25 C
Mexico City
martes, noviembre 18, 2025
Inicio Blog Página 2997

ONU advierte “crisis humanitaria a gran escala” con origen en frontera entre Etiopía y Sudán

0

ETIOPÍA.-  La ONU advirtió este martes de una “crisis humanitaria a gran escala” en la frontera entre Sudán y Etiopía, país del que miles de personas huyen a diario a raíz de la operación militar en desarrollo en la región de Tigré.

Según un vocero de la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), unas 4.000 personas cruzan a diario la frontera con Sudán desde el 10 de noviembre, para un total de 27.000 refugiados al día de hoy.

“Se trata de un flujo como no habíamos visto en las últimas dos décadas en esta parte del país”, señaló Babar Baloch, portavoz de la ACNUR en Ginebra. Esta enorme cantidad de gente “está superando muy rápidamente la capacidad de las organizaciones humanitarias que están sobre el terreno”, añadió.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, anunció este martes que el operativo militar en curso en Tigré (norte) muy pronto entrará en su etapa “final”. El 4 de noviembre desplegó al ejército federal para asaltar esta región disidente de Etiopía, tras meses de tensiones con las autoridades regionales del Frente de Liberación Popular de Tigré (TPLF).

Desde hace casi dos semanas el gobierno realiza ataques aéreos, el último de los cuales fue el lunes contra la capital regional, Mekele.

El portavoz de ACNUR además subrayó que “la falta de electricidad, telecomunicaciones y acceso al combustible y dinero en efectivo limitan toda respuesta de ayuda humanitaria en Tigré, y en el resto de Etiopía”.

Dijo también que las agencias de ayuda humanitaria no saben cuántas personas se encuentran desplazadas internamente, en la propia Etiopía, pero citó informes de acuerdo a los cuales hay “un gran número”.

Baloch señaló que ACNUR y sus socios “están prontos para brindar asistencia a las personas desplazadas en Tigré, lo que incluye sobre todo productos de primera necesidad, cuando los accesos (a la región) y la seguridad lo permitan”.

En este sentido, pidió que todos los obstáculos para llegar a las personas desplazadas sean eliminados.

La ACNUR recuerda además que este conflicto también afecta a casi 100.000 refugiados eritreos asentados en Tigré y que dependen de la ayuda humanitaria para subsistir.

“Nuevos movimientos de refugiados dentro del país son cada vez más probables”, apostilló Baloch.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Polémica en Francia por proyecto de ley que busca castigar difusión de intervenciones policiales

The post ONU advierte “crisis humanitaria a gran escala” con origen en frontera entre Etiopía y Sudán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Polémica en Francia por proyecto de ley que busca castigar difusión de intervenciones policiales

0

FRANCIA.- El proyecto de ley de “seguridad global”, presentado por los diputados del oficialismo, empieza a debatirse este martes ante la Asamblea Nacional. El texto, que apunta a reforzar la protección de la policía, despierta el recelo de organizaciones de derechos humanos y de la prensa, ya que prevé restringir la difusión de imágenes de intervenciones policiales.

Los debates que empiezan este 17 de noviembre en la Asamblea Nacional deberían focalizarse en el controvertido artículo 24, que contempla prohibir en las redes sociales la difusión de videos que muestren a la policía en plena intervención en la vía pública.

La disposición prevé una pena de un año de prisión y una multa de 45.000 euros por la difusión de la “imagen del rostro o cualquier otro elemento de identificación” de un policía o gendarme en una intervención cuando la finalidad de ésta sea “perjudicar su integridad física o psicológica”.

El ministro del Interior Gérard Darmanin quiere ir más allá, incluyendo en el texto que se oculte digitalmente el rostro de los policía con el argumento de “proteger a quienes nos protegen”.

Pero los profesionales de la imagen y los periodistas están en contra de esta medida, temiendo que la regla de la difuminación de las caras conduzca finalmente a la censura de todas las imágenes que muestren abusos policiales.

Varias asociaciones, como la Liga de Derechos Humanos, invocan el derecho a informar y a estar informado. Para ellos, la policía debe actuar bajo la vigilancia de los ciudadanos, frente a los teléfonos móviles y las cámaras.

