8.9 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2887

Anticipan temperaturas extremas en Yucatán

MÉRIDA.— Las temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas se mantendrán en la Península de Yucatán toda esta semana; se extenderán cuando menos al domingo, aseguró el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo.

El especialista exhortó a la población a extremar los cuidados de la salud ante las ondas cálidas; debido a que se prevé que se presenten temperaturas que rondan los 40 grados todos los días de esta semana y eso es muy “golpeador para el ser humano”; si la persona no se cuida, puede sufrir un golpe de calor, añadió.

Los registros máximos del termómetro durante los próximos días oscilarán entre los 38 y 42 grados, con mínimas de 20 a 26 grados, y viento muy cálido proveniente del Sur-Sureste.

El pasado domingo se registró en el municipio de Chocholá la temperatura más altas de la temporada, con 43.5 grados; sin embargo, el termómetro alcanzó los 42.5 grados en Motul y Ticul, 42 grados en Muna, en Cantamayec y Peto, en Mérida fueron 40.6 grados y en Mocochá 40 grados

Vázquez Montalvo destacó que durante los próximos días no se espera el ingreso de algún frente frío que pudiera ocasionar refrescamiento de las temperaturas. Además de que se prevé un cielo mayormente despejado.

Resaltó que la presencia de un sistema anticiclónico que domina en la península de Yucatán ha originado una onda cálida, aunque es algo muy normal en esta época del año. Recordó que en abril se presentan ondas cálidas, lo que provoca un ambiente muy caluroso, con sensaciones térmicas cercanas a los 50 grados.

⇒ A los riesgos de la salud por las altas temperaturas se suma la incomodidad por una serie de apagones ocurridos en diferentes zonas de la ciudad.

Te recomendamos: 

Inicia vacunación anticovid en otros 27 municipios de Yucatán

EM/dsc

AMLO respalda que gobierno de Q. Roo controle a la Policía de Tulum

0

CDMX.- Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está de acuerdo con que la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO) tome el control de la policía municipal de Tulum tras los abusos de autoridad denunciados en redes sociales.

“Es una competencia del gobierno del estado, estoy informado que ellos intervinieron, la policía estatal está a cargo de la seguridad. No puedo decir más, nosotros siempre estamos en disposición de ayudar“, dijo Andrés Manuel.

El presidente explicó que es necesario seguir haciendo exámenes para depurar a las corporaciones municipales, aunque aclaró que no se debe generalizar y decidir que todos los uniformados son torturadores, “porque hay buenos policías”.

López Obrador también comentó que otras dependencias como Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional han apoyado en algunos casos “cuando se trata de policías municipales que ya están muy echadas a perder y hay que intervenir”.

Lucio Hernández, encargado de la SSPQROO, anunció que a partir del 11 de abril la policía del municipio de Tulum quedaría bajo el control de la SSP del estado, como parte de las acciones inmediatas y urgentes que el gobierno quintanarroense tomó ante las recientes denuncias.

También comunicó que al menos 30 oficiales ya han sido enviados a una capacitación en materia de derechos humanos para evitar más abusos.

Lo anterior en virtud de los constantes e intolerantes actos de uso y abuso de procedimientos de control, técnicas, tácticas y protocolos mal aplicados, erróneos e incorrectos; así como la falta de control de impulsos individuales en el sometimiento de personas, rebasando los límites de su actuación”, dijo el funcionario.

 

Continúa leyendo: 

Mujer salvadoreña muere tras ser sometida por policías de Tulum

EM.MX/vgs

Seguridad Pública de Q. Roo toma el control absoluto de la Policía de Tulum

0

QUINTANA ROO.- La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO) tomó el control absoluto de la Policía Municipal de Tulum debido a los recientes casos de abuso de autoridad y fuerza excesiva que se han difundido en redes sociales.

El pasado sábado 27 de marzo una mujer de origen salvadoreño fue sometida por cuatro elementos de la Policía Municipal de Tulum y murió a causa del exceso de fuerza con la que los elementos policiacos la trataron.

