15.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3046

Aviación, fundamental para el turismo y la economía: Michelle Fridman

0

MÉRIDA.— Para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, las industrias del turismo y la aviación necesitan estar unidas. “No hay otra herramienta más que la unidad” y la réplica de esfuerzos, afirmó Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán.

En su participación en el foro “México: Listos para despegar”, Fridman Hirsch resaltó que la forma para salir de esta crisis, “necesitamos concatenar nuestras fortalezas y hacer frente a nuestras debilidades”. Además, destacó que pilares fundamentales para la recuperación de la confianza del viajero.

Tendremos que aprender a hacer turismo con esta nueva realidad. Por lo que Yucatán ha realizado un plan de reactivación del Turismo”. En este plan, se busca atender el cuidado de la salud de manera prioritaria, así como preservar la oferta turística y reconstruir el destino.

Otro de los pilares es la reactivación turística gradual, a través de certificaciones de bioseguridad, así como limitación en el porcentaje de ocupación hotelera. Además, “se han trabajado alianzas con destinos como Mundo Maya (…), se han abierto zonas arqueológicas (…), se tiene más del 50 por ciento de conectividad con diversos destinos que se tenía previa a la contingencia por Covid-19”.

Otro pilar es la digitación y la innovación, con el cual se busca emplear las nuevas tecnologías para la optimización del flujo de pasajeros en aeropuertos y aerolíneas, ya sea para “promover procesos más ágiles, menor contacto físico en los embarques, el reconocimiento fácil, los boletos electrónicos”, entre otros.

Además, para la secretaría Fridman, es importante la flexibilidad en cuestión de cancelaciones y cambios; por ello, dijo, las aerolíneas, y el sector turístico en general, se encuentran trabajando para dar a los viajeros diversas opciones.

La titular de la Sefotur Yucatán afirmó que la industria turística también necesita un estudio preciso de los mercados y los segmentos que en este momento están impulsando la recuperación económica. Es importante conocer las necesidades, los gustos y los miedos de los viajeros. 

El turismo y la aviación se han tenido que reinventar ante esta crisis con resiliencia. Ya pasamos de la etapa de supervivencia a una de resiliencia, pero ahora tenemos que dirigirnos a una de sustentabilidad con los aprendizajes que hemos obtenido de esta crisis”, apuntó Michelle Fridman.

Te recomendamos: 

Volaris dará promociones en vuelos a Yucatán

EM/dsc

Así funciona el sistema electora estadounidense

0

ESTADOS UNIDOS.-   Desde hace algunos días los estadounidenses han comenzado a votar por el próximo presidente del país aunque la fecha fijada para las elecciones es el 3 de noviembre. Aunque las encuestan dan la victoria a Joe Biden hasta el momento, el resultado de la elección aun podría ser diferente debido al sistema electoral de Estados Unidos, que no contabiliza directamente el voto de cada ciudadano. Aquí desglosamos todos los detalles necesarios para seguir la jornada electoral.

El colegio electoral

Los estadounidenses no eligen directamente mediante su voto al presidente y vicepresidente, sino que relegan esa responsabilidad en el Colegio Electoral, el cual se compone por 538 compromisarios o electores que, en su nombre, votarán en los 50 estados del país y en el Distrito de Columbia (sede de la capital).

Tamnto Biden como Trump necesitan lograr una mayoría de 270 votos para proclamarse ganadores. El número de electores de cada estado es igual al número de sus senadores más el número de sus representantes en la Cámara baja. Po lo tanto, tienen más peso aquellos estados con mayor población como California (55 votos electorales), Texas (38), Florida y Nueva York (29), Pensilvania, Illinois (20) y Ohio (18).

Estados azules y rojos

Los demócratas suelen dominar en el noroeste y la costa oeste de Estados Unidos, en los llamados estados “azules” que es el color del Partido. Mientras tanto, los republicanos prevalecen en los estados “rojos”,  en el sur y el medio oeste del país.

Una característica de esta elección, sin embargo, en la que se ha registrado una participación sin precedentes, es que estos estados que históricamente se han inclinado hacia un color podrían cambiar de rumbo.