AM.MX/iv (RFI)

Continua leyendo

Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 tiene eficacia de 94,5%

The post Polémica en Francia por proyecto de ley que busca castigar difusión de intervenciones policiales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Dan tabletas electrónicas a integrantes del programa “Soy parte de los 100”

0

MÉRIDA.—  Ante la necesidad de impulsar la reactivación económica con el apoyo municipal, el Ayuntamiento de Mérida entregó equipos electrónicos a integrantes del programa “Soy Parte de los 100” del Centro Municipal de Emprendedores, anunció el alcalde Renán Barrera Concha.

“En estos tiempos difíciles a que nos enfrentamos, cobra especial relevancia este apoyo para los emprendedores, ya que abona a su desarrollo profesional y comercial”, afirmó el alcalde, quien resaltó que la entrega de tabletas electrónicas es un apoyo significativo para ayudarlos en la reactivación económica, a la par que se impulsa la economía local y se mantiene el camino hacia la Mérida de 10.

“La reactivación de nuestra economía es tan importante como indispensable, porque genera empleos e involucra la participación de la ciudadanía; además de que es de suma importancia impulsar el consumo de productos y servicios locales, pues solo de esta manera saldremos adelante de la situación que nos está afectando a causa de la pandemia por el COVID-19”, refirió.

Barrera Concha indicó que la entrega de estas 40 tabletas electrónicas para emprendedoras y emprendedores del programa “Soy parte de los 100” forma parte de las estrategias para mejorar la rentabilidad de sus negocios. Además, subrayó, se mantienen las mentorías especializadas.

 

El Ayuntamiento impulsa la activación económica del municipio. 🙌🏻
La reactivación de nuestra economía es tan importante…

Publicada por Centro Municipal de Emprendedores de Mérida en Martes, 17 de noviembre de 2020

Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, indicó que las actividades del Centro Municipal de Emprendedores en el último trimestre del año incluyen mesas de trabajo, cursos de capacitación y seguir incorporando actividades de vinculación comercial e impulsar el comercio electrónico a través de diferentes plataformas locales.

“Desde abril hasta la fecha hemos realizado actividades de manera digital dentro del programa “Soy parte de los 100”, donde participan alrededor de 70 emprendedores pues estamos conscientes de que ahora más que nunca requieren el apoyo”, afirmó.

⇒ Para la entrega de estos apoyos se emitió la convocatoria “Inclusión digital para emprendedores 2020”. Los interesados participaron en el programa Emprendedores incluyentes en temas empresariales, digitales e innovadores para su desarrollo en el mercado.

Te recomendamos: 

Mérida, entre las mejores ciudades para invertir en México

EM/dsc

Sagasti, el tercer presidente en una semana, promete devolver la “esperanza” a Perú

0

PERÚ.- El centrista Francisco Sagasti jura este martes como nuevo presidente de Perú con enormes desafíos por delante, pero con el apoyo de los indignados ciudadanos que hicieron caer a su efímero antecesor.

“No es un momento de celebración, tenemos demasiados problemas, tragedias y dificultades (…). Es un momento para preguntarnos dónde fue que perdimos el rumbo”, declaró Sagasti tras ser elegido como nuevo jefe del Congreso.

Su elección como jefe del Parlamento, en una votación en la que era el único candidato, lo convirtió automáticamente en el nuevo presidente de Perú, el tercero que ocupará el cargo en ocho días.

La crisis fue desatada el 9 de noviembre por el propio Congreso, cuando destituyó en un juicio político relámpago al popular mandatario Martín Vizcarra (centroderecha), bajo cargos de presunta corrupción cuando era gobernador en 2014. Esta denuncia es ahora investigada por la Fiscalía y la justicia prohibió al exmandatario salir de Perú por 18 meses.

Al día siguiente tomó las riendas del país el jefe del Parlamento, Manuel Merino, también de centroderecha, pero miles de indignados ciudadanos, principalmente jóvenes, salieron a las calles a protestar contra lo que tildaron de “golpe de estado”.

Las protestas, que se prolongaron por cinco días, fueron violentamente reprimidas por la policía, con saldo de dos muertos y más de un centenar de heridos.

