22.8 C
Mexico City
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 3167

El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) está comprometido en la lucha y erradicación de todo tipo de prácticas y conductas que estén vinculadas con la violencia de género y por ello ha realizado lo jurídicamente necesario para que la comunidad politécnica, especialmente las mujeres, denuncien los casos de acoso y hostigamiento de los que han sido objeto en detrimento de su integridad física, emocional y psicológica.

En sus espacios, el Politécnico tiene registradas mil 533 denuncias de su comunidad, de las cuales 368 son formales y mil 185 en “tendederos” colocados en diversas unidades académicas de los niveles medio superior y superior, algunas de las cuales están dirigidas hacia una misma persona.

Para atender las denuncias se estableció un grupo interno, coordinado por la Secretaría General, en el que participan la Defensoría de los Derechos Politécnicos y la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, que operan como las primeras instancias de recepción de dichas denuncias, para su canalización hacia la Oficina del Abogado General, la cual formaliza jurídicamente las acusaciones.

Cabe destacar que a esta fecha la Oficina del Abogado General ha atendido 522 casos, de los cuales 56 han sido dictaminados como cese y están en proceso en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; 11 fueron cesados por la institución; cuatro con sanciones menores; 47 resultaron improcedentes por diversas razones y 404 están actualmente en proceso de dictaminación.

Asimismo, el IPN ha puesto a disposición de su comunidad el Violentómetro y el Acosómetro, materiales gráficos y didácticos, en forma de regla, que consisten en medir e identificar, las diferentes conductas de violencia de género; así como el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y Sanción de la Violencia de Género y la Plataforma Electrónica de Denuncia Segura, que garantiza confidencialidad y secrecía al denunciante. Todos estos mecanismos pueden consultarse en la página institucional www.ipn.mx

The post El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género appeared first on Almomento.Mx.

Gobierno de México reitera su compromiso para la protección y conservación de especies marinas en peligro de extinción

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con relación al “Aviso de revocación de los resultados de comparabilidad e implementación de restricciones de importación para ciertos pescados y productos pesqueros de México” (Alto Golfo de California), publicado el día de ayer por el Gobierno de Estados Unidos, se informa lo siguiente:

El Gobierno de México reitera su compromiso de implementar una estrategia integral para lograr la protección y conservación de especies marinas en peligro de extinción, a través de las diferentes dependencias, como las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bienestar, Marina-Armada de México, Economía y Seguridad Pública, así como la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, entre otras.

Dicha estrategia busca asegurar el bienestar de las comunidades costeras de México; entre las acciones que la integran, destacan:

· Medidas regulatorias de observancia obligatoria, como la prohibición permanente de las redes de enmalle que pudieran afectar a especies no objetivo en el Alto Golfo de California.

· Colaboración entre las autoridades competentes de aplicación de la Ley, quienes en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, mantienen presencia en la “zona de cero tolerancia”, con actividades de inspección, vigilancia y monitoreo en el Alto Golfo de California.

· Desarrollo de un Plan estratégico para fortalecer de manera permanente las tareas de inspección y vigilancia por parte de todas las autoridades involucradas, como las secretarías de Marina-Armada de México y de Seguridad Pública y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, entre otras, y el establecimiento de un Grupo de Contacto de Aplicación de la Ley.

· La instalación del Comité de Ordenamiento y Manejo de la Pesquería del Camarón en el Océano Pacífico, incluyendo la región del Alto Golfo de California, lo cual se acordó entre autoridades pesqueras y productores. Se tiene previsto instalar este comité el próximo 1 de abril.

· La atención, por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a la conservación de los ecosistemas y las especies a través de la Reserva de la Biosfera, que es una categoría de Conservación Mundial que promueve la participación social y productiva de los pescadores.

El Gobierno de México refrenda su voluntad política y capacidad institucional para garantizar el desarrollo integral y sustentable de la zona, de modo que ofrezca alternativas productivas a los pescadores mexicanos, protegiendo al pez totoaba y a la vaquita marina.

En atención al interés de la comunidad internacional de la protección de dichas especies, el Gobierno de México está trabajando de manera multilateral y bilateral, en particular con el Gobierno de Estados Unidos, para fortalecer el marco regulatorio vigente que permita robustecer la lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada, y lograr la eliminación de las restricciones al comercio mediante la reinstalación de la comparabilidad y el cumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental y comercial.

AM.MX/fm

The post Gobierno de México reitera su compromiso para la protección y conservación de especies marinas en peligro de extinción appeared first on Almomento.Mx.

AMLO evita pronunciarse sobre reclamo de Muñoz Ledo a morenistas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, evitó pronunciarse sobre el reclamo de Porfirio Muñoz Ledo a morenistas a quienes llamó hipócritas luego de no apoyar una propuesta para la reforma que envió el Ejecutivo para elevar a rango constitucional los programas sociales.

“No puedo opinar sobre eso, me atengo a los resultados, la política entre otras cosas son resultados, son hechos. Entonces, para qué voy a estar con interpretaciones, eso le corresponde a los analistas, a los que le dan seguimiento a las discrepancias…”, afirmó.

Cabe señalar que el diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo calificó a sus compañeros de bancada de “hipócritas y lambiscones” por sólo aprobar las reformas que presenta el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la discusión de las reservas para incluir en la Constitución los programas sociales del gobierno federal, el legislador reprochó a su bancada que haya votado en contra de una reserva que presentó, pero a él le aseguraron que lo harían a favor.

