10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3164

Turismo en Quintana Roo cayó hasta 57%

QUINTANA ROO.- De acuerdo con las estadísticas de enero a julio de 2020, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo confirmó que el estado registró una pérdida del 57 por ciento comparada con el mismo periodo del 2019.

Esto significa que la cifra de turistas nacionales e internacionales descendió en 4.5 millones de visitantes pues el año pasado el registró de estos meses fue de 8 millones 59 mil 802 turistas.

Mientras tanto, en lo que va del año el registro apenas alcanza los 3 millones 439 mil turistas pese a que las reservaciones para quienes visiten el estado en septiembre, octubre y noviembre se mantienen vigentes.

Pese a las bajas cifras, la dependencia informó que, por el contrario, hay un incremento en el número de vuelos hacía Quintana Roo.

Además, se prevé que la reactivación de conexiones aéreas con Sudamérica y Europa impulse la época turística decembrina, mientras que se espera que la ocupación hotelera operé al 60 por ciento una vez que se llegue al semáforo epidemiológico en color amarillo.

 

Continúa leyendo:

Tulum recibe Sello de Viaje Seguro

EM.MX/vgs

 

Steve Bannon, exconsejero de Trump, detenido por fraude

0

ESTADOS UNIDOS.- Steve Bannon, exconsejero del presidente Donald Trump, fue arrestado y acusado de fraude contra ciudadanos que donaron dinero para construir un muro en la frontera con México.

La fiscal interina del distrito sur de Nueva York, Audrey Strauss, dijo que Bannon y otros tres acusados “cometieron un fraude de cientos de miles de dólares, capitalizando su interés de financiar un muro fronterizo para recaudar millones de dólares, bajo la falsa pretensa de que todo el dinero sería gastado en la construcción”, cuando en realidad se quedaron con parte del mismo para su uso personal.

La campaña en línea recaudó más de 25 millones de dólares, según los fiscales.

Bannon y Brian Kolfage, otro de los acusados y fundador de la campaña “construimos el muro”, aseguraron a los donantes que el dinero recaudado sería utilizado íntegramente en la construcción del muro. Parte de las aseveraciones era que Kolfage no obtendría nada de lo recaudado en salario o compensaciones. No obstante, Kolfage se quedó con 350,000 dólares y Bannon desvió un millón de dólares a una organización sin fines de lucro que, a su vez, pagaba a Kolfage.

Timohy Shea y Andrew Badolato fueron acusados y detenidos también por estar implicados en el esquema para desviar recursos.

Los cuatro detenidos fueron inculpados de dos delitos cada uno, fraude bancario y conspiración para lavar dinero. Cada delito conlleva una pena máxima de 20 años de cárcel.

Bannon debe comparecer este jueves ante un juez federal de Nueva York que le leerá los cargos en su contra.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Líder de la oposición rusa hospitalizado por envenenamiento

The post Steve Bannon, exconsejero de Trump, detenido por fraude appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Función Pública inhabilita por 2 años a la revista ‘Nexos’

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a la editorial Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura S.A. de C.V, a la cual pertenece la revista Nexos, −que dirige Héctor Aguilar Camín−, por un plazo de dos años.

⇒ De acuerdo con la circular 00641/30.15/3818/2020 publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, empresas productivas del Estado, y los gobiernos estatales deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la editorial.

La dependencia señaló que esta decisión se debe a un procedimiento administrativo de sanción iniciado en contra de la empresa editorial, en 2019, con base en el cual se determinó inhabilitarla por dos años. Eso sí, la sanción no aplica a aquellos acuerdos que ya hayan sido adjudicados o formalizados.

La SFP inhabilita por 2 años a la revista Nexos, uno de los medios más críticos de AMLO. La dependencia sólo argumentó que la decisión tomada se desprende del procedimiento administrativo de sanción iniciado en contra de la empresa editorial en 2019 https://t.co/Il5xIg8lko pic.twitter.com/9oNiFcBZhE

— Sin Embargo MX (@SinEmbargoMX) August 20, 2020

Por su parte, el director de la revista Nexos, Héctor Aguilar Camín, afirmó que procederá por las vías legales a anular la inhabilitación “fundada arbitrariamente”. “Lo entendemos como una declaración de hostilidad del gobierno hacia esta publicación”, sostuvo.

En entrevista para Radio Fórmula, el periodista indicó que es un asunto de la revista con el Seguro Social que tiene que ver con la contratación de una plana de publicidad, en donde la revista entró a concurso y ganó, pero uno de los papeles que pidieron, según ellos, estaban falsificado.