Al respecto, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, se declaró el lunes “profundamente perturbado” por la represión policial en Perú, que cesó tras la caída de Merino.

La ONU anunció, además, el envío de una misión a Lima para investigar las presuntas violaciones de los derechos humanos.

Las elecciones presidenciales y legislativas están convocadas para el próximo 11 de abril.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Francisco Sagasti, el nuevo presidente de Perú

The post Sagasti, el tercer presidente en una semana, promete devolver la “esperanza” a Perú appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 tiene eficacia de 94,5%

0

ESTADOS UNIDOS.- El laboratorio Moderna anunció este lunes que su vacuna contra el covid-19 ha presentado una eficacia del 94,5% en la prevención del covid-19. Es decir, es una vacuna aún más eficiente que la producida por la alianza Pfzier/BioNTech (90%) y la del gobierno ruso (92%).

Esto significa que el riesgo de contraer el covid-19 se redujo en 94,5% en el grupo vacunado con respecto al grupo placebo de su gran ensayo clínico en curso en Estados Unidos. Si este nivel de eficiencia se mantuviera en la población general, se trataría de una de las vacunas más eficaces que existen, comparable a la de la rubeola.

En comparación, las vacunas contra la gripe oscilaron entre el 19% y el 60% de eficacia en las últimas diez temporadas en Estados Unidos, según los CDC.

Así fue reportado por Moderna, basándose en los resultados de sus pruebas de Fase 3. Ahora, buscarán solicitar una autorización de emergencia con la Food and Drugs Administration (FDA).

La empresa aseguró en este sentido que el producto ya cumple los criterios de eficacia exigidos para su comercialización, y afirmó que es un “gran día” en la lucha contra el coronavirus.

Este anuncio llega inmediatamente después de resultados similares de Pfizer y aumentan la confianza en que las vacunas pueden ayudar a controlar la pandemia.

Ningún enfermo grave de covid-19 fue registrado entre las personas vacunadas, frente a 11 del grupo placebo, de acuerdo al comunicado de la empresa de biotecnología. Según Moderna, entre el 9% y el 10% de las personas vacunadas experimentaron efectos secundarios tras recibir la segunda dosis, como cansancio, dolor muscular o irritaciones cerca del punto de vacunación.

Los análisis preliminares además sugieren que la seguridad y eficacia es consistente en todos los subgrupos evaluados, incluyendo aquellos de mayor riesgo.

Estos resultados no han sido, sin embargo, evaluados todavía por científicos independientes.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Francisco Sagasti, el nuevo presidente de Perú

The post Moderna anuncia que su vacuna contra covid-19 tiene eficacia de 94,5% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Prevén lluvias fuertes en la Península de Yucatán por frente frío 13 y huracán ”Iota”

0

MÉRIDA.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la interacción del frente frío 13 con la nubosidad asociada a bandas nubosas del huracán Iota causará lluvias torrenciales en Veracruz (sur y zona montañosa central) y Oaxaca (norte), así como de fuertes a intensas en la Península de Yucatán.

⇒ También se esperan lluvias intensas (de 50 a 75 mm) en Puebla y Tabasco.  En cuanto a la Península, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche y fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo y Yucatán.

Por otra parte, la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá ambiente frío con heladas al amanecer en las zonas serranas del norte, centro y oriente de la República Mexicana; nieblas en la Sierra Madre Oriental; posible caída de nieve en cimas montañosas con alturas superiores a 4 mil 200 metros (m) del oriente del país, como Cofre de Perote, Pico de Orizaba y la Sierra Negra, así como evento de Norte de muy fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México, Golfo e Istmo de Tehuantepec.

Se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 gradoscon heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las sierras del Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Asimismo, el evento de Norte desarrollará rachas de 90 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; de 60 a 70 km/h en la costa de Veracruz, y de 50 a 60 km/h en los litorales de Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán; así como oleaje de 3 a 5 m de altura significativa en el Golfo de Tehuantepec; de 2 a 3 m de altura significativa en las playas de Quintana Roo y Veracruz, y de 1 a 2 m de altura significativa en las costas de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Por otra parte, también se pronostican lluvias muy fuertes en Hidalgo; fuertes en Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Guerrero, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Tlaxcala, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.