“He hablado con todos mis compañeros y dicen que votaron a favor, particularmente los de mi partido… no es que me oponga a una dictadura silenciosa, sino que me parece que la hipocresía y el doble lenguaje no caben en la 4T”, recriminó a gritos desde su curul.

Sobre el resultado de la votación que rechazó su reserva y que no coincidió con lo que le dijeron sus compañeros de bancada, dijo que en el salón de plenos pasaban cosas “misteriosas” o de “fantasmas”.

Antes de anunciar que se retiraba de San Lázaro advirtió molesto a sus compañeros que no les dejaría pasar “una más”.

“Pero algunos de sus émulos (del Presidente) y sus lambiscones niegan la palabra hasta a su propio jefe… me voy que quede aquí.. hipócritas”, concluyó.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el presunto espionaje en el Senado al grupo parlamentario del PAN; al respecto indicó que los micrófonos que se encontraron se instalaron en la Cámara Alta desde hace como 10 años.

“Todas estas posturas que se están dando… nos peleamos nosotros, ‘el presidente’; se encontraron micrófonos en el Senado, ‘el presidente, nos está espiando’… Esos micrófonos los instalaron hace como 10 años, cuando se inauguró el edificio del Senado era presidente Manlio Fabio Beltrones; y el segundo, que fue el que hizo la contratación, era del PAN, Gomez Morin… pero además está en actas, y de repente que aparece el micrófono: ‘el presidente’, yo que voy a estar…”, indicó.

AM.MX/fm

The post AMLO evita pronunciarse sobre reclamo de Muñoz Ledo a morenistas appeared first on Almomento.Mx.

Convoca AMLO a ciudadanos a la compra de “cachitos”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador convocó a la ciudadanía a comprar cahachitos para participar en la rifa del avión presidencial.

“Vamos a obtener recursos para una causa noble y justa: la salud del pueblo”, afirmó el primer mandatario.

En conferencia de prensa, Ernesto Prieto Ortega, director general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, mencionó que estarán a la venta un millón 112 mil 20 cachitos repartidos por todo el territorio nacional.

Destacó que el sorteo de la rifa del avión presidencial se realizará el 15 de septiembre a las 16:00 horas en el Salón de Sorteos del edificio principal de la Lotería Nacional.

Prieto Ortega reiteró que la Lotería Nacional “ya salió del bache económico” y dejo de tener números rojos.

Cabe recordar que este 10 de marzo inició la venta de los boletos de la rifa en todo el país.

AM.MX/fm

The post Convoca AMLO a ciudadanos a la compra de “cachitos” appeared first on Almomento.Mx.

Bloqueos en Guanajuato son actos propagandísticos de delincuentes, asevera AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló que los bloqueos de ayer en Guanajuato son un acto propagandístico de grupos criminales que operan en la región.

Instó a la población que apoya a los delincuentes a no protegerlos, y en caso de necesitar ayuda, acogerse directamente a los programas sociales

“Fue un acto de reacción de grupos de la delincuencia, aparatoso, publicitario, propagandístico, pero sin mucha base social, ya no es lo de antes. Afortunadamente no pasó a mayores. Estamos atendido de manera especial Guanajuato porque eran muchos los homicidios, a veces la diferencia en un día es Guanajuato”.

“Decirles que es momento de deslindarse, de salirse, que no les conviene eso, no respaldar no apoyar, no darle protección a los delincuentes. Que si tienen mucha necesidad, que nosotros les apoyamos hay muchos programas para el Bienestar”, argumentó.

Señaló que lo ocurrido ayer en Guanajuato no tuvo nada que ver con el llamado ‘Culiacanazo’.

“No fue un operativo con ese propósito, no tiene nada que ver con lo de Culiacán, es una reacción, va a continuar la participación de las fuerzas de seguridad”, aseguró.

Delincuentes bloquearon carreteras en Celaya, Salamanca y Juventino Rosas, en Guanajuato, con vehículos incendiados para intentar frenar un operativo de las autoridades federales y estatales que combaten el tráfico de droga y el robo de combustible en la región.

Por su parte, Sophia Huett, comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del estado de Guanajuato, afirmó que están cerca de detener a José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro‘, líder del Cártel de Santa Roma de Lima.

En entrevista para Noticieros Televisa, la comisionada aseguró que Guanajuato no puede dar un paso atrás contra la delincuencia organizada, pese a que el Cártel de Santa Rosa de Lima tiene cada vez “menos que perder”.

“En particular esta organización criminal tiene menos que perder porque les hemos dado cuenta del congelamiento de cuentas bancarias e inmuebles incautados”, explicó.

Huett detalló que el estado de Guanajuato lleva a cabo operativos permanentes, en conjunto con autoridades federales, en contra de organizaciones delictivas.

Autoridades del estado implementaron un operativo en Santa Cruz de Juventino Rosas, el cual ocasionó numerosos bloqueos carreteros con vehículos incendiados.

En autopistas y carreteras de Celaya, Juventino Rosas, Celaya, Comonfort, Salamanca y Villagrán se quemaron tráileres y vehículos de carga, además de que se tiraron en el pavimento ponchallantas.

La comisionada indicó que durante estos hechos, elementos de la Fiscalía estatal fueron agredidos por sujetos armados, por lo que se detuvo a varias personas, aunque no hubo daños a la ciudadanía.

También este martes, el Gobierno de Guanajuato negó la detención de ‘El Marro‘, presunto líder del Cártel Santa Rosa de Lima.