La inhabilitación a Nexos no tiene NADA que ver con corrupción.

El único ilícito que señala la @SFP_mx es que Nexos supuestamente presentó información falsa en una contratación con el IMSS.

Agarrados de un detallito están inhabilitando dos años a una revista crítica e imparcial pic.twitter.com/j37qH7AcSM

— Miguel Alfonso Meza (@MiguelMezaC) August 20, 2020

La intención, dijo, es señalar a la revista y aislarla del dinero público, “es una manera de recordarnos que este Gobierno actúa con el dinero público, como si fuera de ellos y no como un recurso al que pueden tener acceso los ciudadanos”.

Una de las primeras reacciones contra esta decisión la emitió el periodista Héctor de Mauleón desde su cuenta de Twitter expresó: “La revista Nexos ha sido crítica del Gobierno de López Obrador. Entre otras cosas ha revelado con datos irrefutables la verdadera dimensión de la pandemia en México, una tragedia que este Gobierno intenta disimular. La respuesta oficial: ahogarla. Inaceptable”.

La revista @nexosmexico ha sido crítica del gobierno de @lopezobrador_ . Entre otras cosas ha revelado con datos irrefutables la verdadera dimensión de la pandemia en México, una tragedia que este gobierno intenta disimular.
La respuesta oficial: ahogarla.
Inaceptable.

— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) August 20, 2020

Te recomendamos:

‘La verdad está de mi lado’: Ricardo Anaya denuncia a Emilio Lozoya

AM.MX/dsc

The post Función Pública inhabilita por 2 años a la revista ‘Nexos’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Zona Arqueológica de Tulum reabre sus puertas a visitantes

0

TULUM.- Luego de que los comerciantes y prestadores de servicios turísticos de Tulum pidieron a las autoridades municipales reabrir la Zona Arqueológica, se retomarán actividades para los visitantes a partir del 7 de septiembre.

Esto conlleva también a la reapertura de la Plaza Artesanal y Comercial del recinto, donde alrededor de 150 locatarios dejaron de trabajar y por tanto, de recibir algún sustento económico.

La decisión se tomó luego de que hace unos días Tulum recibió el Sello de Seguridad Global, reconocimiento internacional otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para dar certamen y confianza a los turistas que visiten la entidad.

Además, durante julio algunas brigadas de empleo temporal y de Servicios Públicos Municipales realizaron trabajos de sanitización, fumigación, limpieza, chapeo, fontanería y otras labores en la zona arqueológica para prepararla ante su reapertura.

Por su parte, custodios y guías de turistas aseguran que todos los recintos museológicos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología (INAH) operarán bajo estrictos protocolos sanitarios.

 

Continúa leyendo: 

Comerciantes piden reabrir zona arqueológica de Tulum

EM.MX/vgs

Covid-19, tema principal en el 2° Informe de Gobierno de Renán Barrera

0

MÉRIDA.— En sesión solemne de Cabildo, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, presentó su Segundo Informe de acciones de Gobierno, el cual se realizó de manera virtual ante la pandemia de Covid-19. En el evento estuvo presente el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

En su mensaje, Barrera Concha admitió que el Covid-19 redujo la marcha del reloj del progreso y desarrollo comunitario de la ciudad. Además, apuntó, este virus mandó al baúl de los recuerdos la algarabía que distingue a los meridanos y causó mucho dolor en las familias por las muertes y contagios de esta enfermedad.

En compañía del secretario del Ayuntamiento, Alejandro Ruz Castro, y la síndico Diana Canto Moreno, y el alcalde meridano afirmó que el país y el mundo se enfrentan “a la peor pandemia de todos los tiempos, que nos ataca violentamente sin que tengamos más armas para la defensa que los usados hace tiempo: el aislamiento social, el cubrebocas y las prácticas de higiene”. 

Reconoció que esta pandemia, según los pronósticos matemáticos, tendrá su pico epidemiológico en octubre próximo y la lenta desaceleración alcanzará hasta agosto de 2021; por lo tanto, la nueva normalidad que vivimos no es cosa de meses. Por ello, afirmó que su administración reorientó sus políticas públicas y presupuesto hacia un paquete de medidas para mitigar la emergencia en la entidad.

Resaltó la creación de nuevos programas emergentes y necesario para el beneficio de artistas, pequeños empresarios y ciudadanos vulnerables, así como la entrega de 150 mil despensas, apoyos al campo y la compra de equipos para disminuir los contagios de Covid-19.

