20.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2859

Conmoción en Bielorrusia por muerte de artista arrestado por la policía

0

BIELORRUSIA.- Un artista bielorruso murió en Minsk después de haber sido detenido por la policía en el patio de un edificio, convertido en lugar emblemático de la oposición al presidente Alexander Lukashenko, confirmaron el viernes las autoridades.

Roman Bondarenko, un pintor de 31 años, había sido detenido el miércoles tras un altercado entre habitantes e individuos que retiraban lazos rojos y blancos (color de la oposición) colgados en este patio.

El comité de investigación bielorruso indicó en un comunicado que, en el momento de su detención, el joven tenía “heridas corporales”.

Después fue trasladado a una comisaria y más tarde, como su estado se agravaba, a un hospital donde se confirmó “una intoxicación por alcohol”, según las autoridades. Roman Bondarneko murió al día siguiente.

No obstante, según médicos cercanos al casos, entrevistados bajo anonimato por el sitio de información independiente Tut.by, la víctima no tenía restos de alcohol en la sangre.

Bondarenko llegó en coma al hospital y presentaba en cambio graves lesiones cerebrales y hematomas, según los médicos, señales de una posible paliza.

El anuncio de su muerte el jueves por la noche en los medios independientes generó una gran conmoción en Bielorrusia. Desde hace tres meses el país vive un movimiento de protesta histórico contra la reelección en agosto del presidente Lukashenko.

Decenas de flores y velas fueron depositadas en el patio del inmueble donde tuvo lugar el incidente.

La líder opositora Svetlana Tijánovskaya denunció en un comunicado la muerte de un “hombre inocente” y llamó a formar cadenas humanas y a guardar un minuto de silencio el viernes a mediodía en cada patio de edificio del país.

Desde el inicio de la protesta, miles de personas han sido detenidas y al menos cuatro personas han muerto oficialmente durante manifestaciones o tras su detención. Otras muertes sospechosas hacen temer un balance mayor.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Industria aérea de EU perdería unos 90 mil empleos por la pandemia este 2020

 

The post Conmoción en Bielorrusia por muerte de artista arrestado por la policía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se redoblarán acciones para prevenir la violencia contra las mujeres

CANCÚN.-  En conferencia de prensa, Carlos Orvañanos Rea, coordinador general de comunicación, aseguró que, desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsa acciones de prevención -desde todas las secretarías y dependencias del Ejecutivo- para evitar violencia contra las mujeres.

Orvañanos Rea informó este jueves que en lo que va del año, en Quintana Roo, se han registrado 12 feminicidios. De estos, nueve han sido resueltos y 12 personas han sido procesadas penalmente.

El coordinador general de comunicación del Gobierno del Estado explicó que, semanalmente, se trabaja en una mesa para la atención de víctimas de diversos delitos, entre ellos los feminicidios. “Se redoblarán los esfuerzos con toda la capacidad que dispone el gobierno de Quintana Roo”, enfatizó.

Durante la conferencia de prensa, Orvañanos Rea explicó que la Fiscalía General del Estado trabaja, con una carpeta de investigación, sobre el feminicidio de una persona encontrada en la supermanzana 252, en Cancún.

Dijo que no habrá impunidad y que el gobernador Carlos Joaquín ha instruido a todas las instancias de gobierno para que coadyuven en la resolución y aclaración de este caso, en tanto que el fiscal general Óscar Montes de Oca trabaja en diversas líneas de investigación.

Como parte de estos trabajos, se analizan vídeos de todas las cámaras de seguridad pública y privadas para la identificación de los probables participantes en este delito.

En relación con los hechos registrados frente al Palacio Municipal de Benito Juárez, el coordinador de comunicación social informó que hubo una reunión entre el gobernador Carlos Joaquín, el fiscal general del Estado Óscar Montes de Oca y el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Lucio Hernández, a la que se incorporó la presidenta municipal Mara Lezama, para revisar los avances en la investigación.

Reiteró que quedó confirmada la designación del licenciado Lucio Hernández al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, quien cuenta con un perfil de amplia experiencia en el tratamiento de los derechos humanos y también en la criminalística y las ciencias penales.