A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, descartó que las autoridades hayan detenido al líder criminal, pero aseguró, se sigue trabajando en un operativo en la entidad.

The post Bloqueos en Guanajuato son actos propagandísticos de delincuentes, asevera AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Asevera AMLO que su gobierno no esconde información sobre COVID-19 en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que si su gobierno no informara sobre el tema del COVID-19, la prensa y los “conservadores” se le irían encima, por lo que descartó que su administración esté escondiendo información sobre la situación del coronavirus en el país.

“Tenemos a los mejores expertos atendiendo este asunto. médicos científicos que están ocupados de la atención de este asunto para evitar contagios, seguimos teniendo los mismos casos, afortunadamente no hay pérdida de vidas”, refirió.

“Nosotros no somos conservadores, mentirosos, hipócritas. Imagínate, si tenemos a todos los medios de comunicación en contra, qué no hubiese salido ya (risas). Estamos informando todos los días sobre este tema, con mucho profesionalismo y lo estamos haciendo antes que otros”, refirió

López Obrador apuntó que si su gobierno no informara sobre el tema del COVID-19, la prensa se le iría encima , a la cual volvió a atizar en su conferencia mañanera al calificarlos de ser poco objetivos.

“Nuestro gobierno desde el inicio le dio atención al caso, llevamos tres meses informando todos los días y vamos a seguirlo haciendo con mucha responsabilidad. Los conservadores me echarían la culpa también del coronavirus, ahora que se depreció el peso el lunes me dijeron ‘la culpa es de Andrés Manuel’, se pasan, es un exceso, no es serio”, externó.

“Hay un sesgo no hay objetividad, si no digo nada, la gente va a pensar que está leyendo información objetiva, profesional y no es así, Por eso me tardo y a veces menciono a los medios, porque imagínense si no me sientan en el banquillo de los acusados.

Por otra parte, López Obrador aseguró que elevar a rango constitucional los Programas de Bienestar impiden darle marcha atrás a su política de gobierno.

Apuntó que el gasto para estos programas de Bienestar será entre 400 y 500 mil millones de pesos.

“Esto nunca se había hecho. Es totalmente heterodoxo en cuanto a práctica parlamentaria, pero se asegura que no quede en enunciado, que sea derecho”, señaló.

“Esto es justicia, esto es bienestar, esto es apoyo al pueblo y sobre todo a la gente humilde a los más vulnerables. Va a pasar al Senado, pero estoy seguro que se va a lograr la mayoría para que de esta manera pase a las legislaturas de los estados y se apruebe la reforma”, argumentó.

“Es establecer el Estado de bienestar en nuestro país. Como es reforma constitucional no van a poder darle marcha atrás en el futuro. Toco madera y no van a regresar los conservadores, no van a tener mayoría”, dijo.

Ayer, con 335 votos a favor, 54 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma el artículo 4° constitucional, en materia de bienestar.

AM.MX/fm

The post Asevera AMLO que su gobierno no esconde información sobre COVID-19 en México appeared first on Almomento.Mx.

ÍNDICE POLÍTICO: AMLO no era lo que necesitaba el país

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Desesperada por la enorme corrupción del peñato y por el inútil y estúpido derramamiento de sangre del calderonato, la población le entregó todo el poder al Caudillo. En un acto electoral arrebatado le confió todo: los bártulos políticos, legales, constitucionales, jurídicos y económicos, confiando en un masivo acto de fe en la buena conducción. Jamás se imaginó que empollaba el huevo de un problema mayúsculo, en lugar de una solución.

A golpes de voluntad simple y capricho pertinaz pretendió creer que este país se manejaba como un patrimonio personal y en lugar de las soluciones masivas impuso una manera de gobernar que no es para todos, ni democrática, ni transparente. Caímos en el despotismo liberal inconexo, que tantos desastres ha causado.

‎Atolondrado, como pollo sin cabeza, el mandatario mexicano vaga desde el supuesto poder comunicativo de “las mañaneras”, normalmente por los montes de Ubeda. Cuando no puede evadir los grandes problemas, monta en sus caravanas blindadas a recorrer los pueblos más alejados, en un intento de acercamiento popular también frustrado.

Podría afirmarse que va a la provincia a esquivar, a eludir sus graves responsabilidades, mientras deja a sus secretarios al mando de todas las tormentas. Ya habrá una “mañanera” para explicar o tratar de hacerlo, sus “otros datos”, normalmente desvinculados de la realidad que el pueblo exige conocer y evaluar.

No puede decirse que conoce el país, a pesar de haberlo transitado decenas de veces, porque hasta la fecha no conoce la interrelación entre las cadenas agroindustriales, económicas y productivas que enlazan las regiones geográficas. Él va a lo suyo: los antojitos locales y la elusión a la opinión pública. El que venga atrás que arree.

Ni déspota ilustrado, ni estadista, ni reformador social

Tiene del país una peculiar visión de viajero, superficial y con ingredientes caprichosos. Es parte de su voluntarismo gubernativo. Las soluciones estructurales brillan por su ausencia, y el país se conduce con grandes dosis de latencias y de ocurrencias al canto, siempre al modo de los acontecimientos que lo asaltan.

No puede decirse de él que es un déspota ilustrado, ni un estadista, ni un conductor de naciones, ni reformador social, ni un gran transformador de las realidades de miseria que atosigan a este país profundamente, abismalmente, desigual.

