17.8 C
Mexico City
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 3164

Sospecha cancillería de China que el Ejército de EU esté detrás de COVID-19

0

CHINA.- El Ejército estadounidense podría haber llevado el virus SARS-CoV-2 a la ciudad china de Wuhan, escribió en su Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

Junto con su mensaje Zhao Lijian publicó un vídeo de un discurso de Robert Redfield, jefe del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, donde Redfield señala que se encontró coronavirus post mortem en varios estadounidenses que fueron diagnosticados con gripe.

De acuerdo con el diario Sputnik, el siguiente mensaje de Zhao Lijian es una reacción al vídeo de Redfield: “¿Cuándo apareció el paciente ‘cero’ en Estados Unidos? ¿Cuántas personas están infectadas? ¿A qué hospitales los llevaron? Probablemente fueron los militares estadounidenses quienes llevaron la epidemia a Wuhan. ¡Sean honestos! ¡Revelen los datos [sobre la infección con SARS-CoV-2 en EEUU]! ¡EEUU debe explicarnos todo!”.

Shuang, criticó a las autoridades estadounidenses por comentarios “inmorales e irresponsables” sobre “la lenta reacción de Pekín” ante el brote de COVID-19.

Zhao Geng Shuang dijo que las declaraciones de Washington no ayudarían a las autoridades estadounidenses a combatir la epidemia. Agregó que gracias a los esfuerzos de Pekín, el mundo tuvo tiempo suficiente para prepararse para el coronavirus.

Este 12 de marzo, las autoridades chinas anunciaron el paso del pico de la epidemia de coronavirus en su país. En todas las regiones de China, excepto la provincia de Hubei, no se detectaron nuevos casos durante la semana.

The post Sospecha cancillería de China que el Ejército de EU esté detrás de COVID-19 appeared first on Almomento.Mx.

España decreta el ‘estado de alarma’ por coronavirus

0

MADRID.— El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el estado de alarma en el país –durante 15 días– por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus. El número de casos se disparó hasta los 4 mil 209 y 120 fallecimientos.

En la reunión prevista para mañana, el Consejo de Ministro adoptará un conjunto de decisiones excepcionales al amparo de la declaración del estado de alarma que se va a decretar mañana (sábado)”, señaló Sánchez desde el Palacio de la Moncloa.

Indicó que la medida facultará al Ejecutivo para utilizar tanto medios públicos como privados, civiles como militares, para frenar la pandemia y proteger a los ciudadanos, en especial los  colectivos más vulnerables, como las personas mayores.

Mañana, en Consejo de Ministros, decretaremos el Estado de Alarma en toda España para los próximos 15 días. Es un instrumento recogido por la Constitución que dota al Gobierno de recursos extraordinarios para enfrentar la emergencia sanitaria y social generada por el #Covid19. pic.twitter.com/xsQk0MTduj

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 13, 2020

Nos esperan semanas duras”, afirmó el mandatario español, quien calculó que próxima semana alcancen los 10 mil contagiados. “Haremos lo que haga falta, cuando haga falta y donde haga falta […]. La victoria depende de cada uno de nosotros, el heroísmo consiste también en lavarse las manos y  en quedarse en casa”, reiteró.

Pedro Sánchez se dijo confiado en que superarán esta crisis: “Va a ser muy duro y difícil pero vamos a parar el virus. Lo conseguiremos antes si lo hacemos unidos y cumpliendo cada cual con nuestro deber. Este virus lo pararemos unidos.

La victoria depende de cada ciudadano y ciudadana.
El heroísmo es también lavarse las manos, quedarse en casa y protegerse uno mismo para proteger a la sociedad. Tardaremos semanas, pero pararemos al #Covid19 con unidad y disciplina social, cumpliendo cada uno con nuestro deber. pic.twitter.com/bWSOpSgHtJ

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 13, 2020

España amaneció este viernes con infinidad de edificios y otros espacios públicos cerrados, sobre todo en la región de Madrid; sin clases en buena parte del país, numerosas actividades económicas, sociales, culturales y deportivas suspendidas.   Todo para contener el virus.

El estado de alarma, una de las situaciones excepcionales que contempla la Constitución española, incluye medidas como el confinamiento de la población, el racionamiento de productos básicos o cuanto sea necesario para asegurar el abastecimiento de los mercados.

La mayor parte de los contagios se concentran en Madrid, que tiene 2 mil 78 infectados, de los cuales murieron 64. En el escalón siguiente aparece el País Vasco, con 417 afectados y 14 muertos.