Asimismo, expresó que el Gobierno del Estado está cerca de las y los periodistas que resultaron con heridas durante la manifestación, acompañándolos en su recuperación y cuentan con el apoyo del Ejecutivo.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Congreso de Q. Roo exige esclarecer feminicidio de Alexis

Industria aérea de EU perdería unos 90 mil empleos por la pandemia este 2020

0

ESTADOS UNIDOS.-  La federación de aerolíneas estadounidenses estimó este jueves que la industria aerea suprimirá 90.000 puestos de trabajo entre marzo y diciembre. Esto debido al fuerte golpe que han sufrido las aerolíneas de todo el mundo a consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Según la asociación Airlines for America, el número de trabajadores a tiempo completo en el transporte aéreo de pasajeros se reducirá de 460.000 en marzo a 370.000 a finales de diciembre, una caída de casi 20%.

Lo anterior representaría el nivel más bajo desde al menos 1987.

En momentos en que Estados Unidos enfrenta una nueva explosión en el número de casos de covid-19 el número de pasajeros transportados en el país se mantuvo en las últimas semanas un 65% por debajo que en el mismo período del año pasado.

Para hacer frente al declive de su actividad, las aerolíneas recurrieron en primer lugar a planes de salida voluntaria o de jubilación anticipada.

En la primavera boreal empresas del sector se habían comprometido a no despedir a nadie hasta el 30 de septiembre, a cambio de subsidios por un total de 25.000 millones de dólares.

No obstante, ante la falta de un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre la extensión de esta ayuda financiera, United Airlines y American Airlines despidieron a 32.000 personas en octubre.

Además Airlines for America señaló en un documento que enumera los efectos de la pandemia en el sector de la aviación que otras cuatro empresas (Compass Airlines, ExpressJet, RavnAir Group y Trans States Airlines) cerraron debido a la crisis.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Al menos 74 migrantes mueren en naufragio ante costas de Libia

 

The post Industria aérea de EU perdería unos 90 mil empleos por la pandemia este 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Al menos 74 migrantes mueren en naufragio ante costas de Libia

0

LIBIA.- Un naufragio ante las costas de Libia causó la muerte de al menos 74 migrantes, indicó el jueves la Organización internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

“Un naufragio hoy frente a Libia se ha cobrado otras 70 vidas. Al menos otras 19 personas han muerto en la ruta esta semana, incluidos niños pequeños. Este año, al menos 900 personas se han ahogado en el Mediterráneo intentando llegar a Europa, algunas debido a retrasos en los rescates”, denunció la agencia.

Guardacostas libios y pescadores consiguieron rescatar a 47 supervivientes, así como 31 cadáveres. “La búsqueda de las otras víctimas continúa” aseguró la OIM.

En los últimos dos días 19 personas perdieron la vida en el arriesgado intento de cruzar el Mediterráneo rumbo a las costas europeas.

“El personal de la región informó que más cadáveres continuaron llegando a la costa durante la noche”, dijo Safa Msehli en una conferencia de prensa de Ginebra. Pescadores y agentes de la guardia costera habían recuperado anteriormente 31 cuerpos del primer naufragio, incluido el de un niño pequeño.

Msehli dijo que los sobrevivientes estaban detenidos en la ciudad de Khums y pidió a las autoridades que los liberen y les brinden protección para evitar que caigan en manos de contrabandistas y traficantes. No se dieron detalles sobre su nacionalidad.

“El empeoramiento de las condiciones humanitarias de los migrantes detenidos en centros superpoblados, los arrestos y encarcelamientos arbitrarios generalizados y la extorsión y el abuso son alarmantes”, agregó.

Desde principios de año al menos 900 personas han muerto en el Mediterráneo durante esos intentos de cruce, calcula la OIM.

Otras 11.000 personas como mínimo fueron enviadas de vuelta a Libia.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Muere el “Destripador de Yorkshire” por Covid-19

 

The post Al menos 74 migrantes mueren en naufragio ante costas de Libia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregará AMLO becas a deportistas, familias de personas fallecidas por COVID-19 durante conmemoración del 20 de noviembre

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la próxima semana, deportistas recibirán, por adelantado, sus becas para todo 2021.

Sin embargo, no sólo los deportistas recibirán sus apoyos en los próximos días, también las familias de personas fallecidas por COVID-19, y de los de los mineros de Pasta de Conchos, anunció el jefe del Ejecutivo durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Nos vamos a poner al día. Vamos también a entregar los apoyos, como lo ofrecimos, a familiares de los que han perdido la vida por el Covid, la semana que viene y la próxima. Es un apoyo directo a la familia (y el monto) es lo que estamos viendo, ya estamos resolviéndolo”, señaló.