Es, ciertamente, un político criollo, de corte autóctono, de perfil rural, formado en las luchas locales de supervivencia, sin una visión integral del problema central. Voluntarista en extremo, como cuando afirmó que con el sólo ejemplo de su conducta personal, todo cambiaría. El egocentrismo prevalece en todas las decisiones.

Se equivoca AMLO, su ejemplo personal no basta

No hay en él una mínima idea de la prospectiva del desarrollo nacional que México necesita, así como tampoco una visión geoestratégica de la ubicación en el concierto internacional.‎ No era el líder que México necesitaba. La pura moralina administrativa jamás ha cambiado la faz de un país, cualquiera que éste sea.

Poniendo, como en todo paraíso territorial de un solo hombre, la lealtad personal de los colaboradores por encima de los intereses superiores de la Nación. La corrupción sólo es de los neoliberales, y por eso los llena de prebendas presupuestales. En el círculo íntimo y entre sus colaboradores no existe, y si llegara a existir, no es corrupción.

Es el problema de creer que un carisma sin resultados debe forzosamente arrastrar multitudes, dentro y fuera del país. La terca realidad lo ha ubicado en su justa medida. El ejemplo personal no basta cuando todos los demás hacen que se comporte como el buen ladrón de la fábula. No era lo que este país necesitaba con urgencia e importancia.

Su desconocimiento de las leyes es realmente preocupante. Su distancia del funcionamiento real de las estructuras administrativas abona ignorancia supina. Es un gabinete, un país y una estructura gubernamental de un solo hombre. Y ¡guay de aquél que piense o se atreva a contradecirlo! Su país, como el de Peter Pan, es el de “nunca jamás”.

Ya desconfían de AMLO en los centros serios de poder

Las dos cosas que estaba obligado a hacer: usar el poder político para llevar a cabo una transformación de verdad y realinear las ‎relaciones exteriores del lado de las potencias emergentes, fue una vana ilusión que se estrelló ante el miedo y el consecuente sometimiento al Imperio. Pura agua de borrajas.

Muchísimas oportunidades se han dejado pasar. Desafortunadamente, ésas no podrán volver a presentarse, porque en los centros serios de poder le perdieron la confianza, dudan hasta de sus intenciones y de su palabra. Somos un rancho grande, aislado y autoritario.

La formación de líder opositor no alcanzó al Caudillo para poder tocar la diana. Hoy vaga, errabundo y desconfiado entre los mares procelosos, de nuevo propiedad absoluta de los grandes tiburones. El país es de ellos, sin remedio y sin gota de esperanza. Fracasó el régimen de la gran transformación.

En su lugar quedará, si acaso, el Banco del Bienestar. La casa de muñecas del santannato, elevado a fe suprema, a ley de toda la Nación. No hay posibilidad de que esto cambie, pues las medidas tomadas han provocado una incertidumbre mayúscula que no podrá remontarse sino en décadas de angustia y reconciliación.

Y aún falta que aparezca en toda su crudeza la necia realidad

¿Hacia dónde vamos? Por lo pronto, a ningún lado, pues faltan el timón, la brújula y los marineros. A lo mejor el barco ya naufragó y no hemos sido avisados. Lo más probable es que estemos encima de La Barca de Guaymas, y seamos unos cadáveres viajeros que no tienen puerto posible.

¿Qué va a pasar? Lo que decidan los acontecimientos cimeros de la necia realidad. A falta de partidos opositores, cuyos líderes se han quedado callados por miedo a las represalias judiciales, financieras y verbales de amenazas inminentes desde el patíbulo personal del Caudillo, todavía falta que aparezca en toda su crudeza la necia realidad. Es nuestra única apuesta, parece mentira.

México no puede seguir así, aquejado de una enfermedad terminal de miseria, recesión, inflación, devaluación y hambre generalizada, porque la evolución dialéctica de los pueblos siempre ofrece una solución. Sé que decirlo puede sonar fantasioso, pero así ha sucedido a lo largo de nuestra accidentada y sufrida historia.

Vuelta de tuerca para arrebatar a una sola voluntad el control

Los grandes jalones de la desesperación masiva provocan soluciones de fondo, sobre las que nadie tiene una idea precisa. Si los partidos opositores, el Congreso, las entidades federativas, los poderes del exterior no toman la iniciativa, tendrá que tomarla la historia y el mismo pueblo, su vehículo, mensajero y ejecutante preferido.

A menos que el elector fastidiado y burlado, decida en las urnas dar la vuelta de tuerca indispensable para arrebatar a una sola voluntad desquiciada, el control de las mayorías legislativas, de los poderes estatales, de los centros de mando indispensables. A menos que el pueblo se decida a asumir su mayoría de edad. Como que ya es tiempo…

¿No cree usted?

Índice Flamígero: La de ayer martes fue una “mañanera” de terquedad. El presidente minimizó la cifra de mujeres que participó tanto en la marcha del 8 como en el movimiento de #UnDíaSinMujeres, a cambio, celebró que fue una manifestación pacífica. Reiteró que no cambiará su política enfocada a la mujer pero sí redoblará esfuerzos para atender las causas que producen la violencia y la desigualdad. Resumió la manifestación resaltando el derecho de las personas a disentir. De nueva cuenta, acusó a los conservadores de sumarse al movimiento feminista y arremetió contra los medios de comunicación por dedicar una cobertura amplia a la marcha. Denunció cuchareo en las encuestas que mencionan que ha bajado su aprobación y retó a que se adelante la consulta para la revocación de mandato. En otros temas, posicionó a la COFEPRIS como garantía de que los medicamentos comprados en el extranjero son de buena calidad y anunció el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, con apoyo del INSABI, para las regiones más pobres. Sobre el coronavirus, hay 7 casos confirmados y aclaró que se tiene el presupuesto necesario para cualquier eventualidad. Sobre la caída de las bolsas y el precio del petróleo en el mundo, mandó un mensaje a los inversionistas asegurando que la economía en el país es positiva.

