10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3167

Habitantes de Calakmul a favor del Tren Maya piden investigar a jueza que amparó a grupo opositor

 

  • Consideran que la interrupción de obras del Tren Maya en el tramo de Xpujil viola sus derechos indígenas
  • Desconocen a grupos externos que promueven amparos contra su construcción

El Comisario Municipal de Zoh Laguna, en Calakmul, Campeche, Eleazar Dzib, informó que la mayoría de los pobladores se han manifestado a favor del Tren Maya a pesar de los amparos contra su construcción promovidos por grupos ajenos a la comunidad.

Eleazar Dzib comentó que ¨como Comité Pro Defensa del Tren Maya en Campeche declaramos que la jueza 1era de Distrito de Campeche nos discriminó, violó nuestros derechos, la autonomía y libre determinación de nuestras comunidades indígenas y nuestro derecho de audiencia, pues únicamente  tomó en cuenta la opinión de 18 personas al emitir el amparo en contra del Tren Maya en Xpujil e ignoró el consentimiento a favor del proyecto que habían emitido 69 comunidades¨.

Dzib, también integrante del Comité Pro-defensa del Tren Maya en Calakmul, explicó que entre las razones para apoyar la construcción del mega proyecto prioritario del Gobierno de México, está la oportunidad de progreso económico toda vez que la comunidad sufre extrema pobreza, donde sus habitantes logran sobrevivir con tan solo 46 pesos diarios. Los habitantes de la zona están seguros que el Tren Maya traerá consigo fuentes de empleo y mejor calidad de vida.

¨Reiteramos que la jueza violó nuestros derechos como indígenas, pues tomó como autoridad al CRIPX sin cerciorarse de que los hubiéramos reconocido de esa forma. Además se violó nuestro derecho a la autonomía al suspender un proyecto que ya había sido aceptado en las asambleas ante las autoridades indígenas. También emitió una suspensión sobre la comunidad de Xpujil en la que no viven ninguno de los quejosos¨.

Sobre los pequeños grupos que promueven amparos contra la construcción del Tren, el Comisario refirió que éstos usurpan un lugar que no les corresponde, puesto que no pertenecen a la comunidad y no son reconocidos como representantes por parte de la comunidad. Dzib señaló que estos grupos lucran en nombre de los indígenas.

“Presentamos una  denuncia penal en contra de la juez primero de distrito en Campeche, Gisell Rodríguez y en contra de las asociaciones CRIP y CEMDA, debido a que se está auto nombrando nuestro defensores y no lo son, mientras que en el caso de la juez, está violando nuestro derecho al territorio y auto denominación como pueblos originarios”, refirió Dzib.

Estamos pidiendo que la juez de distrito en Campeche rectifique su actuar y deje de hacer actos discriminatorios, como concederle el amparo a 18 personas que no son autoridades en Calakmul. Hoy fuimos a la Fiscalía y presentamos una denuncia en contra de la Juez Grisell Rodríguez Flebes por la suspensión definitiva del tren que nosotros como autoridades y como pueblo decidimos apoyar. Igualmente presentamos una denuncia en contra del CRIPX y del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

Desconocemos a estas organizaciones y a cualquier otra asociación civil como autoridades o representantes de los pueblos indígenas, quienes hablan en nombre de las comunidades sin nuestro consentimiento.

Por último, Eleazar Dzib proporcionó la liga de la página de facebook del Comité pro Defensa del Tren Maya en Calakmul, para que la gente esté enterada de lo que pasa en su comunidad: https://www.facebook.com/comitecalakmulprodefensa

 

The post Habitantes originarios de Calakmul a favor del Tren Maya piden investigar a jueza que amparó a grupo opositor appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín reconoce a quienes han atendido la emergencia por Covid-19

0

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó una ceremonia cívica en la Guarnición Militar de Cancún para reconocer a quienes participaron en la entrega de apoyos alimentarios y a quienes han estado al frente en la atención de la ciudadanía para salvar vidas durante la emergencia causada por la covid-19.