Los profesionales sanitarios nos protegen con entrega y sacrificio, pero todos tenemos una misión frente al #Covid19.
Los mayores deben protegerse, evitar a toda costa la exposición. Los jóvenes tienen que mantener la distancia social para frenar contagios. Su papel será crucial. pic.twitter.com/nrWKGCQM6A

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 13, 2020

Te recomendamos: 

Colombia declara emergencia sanitaria por brote de coronavirus

AM.MX/dsc

The post España decreta el ‘estado de alarma’ por coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Pide López Obrador no hacer ‘politiquería’ con el coronavirus

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador pidió no hacer “politiquería” con la pandemia del coronavirus y exhortó a la población mexicana a seguir las indicaciones de médicos y científicos para no generar desinformación.

“No politizar, escuchemos a los expertos para la atención de este virus. Esto es muy importante una cosa es la política y otra es la salud pública. Opinan todos y desinforman, mienten, entonces todos nos debemos de ajustar a la opinión de médicos y científicos”.

“Estamos diciéndole a toda la población que se tenga confianza en los especialistas, que no solo son los mejores del mundo en estos temas, sino que son gente honesta incapaz de mentir. Por eso vamos a seguir informando en las mañanas y todos los días a las 19:00 horas”, afirmó el mandatario.

Dijo qué hay “politiqueros” que se aprovechan de la situación y relató que vio un video que circuló en redes sociales en el que se retomó sus dichos el pasado 4 de marzo, en donde decía que seguiría dando abrazos, pese a que ayer cambió su postura y afirmó que seguiría las indicaciones de los expertos.

AM:MX/fm

The post Pide López Obrador no hacer ‘politiquería’ con el coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

ÍNDICE POLÍTICO: La 4T parió una nueva especie: el chairo fifí

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

¡Por fin! Después de tanto experimento se produjo en el laboratorio de la Corta Transformación una nueva especie de malandrín: el chairo fifí. Se atribuye a Pulsar, la empresa transgenética inspiradora del programita fallido Sembrando Vida esta nueva aportación para el estudio de las mutaciones homínidas.

El emblemático capitán de empresa, desde el salinismo hasta nuestros días, Alfonso Romo Garza, ideólogo del nuevo régimen, sustituye a todos los intentos imperiales para succionar los mantos freáticos del subsuelo maya e integrarlos a las cuencas centro y sudamericanas para hacer el depósito estadounidense de las reservas acuíferas al servicio del gran capital. Desde ahora, Romo dispondrá de los mejores acuíferos.

Con gran revuelo, Romo Garza es el heredero del salvaje crimen del papá del delfín del calderonato, Juan Camilo Mouriño, cuando despachó al otro mundo a decenas de ancianos y niños de Xpujil, la capital comarcal de Calakmul, nuestra gran reserva de la biosfera, para adueñarse de esas tierras, la mayor extensión de selva media del Continente.

Setecientas mil hectáreas con jaguares, flora y fauna en extinción, para lograr el coto de caza de los traficantes que hicieron Jauja para el tráfico de las finas maderas, desde los vientres campechanos hasta la maravillosa Sian K’ahan, máxima joya de la creación, convertidas en territorio de tumba, roza y quema al servicio del trasiego.

‎Todo, para hacerse propietario de astilleros gallegos y del equipo de peludos del Celta de Vigo. Todo para arrastrar el prestigio de México por los andurriales y los charcos de la corrupción inaudita. Ahora, los cenotes mayas ya no son del patrimonio maya, son de Romo Garza.

Romo, el financiero de Fox, Salinas, Aspe, EPN y…

El triunfador de los negocios anticonstitucionales, los que presumen conflictos de interés para demostrar que no son iguales a los demás, sino peores. Los que ahuyentan la corrupción con la sola presencia, porque ni la peor corrupción los aguanta y hasta quiere salir corriendo. Los chairos ffís, auténticamente mexicanos.
Romo, el financiero de Fox, Salinas, Aspe Armella, Peña Nieto y ahora del tabasqueño. El regiomontano que también es dueño de los fondos financieros de Nafinsa y Bancomext para repartirlos a mansalva entre sus cuates regiomontanos, aunque sea el poco dinero que queda de nuestros exprimidos impuestos. Otra especie en extinción.

Ya estamos completos. Logramos el objetivo: no hay mejor programa indígena que extinguir a los indígenas, lo dijo el dueño del gran garrote, Theodore Roosevelt. El destino nos alcanzó.

 

Ya llegamos a los páramos de lo insulso

 

Como siempre sostuvo Albert Einstein, si viajamos a velocidad luz en línea recta, acabaremos atrás de nuestra nuca. Es la relatividad aplicada a la política autóctona. ¡Bravo! Hemos llegado a los páramos de lo insulso por la vía de la izquierda confusa y traicionera.

¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!, siempre y cuando ésta se lleve por delante a mujeres, ancianos y niños, porque son conservadores. El patíbulo de esta Corte de los Milagros ya se encargará de sentenciarlos porque es mejor la justicia chaira que la mejor ley de los hombres.