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: AMLO no era lo que necesitaba el país appeared first on Almomento.Mx.

ESTADO DE LOS ESTADOS: México en riesgo

0

Lilia Arellano

“Cada paso que da el zorro se acerca
más a la peletería”: Proverbio Chino

México en riesgo
Ante “tormenta perfecta”, “vamos resistiendo”: AMLO y Herrera
S&P espera el gobierno de México tenga “capacidad de reacción”
Adelantan utilizarán el fondo de estabilización; se esperan recortes
Inconmensurable aportación de las mujeres a la civilización actual

Ciudad de México, 11 de marzo de 2020.- En la medida en que se prolonguen los bajos precios del petróleo y éstos logren afectar los ingresos fiscales del gobierno o permanezca el bajo crecimiento de la economía de Estados Unidos, la calificación crediticia de México (de BBB+, con perspectiva negativa) corre el riesgo de degradación, advirtió Joydeep Mukherji, responsable de la calificación soberana de México de S&P Global. La calificación del país está en estos momentos bajo presión y la agencia Standard & Poor´s advierte enfocará su decisión sobre la calificación de México “a la capacidad de reacción del gobernó de Andrés Manuel López Obrador al doble choque externo: la caída del precio del petróleo y el menor crecimiento de Estados Unidos”. Ante esto, el titular del Ejecutivo federal señaló: “Ahí vamos resistiendo, pues tenemos finanzas públicas sanas y en caso de requerirlo se tiene un fondo de 150 mil millones de pesos para estabilizar el presupuesto”. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, asegura los ingresos petroleros están “completamente cubiertos” con los seguros contratados en el mercado internacional.

El funcionario admitió en el contexto económico actual es necesario acelerar el gasto gubernamental y que éste funcione como un estímulo y no pensar por ahora en recortes presupuestales. Por otra parte, en una conferencia telefónica desde Nueva York, Mukherji recalcó: “México podría salir lastimado debido a los recientes acontecimientos, porque obviamente tiene un significativo sector petrolero y por supuesto está conectado con la economía de Estados Unidos de América”. El analista explicó: “Nuestra perspectiva negativa expresa dos cosas: una fue nuestra preocupación acerca de la trayectoria de crecimiento y la segunda es nuestro temor por el sector de energía, el cual provocará una gran deuda contingente potencial al gobierno soberano”. Y abundó: en la medida en que los precios del petróleo permanezcan bajos, el crecimiento del PIB se mantenga bajo y el avance de la economía de EUA disminuya, estos factores empeorarían.

La caída del precio del petróleo no afectaría la balanza de pagos porque México es un importador neto de productos petrolíferos. El tema sería una más baja contribución de Pemex a los ingresos fiscales del gobierno, lo que por otra parte, elevaría la necesidad de mayores apoyos del gobierno a Pemex para ayudarle a cumplir sus objetivos, destacó el analista. La economía de México no creció en 2019 y ahora se requieren medidas que den certidumbre a la iniciativa privada para contrarrestar ese escenario. Mukherji se pregunta si la administración de AMLO tendrá capacidad para reaccionar al doble choque que enfrentan y si dará la certidumbre que requiere la iniciativa privada.
Ante un menor crecimiento de México, como el que se anticipa, los ingresos públicos se verán afectados y en consecuencia será menor la disponibilidad de recursos para apoyar a la petrolera. Pemex se verá impactada por la caída de los precios internacionales del hidrocarburo, lo cual demandará una nueva inyección de capital del gobierno. Este mes de marzo se cumple un año que la agencia colocó en perspectiva negativa sobre la nota soberana de México y la de Pemex, y en diciembre pasado la ratificó. De acuerdo con la agencia, a partir del cambio de perspectiva pueden pasar de 12 a 18 meses para que el comité de calificaciones se pronuncie respecto a un recorte o cambio en la perspectiva si es que encuentran algún giro de la política que quite el riesgo evidente.

Ante la crisis de los mercados financieros por el coronavirus y la caída de los precios del petróleo, AMLO dijo en su conferencia de prensa mañanera: “Ahí vamos resistiendo, ayer les comentaba que tenemos finanzas públicas sanas, eso nos ayuda mucho porque logramos blindarnos, no se gastó más de lo que tenemos de ingresos, no se endeudó al país, por primera vez no creció la deuda pública, al contrario”. A su vez, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en entrevista radiofónica aseguró: “tenemos muchos márgenes más de maniobra para campear fenómenos como éste porque las condiciones del servicio de la deuda están más o menos fijas”. Destacó se tienen fijos los ingresos con la cobertura, lo mismo que las condiciones del servicio de la deuda y eso permite sortear este tipo de fenómenos tan fuertes a nivel internacional, en condiciones mucho mejores a las enfrentadas por algunos otros países.