Estados pendulares

No obstante, incluso si los estados antes mencionados permanecieran inamovibles, el resultado de las elecciones se define por los llamados “Swinging States”, “estados pendulares” o  en los estados “morados”. Aquí es donde los candidatos han concentrado sus esfuerzos, su tiempo y su dinero para tratar de inclinar la balanza a su favor y hacerse con la mayoría de 270 votos del Colegio Electoral.

La batalla se encuentra especialmente ajustada en los estados de: Florida, Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Carolina del Norte y Arizona.

Encuestas a pie de urna

A medida que van cerrando de manera escalonada los colegios electorales de EE. UU., los principales medios de comunicación publican sondeos a pie de urna para avanzar al ganador estado por estado. Aunque estos resultados pueden dar una idea de hacia donde se inclina la balanza, no son definitivos y puede haber sorpresas.

Conceder la victoria

En toda carrera electoral hay un ganador y un perdedor, pero eso podría cambiar con Trump. El republicano ha denunciado que el sistema electoral está “amañado” a favor de Biden y se ha resistido a comprometerse a aceptar un resultado desfavorable, algo sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos.

Incluso, en las últimas semanas ha denunciado la votación por correo, que durante pandemia ha tomado fuerza para evitar nuevos focos de contagio en el país.

AM.MX/iv (agencias)

Continua leyendo

Obama llama a votar por Biden

The post Así funciona el sistema electora estadounidense appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Obama llama a votar por Biden

0

ESTADOS UNIDOS.- El exmandatario estadounidense Barack Obama llamó este miércoles a los seguidores del candidato presidencial demócrata Joe Biden a movilizarse y votar en las elecciones del 3 de noviembre. También aseguró que es necesario no confiarse de los sondeos favorables, en un extenso discurso en el que también denunció a su sucesor Donald Trump.

«No podemos confiarnos. No me importan los sondeos», dijo en un mitin en Filadelfia, en el estado clave de Pensilvania (noreste).

En su primera aparición en el ruedo de la campaña a favor de Biden, Obama recordó que en 2016 «hubo un montón de encuestas» favorables a la entonces candidata demócrata Hillary Clinton y «no funcionó porque mucha gente se quedó en su casa, se volvió perezosa y confiada».

«Esta vez no. No en esta elección», recalcó.

Obama criticó el desempeño del gobierno de Trump y su estilo provocador, pintando un contraste con Biden, que fungió de vicepresidente durante sus ocho años en la Casa Blanca.

«Esto no es un reality show. Es la realidad», dijo el expresidente. «Y el resto de nosotros hemos tenido que vivir con las consecuencias de que él (Trump) demuestre ser incapaz de tomarse el trabajo en serio».

«Nuestra democracia no va a funcionar si las personas que se suponen son nuestros líderes mienten todos los días y simplemente inventan cosas. Y nos volvemos entumecidos frente a ello», añadió, en clara alusión al actual mandatario estadounidense.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Represión policial con munición real en Nigeria

The post Obama llama a votar por Biden appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vecinos de Campeche reclaman pésimo servicio a CFE

0

Desde el martes 20 de octubre, vecinos de la zona norte de la ciudad de Campeche no tienen energía, además denunciaron que días anteriores hubo “bajones de energía” en los que resultaron dañados algunos electrodomésticos.

Te puede interesar: Se entregó el Premio Estatal del Deporte 2020

Al menos 20 habitantes de la colonia Presidente de México reportaron a la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes a su vez notificaron al 911 que tenían horas sin energía eléctrica. Al lugar llegaron empleados de la CFE los cuales concluyeron que había una falla en un transformador.

Entre televisores, laptops, computadoras y más se quemaron o tienen fallas por lo que los afectados reclaman que primero se repare los daños y después atiendan la distribución eléctrica de la zona.