Los capitanes de la empresa chaira deciden, porque lo saben, quien es el infame neoliberal y quién debe ser absuelto y pasar por el ojo de la aguja. El estado de Derecho ya puede empezar a ser pasado por las armas de los narcos o de sus caravanas de la Guardia Nacional, que también para eso fue creada.

 

La nueva era, resultó en parto de los montes

 

Los oídos presidenciales son también propiedad de Romo. Él es el ideólogo de los chairos, por algo cubre las apariencias y ya no usa su avión particular para ir a Monterrey. Usar aeronavea privadas es costumbre fifí, reservada a Lozoya Austin y a David Korenfeld, el de Conagua, que por eso fueron juzgados. Los aviones sólo sirven para taparle el ojo al macho.

Sólo “fuchi caca” para los corruptos del pasado inmediato, pero también loas, honores de salvadores de la patria y los mejores contratos para ellos. Todos a la cárcel van, menos los que tienen que ir, porque son responsables del único delito que se castiga: la no pertenencia a la pandilla chaira. La Corta Transformación, la que prometía el nacimiento de una nueva era, resultó el parto de los montes: parió puro ratoncito.

 

“Las mañaneras”, patíbulo de la pureza

 

El país va sobre ruedas a su último sacrificio, el estelar en el Templo Mayor, donde un sacerdote con raíces libanesas, que ya recogió el santo y las limosnas y viene por la Investidura presidencial, celebrará gozoso el oficio de tinieblas de la semana mayor: el fallido –desde ahora– programa de infraestructura a su cargo, con todos los secretarios del gabinete como contertulios y paniaguados.

Se han impuesto el horror y el miedo. La economía ficción del salinismo-atracomulquismo, la inmunidad gerencial, la manera fácil de hacer dinero desde las ventajas burocráticas, desde el manejo de nuestro poco dinero, y desde el patíbulo de la pureza: “las mañaneras”. Se superaron todos los récords de las puertas falsas.

 

¿El chairo fascismo llegó para quedarse?

 

A pensar en grande, para ganar en grande. Político pobre es pobre político. Entren todos a la tómbola del estado corporativo. En la fila, los pontífices que han criminalizado las marchas femeninas: Irma Eréndira Sandoval, Gerardo Noroña y la Sánchez Dávila dizque de Gobernación. ‎Lucen sus mejores palmitos para quedar bien con el Caudillo.

Las marchas, afirman los pretendientes de chairos, están desvirtuadas porque no tienen el visto bueno del Caudillo, luego, las manipulan los odiados conservadores. ¡Gulp! Pero los peores conservadores son los chairos fanatizados. La izquierda reaccionaria es criminal, porque la manejan los chairos leninistas, una nueva sub especie de primate.

El chairo fascismo llegó para quedarse. Eso creen, alucinados por las encuestas que ellos pagan. La misma mafia de itacate, que se disfraza con el bajo perfil de los miserables, porque ahora sí, el fin justifica los medios, todos los medios.

 

Cuando todo se acabe sólo quedará la pax chaira

 

En la República chaira ha triunfado Federico Nietzsche, el ideólogo de Adolf Hitler. ¡Los chairos son los superhombres!

Gran final. Cuando todo se acaba, sólo queda la pax chaira, la paz de los sepulcros. Después de todo esto, ¿qué más nos falta por ver?
¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: En la tercera decena del noviembre más próximo se dio a conocer que el promotor político del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, miembro del equipo de transición gubernamental de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el área económica y actualmente Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, participó en la corrupción que envuelve a la fallida Estela de Luz erigida durante el calderonato. Desde 2017, reportes periodísticos han apuntado a que la empresa constructora de la Estela de Luz, aquella a la que el presidente López Obrador quiere ponerle una placa que diga monumento a la corrupción, contó con capital del empresario Romo. Según información que varios medios han recopilado, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado que en 2010 el proyecto “Estela de Luz” fue adjudicado a la compañía Gutsa Infraestructura, en conjunto con Proyectos y Desarrollos de Infraestructura (PDI). El dinero de PDI provendría del empresario Alfonso Romo, según han afirmado medios como El Norte, Reforma, El Universal y El Heraldo. Datos de la ASF, en 2013, referían que el costo inicial de la construcción de la Estela de Luz se triplicó pues, de los 398 millones de pesos que se tenían contemplados para su edificación, al final se invirtieron más de mil millones de pesos. Uno de los escándalos de corrupción más visible del fallido y sangriento sexenio de Felipe Calderón.

