15 C
Mexico City
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 3166

Putin podría permanecer en el poder hasta 2036

0

MOSCÚ, RUSIA.- La Cámara baja del Parlamento de Rusia aprobó el miércoles una reforma constitucional que permitirá a Vladimir Putin presentarse de nuevo a la presidencia del país en 2024, dejándole vía libre para permanecer en el poder hasta 2036.

A sus 67 años, Putin, que ha dominado el panorama político ruso durante las últimas dos décadas como presidente o como primer ministro del país, compareció de forma solemne ante la cámara un día antes para defender que los límites de los mandatos son menos importantes en tiempos de crisis.

El presidente de Rusia, un exoficial de los servicios de inteligencia de la Unión Soviética, está obligado por la constitución a renunciar a la presidencia en 2024, año en que terminará su cuarto mandato, el segundo consecutivo. Pero la enmienda restablecerá formalmente la cuenta de sus mandatos presidenciales a cero.

La Duma Estatal, la Cámara baja del Parlamento ruso, compuesta por 450 escaños, votó el miércoles a favor de la reforma constitucional junto a otra serie de enmiendas, con un apoyo de 383 votos a favor en una tercera y última ronda de votos. Ninguno de los parlamentarios se pronunció en contra de la reforma, si bien 43 se abstuvieron. Veinticuatro parlamentarios se ausentaron de la votación.

Si, como esperan los críticos de Putin, la corte constitucional da ahora su bendición a la enmienda y esta recibe el respaldo de la ciudadanía en una votación que tendrá lugar en abril, Putin podrá postularse nuevamente a la presidencia en 2024.

Si lograse la reelección y su salud y fortuna electoral lo permitieran, podría permanecer en el cargo por otros dos mandatos consecutivos de seis años cada uno hasta 2036, momento en el que tendría 83 años y habría pasado 36 en la cima de la política rusa.

El político de la oposición y crítico con el Kremlin Alexei Navalny ha afirmado que cree que Putin tratará de convertirse en presidente vitalicio del país.

Putin no ha explicado cuáles son sus planes para el futuro después de 2024, pero ha dicho que no está a favor de la práctica propia de la era soviética de tener líderes vitalicios que mueren en el cargo.

The post Putin podría permanecer en el poder hasta 2036 appeared first on Almomento.Mx.

Anuncian cambios en el Gobierno del Estado de Yucatán

MÉRIDA.— Con el objetivo de ofrecer una atención más eficiente a los yucatecos y de incluir un mayor número de perfiles de profesionales con experiencia no sólo en el servicio público sino en labores y aportaciones ciudadanas, el Gobierno estatal ha dispuesto una serie de cambios en su estructura administrativa. 

A través de un comunicado, el Gobierno de Mauricio Vila informó que Francisco Javier Chimal Kuk será el secretario técnico de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y Fernando Medina Ancona, director de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Wendy Lucía Lugo Ancona será la secretaria técnica del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT); Alejandro González Poveda tomará las riendas en la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado de Yucatán. Mientras que Iván Hurtado López será el nuevo director jurídico del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), cuyo titular era González Poveda.

Estos cinco cambios se realizan con el objetivo de brindar un mejor servicio y de promover perfiles con probada experiencia en áreas estratégicas. El Gobierno del Estado de Yucatán mantiene firme su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas al informar oportunamente estos movimientos en su estructura.

Te recomendamos: 

Tianguis Turístico de Mérida marcará “un antes y un después”: Mauricio Vila

EM/dsc

Con una temprana educación financiera, se inculcará una cultura de rectitud y transparencia: Esteban Moctezuma

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Al impartir una temprana educación financiera, con base en elementos prácticos, se inculca en las niñas y niños del país un compromiso anticorrupción, así como una cultura de planeación, rectitud y transparencia, aseguró el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Durante la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera, encabezada por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, afirmó que no habrá inclusión sin educación, por lo que la estrategia no debe limitarse al aprendizaje y conocimiento de productos útiles de fácil acceso, sino que debe generar conciencia de que se trata de instrumentos que tienen el objetivo de educar para la vida.