Pese a que se tomaron medidas penales contra los policías implicados en su muerte, el pasado 8 de abril circuló en redes sociales otro video en el que policías de Tulum golpean a un hombre esposado.

Tras las denuncias virtuales, Lucio Hernández, encargado de la SSPQROO, anunció las acciones inmediatas y urgentes que el gobierno del estado tomó, y comunicó que al menos 30 oficiales ya han sido enviados a una capacitación en materia de derechos humanos para evitar más abusos.

Lo anterior en virtud de los constantes e intolerantes actos de uso y abuso de procedimientos de control, técnicas, tácticas y protocolos mal aplicados, erróneos e incorrectos; así como la falta de control de impulsos individuales en el sometimiento de personas, rebasando los límites de su actuación”, dijo el funcionario.

Lucio recalcó que todo policía que no acredite los requisitos de permanencia, como la capacitación, será separado del servicio “pues la ciudadanía de Tulum merece policías bien capacitados”.

 

Continúa leyendo: 

Mujer salvadoreña muere tras ser sometida por policías de Tulum

EM.MX/vgs

Arranca festival electrónico Zamná pese a las restricciones sanitarias en Tulum

QUINTANA ROO.- El pasado fin de semana en Tulum inició la edición 2021 del festival de música electrónica “Zamná pese a la postura de las autoridades estatales de no autorizar eventos masivos para evitar la propagación del coronavirus.

Zamná Festival arrancó el pasado viernes 9 de abril pese a que las autoridades quintanarroenses ya habían anunciado su cancelación, sin embargo, estaba programado para iniciar el 31 de diciembre de 2020 y extenderse hasta el 16 de enero de 2021.

Hasta el momento, ni la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ni la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se han pronunciado al respecto, aunque en el transcurso del fin de semana el gobierno del estado lanzó un comunicado recordando que “en Quintana Roo están prohibidos los eventos masivos”.

Por su parte, Rubén Alvarado, encargado del área de vigilancia y meteorología climática de la Dirección de Protección Civil de Tulum, dijo a La Jornada Maya que ellos solamente realizarán rondines a las afueras de las instalaciones donde se lleva a cabo el festival.

En la página web del festival se aclara que hay un límite y control de aforo para todos los eventos de Zamná, que durará hasta el 2 de mayo y que contará con la presentación de DJ’s electrónicos del mundo.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre

El festival Zamná se realiza en medio de la jungla, en un cenote ubicado a las afueras de Tulum, por la carretera que va a Felipe Carrillo Puerto. En redes sociales se promueve como “un templo de la música techno” y las entradas van de los 80 a los mil 400 dólares (mil 600 a 28 mil 200 pesos).

 

Continúa leyendo: 

Proponen modificar el Código Penal de Q. Roo para sancionar fiestas masivas

EM.MX/vgs

Inicia vacunación anticovid en otros 27 municipios de Yucatán

MÉRIDA.— En el sexto día de vacunación contra Covid-19 en adultos mayores de Mérida, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que este lunes arrancó el proceso de inoculación en personas mayores de 60 años de 27 municipios de Yucatán; mientras en Progreso, Temozón y Tixkokob se comenzó a aplicar la segunda dosis.

Los municipios donde se está vacunando por primera vez son Kinchil, Abalá, Cantamayec, Chaksinkín, Baca, Dzemul, Hocabá, Kantunil, Tekom, Cansahcab, Bokobá, Dzoncauich, Timucuy, Tunkás, Chankom, Chocholá, Sinanché, Homún, Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitás, Sucilá y Sotuta.

Vila Dosal precisó que las vacunas que se están poniendo en los 27 municipios son de los laboratorios CanSino y Sinovac. En el caso de la segunda dosis que se aplican en Progreso, Temozón y Tixkokob son de la farmacéutica Pfize.