Continúa leyendo:

Encuentran supuesta bomba en vías del tren en Campeche

Con información de La Jornada Maya

EM/cctp

El gobierno de Quintana Roo se une a la Alianza Global para Promover el Gobierno Abierto

0

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín informó este jueves que el gobierno de Quintana Roo ha sido seleccionado para unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés). Esta organización reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para crear gobiernos más transparentes, inclusivos y participativos.

Como nuevo miembro de OGP, el gobierno del estado trabajará con organizaciones de la sociedad civil local y otros miembros de OGP para promover la agenda de gobierno abierto a nivel local y transformar la forma en que el gobierno sirve y se relaciona con la ciudadanía, explicó el titular del Ejecutivo.

El gobernador Carlos Joaquín dio la bienvenida a la incorporación del trabajo realizado a nivel estatal en la Alianza global, ya que implica un reconocimiento de los frutos que surgen del trabajo colaborativo entre su gobierno y la sociedad civil organizada local, la que ha buscado incidir positivamente en lograr los intereses comunes de los quintanarroenses.

“Voy a luchar todos los días contra la corrupción, para que haya transparencia, apertura, para que la sociedad civil tenga participación en esa claridad y no caer de nuevo en la oscuridad del pasado” explicó el gobernador de Quintana Roo.

Cynthia Dehesa Guzmán, Presidenta del Sistema Estatal Anticorrupción y Directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló la importancia de los proyectos de co-creación, los cuales han dado paso a abrir la información pública en acciones concretas como las plataformas de comisiones abiertas y vigila tu obra.

La inclusión del ejercicio de Gobierno Abierto de Quintana Roo a la Alianza Global abre la puerta para profundizar en el aprendizaje e integrar nuevas estrategias que permiten que Quintana Roo consolide un sistema de gobernanza con mayor democracia y participación ciudadana, para prevenir que se vuelvan a repetir estructuras que no vigilan el bien común sino intereses privados.

Anexión histórica

OGP ha añadido a otros 56 nuevos miembros locales hoy, compuestos por 64 gobiernos locales de 32 países. Esta expansión, la más grande en la historia de OGP, se produce en un momento crítico en el que las ciudades y las comunidades locales están en el primer plano de los esfuerzos necesarios para responder al Covid-19, al mismo tiempo que enfrentan presupuestos limitados e inseguridad climática. Los 56 nuevos miembros fueron seleccionados de un grupo de 112 solicitudes.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Para evitar rebrotes de covid-19, es necesario el relanzamiento de los programas preventivos: Carlos Joaquín

Vila Dosal distribuye apoyos emergentes del Fonden a afectados por “Gama” y “Delta”

MÉRIDA.—El gobernador Mauricio Vila puso en marcha la distribución de los primeros apoyos emergentes del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para los 5 municipios contemplados dentro de la primera Declaratoria de Emergencia que resultaron afectados por la tormenta tropical ‘Gamma’ y el huracán ‘Delta’.

En las instalaciones de la 32 Zona Militar en Valladolid, Vila Dosal dio el banderazo de salida de dichos apoyos, entre paquetes alimentarios, láminas, cobertores, kits de limpieza y aseo personal, así como mascarillas y agua purificada, que se entregarán por elementos del Ejército Mexicano a pobladores de 47 comunidades de las demarcaciones de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Dzilam de Bravo y Panabá.

En ese marco, el gobernador Vila Dosal agradeció al Presidente de la República su sensibilidad de responder a las gestiones realizadas para apoyar a las familias yucatecas y reiteró su disposición para trabajar de forma conjunta por los yucatecos ante los recientes fenómenos meteorológicos.

⇒ En su total se van a repartir 8 mil 70 paquetes alimentarios, 52 mil 458 láminas de zinc, 32 mil 282 cobertores, 8 mil 70 kits de limpieza, 8 mil 70 kits de aseo personal, 119 mil 430 toallas sanitarias femeninas, 110 mil 941 pañales para niños y adultos, 32 mil 282 mascarillas y 66 mil 210 litros de agua potable.