El titular de la SEP precisó que la educación financiera será una plataforma para la formación de ciudadanos conscientes de su futuro e indicó que, sin definir una materia especifica dentro de la currícula escolar, se busca la transversalidad y pertinencia de distintas materias.

Enseñarle a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que existen productos diversos para realizar transacciones y pagos, ahorrar, acceder a créditos para afrontar emergencias, contar con seguros y mejorar pensiones, es abrirles los ojos sobre una mejor vida económica, señaló.

Moctezuma Barragán aseguró que la educación pública debe aportar al aprendizaje de una mejor educación financiera. Una tarea educativa urgente, señaló, es sensibilizar desde muy temprana edad a niñas y niños para decidir cómo vivir su vida cotidiana, cómo imaginar su vejez y cómo pensar a mediano y largo plazo.

Asimismo, indicó que con la instrumentación de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI) de la Nueva Escuela Mexicana, disminuirá la desigualdad, se eliminarán las brechas sociales y de género, y se dará paso a la equidad.

Consideró que la inclusión financiera es un elemento fundamental para cerrar brechas, abrir oportunidades de bienestar, mitigar la pobreza e impulsar mejores niveles de vida para la población.

Finalmente explicó que con base en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, realizada por Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sólo 4 de cada 10 adultos mexicanos de entre 18 y 70 años de edad tiene acceso a servicios financieros formales. Además, cifras del Banco Mundial, revelan que cerca del 75 por ciento de la población que vive en condiciones de pobreza no tiene una cuenta bancaria.

Por su parte, el titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, destacó la importancia de la participación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ante la relevancia que representa la inclusión de estos conocimientos en los estudios de los menores de edad en México.

Subrayó que, al introducir estos conceptos en la educación formal, no sólo se ayudará a crear ciudadanos mucho más conscientes de la importancia de tener un manejo adecuado del ahorro, sino que se convertirán en factores de cambio.

Al acto, asistieron Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México; Juan Pablo Graf, Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores; Mirna Eugenia Acevedo Salas, Titular de la Unidad de Género de la SHCP y Pablo Saavedra, Director para México del Banco Mundial, entre otros.

AM.MX/fm

The post Con una temprana educación financiera, se inculcará una cultura de rectitud y transparencia: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento.Mx.

Instala Mara Lezama comité para enfrentar el COVID-19

CANCÚN, Q.R.- “Si bien al momento no existe registro de algún caso de COVID-19 (Coronavirus) en el municipio, es fundamental estar preparados y difundir las recomendaciones que la ciudadanía debe seguir”, señaló la Presidente Municipal, Mara Lezama, al encabezar la Instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Sanitario-Ecológicos del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

La Primera Autoridad Municipal indicó que el objetivo de este comité es preventivo y establecer los protocolos de atención a este padecimiento, desde la misma prevención hasta la coordinación para auxiliar a la gente, en cualquier situación de emergencia.

Durante la reunión, se reiteró que hasta el momento no se tiene ningún caso confirmado de COVID-19 en Cancún, y Quintana Roo en general, por lo que se descarta cualquier rumor sobre el tema.

“Entre las acciones que podrán tomarse en este comité, destacan la detección de casos en forma temprana, el inicio del aislamiento y tratamiento médico adecuado y oportuno, siempre con respeto a los derechos humanos del paciente, a través de la colaboración y coordinación de todas las instancias de salud, públicas y privadas”, mencionó.

Mara Lezama resaltó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es esencial para implementar un programa de protección civil que permita atender, de manera adecuada, este fenómeno que se presenta a nivel mundial.

“Invito a todos los benitojuarenses a consultar únicamente información oficial, científica y verídica, para así evitar propagar alguna otra que carezca de sustento y que pueda causar alarma innecesaria”, concluyó.

“Servir es mi pasión”: lleva Mara Lezama soluciones a la 228

CANCÚN, Q.R.- Al encabezar la décimo séptima audiencia pública del programa “Tierra de Todos” en el domo deportivo de la Supermanzana 228, la Presidente Municipal, Mara Lezama, ofreció puntual atención a los benitojuarenses, con quienes sostuvo conversaciones sobre sus problemáticas y a los que se otorgaron más de mil 700 servicios.