Tras un recorrido por el módulo de vacunación Conalep 59, Vila Dosal destacó que en la sexta jornada de inmunización en Mérida no se registró ningún contratiempo en ninguno de los 17 sitios destinados a tal fin.

Indicó que hasta este domingo se ha aplicado 11 mil 534 vacunas contra Covid-19 en Mérida: mil 739 en el Centro de Convenciones Siglo XXI; 670 en el Conalep 59; 600 en el Cobay Chenkú; 770 en la ESAY, y 730 en el Gimnasio Polifuncional.

Además, 618 en la Universidad Modelo; 646 en la Secundaria Técnica 66; 574 en el Tecnológico de Mérida; 633 en la Secundaria Federal 5; 640 en la Secundaria Técnica 75; 638 en la Canaco-Servytur; 632 en la Casa del Adulto Mayor; 604 en el Cbtis 95; 504 en la Unidad deportiva La Inalámbrica; 520 en el Polifuncional de San José Tecoh , y 370 en el XI Batallón.

Señaló que hasta ahora ningún adulto mayor ha presentado alguna reacción adversa tras recibir la vacuna del laboratorio AztraZeneca, salvo algunas que pueden considerarse normales con cualquier otra vacuna, como fiebre o mareo.

En el caso de cuándo se vacunaría a los maestros, el gobernador indicó que por ahora no tiene información más que la que ha dado a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, que a partir del 20 de abril se iniciará de manera paulatina la vacunación a los maestros.

Acerca de si las altas temperaturas en el Estado afectan las vacunas, Mauricio Vila aseguró que para no ponerlas en riesgo se precargan en lugares con aire acondicionado y con temperaturas más controladas para después proceder a la aplicación. “Además, personal de la Secretaría de Salud y del IMSS supervisa el cargado de la vacuna”.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por Covid-19

EM/dsc

Una Mérida con mayor infraestructura ciclista, apuesta de Renán Barrera

MÉRIDA. Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, aseguró que en caso de ser reelegido impulsará “más y mejor infraestructura que beneficie a los vehículos no motorizados para continuar fomentando la salud y sustentabilidad en el municipio”.

⇒ Como parte de sus actividades de campaña, este domingo, el candidato del blanquiazul encabezó una rodada vecinal en la ciclovía de la colonia Plan de Ayala Sur.

Barrera Concha destacó el hecho que el uso de bicicleta está inmerso en la vida diaria de la población de Mérida, de ahí la importancia de impulsar la construcción de más infraestructura ciclista. “Por ese motivo necesitamos garantizarles más seguridad”.

Resaltó que, “según las estadísticas, Mérida es la cuarta ciudad del país que utiliza la bicicleta, no como medio turístico, sino para el traslado de las personas que van a su centro de trabajo o para hacer algunas diligencias”, añadió.

El abanderado panista recordó que en sus administraciones al frente del Ayuntamiento ha realizado inversiones importantes en tema de movilidad en general, dado a que es uno de los grandes retos a los que se enfrentará la ciudad en los próximos años.

Vamos a seguir creciendo esta infraestructura. La primera ocasión que fui alcalde (2012-2015) construimos, con una inversión histórica, las ciclovías que conectan a las comisarías entre sí. Eran 42 km que logramos hacer en ese entonces, y ahora estamos haciendo 71 km de manera conjunta con el gobierno del Estado, pero definitivamente necesitamos acrecentarlo para tener más Mérida.

Renán Barrera subrayó la importancia del uso de la bicicleta, no solo como un medio de transporte alternativo que no genera emisiones contaminantes, sino también que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas que la usan. “La bicicleta es un extraordinario vehículo para movilizarse y para tener una mejor calidad de vida.”

Previo a la rodada, el abanderado de Acción Nacional, acudió al mercado de San Roque donde desayunó unos tacos de relleno blanco en el local de “Doña Caty”. Posteriormente, recorrió algunas zonas del Mercado y del tianguis, para saludar a los locatarios quienes le expresaron su apoyo en las urnas para el próximo 6 de junio.