Para ellos, los elementos militares se apoyarán de 1 tracto camión caja seca, 2 tracto camiones cama baja, 6 vehículos de 6.5 toneladas y 2 camionetas como escoltas de protección. Los apoyos llegarán a los municipios mencionados a través de 12 rutas preestablecidas.

Durante la temporada ciclónica de este año, hubo 16 tormentas tropicales, 10 huracanes y una depresión tropical, de las cuales, ‘Gamma’ fue la tormenta que más estragos ocasionó entre los días 3 y 4 de octubre, seguida del huracán ‘Delta’ que tocó territorio el 7 de octubre causando afectaciones principalmente en la zona oriente de la entidad.

⇒ ‘Gamma’ y ‘Delta’ ingresaron a territorio estatal por el municipio de Chemax, y el primera salió por Río Lagartos y el huracán abandonó la entidad entre este último puerto y San Felipe.

Posterior a estos fenómenos naturales, Mauricio Vila realizó la gestión ante autoridades de Protección Civil Federal para hacer 2 declaratorias de emergencia, para un total de 34 municipios y estos insumos corresponden a la primera declaratoria autorizada para los municipios de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Dzilam de Bravo y Panabá.

Te recomendamos: 

Yucatán avanza hacia una nueva cultura ambiental

EM/dsc

Logo de Sí por México se parece al que usó Pinochet: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el logotipo del movimiento “Sí por México” tiene parecido con el usado por el dictador Augusto Pinochet, en Chile.

López Obrador mostró ambas imágenes y las analizó: “puede ser coincidencia”.

“En 2006 cuando nos robaron la presidencia el papá (de Claudio X. González) declaró que no quería verse en la necesidad de aplicar una política como la que se impuso en Chile con el derrocamiento de Allende… de todas formas están en su derecho”.

Es un movimiento Sí por México agrupa a 380 organizaciones y lo lideran Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex; así como Claudio X. González de Mexicanos contra la Corrupción.
AM.MX/fm

The post Logo de Sí por México se parece al que usó Pinochet: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO logra acuerdo con EUA sobre el tratado del agua y evita sanción

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se llegó a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos sobre el agua. AMLO hizo un agradecimiento especial al gobierno de Donald Trump por la comprensión y el apoyo al comprometerse en ayudar a México en caso de que haga falta el agua para el consumo humano y en caso de sequía.

“Agradecer al presidente Trump, al secretario de Estado, el señor (Mike) Pompeo, porque tuvimos algunas dificultades para el cumplimiento de este acuerdo. Ellos entendieron la circunstancia especial, la actitud poco responsable del gobierno de Chihuahua… Con el compromiso del gobierno estadounidense de que si necesitamos el agua para el consumo humano, ellos van a proporcionar y si tenemos una situación de sequía severa también la van a proporcionar (…) “Se evitó una sanción, un conflicto”.

AMLO acusó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, de incumplir con la cuota de agua que los estados fronterizos deben aportar para entregarla a Estados Unidos, como se establece en el tratado entre ambos países. López Obrador agregó que Corral y el senador del PAN Gustavo Madero politizaron el tema para usarlo como bandera electoral en 2021, pues se renovará la gubernatura.

“México recibe cuatro veces más agua de lo que recibe Estados Unidos… Este convenio se considera uno de los grandes logros del gobierno mexicano”, aseguró el canciller Marcelo Ebrard, quien agradeció a la Guardia Nacional, a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Secretaría de Seguridad.

Así México logró cumplir con la entrega de 208 millones de metros cúbicos de agua faltante a Estados Unidos gracias a las presas internacionales La Amistad y Falcón.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Roberto Velasco y Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), exhibieron el acuerdo para cumplir con la entrega del agua a Estados Unidos, que firmó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

“No fue una acuerdo en el aire, se firmó, pero no cumplió su palabra, y yo pienso que si no tienes palabra, no tienes nada”, dijo Velasco durante su participación en la conferencia mañanera de AMLO.
AM.MX/fm

The post AMLO logra acuerdo con EUA sobre el tratado del agua y evita sanción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán avanza hacia una nueva cultura ambiental

0

MÉRIDA.—  Yucatán se sumó a los estados que contarán un Centro Ciudadano para la Sustentabilidad (CCS), con lo que se impulsará la capacidad de resiliencia y conciencia ambiental y sanitaria de la población.