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: La 4T parió una nueva especie: el chairo fifí appeared first on Almomento.Mx.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Omisiones de AMLO y la 4T ante pandemia de Coronavirus

0

Lilia Arellano

“Cuando el peligro parece ligero,
deja de ser ligero”: Francis Bacon

⦁ Omisiones de AMLO y la 4T ante pandemia de Coronavirus
⦁ Fuertes impactos en economía mexicana; peso sigue devaluándose
⦁ Registran las bolsas europeas y de Estados Unidos nuevo derrumbe
⦁ PAN: sobre México dos graves crisis: una sanitaria y otra económica

Ciudad de México, 13 de marzo de 2020.- Ante el brote del coronavirus, en el cual suman 118 mil casos en el mundo, con 4 mil 292 muertos hasta el momento, China tomó medidas extraordinarias para controlarlo, poniendo en cuarentena incluso a 60 millones de personas en ciudades enteras; Estados Unidos cerró sus puertas a vuelos con Europa, en donde se resiente una verdadera emergencia sanitaria, especialmente en Italia; Bolivia y Venezuela también suspendieron todos los vuelos desde y hacia el viejo continente; Colombia y Ecuador declararon “emergencia sanitaria”; Guatemala y El Salvador cerraron sus fronteras, pero en México el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, piden y se toman las cosas con calma, peligrosa en verdad ante la pandemia, cuyos efectos en la economía son de pronostico reservado. Las autoridades mexicanas anunciaron no cerrarán puertos ni aeropuertos ni fronteras, dicen “escalarán tamizaje de sanidad” e integraron “equipos de respuesta rápida” para detectar oportunamente un brote. Omisión y apatía se exhiben en estas decisiones.

Para el doctor en economía Enrique Dussel Peters, México parece está desincronizado del resto del mundo, en un realismo mágico, esperando la crisis no nos alcance, por lo cual sería importante tomar medidas similares a otros países. La Secretaría de Salud admite para finales del mes de marzo México podría entrar en Fase 2 de transmisión del coronavirus, es decir, dispersión comunitaria, en la cual podrían verse afectados cientos de personas. Es la denominada “transmisión de tercera generación y superior”. En este escenario, dijo López-Gatell en la conferencia mañanera de AMLO, es hasta cuando se analizaría la posposición, no la cancelación, de algunos de los más de 8 mil eventos programados en el país. Hasta el momento, sólo hay 13 casos confirmados de Covid-19 en territorio mexicano –el último en Querétaro, confinado en su domicilio-, importados de otras naciones. Tras la Fase 2, el tercer escenario es el considerado “epidémico”. No obstante, el funcionario se toma las cosas con calma, pide tranquilidad y dice debe analizarse cada evento, por la afluencia estimada. “… Nos queda muy claro que estas actividades masivas implican contratos, implican seguros, implica gente que participa, etcétera, y lo que queremos es minimizar, reducir los riesgos de salud, pero también queremos que no haya, como consecuencia de la acción sanitaria, daños innecesarios a la economía”, sostuvo. Sobre el Vive Latino, el próximo fin de semana, el subsecretario de Salud dijo no hay en este momento la instrucción de cancelarlo.

La gestión de la 4ª T, con el presidente López Obrador a la cabeza, parece no encontrase a la altura de la pandemia mundial ni analizar con exactitud el impacto de la misma en el país. Informó el tabasqueño no suspenderá sus giras. Este jueves se preparaba para viajar a Sonora, a una reunión con padres de la Guardería ABC y los LeBarón. Dice el mandatario las medidas a tomar en el país, realmente hasta el momento mínimas, no tendrá nada que ver con política y dijo se hará lo recomendado por especialistas, pero esto no se ha observado. El mandatario llamó a mantener la calma y descartó posibles afectaciones a la economía, lo cual es totalmente falso, como se ha visto en la interrupción de las cadenas de producción en la maquiladoras y en la caída de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la devaluación, frente al dólar, de la divisa mexicana. También insistió en medidas sumamente cuestionables ante la caída de los precios del petróleo, tales como destinar más crudo a la refinación. López Obrador sigue concentrado en sus programas sociales, de alta rentabilidad electoral, los cuales con la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados serán ley y su presupuesto no se podrá reducir. Llamó a los senadores del PAN a votar a favor de esas reformas, las cuales no fueron respaldadas por diputado de Acción Nacional.

A diferencia de China, los países europeos y Estados Unidos, en México los funcionarios piden no exagerar. El mes de enero pasado fallecieron víctimas de neumonía el medallista Carlos Girón y el periodista Eduardo Pasquel. ¿Se les practicaron pruebas del coronavirus? Hasta el momento no se ha observado ninguna instrucción elemental para prevenir contagios en el transporte público, especialmente en el Metro, en estadios, en cines, museos, en escuelas, en centros comerciales. No sabemos, pero seguramente no, si existe la infraestructura, personal, medicamentos, camas, instrumental por si los contagios se multiplican, como se espera los próximos días. No sabemos con exactitud los detalles de planes de contingencia e incluso si tienen presupuesto.