López Obrador detalló que será el próximo viernes 20 de noviembre cuando las y los 900 deportistas reciban de forma directa sus apoyos económicos, para evitar trámites mes con mes en las oficinas.

“Lo que hicimos después de los Panamericanos ¿se acuerdan?, que se entregó de manera directa los premios incluyó a entrenadores. Se repite, se les va a entregar para todo un año, directo, por adelantado. Lo mismo, para que no haya intermediación”, explicó.

Comentó que también se entregarán los apoyos de forma directa a investigadores, “tal como van a recibir los apoyos del Infonavit, directo, ya no hay ciudadanos imaginarios”.

El mandatario federal añadió que los beneficiarios deberán ser responsables con el uso de los recursos, que ahora serán distribuidos sin intermediarios.

“Pero ‘es que lo van a usar para los 15 años de su niña’, pues no importa, es la responsabilidad de cada quien. Todos tenemos que actuar con responsabilidad. Y así es el pueblo, van inventando que el pueblo no está preparado, como decía Porfirio Díaz que el pueblo no está preparado para la democracia. No, el pueblo está muy consciente y es ver cómo se distribuyen de manera directa, sin intermediación”, manifestó.
AM.MX/fm

The post Entregará AMLO becas a deportistas, familias de personas fallecidas por COVID-19 durante conmemoración del 20 de noviembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO pide manifestarse sin violencia: nunca rompí vidrios en protestas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador llamó a los colectivos feministas y los manifestantes en general para que no se vandalicen los bienes públicos, ni los comercios, durante las protestas.

Dijo que en 2006, luego del conflicto electoral, y en diversos momentos de su carrera, él mismo encabezó marchas y plantones, pero nunca causó destrozos.

“—¿Qué postura tomará su gobierno ante las inminentes manifestaciones por la violencia contra las mujeres el 25 de noviembre?— Que se manifiesten con libertad, que no haya represión, nada más exhortar, no solo en este caso, sino a todos los que se manifiestan, hacerlo por la vía pacífica, que se manifiesten, que griten todas las consignas, inclusive con palabras fuertes, pero sin destruir bienes públicos, sin afectar comercios… Nosotros fuimos opositores mucho tiempo, años, con manifestaciones grandes y nunca rompimos un vidrio, no expusimos a la gente, nunca golpeamos a un policía, porque se puede por la vía pacífica”.

Tres personas resultaron heridas durante una protesta en Cancún, Quintana Roo, por el feminicidio de Alexis, una joven cuyo caso se denunció en las redes sociales. La policía reprimió a las manifestantes y realizó disparos al aire.
AM.MX/fm

The post AMLO pide manifestarse sin violencia: nunca rompí vidrios en protestas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Muere el “Destripador de Yorkshire” por Covid-19

0

LONDRES.- Peter Sutcliffe, el asesino en serie británico murió este viernes luego de contraer COVID-19. Sutcliffe era conocido como el Destripador de Yorkshire debido a una ola de crímenes durante la cual apuñaló y golpeó al menos a 20 mujeres y niñas y mató a 13 de ellas.

Los asesinatos de Sutcliffe, que dejaron mujeres mutiladas en el norte de Inglaterra entre 1975 y 1980, provocaron un temor generalizado en las ciudades de esa región. En su momento la policía fue criticada por tardar tanto en localizarlo a pesar de haberlo tenido como sospechoso durante largo tiempo.

Sutcliffe fue arrestado en 1981 y se declaró culpable de 13 cargos de asesinato y 7 cargos de intento de asesinato. Pasó el resto de sus días en prisión y falleció en la madrugada del viernes a los 74 años tras negarse a recibir tratamiento luego de contraer coronavirus.

Su víctima más joven tenía 14 años cuando Sutcliffe la golpeó cinco veces en la cabeza con un martillo en 1975. Ella, afortunadamente, sobrevivió al ataque.

Entre las mujeres asesinadas se encontraba la dependiente de una tienda de 16 años.

Sutcliffe, quien trabajaba como conductor de camiones, aseguró que Dios le había dado la misión de matar prostitutas. No obstante, las mujeres a quienes agredió y asesinó provenían de muchos ámbitos.