Durante su participación en el tercer taller para la conformación de dichos espacios, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, indicó que, con esta estrategia, Yucatán se pone a la vanguardia en estos temas y refrenda su compromiso con el cuidado de la naturaleza.

Este tipo de Centros ayudará a compartir valores, criterios y acciones que sensibilicen y detonen procesos para reconocer la riqueza biocultural de esta zona del país, lo cual permitirá fortalecer la sustentabilidad en todo el territorio yucateco“, señaló.

El objetivo del proyecto, impulsado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es que al final de la administración federal cada entidad cuente con, al menos, un Centro Ciudadano para la Sustentabilidad. En el caso de Yucatán, estará en Mérida, en el Parque Metropolitano del Sur “Yu’umtsil”.

Por su parte, la coordinadora nacional de los Centros Ciudadanos para la Sustentabilidad, Ximena Celis Barquera, indicó que estos recintos están orientados a fortalecer la gobernanza local y crear un compromiso ciudadano con el entorno, de acuerdo con las necesidades básicas locales.

Esto, a través del uso de ecotecnologías como la captación de agua pluvial, producción de alimentos locales por medio de huertos urbanos, manejo sustentable tanto de residuos orgánicos, o composta, como de inorgánicos, que a su vez sean autogestivos, así como el rescate de la riqueza biocultural de la región.

⇒ La Semarnat dotará al Parque Metropolitano del Sur “Yu’umtsil” de equipamiento e implementos, con base en las necesidades e intereses locales, considerando los contextos de adaptación al cambio climático en la entidad.

Te recomendamos: 

Dzibilchaltún seguirá cerrado una semana más: Cultur

EM/dsc

Para evitar rebrotes de covid-19, es necesario el relanzamiento de los programas preventivos: Carlos Joaquín

0

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que es necesario un relanzamiento de los programas preventivos y los hábitos de higiene para evitar rebrotes de covid-19.

El gobernador de Quintana Roo explicó que la reactivación económica requiere repetir, una y otra vez, los hábitos de prevención.

“No podemos bajar los brazos. Invito a todos a que recuerden esos hábitos, a que se los recuerden a los demás. Seguimos en semáforo amarillo en todo el estado, en ambas regiones y eso no debe significar un relajamiento, como si todo hubiese pasado. Eso no es así”, exhortó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo insistió en que, para avanzar en el crecimiento económico de Quintana Roo, se requiere alcanzar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades.

Dio a conocer también que se reanudarán las reuniones con los presidentes municipales para que los protocolos que se llevan a cabo en las playas y en los parques, se retomen de manera mucho más sólida, sin bajar los brazos, sin relajarse, porque no hacerlo puede generar muchos problemas.

Para recordar a la gente la aplicación de los hábitos, los miembros del programa “Enlaces de Participación Social” (jóvenes que usan gorras amarillas) ya están presentes en nueve de los 11 municipios del estado.

Con el apoyo de los brigadistas, se ha logrado intervenir a 18 colonias con más números de casos, de las cuales cinco están en Benito Juárez, una en Tulum, dos en Isla Mujeres, dos en Cozumel, cinco en Othón P. Blanco, una en Solidaridad y dos en Felipe Carrillo Puerto.

La presencia de los jóvenes de gorras amarillas es de gran importancia para exhortar a la población sobre el uso correcto de cubrebocas y para dar a conocer los protocolos de desinfección. Además, se incrementará la vigilancia en los filtros.

Con el relanzamiento de los programas de prevención, se realizarán diagnósticos para conocer el estado de salud de la gente, el uso de pruebas rápidas, la toma de temperatura y la aplicación de todos los protocolos establecidos en los diversos negocios, hoteles y restaurantes.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Quintana Roo es pionero mundial en la siembra de corales y aseguramiento de playas y arrecifes: Carlos Joaquín