IMPACTOS ECONÓMICOS

El Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, programado del 22 al 25 de marzo, se pospuso del 19 al 22 de septiembre, ante la pandemia por el coronavirus, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, consideró la decisión es necesaria ante la emergencia. La expansión del coronavirus ha generado una pérdida de confianza en los mercados turísticos, principalmente en los viajes aéreos. El virus se ha extendido a más de 100 países. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estima el impacto económico puede superar los 110 mil millones de dólares, como resultado de una pérdida de 19% en los ingresos mundiales por venta de boletos de avión.

En Estados Unidos, los índices de acciones estadounidenses reanudaron su cotización el jueves, tras una suspensión de 15 minutos después de que el referencial S&P 500 (que incluye a las 500 empresas más importantes de Wall Street) se desplomó 7 por ciento y provocó una detención automática de las operaciones por segunda vez en la semana. La crisis del coronavirus se aceleró en las últimas horas con medidas como la prohibición de entrar a EU durante 30 días para viajeros procedentes de Europa. La Fed inyectó 1.5 billones de dólares en los mercados de préstamos a corto pazo para abordar las interrupciones en el mercado del Tesoro. La medida provocó que el mercado de valores redujera sus pérdidas.

Tal vez irresponsablemente, pero la Convención Bancaria en su edición 83, no fue cancelada en Acapulco, Guerrero, y se realiza a partir del jueves y hasta este viernes, con el lema: “Prosperidad para todos en la era digital”. Esta convención, donde se esperaba la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, es uno de los eventos anuales más importantes en donde se reúnen los banqueros, líderes políticos y especialistas de la industria financiera para tratar temas sobre el sistema financiero y la economía de México.

DE LOS PASILLOS

La fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador activar un plan orientado a garantizar la salud de los mexicanos por el Covid-19 y evitar que la economía se paralice. El gobierno federal debe prever un ajuste inmediato al modelo mexicano, tal y como lo hizo con el suyo el gobierno chino, foco de contagio del virus, consideró Mauricio Kuri, coordinador de los senadores panistas, quien advirtió las finanzas públicas no están preparadas para atender una contingencia de esta naturaleza. A su vez, el senador Gustavo Madero dijo se ciernen sobre México dos graves crisis: una sanitaria y otra económica…

En los recientes sondeos realizados por Consulta Mitofsky, los gobernadores salen reprobados. La excepción que confirma la regla son Mauricio Vila, de Yucatán, con una aprobación de 68.1 por ciento, y Quirino Ordaz, de Sinaloa, con una aprobación de 62.,3l por ciento, apenas de panzazo. Todos los demás no son aprobados por sus gobernantes: desde Claudia Sheinbaum, de la CDMX, con una aceptación de 56.5%, y Carlos Mendoza, de Baja California Sur, con 54.4%, hasta el sótano de la tabla con Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, con 06.7% y Alfredo del Mazo, del Estado de México, con 13.3 por ciento. Sin distinción partidista e ideológica, prácticamente todos los gobernadores decepcionan en su desempeño a sus gobernados…

Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores, advirtió: viajeros de Europa no podrán usar de puente a México para ir a Estados Unidos. Explicó hay pocas probabilidades de que las personas procedentes del viejo continente puedan llegar a Estados Unidos a través de México. “No podrían porque vía aérea tenemos el control. No puedes tú pasar por el aeropuerto sin que México se entere quién eres y a dónde vas”, dijo. De parte de nuestro país, indicó el canciller, se han reducido los viajes de funcionarios a naciones con restricciones, además de que hasta el momento no hay solicitudes de miembros del Servicio Exterior Mexicano que hayan solicitado su retorno al país…

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de Yucatán en la controversia constitucional impuesta por ese estado, en contra de Quintana Roo, que fijó constitucionalmente el Punto de Unión Territorial (PUT), y por ende sus limites, en lo que considera su territorio. La SCJN desechó de forma unánime el Recurso de Reclamación 165/2019, promovido por Quintana Roo, el cual fue calificado como infundado e inoperante. “Me da mucho gusto informarles que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó esta tarde la reclamación que interpuso Quintana Roo sobre los límites del territorio de Yucatán. Los yucatecos logramos defender nuestro territorio gracias al trabajo coordinado de todos los poderes de gobierno”, escribió en su cuenta de Facebook el gobernador Mauricio Vila.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Omisiones de AMLO y la 4T ante pandemia de Coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Entre Covid-19 y Pemex

0

*Debemos estar atentos a la respuesta de las calificadoras, al análisis de los expertos, y a que en los campos petroleros la pandemia del Covid-19 no haga boicot ni se comporte como enemigo de la 4T

 

Gregorio Ortega Molina

La zarandeada que la gripe aviar le propinó a la economía nacional, fue menor en comparación con lo que ahora se anticipa, porque los requerimientos de prevención contra el Covid-19, declarado pandemia por la OMS, son mayores y más costosos, habrá que prever cuarentenas, cancelación de eventos públicos y, es posible, cierre de lugares de trabajo donde el contagio sea mayormente susceptible. No olvidemos las escuelas.