El juez lo declaró culpable de asesinato por todos los cargos y fue condenado a 20 cadenas perpetuas de prisión antes de que le diagnosticaran esquizofrenia paranoide.

La policía de West Yorkshire fue criticada por perder oportunidades para capturar a Sutcliffe, a pesar de haberlo entrevistado nueve veces durante la investigación.

Finalmente fue capturado cuando estaba con una trabajadora sexual de 24 años.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Atacan a tiros embajada de Arabia Saudita en La Haya

The post Muere el “Destripador de Yorkshire” por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El INE se rayó con presupuesto para el próximo año: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) se rayó con el presupuesto de 26 mil 800 millones asignado para el próximo año y dijo que para la consulta ciudadana contra los ex presidentes deberían de aplicar un plan de austeridad.

“Creo que le alcanza al INE. Se rayaron, si les alcanza”, dijo el mandatario al ser cuestionado por el recorte de 870 millones de pesos que sufrió el órgano electoral en el presupuesto de 2021.

Dijo que por la mañana leyó las declaraciones de un consejero que aseguraba que no tendrían problema.

“Hoy precisamente en la madrugada leí unas declaraciones de uno de los consejeros, que a pesar de los ajuste ellos no iban a tener problema para la elección, o sea que les alcanzaba”.

Sobre el costo de la consulta ciudadana para saber si se enjuicia a los últimos cinco ex presidentes, López Obrador dijo que se podría buscar la cooperación económica de la población para reducir los costos.

“Acerca de la consulta, si ellos aplican un plan de austeridad creo yo que puede salir de ahí mismo o buscar posteriormente la colaboración de los ciudadanos, que todos aportemos, que todos participemos, para reducir los costos de la consulta y la tiene que hacer el INE, porque eso es lo que establece la Constitución”, dijo el mandatario.
AM.MX/fm

The post El INE se rayó con presupuesto para el próximo año: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No he presentado denuncias contra EPN, Calderón o expresidentes: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Presidencia no ha presentado denuncias contra Enrique Peña Nieto ni algún otro expresidentes.

“No estamos presentando nosotros denuncia contra los expresidentes… Ni contra (Carlos) Salinas, ni contra (Ernesto) Zedillo, Ni contra (Felipe) Calderón, ni contra Peña Nieto”.

Aclaró que él no podría frenar una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de su antecesor Enrique Peña Nieto. AMLO agregó que en caso de que se abra una indagatoria y las autoridades decidan que EPN debe ser juzgado, eso no elimina la consulta popular para que los ciudadanos decidan si él y los otros expresidentes deben ir a juicio.

“ — ¿Sí la Fiscalía indaga a Peña Nieto, usted puede frenar la investigación? —No puedo hacerlo, no puedo hacerlo. Tendría que llevarse a cabo la investigación y los jueces resolver, si debe ser juzgado en el marco legal vigente. Yo independientemente de la legalidad, lo que he opinado es que debe participar el pueblo de México”.

“ —¿Debe seguir el proceso legal, independientemente de la consulta?—Sí pueden ser las dos vías: que se haga la consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes y que se siga la investigación de la Fiscalía y que determine un juez si hay que citar a un presidente o no”.

López Obrador esperará a que la Fiscalía General de la República (FGR) resuelva el caso de los supuestos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, relacionado con el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. AMLO agregó que “no se fabriquen delitos, pero que tampoco haya impunidad”, que “no haya “venganzas políticas”. Esto, luego de que la filtración de un documento en el que la FGR había solicitado una orden de aprehensión en contra del excanciller Luis Videgaray se señala que Lozoya lo acusó a él y al exmandatario Enrique Peña Nieto habrían usado ese dinero para atacar a López Obrador.

“La Fiscalía está haciendo la indagatoria y está llamando a comparecer a presuntos involucrados o responsables, eso se maneja con independencia y autonomía.. Vamos a esperar a que la Fiscalía termine de integrar todos estos expedientes y se pida a los jueces que ellos decidan, si hay culpabilidad. Mi postura es que no haya persecución, que no haya venganzas políticas, que se aplique la ley con rigor, con escrúpulos, que no se fabriquen delitos y al mismo tiempo que no haya impunidad… Se va a impartir justicia sin sesgos… Vamos a esperar que la Fiscalía resuelva”.