La Primera Autoridad Municipal exhortó a la ciudadanía a denunciar casos de corrupción en los que se vean afectados. “En mi gobierno no cabe la gente que no quiera servir y por eso les hago un llamado a denunciar la corrupción, a quien no cumpla con nuestro compromiso de servir”, refrendó ante los benitojuarenses.

Subrayó que en coordinación con secretarios, directores y todo el personal municipal, se trabaja de forma conjunta para combatir la corrupción y servir de manera transparente.

Durante esta edición de “Tierra de Todos” y luego de atender personalmente el reporte de un ciudadano, Mara Lezama se comprometió con adultos mayores para llevar a Sesión de Cabildo la propuesta de extender a todo el 2020 el descuento en el pago de Predial para personas de la tercera edad que cuenten con su tarjeta del INAPAM.

La Primera Edil invitó a los presentes a sumarse en las acciones que se realizan día a día para mantener la belleza de Cancún, además de exhortarles a disfrutar de las actividades del 50 Aniversario. “Les pido que me acompañen a celebrar a Cancún, que se sumen con pequeñas y grandes acciones. Desde poner la basura en su lugar y sumarse a los programas de limpieza y cuidado de las áreas públicas, como ECOnéctate, en beneficio de nuestra ciudad”, dijo.

Recordó que el pasado domingo y lunes miles de mujeres se unieron a la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el paro nacional, mismo al que se sumaron las diferentes dependencias que conforman el Ayuntamiento Municipal, con el objetivo de fomentar y crear conciencia en las situaciones que se viven en el país ante los casos de violencia de género.

Señaló que para cumplir con este acercamiento de trámites y servicios, los tres niveles de gobierno deben trabajar de la mano en beneficio de la ciudadanía, siendo atendida de manera eficaz con las dependencias municipales, estatales y federales.

Solidaridad prepara a los jóvenes emprendedores

0
SOLIDARIDAD.— Con el objetivo de estimular y guiar a los jóvenes emprendedores para que logren sus metas en la vida y hacer un negocio rentable que les permita tener un mejor futuro para ellos y sus familias, el gobierno de Laura Beristain Navarrete, promueve cursos, conferencias y asesorías a jóvenes estudiantes del nivel medio y superior a través del Instituto de la Juventud del Municipio de Solidaridad.
Con este objetivo, Karem Torres, conferencista y asesora de ventas a la Universidad del Sur,ofreció a los alumnos de esta casa de estudios la plática llamada “Construye tu marca personal y aprende a vivir de tus talentos”. 
El objetivo de esta conferencia fue fomentar a los jóvenes conocimientos para que ellos empiecen a conocer el manejo de negocios y a administrarlos, tomando en cuenta sus habilidades e impulsando siempre el crecimiento económico, sobre todo buscando innovar.
La conferencista les habló acerca de cómo administrar sus finanzas, como hacer su marca personal, como llevarla a redes sociales mediante un uso debido para que todas las personas la reconozcan. Asimismo, la experta intercambió su experiencia haciendo una reseña de personas que en particular le han ayudado a llevar el proceso de su marca a un nivel más grande y como le ha dado resultado.
Asimismo, Karem Torres respondió a todas las inquietudes de los jóvenes mediante sesión de preguntas y respuestas. En este encuentro estuvieron presentes el director del Instituto de la Juventud, Antulio Álvarez Castañeda y el secretario técnico de la Universidad del Sur, Arturo Márquez, quien expresó su satisfacción por este tipo de conferencias que alientan a los jóvenes a emprender, a partir de sus conocimientos y habilidades.
EM/TIV

Rusia aprueba ley que permite a Putin seguir en el poder hasta 2036

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Duma del Estado o Parlamento de Rusia aprobó una reforma constitucional que permitirá al presidente Vladimir Putin permanecer en el poder otros 12 años, cuando termine su mandato actual en 2024.

Aprobada por 383 votos a favor, ninguno en contra y 43 abstenciones, la reforma plantea una cláusula que reinicia la cuenta de mandatos de Vladimir Putin una vez entre en vigencia la Constitución revisadaLos detractores de Putin describieron la operación como una cínica manipulación y convocaron protestas.