El gobernador de Quintana Roo expresó que el coronavirus es, sin duda, la mayor crisis que se ha tenido y, evidentemente, genera una situación complicada en materia de salud y también en materia económica.

Carlos Joaquín expresó sus condolencias y su más sentido pésame a familiares y amigos de las más de mil 200 personas que han fallecido por la complicada situación provocada por la pandemia.

“Perdimos casi 90 mil empleos, más de 190 mil familias se quedaron sin ingresos, otras más con la reducción de los mismos y muchas, muchas personas que se quedaron prácticamente sin nada”, dijo el titular del Ejecutivo.

Por ello, Carlos Joaquín amplió el reconocimiento a la labor y las acciones que los diversos órdenes de gobierno han tenido para apoyar a la gente en esta difícil etapa del coronavirus.

El gobernador felicitó al Ejército Mexicano, a la Secretaría de Marina, a la Guardia Nacional, a la Policía Quintana Roo, a las policías municipales, a la Fiscalía General de la República, a la Fiscalía General del Estado y a todas las dependencias que trabajan en conjunto para atender la emergencia.

Carlos Joaquín expresó que todavía falta mucho por hacer para seguir adelante y lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

Por ello, reiteró su llamado a todas y todos los quintanarroenses a unirse en una gran cruzada para aplicar los nuevos hábitos de higiene y de prevención, para lograr una convivencia sana con el coronavirus y para que juntos salgan adelante.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Se apegan parques ecoturísticos de Puerto Morelos a la nueva normalidad

Tras golpe de estado en Malí el presidente anuncia dimisión

0

MALÍ.-  Ibrahim Boubacar Keita, presidente de Malí, anunció su dimisión este miércoles luego de que en la madrugada estallara un golpe de Estado en el país.

El mensaje fue televisado unas horas después de que el presidente fuera detenido. Además de su dimisión, el mandatario anunció la disolución del gobierno y del parlamento.

“En este momento preciso me gustaría, al tiempo que agradezco al pueblo maliense su acompañamiento a lo largo de estos largos años y su caluroso afecto, anunciarles mi decisión de abandonar mis funciones, todas mis funciones a partir de este momento”, dijo Keita en una alocución difundida por la televisión nacional ORTM, y “todas las consecuencias que se derivan: la disolución de la Asamblea Nacional y la del gobierno”, precisó.

El golpe de Estado comenzó luego de que Soldados del cuartel militar de Kati se sumaran a los manifestantes que reclaman desde hace meses la dimisión del presidente.

El director de la comunicación del jefe del gobierno, Boubou Doucouré, confirmó que el presidente y el primer ministro “fueron llevados por los militares amotinados en vehículos blindados a Kati”, donde está el campamento Sundiata Keita, a unos 15 km de Bamako, la capital.

La Cedeao (Organización regional del áfrica del oeste) “deniega categóricamente cualquier forma de legitimidad de los golpistas y exige el restablecimiento inmediato del orden constitucional”, declara el comunicado, que “exige la liberación inmediata” del presidente depuesto y de “todos los oficiales detenidos”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también había pedido la “liberación inmediata y sin condiciones” del presidente de Malí.

La crisis en Malí se abordará el miércoles en una reunión de emergencia a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por Francia y Nígeria.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Demócratas nominan a Joe Biden como candidato presidencial

The post Tras golpe de estado en Malí el presidente anuncia dimisión appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ayuntamiento de Mérida mantiene sus actividades a favor de la sustentabilidad pese a Covid-19

0

MÉRIDA.— El cuidado ambiental y el fomento de una mayor cultura sustentable es tarea de todos los días y no se puede detener ni siquiera por las condiciones adversas que vivimos a causa de la pandemia de Covid-19, afirmó el alcalde Renán Barrera.

El edil destacó que el departamento de Cultura Ambiental, de la Unidad de Desarrollo Sustentable, ha continuado las actividades que ofrece a la población que de abril a agosto ofreció 17 cursos, talleres y pláticas de manera virtual (vía webinars de zoom) en los que participaron cientos de ciudadanos.