Herrera expresó se debe mantener el optimismo de que en unos meses se llegará a un acuerdo de alguna forma entre los países productores de petróleo para estabilizar la cotización del precio del hidrocarburo. Donde hay mucho más incertidumbre, admitió, es en el posible impacto del coronavirus. Acerca de los sectores económicos afectados por el impacto de Covid-19 expuso se analizará si necesitan algún tipo de apoyo o no. Podría ser, dijo, algún estímulo fiscal, y no estos comprometiéndome a nada, pero podría ser algún tema crediticio, alguna cosa de ese tipo. Respecto a las metas de crecimiento, el funcionario indicó éstas deberán reevaluarse en abril, cuando sean entregados los precriterios de política económica del presupuesto 2021.

Por su parte, Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP, indicó no es el momento de tomar una decisión de recorte al gasto; ésta se daría en abril, en el contexto de la elaboración de los Precriterios de Política Económica del 2021. Por ahora, la prioridad es acelerar el ejercicio del gasto público para detonar el crecimiento económico, dijo. El gobierno tiene disponible hasta 50% de los recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuetarios (FEIP), los cuales ascienden en su totalidad a 160 mil millones de pesos, pero no ésta claro cuánto se utilizaría y añadió hay confianza en que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga éxito en aumentar la recaudación hasta por 100 mil millones de peso.

GRANDES FÉMINAS

Posiblemente para la gran mayoría han pasado desapercibidas las mujeres que han inventado una serie de elementos, de los cuales algunos usamos permanentemente. Así también se reproducen sin saber gracias a quien, frases expresadas por mujeres exitosas en todas las ramas. Como hay honor para quien honor merece, les damos a conocer lo patentado y lo dicho, advirtiendo que cada una de ellas emprendió una lucha por desarrollarse, por participar y aportar al mundo, por ocupar un sitio y en ello no involucraron ni a los gobiernos ni a sus congéneres aunque sus hechos abrieron, silenciosamente, el camino:

1.- El astrolabio.- Es un dispositivo para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste que fue perfeccionado por Hipatia de Alejandría, matemática, física y filósofa que vivió en el siglo IV. Hipatia trabajó con su padre, el astrónomo Teón, para hacer correcciones en el Almagesto de Ptolomeo y construir el astrolabio que conocemos comúnmente. 2.- La sierra circular.- Tabitha Babbitt en 1810 creó el prototipo de una sierra circular, que más tarde llegó a ser usada en la industria de los aserraderos. 3.- El Champan moderno.- Nicole Clicquot desarrolló en 1808 una tecnología gracias a la cual el champán lo conocemos claro y transparente hoy en día, Esta singular mujer de 1,47 mts. de estatura, marcó su época. Conocida al fin de sus días como la Gran Dame de la Champagne, vivió casi hasta los noventa años y llegó a ser la primera mujer de negocios de los tiempos modernos.
4.- El periscopio.- Con la ayuda del periscopio, que fue patentado en 1845 por Sarah Mather, se determina la distancia y la posición de los objetos observados desde un submarino. 5.- Conservas de carne.- La rusa Nadia Kozhina presentó un método para preservar la carne en latas de conserva, invento por el que recibió una medalla.. 6.- El lavavajillas.- Josephine Cochrane creó una máquina que lavaba los platos y no los golpeaba. Esto sucedió en 1886.. 7. -El soplador de nieve.- Cynthia Westover pensó que las calles tenían que estar tan limpias como el hogar. Se puso a trabajar en ello e invento el antecesor de las modernas máquinas de limpiar la nieve.
8.- El limpiaparabrisas.- Mary Anderson inventó el primer limpiaparabrisas para automóvil en 1903. El limpiaparabrisas windsheld se convirtió en el equipo estándar de todos los coches de 1916. 9.- WiFi.- Hedy Lamarr se hizo famosa después de protagonizar una de las primeras escenas de naturaleza sexual en el cine, razón por la cual Adolf Hitler dijo que el director era un enemigo del Tercer Reich, y el Papa Pío XII invitó a los católicos no ver la película. Pero Hedy era fascinante no sólo por su faceta de actriz. En 1941 patentó un medio secreto de comunicación, que cambiaba dinámicamente la frecuencia de emisión para que fuera difícil de interceptar por el enemigo. Desde 1962, este dispositivo se utiliza en los torpedos del ejercito de Estados Unidos, y ahora se utiliza en las comunicaciones inalámbricas y es conocido como WiFi.
9.- Chaleco antibalas moderno.- Stephanie Kwolek es una química polaco-estadounidense, que en 1965 inventó el poliparafenileno tereftalamida mejor conocido Kevlar®, una fibra de alta resistencia, color dorado, que puede ser hasta cinco veces más resistente que el acero y que en la actualidad es utilizada en la elaboración de chalecos antibalas. Su invención ha salvado la vida a miles de policías, bomberos y militares. 10.- El Geobond (material indestructible para construcción). Patricia Billings (nacida en Clinton, Missouri, EE.UU.) ha inventado una de las sustancias más revolucionarias y potencialmente provechosas de la industria moderna: un material de construcción que es indestructible e incombustible. Es un aditivo lechoso que actúa de catalizador, creando de esta manera un yeso indestructible.
LAS FRASES