Te recomendamos: 

Mérida, entre las mejores ciudades para invertir en México

EM/dsc

Si hay outsourcing en el Gobierno, se termina: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras asegurar que la subcontratación es ilegal e inmoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se terminarán los contratos de outsourcing que tenga la administración pública federal, por lo que el Gobierno se hará cargo de pagarles a los trabajadores.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario federal afirmó que no puede presentar una iniciativa en contra de la subcontratación y que el gobierno federal mantenga ese esquema. Por lo que si hay outsourcing en el Gobierno, “se termina”.

Todo lo que pueda existir de subcontratación en el Gobierno se termina, no puedo enviar una iniciativa (y permitirlo en el gobierno), no pero no creo que haya ningún problema para la regulación, no tenemos porqué tener intermediaros”, apuntó.

López Obrador recordó que el jueves de la semana pasado presentó una iniciativa para acabar con el abuso en este esquema de contratación, puesto que “se despedían a los trabajadores en diciembre para no darles sus prestaciones, aguinaldos y reparto de utilidades, y los volvía a contratar en enero”.

Afirmó que “ahora con la pandemia, a pesar de que cerraron sus negocios, algunos (empresarios) se  procuraron a sus trabajadores, actuaron con mucho humanismo; pero quienes tienen ese mecanismo de subcontratación fueron los primeros en despedir a miles de trabajadores”.

⇒ El presidente confió en que la iniciativa —presentada por Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo, y enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación— se apruebe lo más pronto posible.

López Obrador reveló que, ante su iniciativa en contra del outsourcing, representantes empresariales lo han buscado para hablar sobre el tema, por lo que aseguró que dialogará con los empresarios respecto a la subcontratación, pero “que no me pidan que yo me convierta en cómplice de una maniobra que afecta a los trabajadores”.

Si el Congreso y los diputados quieren que se mantenga la subcontratación son libres, es un poder independiente, pero el Ejecutivo no quiere que existan estos mecanismos que afectan a los trabajadores”, dijo.

Te recomendamos: 

Donaciones de funcionarios servirán para comprar ambulancias: AMLO

AM.MX/dsc

The post Si hay outsourcing en el Gobierno, se termina: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se reanuda la Mesa de Diálogo entre las Colectivas y el Gobierno del Estado

CANCÚN.- Organizaciones de la Sociedad Civil y Colectivas integrantes de la Red Feminista de Quintana Roo retomaron la Mesa de Diálogo con el gobernador Carlos Joaquín.

Para alcanzar mejores resultados y objetivos en común, la reunión del gobernador Carlos Joaquín con integrantes de la Red Feminista, se llevó a cabo de manera presencial y virtual, y contó con la participación de integrantes del gabinete estatal, así como con miembros del poder legislativo y judicial.

Las Colectivas condujeron el encuentro con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, la FGE y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que da seguimiento como observador de las protestas y marchas por el asesinato de Alexis.

En el encuentro, que abordó temas referentes a “la otra pandemia, la de la violencia en casa” y la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres, participaron integrantes de las colectivas: Gobernanza Mx, Colectiva Femenil Xtabay QRoo, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos México, Sororas Cancún, Instituto de Liderazgo Zazil Ha, Derechos Autonomías y Sexualidades.

También estuvieron integrantes de Defensoras Digitales, Marea Verde Quintana Roo, Conversatorio Feminista Cancún, Mujeres Mayas, Coordinadora Mujeres Mayas, Foráneas Seguras de José María Morelos, Brujas Ceiba, REDefine, Relión de las vulvas, Siempre Unidas, Raíces Púrpura e Incluyente A.C.

Al referirse a los avances del feminicidio de Alexis, el gobernador Carlos Joaquín insistió que en su administración no va a proteger a nadie. Los lamentables hechos ocurridos contra la joven, indicó, requieren de escuchar, investigar y atender estas demandas.