“La cultura de sustentabilidad tiene un papel fundamental en la reactivación económica;  durante estos cursos, a los participantes no solo se ha enseñado a producir sus propios alimentos, sino que también se les ha dotado de los conocimientos y herramientas necesarias para cuidar el medio ambiente“, precisó.

Barrera Concha resaltó que estas pláticas virtuales también son una forma de seguir motivando a los ciudadanos para que aprovechen los recursos naturales que hay en sus hogares mediante el fomento de huertos urbanos, lo cual les permite de manera segura y saludable producir sus propios alimentos.

Subreyó que debido a la facilidad que ofrecen los cursos en línea, el interés ciudadano ha aumentado significativamente, por lo que continuarán a disposición de los interesados mientras siga la pandemia.

Los talleres que se ofrecieron son: “Huertos en casa”, “Gestión de Residuos en Casa Durante la Cuarentena”, “Eco-hábitos para mejorar nuestra relación con la tierra”, “Mi Huerto: cuidados de la semilla y primer trasplante”, “Manualidades con Residuos” y “¿Cómo separar tus residuos en esta cuarentena?”.

Imagen

Asimismo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado en el mes de junio, la Unidad de Desarrollo Sustentable organizó tres webinars, con los temas: “Cambio climático, desarrollo y pandemia”, “Producción y consumo local” “Alimentación sana y sustentable” y “En diálogo con el planeta”.

“Desde el inicio de la contingencia sanitaria nos hemos esforzado por brindar a la ciudadanía programas que tengan relevancia y utilidad en la vida diaria, como es el caso de estos talleres”, afirmó el alcalde meridano.

También se ofrecieron los talleres: “Julio sin plástico”, “Economía circular de los envases de pet”, “El reciclaje de los envases de Tetrapak”, “Restaurando al restaurante. Estrategias de certificación con el grupo Megalma”, “Composta en casa para principiantes” y “Aves migratorias que visitan la ciudad de Mérida”.

Te recomendamos:

Avanzan a buen ritmo las mejoras en infraestructura de las comisarías: Renán Barrera

EM/dsc

No voy a favorecer a algún candidato, no soy traidor a la democracia, recalca AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no favorecerá a ningún candidato ni influirá en las próximas elecciones federales de 2021, ya que recalcó que no será un “traidor a la democracia“.

López Obrador que serán los ciudadanos quienes elijan con absoluta libertad a sus representantes, por lo que sí influye en el proceso electoral no tendría autoridad moral sobre el pueblo.

“Sencillamente no influyendo, no inclinando la balanza a favor de nadie, pero de manera sincera, no de manera hipócrita; nadie debe de participar y por abajo alentar de que se utilicen los fondos del gobierno federal para ayudar a candidatos, eso no lo voy a hacer ni nunca lo he hecho”, argumentó.

“Soy un demócrata no soy un hipócrita, gane quien gane se tiene que garantizar la voluntad de los ciudadanos. Hemos padecido mucho de fraudes electorales, llantos, pérdidas de vida humanas.”, señaló.

“No puedo ser un traidor de la democracia, yo no voy a promover a nadie (…) Si me meto, no tendría autoridad moral nadie me respetaría si se tiene autoridad moral se tiene autoridad política”, refirió.

López Obrador pidió a los legisladores que en septiembre aprueben su iniciativa para acabar con el fuero presidencial.

Dio a conocer cuáles iniciativa presentará al Congreso de la Unión en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre.

“Las iniciativas nuestras ya prácticamente han sido aprobadas en su mayoría y hay otras pendientes. Para este nuevo periodo estamos solicitando respetuosamente tanto al Senado como a la Cámara de diputados que se modifique el artículo 108 y 111 de la Constitución par que el presidente pueda ser juzgado por cualquier delito, que no haya fuero para el presiente de la República”, recalcó.