De acuerdo con el periódico El Universal, el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray y Peña Nieto usaron los sobornos de Odebrecht en la campaña de 2012 para golpear al entonces candidato Andrés Manuel López Obrador.

El exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray; y el expresidente Enrique Peña Nieto presuntamente utilizaron los sobornos de Odebrecht para golpear al entonces candidato Andrés Manuel López Obrador en la campaña electoral del 2012.

“En caso de que sea necesario llevar a cabo una consulta popular, donde el pueblo decida si deben ser llevados a juicio”, reiteró AMLO.
AM.MX/fm

The post No he presentado denuncias contra EPN, Calderón o expresidentes: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: AMLO alineó al país con China y Rusia contra EU

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

En su cinta Manhattan, el siempre citado Woody Allen hace decir a uno de sus personajes: “La ventaja de ser inteligente es que se puede fingir ser tonto, mientras que al revés es imposible”. Una verdadera clase de las respuestas humanas ante lo cotidiano, como constantemente lo hizo ver el genial cineasta.
En Yo, Claudio, la novela política estelar de Robert Graves‎, Herodes Agripa le refiere al protagonista, el emperador: “Querido Claudio, he conocido a listos que se fingían tontos y tontos que se fingían listos. Pero eres el primer caso que he visto de un tonto que se finge tonto. ¡Te convertirás en un dios!”.
Sin alcanzar la divinidad, lo cierto es que Claudio se sobrepuso a unas taras físicas que le hacían parecer estúpido y que incluso le granjearon el desprecio materno, si bien le franquearon, paradójicamente, la más alta magistratura de Roma al no reparar en él a sus antagonistas quienes se mataron entre ellos. En las antípodas de Claudio, hay quienes van de listos por la vida y toman por tontos a los demás.
Suelen estar dotados de esa soberbia que les hace sentirse superiores. Y que los lleva a pensar que a ellos no les sorprenderán como a sus socios de fechorías. Hacerse pasar por tonto muchas veces es redituable, cuando se es inteligente. Cuando es al revés, ¡imagínese usted!

Salva cualquier escollo tirando las culpas hacia la corrupción

En la política práctica, muchos atribuyen la toma descomedida de decisiones a una constante ideológica consistente en alinear todo el programa sacándolo de su contexto normativo o constitucional y llevándolo al terreno dogmático de la praxis nacionalista o revolucionaria de cualquier signo, de cualquier bandera o de cualquier ocurrencia.
Dicho comportamiento, opinan ameritados psiquiatras, no es producto de la razón ni de la conciencia. Los que así actúan no deciden irse, ya están idos, no prefieren fugarse, ya están fugados. En todos los actos, tiende a confundirse la posición política o ideológica con la esquizofrenia, o con el miedo paralizante para encubrir grandes secretos.
Al Jardinero con suerte no puede aplicársele ningún polígrafo. Todos le quedan guangos. Él salva cualquier escollo tirando las culpas hacia la corrupción que ya se fue y que no existe en sus dominios. Destruye sus propios argumentos, quema su parque, humedece sus municiones y, si se quiere, se pone en capicúa, se aplica solo la llave china o se atiene a la vuelta del Charro Negro.

Miedo a ser juzgado por delitos federales que no admiten reversa

En esa actitud ladina, la máscara de un espíritu atormentado, el resentimiento a flor de piel, el ego fuera de control, la sensación de una supremacía irredenta en un escenario de indefensos y lamesuelas, bien avituallados por todas las nóminas, en las que nunca se pone el sol.
Es cuando se pierde el sentido de la realidad. Es cuando la privacidad vulgar se ha posesionado del aparato público. La esquizofrenia es la que manda.‎ En los últimos acontecimientos electorales de los Estados Unidos se ha revelado el grado de enredos provocados por la ambición y el miedo a ser juzgado por delitos federales que no admiten reversa.

Hasta distinguidos republicanos, como Bush, felicitaron a Trump

Viene a cuento porque el diario The New York Times informó hace unas horas que funcionarios electorales de ambos partidos aseguran que no existe ninguna evidencia de fraude u otras irregularidades que hayan influido en las elecciones presidenciales del 2020. Un total de 49 estados dan la victoria a Joe Biden.
En Wisconsin, donde Biden aventaja a Trump por una diferencia mínima, la máxima autoridad electoral representada por Meagan Wolfe, aseguró que su oficina no había recibido informes de problemas en los comicios ni ninguna queja que implicara irregularidades.
Lo mismo ha sucedido con Michigan, donde su fiscal general, la demócrata Dana Nessel, garantizó la legalidad de los resultados: “Déjenme que sea muy clara, transcurrieron fluidamente. Lo único que está sucediendo es que hay especulaciones y teorías de la conspiración que veo absurdas”. Los dueños tradicionales de la franquicia republicana, como George Bush, ya felicitaron a Biden por su triunfo. Menos nosotros.