Te recomendamos: 

Renán Barrera arranca su campaña por la alcaldía de Mérida

EM/dsc

Mesero de Cancún quema por accidente cara de turista con un cóctel flameado

QUINTANA ROO.- El domingo 4 de abril un mesero del bar “Las de Guanatos”, en Cancún, servía un cóctel flameado a una turista estadounidense cuando la maniobra le salió mal y provocó que el fuego se levantara tanto que las llamas alcanzaron el rostro de la joven.

Marissa Daniel se encontraba en el bar con un grupo de amigos, a donde acudieron para celebrar la última noche de sus vacaciones en México. El coctel flameado era para una de sus amigas, pero todo se salió de control.

La joven de 26 años de edad sufrió quemaduras de segundo grado en todo el lado izquierdo de su cara, brazo y oreja, e incluso perdió algo de su cabello.

Mesero de Cancún quema por accidente cara de turista con un coctel flameado

Ante el accidente, Marissa Daniel compartió su caso en redes sociales para recaudar fondos que le ayuden a pagar su tratamiento, aunque también quiere que se sepa sobre el establecimiento que le hizo esto.

Todo esto se debió a las acciones descuidadas de los empleados de este establecimiento que continuaron vertiendo alcohol en una bandeja que ya estaba completamente encendida y literalmente explotó en mi cara y me prendió fuego”, contó.

La joven anunció que buscará tomará medidas legales contra los responsables y dijo estar confundida debido a que esto sucedió en México, por lo que no sabe qué ayuda legal real podrá obtener en términos de reparación por los daños causados.

 

Continúa leyendo: 

La pandemia no doblegó al gigante turístico de México: Carlos Joaquín

EM.MX/vgs

Atención y prevención de insolación y golpe de calor

0

Debido a las altas temperaturas que se han registrado en esta temporada primaveral, la Secretaría de Salud ha publicado maneras para prevenir y atender la insolación y golpe de calor.

El golpe de calor es una condición médica que se produce cuando el cuerpo no puede perder calor con suficiente rapidez en situaciones de calor extremo. Debido a ello, la temperatura corporal aumenta con rapidez hasta niveles peligrosamente elevados.

Los síntomas son mareo, aturdimiento, debilidad, torpeza y falta de coordinación, fatiga, cefalea, visión borrosa, dolores musculares, náuseas y vómitos (que también son síntomas de agotamiento por calor). La persona no percibe que su temperatura corporal es muy elevada.

Durante un golpe de calor la piel está caliente, enrojecida y en ocasiones seca. Puede haber sudoración o no, a pesar del calor. Debido a la alteración cerebral, la persona puede manifestar confusión y desorientación. Incluso pueden presentarse convulsiones. La frecuencia cardíaca y respiratoria aumentan. El pulso está generalmente acelerado. La presión arterial puede ser alta o baja.

Cuando una persona presenta un golpe de calor, debe realizar lo siguiente:

  • Alejarse del sol y lugares con temperaturas muy elevadas.
  • Hidratarse de manera recurrente mediante pequeños sorbos de agua. Evitar bebidas azucaradas y/o con alcohol. Los sueros son ideales para un golpe de calor.
  • Usar ropa ligera y de ser posible, quitársela.
  • Usar paños húmedos para recuperar una temperatura corporal adecuada de manera gradual.

La insolación se da cuando la persona presenta síntomas iguales a los del golpe de calor, pero en este caso directamente ocasionados por el sol y temperaturas elevadas. Por lo tanto, la persona presenta quemaduras en la piel.

Cuando hay quemaduras graves en la piel se presenta un cuadro de eritema general (enrojecimiento) que se convierte en ampollas. Debido a esto, es necesario acudir a un especialista, si se tiene piel muy delicada. Los ungüentos que son vendidos de manera general para aliviar quemaduras, no siempre ayudan a pieles sensibles y pueden resultar perjudiciales.