⇒ Además, se plantaron 80 mil árboles y se abrieron 124 puntos verdes; además, se reconoció a Mérida como una ‘Ciudad Creativa’ por la Unesco, entre otros logros independientes al tema Covid-19.

Barrera Concha recordó que algunos diputados no aprobaron su solicitud de préstamo y que el Gobierno Federal está atrasado en el suministro de las participaciones federales, lo que disminuye la capacidad financiera de su administración. Pese a ello, dijo, está orgulloso del trabajo hecho, el cual sirve “de estímulo para seguir adelante“.

Hoy, al trabajo realizado tiene que seguir más trabajo realizable. Al esfuerzo cumplido tiene que seguir un compromiso mayor“. Toda la información de los logros e inversiones estará disponible en el micrositio merida.gob.mx/segundoinforme.

 

Renán Barrera aseveró que en estos cinco meses de emergencia sanitaria ha aumentado la presión contra la economía de la ciudad, especialmente en el sector restaurantero, de servicios, de turismo, además de que existe una mayor tasa de desempleo que amenaza las familias que viven al día.

Desde su punto de vista como político, padre de familia y autoridad, Mérida necesita que sea revalorada sobre la base de principios de años anteriores. “Y para salir más rápidamente de este túnel largo y oscuro, los meridanos necesitan trabajar juntos con la misma fuerza, en el mismo sentido y con perseverancia“.

Para lograr todo lo anterior, el alcalde propuso cumplir 10 desafíos para reencausar a Mérida hacia un futuro mejor y con mayor calidad de convivencia humana:

  1. Fortalecer el bien común sobre las prioridades individuales
  2. Cuidar nuestra salud y en especial de nuestros grupos vulnerables
  3. Transparentar los recursos públicos que son de todos y todas aún más de lo que se ha hecho hasta ahora
  4. Defender la economía local consumiendo los productos propios
  5. Apoyar lo más que se pueda a los trabajadores y nuestra planta productiva
  6. Cuidar activamente el medio ambiente y a todas las especies
  7. Luchar todos los días por la inclusión, la equidad y todos los derechos humanos
  8. Apoyarnos los unos a los otros experimentando nuevas formas de solidaridad
  9. Atrevernos a innovar con nuevas tecnologías manteniendo nuestra identidad regional y cultura
  10. Practicar el diálogo y la responsabilidad ciudadana como base para la convivencia.

Barrera Concha refrendó su compromiso de continuar el trabajo coordinado y de respeto con los regidores de las distintas fuerzas políticas, con el gobierno del Estado que encabeza “mi amigo” Mauricio Vila.

Todos estamos en riesgo. Todos somos parte de la solución. Solo la conciencia de que unidos podemos, nos llevará a superar el presente y superarnos a nosotros mismos”, concluyó.

Te recomendamos: 

“Mérida nos Une en Vivo”, una plataforma de apoyo durante la contingencia: Renán Barrera

EM/dsc

Líder de la oposición rusa hospitalizado por envenenamiento

0

SIBERIA.- Este jueves la portavoz de Alexei Navalny, líder de la oposición rusa, anunció que éste se encuentra hospitalizado en cuidados intensivos con un cuadro de envenenamiento.

Kira Yarmysh, portavoz del líder opositor ruso, dijo que Navalny viajaba de Siberia a Moscú cuando comenzó a mostrar síntomas de envenenamiento. Debido a su estado el avión hizo un aterrizaje de emergencia.

“Alexei tiene un envenenamiento tóxico”, escribió Yarmysh en Twitter, antes de agregar que está “en cuidados intensivos”.

Сегодня утром Навальный возвращался в Москву из Томска. В полёте ему стало плохо. Самолет экстренно сел в Омске. У Алексея токсическое отравление. Сейчас мы на скорой едем в больницу

— Кира Ярмыш (@Kira_Yarmysh) August 20, 2020

“Creemos que Alexei fue envenenado con algo mezclado en su té. Eso fue lo único que bebió en la mañana”, dijo la portavoz.

“Los médicos dicen que el veneno fue absorbido rápidamente a través del líquido caliente”, agregó.

Hasta el momento Navalny está en la Unidad de Cuidados Intensivos para pacientes de toxicología en el Hospital de Emergencia de Omsk No.1

Esta no es la primera vez que el abogado de 44 años y opositor de Putin recibe ataques físicos relacionados con su labor en campañas anticorrupción contra altos funcionarios y sus críticas al presidente ruso. En 2017 sufrió quemaduras químicas en un ojo cuando unos individuos le arrojaron en la cara un líquido verde usado como desinfectante.