Tras su aprobación en la Duma, la ley ha sido enviada al Consejo de la Federación (Senado), que ha aprobado el proyecto por 160 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones. El siguiente paso es remitir la reforma ante las asambleas legislativas de la Federación Rusa y ser avalada por el Tribunal Constitucional.

Putin respaldó una enmienda constitucional para poder reelegirse en 2024.

Noticias #RepúblicaMx con @MLopezSanMartin | https://t.co/0z4lIbYeKf pic.twitter.com/bQtP9g65TD

— adn40 (@adn40) March 11, 2020

Putin, un exagente del KGB de 67 años, lleva más de 20 años gobernando Rusia. Tras dos mandatos consecutivos de cuatro años -un límite establecido en la versión actual de la constitución- pasó al puesto de primer ministro en 2008, cuando su aliado Dmitry Medvedev se convirtió en presidente de manera oficiosa.

Durante el gobierno de Medvedev se amplió a seis años cada mandato presidencial, y en 2012 Putin volvió al Kremlin como presidente. En 2018 fue reelegido para otros seis años. Sin embargo, la reforma aprobada este miércoles le permitirá presentarse a otros dos mandatos como presidente después de 2024.  

Opositor protesta con un cartel que reza: “No a un Putin eterno”. Foto: EFE

La propuesta de reiniciar la cuenta de mandatos para el presidente fue presentada por la excosmonauta soviética Valentina Tereshkova, ahora diputada, durante la segunda lectura de las enmiendas de este martes. Tras su discurso, Putin llegó rápidamente al parlamento para dirigirse a los legisladores y apoyó la idea.

La reforma constitucional será promulgada por Putin, quien ha advertido de que entrará en vigor sólo si se aprueba en una votación nacional, que prevé celebrarse el próximo 22 de abril.

Te recomendamos: 

Es oficial: OMS declara al coronavirus como pandemia

AM.MX/dsc

The post Rusia aprueba ley que permite a Putin seguir en el poder hasta 2036 appeared first on Almomento.Mx.

Anuncia Trudeau paquete de medidas de mil mdd para hacer frente al coronavirus

0

TORONTO, CANADÁ.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado este miércoles un paquete de medidas de 1,000 millones de dólares canadienses para ayudar a la población a hacer frente al brote del nuevo coronavirus, que ha dejado un muerto y cerca de un centenar de contagiados en el país.

En una rueda de prensa, Trudeau ha explicado que el Gobierno federal está poniendo en marcha todas las medidas necesarias para apoyar a los ciudadanos ante una crisis global. Así, ha especificado que la mitad del dinero irá directamente a las arcas de los gobiernos provinciales.

Tal y como ha explicado, el paquete incluye 275 millones destinados a la investigación y el desarrollo de una vacuna y otros 200 millones que se invertirán en material médico y ayudas para las comunidades indígenas.

“Quiero que todos los ministros y canadienses sepan que el Gobierno está aquí. Nos aseguraremos de que tengáis todo lo que necesitéis”, ha aseverado el mandatario, según informaciones de la cadena de televisión local CBC.

El primer ministro, que ha calificado las medidas como “significativas”, ha sostenido que el Gobierno está listo para “hacer más si la situación lo requiere”. “El mensaje que queremos das a los canadienses y las empresas del país es que haremos lo que esté en nuestra mano”, ha afirmado.

Las autoridades sanitarias, por su parte, han señalado que se están preparando para “diferentes tipos de escenarios”, pero ha rechazado aventurarse sobre lo que puede pasar. “La fuerza de la epidemia y el número de personas que enfermen y necesiten la atención del sistema sanitario depende de todos nosotros. Tenemos que proteger a aquellos que pueden enfermar de forma grave”, ha indicado una portavoz.

El Gobierno, que ha querido trasladar todo su apoyo a los trabajadores de todo el país, estima que el riesgo para los canadienses y su sistema sanitario sigue siendo “bajo”.

The post Anuncia Trudeau paquete de medidas de mil mdd para hacer frente al coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Es oficial: OMS declara al coronavirus como pandemia

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus Covid-19 como pandemia, luego de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo, los países afectados se hayan triplicado.