Evitar estos cuadros médicos que pueden resultar peligrosos para la salud es posible con las siguientes recomendaciones:

  • Usar bloqueador solar de acuerdo al tipo de piel. Este debe usarse todos los días y aplicarse varias veces al día. Debe aplicarse aunque se permanezca en lugares cerrados, pues los rayos UV penetran y también afectan a la piel.
  • Mantenerse hidratado (de preferencia con agua natural o de frutas). El agua de coco es un excelente hidratante y se utiliza para algunas enfermedades como la infección por chinkungunya o dengue.
  • Usar ropa holgada y ligera.
  • Mantenerse en lugares cerrados de 12 a 4 de la tarde, que es cuando la radiación del sol afecta de manera más intensa.
  • La hidratación de la piel es importante y se deben usar cremas adecuadas para el tipo de piel. En temporada de calor, de acuerdo a lo que especialistas recomienden; se pueden usar ungüentos emolientes que produzcan una sensación de frescura.
  • Alimentarse adecuadamente con alimentos limpios y desinfectados, para evitar otro tipo de enfermedades como cólera, diarreas, etc.

 

 

INAH recupera piezas arqueológicas que pretendían vender por internet

0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Yucatán, recuperó ocho piezas arqueológicas que pretendían ser comercializadas por internet.

Mediante tres operativos que  realizaron el Departamento Jurídico del INAH; personal de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán y el apoyo táctico de unidades de operaciones especiales de la Secretaria de Seguridad Pública del estado de Yucatán. Se realizó la recuperación de 8 piezas arqueológicas.

José Arturo Chab Cárdenas, jefe del Jurídico del INAH Yucatán, informó:

“El INAH Yucatán atendió una denuncia ciudadana sobre la venta de posibles piezas arqueológicas, por lo que montó tres operativos auxiliados por las unidades de operaciones especiales de la SSP Yucatán, con el objeto de recuperarlas y evitar su probable comercialización”.

Según los arqueólogos; las piezas recuperadas (7 piezas de cerámica) y un collar: destacan piezas del Grupo Chablekal, Tipo Chicxulub inciso del periodo Clásico tardío 750-900 d.C de la cultura maya —que llegaron de la región del Usumacinta, como resultado del intercambio a larga distancia—; y es frecuente encontrarlas como ofrendas en los entierros humanos del norte de Yucatán.

También hay piezas del Grupo Muna, Tipo Sacalum negro sobre pizarra del periodo Clásico tardío 750-900 d.C; que perteneció a la esfera Cehpech. Cajetes, platos diversos y un collar de jade compuesto de once cuentas.

 

 

 

México avanza con solo cinco entidades en semáforo naranja

CDMX.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal anunció la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional que permanecerá vigente del 11 al 25 de abril y en el que cinco estados permanecerán en color naranja, 18 en amarillo y 8 en verde.

Aunque todavía no se ha reflejados el incremento de contagios en el país tras las vacaciones de Semana Santa, parece que la mayoría de las entidades del país avanza en el control de la pandemia, pues solo Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México y Yucatán permanecerán en semáforo naranja.

No obstante, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró que la capital del país está próxima a avanzar a semáforo amarillo, aunque aún se está alerta ante una tercera ola de contagios que podría derivares de las vacaciones de abril.

Imagen

Asimismo, para esta actualización epidemiológica, Oaxaca y Nuevo León se sumaron a la lista de las entidades que están en semáforo verde como Campeche, Coahuila, Chiapas, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz.

Por el contrario, en Jalisco los contagios aumentaron, por lo que la entidad retrocedió en estas últimas dos semanas del color verde al amarillo, sumándose a Aguascalientes, Baja California, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero e Hidalgo.

Otras entidades que también permanecerán en semáforo amarillo son Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

 

Continúa leyendo: 

 

Anuncian nuevo vuelo de Madrid a Cozumel

EM.MX/vgs