Además, Navalny, sus partidarios y sus familias son a menudo detenidos y sufren presiones de la policía en todo el país.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Unión Europea no reconoce victoria de Lukashenko

The post Líder de la oposición rusa hospitalizado por envenenamiento appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Mérida nos Une en Vivo”, una plataforma de apoyo durante la contingencia: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— La participación ciudadana en Mérida es un pilar fundamental de nuestra gobernanza, al generar muestras de sensibilidad, generosidad y solidaridad, afirmó el alcalde Renán Barrea, prueba de ello la plataforma “Mérida Nos Une En Vivo”, la cual es un iniciativa para ayudar a quienes, por su condición vulnerable, están siendo más afectados por la pandemia de Covid-19.

Durante el quinto foro virtual de “Mérida Nos Une en Vivo”, que en esta ocasión tuvo como tema central “Solidaridad en la contingencia”, Barrera Concha indicó que a través de la plataforma “Mérida Nos Une” se han realizado 404 acciones de vinculación para ayudar a familias meridanas y se han generado 290 iniciativas relacionadas a temas tales como la alimentación, apoyo psicológico, entrega materiales de salud, entre otros.

 

En esta ocasión, “Mérida nos Une en Vivo” tuvo como invitados a Odette Solis, creadora de “Grax vida”; Francisco Tejero Loria, integrante del Comité Vecinal del fraccionamiento “Las Américas”; Xixili Fernández Casado, impulsora de “Apoyo Mutuo Mérida”, y Patricia McCarthy Caballero, Integrante de Frente Cívico Familiar, A.C.

Los panelistas coincidieron en la importancia de este esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida para organizar el trabajo a favor de quienes más lo necesitan. Además, agradecieron al alcalde por impulsar este tipo de herramientas que permiten a la sociedad unir esfuerzos para apoyar a los grupos más vulnerables del municipio.

Por su parte, Francisco Tejero dijo que “Mérida nos une” es una gran experiencia de colaboración que permite a los ciudadanos a actuar en beneficio de los más necesitados. Mientras que Xixili Fernández afirmó que el Covid-19 permite demostrar la unión que prevalece en Mérida.

Imagen

Barrera Concha remarcó que la premisa de su administración es ser un Gobierno cercano a la gente, atento a sus necesidades y dispuesto a crear sinergias a favor de la población, especialmente de los más afectados por la pandemia.

Detalló que, durante la contingencia, la plataforma digital “Mérida nos Une” ha recibido cerca de 19 mil visitas de personas interesadas tanto en dar como en recibir apoyos. Además, recordó que más de 60 profesionales e instituciones de apoyo psicológico ofrecen sus servicios a la población a través de esta iniciativa.

Además, con “Mérida nos Une” se han cercado 22 mil productos y servicios a grupos vulnerables como son 2 mil 642 despensas, 14 mil 360 productos de higiene, 4 mil 307 artículos de protección a la salud, 407 productos alimenticios, 246 artículos y servicios médicos y de rehabilitación y 17 productos varios.

Te recomendamos: 

Ayuntamiento de Mérida mantiene sus actividades a favor de la sustentabilidad pese a Covid-19

EM/dsc

Ya puedes acudir a oficinas de Secretaría de Finanzas de Campeche a pagar impuestos

0

Tras cinco meses de estar cerrada, ayer reinició actividades la Secretaría de finanzas del Gobierno del Estado de Campeche.

Hubo gran participación ciudadana, se les indicó a los usuarios cumplir con los protocolos sanitarios como el uso de cubrebocas y la sana distancia, de igual forma, las instalaciones fueron sanitizadas previamente.

Te puede interesar: Huracán “Genevieve” afectará a nueve estados con lluvias fuertes

Los campechanos tuvieron que esperar su turno a través de largas filas y así poder acceder a las oficinas de manera controlada; los asistentes acudieron por la reanudación del cobro de placas, licencias, pago de impuestos y derechos.

Así es como el semáforo epidemiológico amarillo reactivó las oficinas gubernamentales en Campeche al ser el primer estado en pasar a este color, sin embargo algunos trabajadores considerados vulnerables aún no son requeridos.

Continúa leyendo: 

Listos los refugios temporales en Yucatán; cuentan con protocolos anti Covid-19

Con información de Por Esto! 

AM-MX/cctp

No soy verdugo de expresidentes, que el pueblo decida qué hacer: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que él no es el verdugo de sus antecesores, por lo que reitero que si se busca un juicio en contra de estos, debe decidirse mediante una consulta ciudadana.