En Quintana Roo, el feminicidio es un delito que fue tipificado el 30 de mayo de 2012 en el Código Penal del estado. En el año 2018 se obtuvo la primera sentencia de feminicidio. Desde entonces, se han emitido más de 10 sentencias condenatorias en todo el Estado.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Clausuran establecimientos en Q. Roo por incumplir medidas sanitarias

Donaciones de funcionarios servirán para comprar ambulancias: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los fondos recaudados con las donaciones de sueldo y aguinaldos de altos funcionarios públicos se han logrado juntar entre 80 y 100 millones de pesos, que servirán para adquirir 80 ambulancias para hospitales públicos.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal reiteró que todos los recursos fueron otorgados de manera voluntaria, por lo que no hubo recorte en el salario.  “La mayoría de los trabajadores del Estado reciben completo su aguinaldo”, además “no hay ningún descuento por parte de la Tesorería”.

Se va a destinar a la compra de ambulancias, el dinero que nosotros, los funcionarios de alto nivel estamos voluntariamente aportando; se van a adquirir 80 ambulancias, para 80 hospitales para el IMSS-Bienestar”, afirmó.

López Obrador detalló que las ambulancias serán entregadas a esos hospitales porque se encuentran en comunidades marginadas del país. “Porque hay que trasladar enfermos de esos hospitales a otros, donde haya atención especializada”, sostuvo.

⇒ Entre las comunidades beneficiadas estará Guadalupe Tepeyac, en Chiapas; Buenavista, en Michoacán, tratando de llegar a los lugares “más remotos, más olvidados, en esos hospitales donde se atiende la gente humilde”.

Aseveró que estas valoraciones surgen luego de sus recorridos por la República, en los que pudo observar las necesidades de los centros médicos. También dio a conocer que en cuanto se hayan adquirido los equipos se dará un informe completo sobre las donaciones. “No hay nada que sea obligatorio, no hace falta porque están recibiendo todo su dinero”, reiteró.

El 15 de julio pasado, la Secretaría de Hacienda envío un oficio a todas las dependencias de la administración pública para que servidores públicos aportaran “voluntariamente” entre el 5 y 25 por ciento de su salario neto, como parte de la política de austeridad.

Te recomendamos: 

AMLO amplía convenio con hospitales privados para atender a enfermos de Covid-19

AM.MX/dsc

The post Donaciones de funcionarios servirán para comprar ambulancias: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO amplía convenio con hospitales privados para atender a enfermos de Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación del acuerdo de colaboración entre el Gobierno federal y la Asociación Nacional de Hospitales Privados, para que estos institutos privados atiendan a pacientes de Covid-19 y así disminuir las defunciones por este virus.

Durante la Mañanera de este martes, el mandatario recordó que, en la primera etapa del convenio firmada en abril pasado, los hospitales privados atendían a pacientes con otro tipo de padecimientos —como partos, cesáreas y úlceras gástricas—, con el propósito de liberar espacios y que el sector público pudiera atender a los enfermos de Covid-19.

Vamos a ampliar el convenio que se tiene para garantizar una mejor atención a los afectados por Covid-19. Ahora tenemos más camas disponibles en el sector público y (…) también se ha optado para que en hospitales privados se atienda también a enfermos graves de Covid-19”, apuntó.

López Obrador aseguró que el principal objetivo de la ampliación del convenio es salvar vidas. “El propósito: que logremos reducir el número de fallecimientos. Esto está sucediendo en el mundo, están produciéndose rebrotes, más contagios, pero no necesariamente más fallecimientos, porque hay más experiencia hay ya más medicamentos, aunque no se tiene la vacuna”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que, aunque la pandemia está controlada y va a la baja, con la ampliación del convenio, la industria privada pondrá a disposición de la población 50 hospitales covid-19, en los que se seleccionará a los médicos y equipamiento; así se podrán disponer de 150 camas más.

⇒Hasta el reporte de este lunes, México acumulaba 98 mil 861 decesos y un millón 009 mil 396 contagios.

En tanto, Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Privados, resaltó que se añadirán estas camas para pacientes COVID-19, pero, además, se mantendrá la atención de las enfermedades que incluyó la primera etapa del convenio.

Te recomendamos: 

México suma 98 mil 861 muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

The post AMLO amplía convenio con hospitales privados para atender a enfermos de Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.