Hemos estado evaluando este brote a toda hora y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Es por ello que hemos evaluado que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia, anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

URGENTE. La Organización Mundial de la Salud declara una pandemia por el #coronavirus #COVID19 pic.twitter.com/6fb1Z5j53T

— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 11, 2020

Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muertes innecesarias”, afirmó.

Hasta este martes, la cifra global de muertos por la enfermedad ascendió a 4 mil 378 víctimas, mientras que el número de infectados era de 120 mil 865 en 108 países.

Nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus, pero nunca antes hemos visto también una pandemia que pueda controlarse al mismo tiempo, resaltó Tedros Adhanom en conferencia de prensa.

A decir del directivo de la OMS, esos números —tanto de casos confirmados, decesos y países afectados— ”se elevarán aún más” en los próximos días o semanas. Por ello, reiteró su llamado para tomar acciones agresivas contra la propagación del Covid-19.   “Hemos dado la alarma de forma alta y clara”, apuntó.

“Nunca antes hemos visto una pandemia provocada por un #coronavirus.

Y nunca antes hemos visto una pandemia que se puede controlar. @DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/WrhMKWFfh8

— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 11, 2020

El director de la OMS señaló que, hasta este miércoles, alrededor de 90 por ciento de los casos se concentran en cuatro naciones (China, Corea del Sur, Italia e Irán), mientras que 57 tienen 10 o menos, incluido México donde se reportan 7 casos confirmados.

Tedros Adhanom agradeció “las medidas que se están tomando en Irán, Italia y Corea del Sur para frenar el virus y controlar sus epidemias”, aunque “sabemos que estas medidas están afectando mucho a las sociedades y economías”.

Te recomendamos: 

Riesgo de una pandemia de coronavirus “se volvió muy real”: OMS

AM.MX/dsc

The post Es oficial: OMS declara al coronavirus como pandemia appeared first on Almomento.Mx.

Fortalece gobierno municipal reconstrucción del tejido social en escuelas

CANCÚN, Q.R.- En el municipio de Benito Juárez sigue en marcha el reforzamiento de los planteles educativos como espacios seguros, con el objetivo de recomponer el tejido social y la paz en este municipio, por lo que se llevó a cabo el programa de “Prevención Escolar” como parte de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la Paz”, realizado en la Escuela Secundaria Técnica Número 21 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”.

Óscar Francisco Guzmán Zerecero, director de Instituto Municipal contra las Adicciones, señaló que con este programa se prevén accidentes, delitos y adiciones, por lo que la estrategia de “Todos por la Paz” se enfoca en recuperar el tejido social desde todos los sectores, para que niños y jóvenes tengan acceso a una educación integral, conociendo los riesgos a los que se enfrentan.

“Tenemos que hablar de los riesgos a los que se pueden enfrentar: hay que enseñarles a proveer los daños y vamos a enfocarnos justamente a la prevención, porque ustedes son muy importantes para nuestra Presidente Municipal, Mara Lezama”, expresó ante los alumnos de la secundaria técnica No. 21.

El Director General de Educación Municipal, Julián Ramírez Florescano, señaló que hay gran preocupación de la Presidente Municipal, Mara Lezama, ya que existen muchos niños y jóvenes involucrados en drogas, delincuencia, robo, etcétera.

“Tenemos que cuidarnos, porque son lo más valioso que tenemos. Un niño que quiere su cuerpo no va a consumir drogas, va a realizar otras actividades deportivas, culturales y artísticas. Por eso es importante que nos involucramos todos, esa es la consigna que tenernos de la Presidente Municipal, Mara Lezama, haciendo programas que vayan atendiendo esta problemática”, expresó.

El director de la institución educativa, José Guadalupe Baeza, pidió al alumnado aprovechar estas acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento de Benito Juárez. Agradeció que esa institución haya sido beneficiada para dar estas pláticas.

“Todo hay que prevenirlo, como les decimos siempre, tenemos que prepararnos para no ser esclavos. La drogadicción es una esclavitud, hay que tener cuidado con ella, hay que ver, que prevenir y estar atentos, porque hay que hacer caso a las indicaciones que se nos vayan dando, para concientizarnos y transmitirlo en los hogares, escuela, calle, etcétera”, concluyó.
EM.MX/fm