“Esa iniciativa la presenté hace más de un año y la han modificado, no hay acuerdo y ahora vuelvo a insistir para que, si se puede, sea la primera iniciativa en aprobarse si así lo deciden los legisladores, que en septiembre ya se termine con el fuero presidencial (…) Estamos hablando de acabar con 200 años de impunidad a los presientes”, dijo.

Otra de las iniciativas que presentará López Obrador al Congreso será la extinción de todos los fideicomisos para que los recursos sean manejados por la Secretaría de Hacienda.

“Tenemos pendientes una acerca de la extinción de fideicomisos que quería que se resolviera en un periodo extraordinario. Hay muchos fondos que necesitaos concentrarlos para ayudar a las finanzas públicas, que Hacienda tenga la administración de esos recursos porque se han manejado de forma discrecional”, afirmó.

López Obrador aseguró que Twitter, al igual que Facebook, debe transparentar contratos para el uso de bots, así como solicitar una conducción con ética sin limitar la libertad de expresión.

“Va a ser importante que nos aclaren Facebook ya nos habló de la transparencia, falta Twitter, ver cómo está lo de los bots. Necesitamos saber cómo se llevan a cabo estos contratos, porque es evidente de que existen y hay que preguntarles (…) si pueden imprimir ética en el manejo de estas redes sin limitar la libertad de expresión”.

López Obrador también aseguró que “nunca” ha pagado a Twitter ni a Facebook por la difusión de un mensaje para tener un mayor alcance en sus mensajes.

En la víspera del arranque del proceso electoral de 2021, AMLO indicó que es necesario que se transparenten las campañas en las principales redes sociales en México, tal como sucede en Estados Unidos, quienes hoy por hoy están en proceso de elecciones presidenciales.
AM.MX/fm

The post No voy a favorecer a algún candidato, no soy traidor a la democracia, recalca AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Participan sistemas de televisión de paga en Aprende en Casa II

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Los principales sistemas de televisión de paga del país se suman al programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II, con el objetivo de potenciar la red de medios públicos y privados que ya son parte de esta estrategia, anunció el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

En reunión de trabajo para revisar las barras programáticas de Aprende en Casa II, para las y los alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior, informó que los sistemas SKY, IZZI, Total Play, Dish, StarGo, Megacable, Star TV y Axtel serán parte del proyecto educativo para dar inicio al Ciclo Escolar 2020-2021.

La cadena 1, que trasmitirá los contenidos de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto año de Primaria, así como las series de Educación para madres, padres y tutores, y Aprendiendo a amar a México, se transmitirá en los canales 144 de Total Play; 311 de Star TV; 330 de SKY; 280 de Dish, y 311 de IZZI.

Moctezuma Barragán informó que los contenidos de primero, segundo y tercer grados de Secundaria, correspondientes a la cadena 3, se transmitirán en los canales 122 y 1122 de SKY, 622 y 122 de Dish, y en el 722 de IZZI.

Finalmente, la programación de tercer año de Secundaria; primero, segundo y tercer año de Bachillerato, así como de Telebachillerato Comunitario, que conforma la cadena 4, será transmitida en los canales 164 de Total Play; 260 de SKY; 306 de Dish; 480 de IZZI; 135 de Megacable, y 131 de Axtel.

Con este acuerdo, las niñas, niños adolescentes y jóvenes del país, así como docentes, madres y padres de familia, tendrán a su disposición una mayor oferta televisiva con la certeza de que los contenidos son exclusivos de la SEP y elaborados con la mayor calidad para garantizar los aprendizajes clave en los distintos niveles de enseñanza.
AM.MX/fm

The post Participan sistemas de televisión de paga en Aprende en Casa II appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Buscará AMLO que concesión de un siglo del Puerto de Veracruz sea revocada

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador adelantó que buscará la revocación de una concesión de 100 años del Puerto de Veracruz.

“Me acabo de enterar de que el Puerto de Veracruz se lo concesionaron a una empresa, primero por 50 años. Diez días después de que ganamos, esa empresa recibió otra concesión aumentado el plazo 50 años más….¿Cómo es que firmaron eso!”, dijo López Obrador.