     Además, las condiciones económicas del entorno mundial y las nacionales, no están como para perder vidas y haciendas. La situación de Pemex, piedra de toque del proyecto de regeneración nacional de la 4T, es algo más que adversa, está como para propiciar pesadillas y miedos fundamentados.

     Los reportes oficiales dados a conocer durante el último 27 de febrero                -opacados por los anuncios de los primeros casos de enfermos de coronavirus-, no dejan lugar a dudas. Así lo refirió La Jornada: “Durante 2019, primer año de la actual administración, las pérdidas de Pemex casi se duplicaron, la producción continuó a la baja y por primera vez en una década la deuda se redujo, según revelan sus estados financieros presentados ayer a las autoridades bursátiles. Estos resultados estuvieron acompañados de un subejercicio de 26 por ciento en el gasto.

     “Los resultados presentados por Alberto Velázquez, director corporativo de finanzas, revelan que Pemex registró pérdidas en 2019 por 345 mil 485 millones de pesos, monto 91.5 por ciento superior a los 180 mil 374 millones observadas en 2018.

     “Explicó que se tenía el gran problema estructural del régimen fiscal: a diferencia de cualquier otra empresa, Pemex no paga sus impuestos con base en la utilidad generada, sino fundamentalmente sobre los volúmenes extraídos. Para 2019, el principal concepto de carga tributaria directa, el derecho de utilidad Compartida (DUC), tenía una tasa de 65 por ciento.

     “El gobierno federal anunció en septiembre de 2019 un apoyo a Pemex que incluye la inyección de 5 mil millones de dólares, equivalentes a 100 mil millones de pesos. El año pasado la extracción de crudo y condensados alcanzó un promedio de un millón 712 mil barriles diarios, volumen que representa una disminución de 29 mil barriles diarios con respecto a 2018.

          “Asimismo, a la fecha se lleva a cabo el proceso de refinanciamiento más grande en la historia de la compañía por un monto cercano a los 36 mil millones de dólares.

     “En 2019 se aprobó un presupuesto de inversión por 273 mil millones de pesos, pero sólo se ejercieron 201.5 mil millones, es decir, un subejercicio o ahorro de 26 por ciento.

     “El procesamiento de crudo del sistema nacional de refinación (SNR) promedió 592 mil barriles diarios, que implica una reducción de 20 mil barriles al día o 3.2 por ciento con respecto a 2018.

     “Esta reducción fue por el inicio de los trabajos de rehabilitación en el SNR. Así, la utilización de la capacidad de destilación primaria promedió 36 por ciento, cifra similar a la registrada en 2018, que fue de 37 por ciento”.

     Ahora debemos estar atentos a la respuesta de las calificadoras, al análisis de los expertos, y a que en los campos petroleros el Covid-19, ya declarado pandemia por la OMS, no haga boicot ni se comporte como enemigo de la 4T.

www.gregorioortega.blog                                     @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Entre Covid-19 y Pemex appeared first on Almomento.Mx.

#DESDELABARRERA: #Covid19 Desinformación, imprudencia, pero precaución

0

Aletia Molina

Es obvio que el #Covid19 es un virus nuevo del que sabemos poco y eso nos obliga a la precaución. También que su letalidad, probablemente está magnificada por el hecho de que muchas personas infectadas no tienen síntomas o los tienen muy leves, con lo que pasan inadvertidas y no se contabilizan, lo que favorece el contagio y dificulta parar la cadena de transmisión.

Se trata de una enfermedad nueva cuya evolución lógicamente no se conoce y obliga a la prudencia, y también que el contagio desde personas sin síntomas favorece extremadamente su transmisión.

No existe, aún, un tratamiento específico, aunque se han probado muchos. Una enfermedad autolimitada y con tendencia a la curación favorece la falsa impresión de que cualquier medida es eficaz, aunque realmente no tenga efecto o simplemente actúe como placebo.

Por otra parte, la propagación del virus agrava la desaceleración económica global que estamos viviendo. Hay un impacto en el comercio internacional, que también implica una caída en el comercio interno y en el sector de bienes y servicios, esencialmente en el turismo.

Además de haber estos problemas, los gobiernos deben hacer inversiones no planeadas en gasto médico para atender a los infectados. Financieramente, esto implica un menor nivel de liquidez, generando presión para que los Bancos Centrales disminuyan sus tasas de interés y busquen maneras de inyectar liquidez.