Madre Teresa de Calcuta: “No todos nosotros podemos hacer grandes cosas. Pero podemos hacer pequeñas cosas con gran amor”: Oprah Winfrey: “Perdonarte es lo que te dará la fuerza y la esperanza por saber que el futuro puede ser diferente”; Ellen Degeneres: “Lo que te hace diferente ahora, te hará destacar más adelante. Deberías estar orgulloso de ser diferente”; J.K. Rowlin: “Son nuestras decisiones las que realmente muestran cómo somos mucho más allá de nuestras debilidades”: Mae West: “Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien, una vez es más que suficiente” ; Marissa Mayer: “Siempre he hecho algo para lo que no estaba preparada del todo. Creo que así es como se crece. Si en algún momento piensas “Vaya, no sé si podré hacer esto” y superas esos momentos, es cuando mayores logros conseguirás” ; Diane von Fürstenberg: “No sabía lo que quería hacer, pero sabía la mujer en la que quería convertirme”; “La pregunta no es quién me lo va a permitir, sino quién va a detenerme”: Ayn Rand; “He aprendido a aceptar el reto de hacer cosas que nunca antes he hecho. Crecer como persona y la comodidad nunca pueden coexistir juntos”: Virginia Rometty; “Me tomó mucho tiempo desarrollar mi voz, y ahora que la tengo, no voy a quedarme en silencio”: Madeleine Albright. Y ellas, ¿quiénes son?: religiosa, productora, presentadora, escritora -Harry Potter-, actriz, directora ejecutiva de Yahoo, diseñadora de modas, novelista, directora ejecutiva IBM, ex secretaria de estado de los EU, respectivamente.

No será cuestión de un día sin mujeres sino de lo que sería el mundo, el planeta, la vida sin nosotras… simplemente ni habría.

DE LOS PASILLOS

En Puebla tarde se les hace para llegar a los dos años de gobierno de Luis Miguel Barbosa, el ex perredista quien logró acomodarse justo a tiempo al lado de AMLO para alcanzar la candidatura a gobernar esa entidad aprovechando la notoria incursión del zacatecano Monreal quien, como líder del Senado, intentó comenzar a acomodar sus piezas en el interior del país. “Haiga sido como haiga sido”, el ya enfermo Barbosa se entronizó, se pasaron por alto las ofensas a la “¿difunta?” triunfadora en la elección y en lo que podría llamarse una segunda vuelta consiguió su aspiración. Lo aún inexplicable es ¿para qué quería ser gobernador? Hasta ahora han sido errores y pifias y declaraciones inapropiadas, una tras otra, y lo hecho el día de la manifestación de estudiantes por el crimen cometido en contra de 3 de ellos y un chofer de Uber, no tiene justificación, ni nombre, ni perdón. Salió de su oficina-casa con aires de marqués y muy presumido habló de haber ordenado la creación de una Fiscalía para estudiantes o sea, ya todo se jodió. Una vez nombrada una Comisión Especial o una Fiscalía Especial, ya no habrá resultados, como tampoco los ha habido para el supuesto accidente en el cual murieron los esposos Moreno Valle, la gobernadora y el senador. La renuncia o la corrida del tal Barbosa no se dará antes de dos años, por desgracia. Puebla no aguanta ir tras otro proceso y ya se verá como sortean la presencia de tantos mandatarios sin rumbo ni programa para un solo sexenio…

Tras las movilizaciones y acciones feministas del 8 y 9 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró no cambiará la estrategia contra los feminicidios en el país. “No, al contrario, vamos a reforzar la misma estrategia de atender las causas de la violencia, dijo el mandatario, quien agregó también resistirán los ataques de los conservadores. Para AMLO la vida sigue igual…

A través del Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF), el gobierno de México emitió un bono catastrófico que proveerá al país de una proyección financiera por un monto equivalente a 485 millones de dólares (alrededor de 9 mil 500 millones de pesos) contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, informa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…

Luego de dos semanas de bloqueos a las vías del tren, docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se replegaron ante el arribo de la Guardia Nacional y Policía Estatal en el municipio de Rafael Grajales, Puebla. Los militares y policías se movilizaron a la estación San Marcos para obligar a los inconformes a despejar la red ferroviaria que afectó millones de toneladas de la empresa Ferrosur. La exigencia de los maestros es la democratización del SNTE y que los reinstalen en sus escuelas.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: México en riesgo appeared first on Almomento.Mx.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Dice que ahorró 200 mil millones durante 2019, ¿será?

0

*Creen estar construyendo una generación de transición, pero no han tomado en cuenta que, desde 1982, el país está inmerso en un proceso de reposición del proyecto de nación cuyo objetivo final fue el Primer Mundo, y hoy es un premio de consolación inalcanzable, bordado en sangre por la violencia y la mentira

 

Gregorio Ortega Molina

Es momento de preguntarnos por qué no piensan a la inversa, o como decía mi abuela: si quieres acertar, siempre ve al lado contrario. Si a la izquierda, dale a la derecha, y viceversa. Pregunto, con todo respeto a la investidura presidencial: ¿es el subejercicio un ahorro, o sus consecuencias generan mayor gasto al profundizarse los problemas que no se resolvieron? Equivale al: cuidan los centavos y despilfarran los pesos.

     Siempre, es comprobable, llegar mal y tarde con el gasto, resulta en una mayor erogación para, apenas, contener el problema, sea social o político. Y no es la conseja priista de que todo se resuelve con dinero, pero sí todo se resuelve con un oportuno y eficiente ejercicio del gasto programado y, en su caso, si se desea ahorrar en ciertas áreas, nunca faltan programas sociales que requieren un mayor apoyo fiscal, y reasignar el presupuesto es facultad del Poder Ejecutivo. Requiere que se haga con transparencia y no se traduzca en clientelismo.