Así se revisará el contrato con la empresa paraestatal Administración Portuaria Integral (API), que tiene una extensión hasta 2094.

“Hay que buscar que se revoque ese contrato, para el manejo del puerto”, dijo el presidente.

Ante tal tipo de manejos, el presidente señaló que su administración cambió la administración de los puertos, al permitir la participación del Ejército, con miras a limpiarlos de la corrupción.

La diputada de Movimiento Ciudadano Martha Tagle dijo a T21 que finalizar la prórroga de la API podría conllevar litigios, ya que si bien es un organismo descentralizado del gobierno, ha cedido derechos a operadores privados, quienes podrían buscar amparos.
AM.MX/fm

The post Buscará AMLO que concesión de un siglo del Puerto de Veracruz sea revocada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sí habrá reforma en el Senado para regulación de marihuana: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anticipó que el Senado de la República ya resolverá el asunto de la regulación de la marihuana, a través de una reforma legal; por que además, recordó, tienen un mandato por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Indicó que platicó sobre este y otros temas con el líder de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, “esta iniciativa sobre la regulación, el uso con fines médicos o fines de salud de la marihuana. Ya lleva tiempo ahí, incluso están emplazados legalmente a resolver, eso nos lo planteó el senador Morneal, de modo que sí van ellos a decidir de manera libre, escuchando la opinión de todas las partes, ya ha habido consultas, sí van a resolver esto sobre este asunto, sí va haber una reforma legal, que está tratando el Legislativo”.

En octubre del año pasado, la SCJN ordenó al Congreso legislar sobre la regulación de la marihuana, incluso para su uso médico y lúdico; sin embargo esto no ha sido resuelto por el Congreso mexicano.
AM.MX/fm

The post Sí habrá reforma en el Senado para regulación de marihuana: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ante negativa de AMLO, agricultores buscan diálogo y acuerdos con partidos de oposición, empresarios y Conago

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el abandono al campo por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien recortó al Programa Especial Concurrente 2 mil millones de pesos; existe un subejercicio de 13.3 mil millones pesos, un intermediarismo desmedido que propicia pérdidas al productor y alza en precios afectando al consumidor final, cerca de 30 organizaciones de pequeños y medianos agricultores agrupados en el Movimiento Campesino #ElCampoEsDeTodos y en el Congreso Agrario Permanente, iniciaran el diálogo para llegar a acuerdos con partidos políticos de oposición, con el Sector Privado y con los Gobernadores de los estados (CONAGO).

El objetivo de estas agrupaciones es disminuir, en lo posible, los efectos negativos de la caída del PIB en el 2020, coincidieron en señalar los dirigentes Gregorio Viramontes, Isidro Pedraza Chávez, Alberto Galindo, Álvaro Loza, Mariana González, Luis Gómez Garay y Eduardo Navarro.

Los integrantes de #ElCampoEsDeTodos y el Congreso Agrario Permanente, en conferencia de prensa virtual, dieron a conocer los resultados del Foro “Perspectivas para el Campo”, donde establecieron que la población está pagando más por los alimentos, existe un alza de los insumos de producción mientras que 3 de cada 10 hogares del país reportan que por lo menos un integrante perdió su trabajo por la pandemia y en 6 de cada 10 hogares hubo pérdida de ingresos.

El segundo trimestre del año muestra que 7.4 millones de personas perdieron su empleo, de los cuales 2 millones fueron empleos formales y 5.4 millones informales. CONEVAL estima que cuando menos 10 millones de mexicanos caerán en pobreza, resaltaron.

En tanto, el sector productivo primario se hunde ante el abandono de este gobierno al campo por lo que el único camino es la unidad en torno a un programa que integre a los sectores, aseguraron.

El Programa Especial Concurrente durante los últimos años no ha ofrecido los resultados esperados, se ha concentrado en algunos estados y en algunos productores.

Actualmente el gasto rural presenta recortes y subejercicios dejando de lado el potencial productivo de casi 2.5 millones de unidades de producción nacional.

