de las vialidades con un ajuste en el recorrido de las rutas de transporte público;
  3. Aumentar el espacio público para los peatones y las filas de acceso a los comercios y servicios;
  4. Fortalecer las medidas sanitarias para la prevención de contagios; y
  5. Implementación de mecanismos para la evaluación y seguimiento de las medidas implementadas.

 Te recomendamos:

Anuncia cambios en paraderos del Centro Histórico de Mérida

AM.MX/dsc

Hemos logrado disminuir la ocupación hospitalaria y reducir la tasa de contagios: Carlos Joaquín

0

CHETUMAL.- Este fin de semana el gobernador Carlos Joaquín expresó que con el esfuerzo de la población y el seguimiento estricto de las medidas preventivas contra la Covid-19 se han logrado reducir la tasa de contagio de la enfermedad y la ocupación hospitalaria.

“Sigamos dando batalla unidos”, pidió el gobernador de Quintana Roo al reiterar que esto permitió cambiar el color del semáforo en la zona norte.

Cabe recordar que esta zona pasó esta semana a color amarillo, lo que permite la reapertura de más actividades y la consiguiente reactivación económica.

Entre estas acciones se encuentra la participación de la gente con el apoyo, la orientación y la asesoría de los Enlaces de Participación Social. Desde el viernes cuatro de septiembre estos cuentan con 35 nuevos integrantes en el municipio de Lázaro Cárdenas.

En Tulum, los brigadistas con chalecos y gorras amarillas crecerán con 50 nuevos elementos. Además, en breve se establecerá el primer grupo en Bacalar, en apoyo y orientación de la gente en el uso adecuado de los cubrebocas y el mantenimiento del distanciamiento social.

Hasta el pasado tres de septiembre, los miembros del proyecto Enlaces de Participación Social han trabajado a lo largo de 14 semanas en Cancún. Ahí han contactado a 124 mil 033 personas, en 19 de 40 zonas de alto contagio, en cinco colonias del “ranking” de las 10 colonias con más casos activos.

También se ha logrado cambiar de un 46 a un 85% por ciento de aplicación de distancia física, ganando 39 puntos porcentuales.

Para el uso de cubrebocas se ha logrado cambiar de un 70 a un 87% en el empleo adecuado, ganando 17 puntos porcentuales.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que seguir las recomendaciones para la nueva normalidad permitirá salvar vidas, seguir en la disminución de la ocupación hospitalaria, y lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Sistema de alumbrado público sustentable y eficiente en Benito Juárez

Presentan iniciativa contra la comida “chatarra” en escuelas de Yucatán

MÉRIDA.— Con el objetivo de combatir el sobrepeso y la obesidad en niños y niñas de Yucatán, el diputado panista Manuel Díaz Suárez presentó al Congreso del Estado una iniciativa que busca prohibir la venta de alimentos y bebidas con exceso de grasas y azúcares en escuelas públicas y privadas de educación básica en el estado. 

⇒ En la iniciativa, Díaz Suárez pide reformar tres leyes estatales: la de Salud, la de Educación y la de Nutrición y Combate a la Obesidad, tanto para prohibir la comida chatarra, como para fomentar el ejercicio físico que permita combatir el sedentarismo en la niñez.

La iniciativa se entregó en la Secretaría General del Congreso del Estado y expuso que contiene las opiniones y propuestas de diferentes sectores de la sociedad.  Además, prevé fomentar una educación nutricional balanceada, acorde con la edad del educando y adecuada a su contexto social y económico.

La iniciativa también establece que las instituciones públicas y privadas del nivel básico en el Estado deben aplicar, como mínimo, 60 minutos diarios de actividades físicas y llevar a cabo torneos deportivos constantes para impulsar la cultura física. Quienes infrinjan las medidas previstas, serán sancionados con multa.

En la exposición de motivos se señala que el sobrepeso y la obesidad, en la mayoría de los casos, son consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta de calorías y el gasto energético (la actividad física), o sea, están vinculados con el sedentarismo.

Se expuso que, de acuerdo con datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el 70 por ciento de la población mexicana padece sobrepeso y una tercera parte sufre de obesidad, lo que nos coloca en los primeros lugares a nivel internacional respecto de este problema, siendo ésta la causa de muerte del 32 por ciento de las mujeres y del 20 por ciento de los hombres.

post Image
La iniciativa se entregó en la Secretaría General del Congreso del Estado. Foto: La Jornada Maya.

Mientras que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia coloca a México entre los primeros lugares de obesidad infantil en el mundo, por ello ha emitido diferentes sugerencias para la política pública con el fin de contrarrestar este problema.

Te recomendamos: 

Supervisan trabajos de modernización del Puerto de Abrigo de Yucalpetén

EM/dsc