     El contexto lo es todo. Cuando se habla de ahorro en tal o cual programa, puede traducirse en agujero negro en otras áreas gubernamentales, donde el gasto fue corto, o quizá poco transparente, o la corrupción mermó el ejercicio. En las políticas públicas lo que se ahorra en un programa social, debe destinarse a otro, pero con absoluta transparencia y la certeza de que va a llegar a su destino.

     ¿En qué se traduce el supuesto ahorro en el ejercicio presupuestal de 2019? En desabasto de medicamentos, en inseguridad pública, en falta de guarderías para dejar a los menores que requieren atención y cuidado, y que se han convertido en víctimas de depredadores sexuales y otros enfermos. En creciente feminicidio. En el desempleo creciente, en la tan temida recesión, en desconfianza de los barones del dinero en el proyecto político de la 4T, en confrontación abierta con una oposición fantasmal, y en fomento de la discordia y la desarticulación social, para crear un caldo de cultivo favorable al gobierno fuerte o, por qué no, a una dictadura para regresar al país de un solo hombre.

     ¿Si? Claro, nadie puede cambiar sus sentimientos, mucho menos cuando se aspira al poder total, pero la sociedad sí puede modificar su comportamiento frente al poder, para exigir cuentas y el cumplimiento de las promesas ofertadas durante 12 años de proselitismo electoral.

     Creen estar construyendo una generación de transición, capaz de hacer innumerables sacrificios para lograr el cambio, pero no han tomado en cuenta que, desde 1982, el país está inmerso en un proceso de reposición del proyecto de nación cuyo objetivo final fue el Primer Mundo, y hoy es un premio de consolación inalcanzable, bordado en sangre por la violencia y la mentira.

www.gregorioortega.blog                                                 @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Dice que ahorró 200 mil millones durante 2019, ¿será? appeared first on Almomento.Mx.

DESDE FILOMENO MATA 8: El pozolero dejó escuela en Bahía de Banderas

0

Por Mouris Salloum George*
Hasta donde se conoce ahora del expediente, no se sabe aún si el albañil que cobró celebridad como El pozolero tuvo acceso a los manuales de los operadores de Adolfo Hitler para exterminar judíos.

Sí es del dominio público, que El pozolero -capturado en 2009, a mitad del sexenio de Felipe Calderón- tenía en su cuenta la disolución de entre 300 y 650 cuerpos en su “laboratorio”, sito en Tijuana, Baja California. Su fórmula era más barata que el plomo: Sosa cáustica. En los ocho años siguientes, en una gran fosa en el mismo predio en que fue arrestado, se localizaron siete mil fragmentos humanos y dos mil piezas dentales.

El alquimista trabajaba al servicio del cártel de los Arellano Félix, aquellos por los que abogó el nuncio apostólico Girolamo Prigione ante la Procuraduría General de la República, para que se les exonerara del asesinato, en fuego cruzado, del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 23 de mayo de 1993.

Tan macabro antecedente parecía perdido en la noche de los tiempos por la sucesión de barbaridades perpetradas por sicarios del crimen organizado, con la aplicación de diversas técnicas. cada vez más intimidatorias.

Bahía de Banderas, Nayarit, ingresa al museo del horror

Frente a la barbarie, sin embargo, no se puede perder la capacidad de asombro.

En recientes horas, la agencia de noticias española, EFE, nos remite de nuevo al museo del horror mexicano.

Según el reporte de EFE, con testimonios del director de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Nayarit, Gerardo Serrano, en cinco terrenos del municipio turístico de Bahía de Banderas, se localizaron tambos de acero de 200 litros donde se disuelven cadáveres. Se hallaron también restos de ácido, ropa y diversos artículos. Ahí no hay narcofosas.

El hallazgo se hizo después de que familiares de desaparecidos recibieron una denuncia anónima, de cuyo seguimiento se dio con un campamento, presuntamente utilizado por el crimen organizado.

Nayarit, como Colima, son estados convertidos en teatro de guerra por los cárteles Jalisco Nueva Generación y el H-2, en pugna por control de territorios ribereños del litoral del Pacífico.

La Comisión citada, solicitó el auxilio de la correspondiente Nacional para que se destaquen peritos forenses a fin de que, entre el 16 y el 18 de marzo trabajen en la escena del crimen y traten de cuantificar, hasta donde sea científicamente posible, cuál es el número de víctimas desaparecidas por aquel inhumano método.

Occidente, puerta de entrada de precursores de drogas sintéticas

Desde hace por lo menos tres décadas, los estados de Jalisco, Nayarit y Colima, localizados en el occidente de México, fueron del dominio del Cártel de Sinaloa-Guadalajara. En lo sucesivo, entraron a la pugna territorial el Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana-Caballeros templarios.

Si bien desde la década de los ochenta, Colima fue estado de tránsito de cocaína procedente de Colombia, ya para los noventa, particularmente el puerto de Manzanillo, de la misma entidad, fueron noticia por la actividad de un cártel local dedicado a la producción de drogas sintéticas.

En años recientes, Manzanillo es ubicado como puerto de entrada de fentanilo, precursor de las llamadas drogas de la muerte, procedente del continente asiático. Es el nuevo móvil de guerra entre los cárteles regionales.

Entre Manzanillo y Bahía de Banderas media una distancia de escasos 240 kilómetros. De Bahía de Banderas a Tijuana el tiempo de vuelo es de una hora 35 minutos. Toma precauciones.
*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

The post DESDE FILOMENO MATA 8: El pozolero dejó escuela en Bahía de Banderas appeared first on Almomento.Mx.