“Si se pretende juzgar a los expresidentes, lo más recomendable, por el bien del país, es que se realice una consulta ciudadana para preguntarle a la gente si están de acuerdo o no; porque no quiero, lo repito, que se piense que soy el verdugo, ahora sí que -yo por qué-, en una democracia el pueblo manda, el poder emana del pueblo”.

López Obrador descartó que exista una persecución por el caso Emilio Lozoya y las denuncias de este encontra de diversos políticos. Dijo que el objetivo es que no haya más pandillaje oficial, y que no haya más “Lozoyas y Garcías Lunas”.

“No estamos persiguiendo a nadie. Lo que queremos es que se acabe el pandillaje oficial; que no haya más Lozoyas y Garcías Luna. Queremos limpiar la corrupción que fue la peste”.

“Se enojan: querían triunfar sin escrúpulos. El pueblo se cansa de tanta pinche tranza”.
AM.MX/fm

The post No soy verdugo de expresidentes, que el pueblo decida qué hacer: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Denuncia de Lozoya es auténtica; FGR debe investigar acusaciones: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí tiene conocimiento de la denuncia que realizó el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, contra el expresidente Felipe Calderón, a los excandidatos Ricardo Anaya y José Antonio Meade y otros políticos. Aseguró que la declaración que circula en redes sociales es auténtica, porque ha provocado las reacciones de los involucrados.

“Ya tengo conocimiento de la denuncia que presuntamente presentó el señor Lozoya, todo indica que es cierta, efectiva, que no es apócrifa, que es la denuncia que en efecto presentó a la Procuraduría (FGR), que el documento es auténtico lo que se está dando a conocer en las redes. ¿Por qué digo que es auténtico? Porque ya han reaccionado los involucrados, a partir de lo que ahí se dice”.

López Obrador aclaró que esto no significa que todo sea cierto, pero será la Fiscalía General de la República (FGR) la que tenga que investigar las denuncias y llamar a los involucrados.

López Obrador comentó que no terminó de leer las declaraciones de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se filtraron el miércoles por la noche. Sostuvo que prefirió no leerla “para no tener pesadillas”.

“No la terminé de leer, porque son 63 páginas, y además me estaba desvelando y no quería tener pesadillas por lo que estaba yo leyendo, porque sí está escandalosa”

Aseguró que la denuncia del exfuncionario “es mucho más fuerte” que una serie de Netflix y añadió: “es una denuncia muy grave; desde luego esto no significa que todo lo que dice ahí sea cierto”.

López Obrador indicó que deben cumplirse 3 elementos en el caso del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. Pidió que haya una transparencia total en el caso y se concluya con una consulta ciudadana sobre el juicio a expresidentes.

1. Transparencia total

2. Que se devuelva todo lo robado

3. Si se determine que debe juzgarse a los expresidentes, lo más recomendable es realizar una consulta ciudadana

“Que la autoridad, en este caso la Fiscalía, recabe todas las pruebas que ahí se ofrecen, si el video que se conoció es el que ya se entregó y se habla de ese video en el documento; recibos de entrega de dinero; desde luego tiene que llamarse a declarar a todos los involucrados, los mencionados”, dijo AMLO.

“Ojalá se apuren y que se devuelva lo robado, estoy leyendo la denuncia y estoy haciendo cuentas”.

López Obrador aseguró que se ganará mucho con el caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, si se garantiza el derecho a la información. Además recordó que desde España también hubo filtraciones de la denuncia que realizó el exfuncionario tras su captura.

Pidió que se cite a declarar a los involucrados, y es que en la denuncia aparecen 16 políticos, entre los que se encuentra expresidente Felipe Calderón, a los excandidatos Ricardo Anaya y José Antonio Meade.

“Falta que la autoridad, en este caso la Fiscalía, recabe todas las pruebas que ahí se ofrecen, si el video que se conoció es el que ya se entregó y se habla de ese video en el documento; recibos de entrega de dinero; desde luego tiene que llamarse a declarar a todos los involucrados, los mencionados”, afirmó AMLO.

López Obrador reveló que ya sabía que había un acuerdo entre los partidos para aprobar la reforma energética, la cual denunció y luchó con su movimiento para que no se llevaran a cabo, pero no lo logró.

“Sobre la planta de fertilizantes, estaba en chatarra, la estaban reparando, y ahí expliqué cómo estaban haciendo esa operación… “Siempre lo dijimos, en entrevista de todo lo que estaba llevando a cabo y lo denunciamos, luchamos para que no se hicieran las cosas, pero no se logró”.
AM:MX/fm

The post Denuncia de Lozoya es auténtica; FGR debe investigar acusaciones: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.