Por ello, México debe prepararse y mandar señales de capacidad ante el problema, mejorar las expectativas económicas depende de situaciones externas y señalizaciones. Se debe mandar una señal de política sanitaria con mucha información y claridad sobre el tema. Si se da una expectativa de mejora, el miedo en la población disminuye, así como el pánico en compras. Esto lo agradecen los mercados financieros.

Sin embargo, nuestro gobierno no tiene esa capacidad.

El bajo recuento de casos confirmados de infección por el nuevo coronavirus en México, que dicen que apenas se mueve en el país, está generando preocupación sobre la idoneidad de las pruebas en el país y si el gobierno está haciendo lo suficiente para prepararse para una epidemia.

Solo se han confirmado 13 casos de COVID-19 desde que se informó el primero el 28 de febrero. México también está monitoreando 37 casos posibles, según la Secretaría de Salud.  Pero si hay casos no detectados circulando, la propagación de la enfermedad podría ser brutal.

México ha decidido en gran medida no implementar esfuerzos de contención. Los aeropuertos no seleccionan a los viajeros de países con un gran número de casos y no se han cancelado grandes eventos públicos. No estamos haciendo nada…

«Tenemos los mejores expertos en la materia», afirmó López Obrador, pero… la verdad, no le creo.

Por eso…

La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus. Sin embargo, no olvidemos las medidas preventivas cotidianas. Estas medidas son:

Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Quedarse en casa si está enfermo.

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.

Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico.

Seguir las recomendaciones sobre el uso de cubrebocas.

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Si no cuenta con agua ni jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

Aletia Molina
@AletiaMolina

The post #DESDELABARRERA: #Covid19 Desinformación, imprudencia, pero precaución appeared first on Almomento.Mx.

ANÁLISIS A FONDO: Todos moriremos un día, pero ¡no de miedo!

0

Francisco Gómez Maza

Basta seguir las instrucciones

No hay fármaco para el covid-19

Me contaron una especie de chiste mexicano que puede ser jocoso si su contenido no fuera dramático.

Y se los paso como me lo narraron, palabras más, palabras menos.

El Sabio se encontró con la Peste, en el camino.

A dónde vas y ahora qué harás – le preguntó el Sabio a la Peste.

A la gran ciudad. Tengo el encargo de matar a 500.

Se fue la Peste y el Sabio continuó su marcha hacia el bosque del Destino. Ahí estuvo tres días y regresó a su casa. En la ciudad todo era desolación.

Miles de pacientes llenaban los hospitales y los médicos no se daban abasto. Había muchos sufrientes que caían como moscas. Murieron estos en menos de tres días.

Al cuarto día, el Sabio tuvo que viajar de nuevo. Y en el camino volvió a encontrarse con la Peste.

-Por qué mataste a 5,000 personas. Tú me dijiste que te habían ordenado que fueran 500.

– Así fue – respondió la Peste-. Maté a 500. Los 4,500 murieron de miedo…
Así puede pasar en este tiempo de desolación, preocupación y miedo por la Peste, que ahora se llama Pandemia, del Coronavirus. A veces podemos magnificar las cosas. Imaginarlas más terribles de lo que son. Pero el león no es como lo pintan.

Parece que esta Peste no es tan fatídica como la mediática lo presenta. Que, siguiendo las sugerencias e instrucciones de los sabios, en este caso, los que saben de salud y salubridad, puede sortearse con relativa facilidad y puede evitarse la muerte.

De acuerdo con los especialistas, las estimaciones actuales de mortalidad asociada al nuevo coronavirus lo sitúan en un rango parecido al de otras infecciones respiratorias serias, causadas por virus. Igual que la gripe, afecta especialmente a personas con otras patologías, con sistemas inmunitarios comprometidos, o de avanzada edad. Quienes han fallecido, generalmente, fueron personas de una tercera edad, tirándole a la cuarta. Curiosamente, los niños se están salvando.

Pero, como digo en la anécdota, la Peste mata. Pero el miedo, convertido en pánico, mata más. Por ejemplo, las mayorías de personas que van por el mundo con los oídos tapados, con los ojos casi cerrados, no se dan cuenta de que hay otro virus más fatídico que el Covid-19. El hambre.

Unos 8.500 niños, en promedio, mueren, cada día, de desnutrición y, según las estimaciones de Unicef, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la División de Población de Naciones Unidas, se calcula que 6.3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas, en su mayoría, prevenibles.

La pandemia comenzó el 1 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, en China central, cuando se reportó a un grupo de personas con neumonía de causa desconocida, vinculada principalmente a trabajadores del mercado mayorista de mariscos del sur de China de Wuhan, el cual vende, entre otros productos, varios tipos de animales exóticos vivos.