La operación de los programas del gasto rural en el aspecto productivo no incluye la mezcla de recursos y se busca sustituirlos por entregas directas de montos bajos.

Durante el primer trimestre del año, el gobierno de la Cuarta Transformación, presentó un recorte por 2 mil millones de pesos en el Programa Especial Concurrente y tiene un subejercicio de 13.3 mil millones pesos.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha privilegiado los programas de transferencias directas contra proyectos de inversión, para la formación de empresas rurales.

Ante ello, reiteraron la urgencia de una reorientación del gasto rural y la reingeniería de los programas que incluya el gasto en los bienes públicos, acompañado de profundos cambios en los procesos de organización.

El papel de la organización campesina, indígena y afromestiza en el desarrollo rural ha sido negado, sin valorar el trabajo realizado en el tejido social, en la organización comunitaria, en la formación de Micro y Pequeñas Empresas, aclararon los dirigentes campesinos.

Ratificaron el llamado a la unidad del sector rural en busca de la interlocución política, ganada y no regalada, con el Poder Ejecutivo mediante la lucha y defensa histórica del campo por las organizaciones campesinas.

Dieron a conocer que buscarán diálogo con el Sector Político del País (Partidos), para establecer acuerdos y compromisos en busca de una agenda común y el compromiso de hacerlas suyas.

Anunciaron que el miércoles próximo tendrán un acercamiento con el Partido de la Revolución Democrática y, en breve, sucederá lo propio con los demás partidos, pero en todos los casos “daremos a conocer los resultados y las fechas de estas reuniones”.

Asimismo, aseguraron, habrá diálogo con el Sector Privado a través de sus diferentes Órganos de Representación (COPARMEX, CCE, CMN, CNA así como con los Gobernadores de los estados (CONAGO).

Se pretende reconocimiento e inclusión para el diseño de una nueva estrategia y presupuesto federal que genere políticas públicas para el fomento productivo y no asistencialista así como el ordenamiento agrario.

“Una política pública clara y responsable que incentive la producción y productividad sustentable así como el fomento de consumo de alimentos nutritivos”, reclamaron los dirigentes al Gobierno Federal.
AM.MX/fm

The post Ante negativa de AMLO, agricultores buscan diálogo y acuerdos con partidos de oposición, empresarios y Conago appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, da positivo a Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio positivo a Covid-19, por lo que estará en aislamiento y seguirá con sus labores desde su domicilio.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal destacó que ha notificado a las personas con quienes tuvo contacto para que tomen previsiones y seguirá las indicaciones médicas.

Informo que a partir de esta noche estoy en aislamiento por dar positivo a Covid-19. He notificado a las personas con las que tuve contacto para que tomen previsiones, y sigo las indicaciones médicas. Mantendré actividades desde casa, con el apoyo del gran equipo de Agricultura“, escribió.

 

Informo que a partir de esta noche estoy en aislamiento por dar positivo a Covid-19. He notificado a las personas c/ las que tuve contacto p/ que tomen previsiones, y sigo las indicaciones médicas. Mantendré actividades desde casa, c/ el apoyo del gran equipo de @Agricultura_mex

— Víctor Villalobos Arámbula (@vmva1950) August 19, 2020

Hace menos de una semana, Villalobos asistió a las Conferencias del Bienestar en donde se encontraban Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, y Raúl de Jesús Elenes, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, quien ya anunció que dio negativo a la prueba de Covid-19.

Víctor Villalobos no es el único integrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador en dar positivo al nuevo coronavirus, la primera fue Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública; mientras que la semana pasada, Rocio Nahle, secretaria de Energia, informó que también era portadora del virus.

Otros funcionarios diagnosticados con Covid-19 son: Zoé Robledo, director del IMSS; Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación; Ricardo Sheffield, titular de la Profeco; Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Te recomendamos: 

Rocío Nahle da positivo a Covid-19; “estoy bien, sin síntomas”, afirma

AM.MX/Dsc

The post Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, da positivo a Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.