Y Trump sigue sin reconocer la derrota en la carrera presidencial

Aquí en el rancho grande, todavía pensamos que la doctrina Estrada, construida para no intervenir entre naciones en conflicto, para evitar que nos apliquen a nosotros tratos injustos, se puede extrapolar para aplicarla en resultados electorales, y nos hace el fiel de la balanza para juzgar sobre la voluntad electoral de cualquier pueblo, así se trate del vecino.
Trump sigue sin reconocer la derrota en la carrera presidencial, pese a que su rival demócrata cuenta ya con 279 votos electorales frente a los 217 del republicano. Quedan 42 por adjudicar, pero no serían suficientes para que Trump lograse la cifra mágica de 270. El presidente en funciones comenzó a interponer demandas y a cuestionar ‎el sistema en los lugares donde el voto por correo fue masivo, pero el magnate ha sido bateado.
Ello, pese a que estados que votaron a su favor, como Nebraska, Dakota el Norte y Montana fueron algunos de los que extendieron el plazo para poder votar por correo debido al impacto de la pandemia. Respecto a esos tres casos, el presidente Trump no ha dicho ni pío.

Hemos tomado partido del lado del insolente, del defenestrado

Ben Hovland, un demócrata nombrado por Trump para hacerse cargo de la Comisión de Asistencia Electoral, coordinado por varios miembros de la administración republicana, ha convenido en que todo resultó legal y contundente.
Lo cierto es que Trump, antes de que comenzara a contarse un solo voto, ya llevaba semanas poniendo en duda la integridad del proceso y cuestionando el voto por correo, a pesar de que éstos tienen una amplia historia de éxito en los procesos electorales de los Estados Unidos. Así de simple y así de claro.
‎En el momento menos indicado hemos tomado partido del lado del insolente, de parte del defenestrado, y nadie se explica lucidamente el porqué de esa actitud descabellada. Al mismo tiempo que lo hacemos, impugnamos al ganador‎ y descalificamos a la mayoría de líderes mundiales que le han expresado el reconocimiento a Biden. Siendo que nosotros vamos a tener que torearlo y ellos no.

La voluntad del “caudillo” se impone contra toda lógica y razón

Sin saber por qué, nos hemos alineado con China, Rusia y Brasil en las proclamas por defender el triunfo de Trump o aplaudir sus engañifas que buscan ganar tiempo y eludir la acción de la justicia estadounidense. Ni en los casos más apremiantes de los estados en ruinas económicas e hidrológicas provocadas hemos actuado en consecuencia. Absolutamente reprobable.
Hemos tomado partido por populismos demagógicos y en favor de los maltratos propinados en el cuatrienio de Trump contra nuestros trabajadores migrantes, nuestros exportadores y nuestros principios electorales. Todo con afán reivindicativo aparente de aguas pasadas que ya no mueven molinos.
Y la pregunta es inevitable: ¿somos o nos hacemos?‎ ¿La voluntad del “caudillo” se impone contra toda lógica y contra toda razón? ¿Queremos parecer inteligentes?
¿Queremos, como decía Herodes Agripa a Claudio, convertirnos en dios?
¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: Sólo dos presidentes latinoamericanos no han felicitado a Joe Biden por su triunfo. El brasileño Jair Bolsonaro sigue manteniendo silencio. Bolsonaro siempre ha sido un abierto admirador del presidente de EU y un imitador de su estilo de liderazgo hasta el punto en que se le ha tildado el “Trump latinoamericano”. Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador tuvo palabras, pero no de felicitaciones, sino para explicar que no lo haría hasta que se resolvieran las demandas legales que la campaña de Donald Trump anunció que entablaría contra el resultado electoral. Algunos observadores indican que la postura de AMLO se debe a que quiere evitar un conflicto con el actual gobierno en Washington con el que ha tenido una cordial relación.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: AMLO alineó al país con China y Rusia contra EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.