Hasta ahora, para la neumonía del coronavirus no hay vacuna. Pero no han muerto 8,500 niños diariamente. Para el virus del hambre sí hay vacuna. Ya saben ustedes cuál es: ¡Comida! Pero nadie de los que comen y se alimentan sin problemas se da cuenta. Y no quiere darse cuenta. Bueno. No les importa. Por ellos, que mueran los que sean.

Pero ahora, ante el fantasioso “peligro de muerte” por el covid-19, empiezan a preocuparse, por lo menos, por ellos mismos.

Y la pregunta que queda en el aire, en el vacío: ¿No seremos nosotros mismos la causa de esta desgracia? La vacuna para curar el hambre existe, pero tan solo en México, diariamente echamos a la basura unas 31 mil toneladas de comida, buena, comible, mientras que 28 millones de personas viven en pobreza alimentaria y hay, oficialmente, 53 millones de pobres.

The post ANÁLISIS A FONDO: Todos moriremos un día, pero ¡no de miedo! appeared first on Almomento.Mx.

Recupera gobierno municipal cuerpo de agua en la SM 230

CANCÚN, Q.R.- La Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una nueva jornada de limpieza del “Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce”, en la Supermanzana 230, con apoyo de estudiantes del CECyTE I, así como dependencias y asociaciones que se ocupan por el cuidado del medio ambiente.

La Directora de Planeación y Política Ambiental de la Dirección General de Ecología, Martha Abundes Velazco, subrayó que “es responsabilidad de todos, debemos tomar consciencia sobre cómo utilizamos nuestros recursos naturales. Esa es la idea de este programa, rescatar los espacios en donde hay cuerpos de agua y reintegrarlos a la comunidad”.

Previo a las labores de remozamiento, Abundes Velazco dio una breve explicación sobre la importancia de los cuerpos de agua para el medio ambiente, ya que a través de cavernas subterráneas se interconectan diversos cenotes con el manto freático, además de contar con salidas al mar.

Mencionó a los jóvenes sobre el impacto negativo que genera tirar basura en estas áreas o permitir que químicos contaminen el agua, lo cual afecta los arrecifes, playas y el turismo.

En la limpieza, tanto voluntarios como personal de las dependencias y organizaciones participantes retiraron decenas de plantas conocidas como “lechuga de mar”, que se habían propagado dentro del cuerpo de agua, lo que representa un peligro al ecosistema ya que no pertenecen a la flora local y perjudican la calidad de agua y suelo del área.

Para el remozamiento, la dependencia proporcionó guantes, costales y otras herramientas para retirar residuos sólidos dentro del humedal y en los alrededores, separando los residuos por materiales como plásticos, latas y residuos orgánicos.
EM.MX/fm

Trabaja Mara Lezama contra violencia de género

CANCÚN, Q.R.- “Esta administración tiene un compromiso muy claro con las mujeres: impulsar acciones en su favor, para garantizar el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la igualdad y la no discriminación hacia ellas en cualquiera de sus manifestaciones”, aseguró la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.

Al instalar el Grupo de Atención al Mecanismo de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Benito Juárez (GAMAVIN) y tomar la protesta a sus integrantes, la Presidente Municipal expresó que será una instancia de articulación de acciones y permitirá potencializar los alcances de las políticas municipales en favor de este sector poblacional.

Dicho grupo contará con cinco mesas de trabajo conformadas por instituciones municipales, organizaciones de la sociedad civil y academia, y se dará seguimiento al Programa de Atención a la Alerta del Municipio de Benito Juárez, que engloba 54 acciones de seguridad, prevención y justicia dictaminadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

“Nos empeñamos en lograr un verdadero y profundo cambio para eliminar el acoso y la violencia y, en paralelo, robustecer la inclusión además de garantizar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres”, resaltó la Primera Autoridad Municipal.

Mara Lezama indicó que recientemente presentó al Gobierno del Estado 10 proyectos para reforzar las acciones con el fin de evitar cualquier acto u omisión que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte a las mujeres.

“Porque ninguna mujer, en ningún lugar, merece vivir amenazada, acosada o violentada. Las mujeres no debemos ser consideradas como un sector vulnerable, tenemos el derecho a una vida plena, con oportunidades, con seguridad”, dijo.

Agregó que gestionó la implementación y desarrollo de la novedosa y gratuita aplicación “Mujer Segura”, vinculada a las corporaciones policiacas, para la protección, tranquilidad y confianza de las mujeres que pueden avisar en caso de emergencia.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, puntualizó que las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia, por lo que las mesas de trabajo desarrollarán todas las medidas de seguridad y justicia desde el ámbito de la competencia municipal.
EM.MX/fm