14 C
Mexico City
domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2978

Con ‘Médico en tu Empresa’, Yucatán busca frenar los contagios de Covid-19

MÉRIDA.— A fin de evitar la propagación del Covid-19, el Gobierno de Yucatán y el sector empresarial unieron sus esfuerzos a través del programa “Médico en tu empresa”, con el objetivo de prevenir contagios en los espacios laborales y así proteger la salud de los empleados, sus familias y todos los yucatecos.

Desde el Centro Internacional de Convenciones, el gobernador Mauricio Vila indicó que “Médico en tu empresa” surge en atención a las demandas y necesidades planteadas por el sector empresarial para evitar la propagación del virus en los espacios laborales y opera a través de tres pilares: brigadas de salud, Comités Covid y cumplimiento de protocolos.

⇒ Los Comités Covid, que se instalarán en cada centro de trabajo, estarán integrados por un representante de la administración de la empresa, un representante de los empleados y un médico de la empresa, cuya función principal será vigilar el cumplimiento de los protocolos de actuación ante casos sospechoso.

Por otra parte, las brigadas de salud estarán conformadas por médicos generales y verificadores de protocolos sanitarios. Se prevé la integración de cinco brigadas, cada una con un grupo de empresas a su cargo a las cuales brindará un acompañamiento permanente.

⇒ En la etapa inicial del programa “Médico en tu empresa” se busca llegar a 100 empresas de la zona metropolitana, entre maquiladoras, fábricas, construcciones, hoteles y restaurantes, se espera que muchas más se vayan sumando. Actualmente, ya son 40 las empresas que, haciendo muestra de su responsabilidad social, se han hecho parte a través de la instalación de Comités Covid.

Este esquema se basa en seis principios fundamentales, que son: capacitación, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, atención médica a través de la aplicación MEDITOC y la línea 800 YUCATÁN, medidas de aislamiento de casos sospechosos y toma de muestras Covid-19, y vigilancia epidemiológica de casos positivos.

Al dirigir su mensaje, Mauricio Vila resaltó la importancia de que el Gobierno de Yucatán y la iniciativa privada continúen trabajando de forma coordinada y comprometida, ya que la pandemia es un tema que rebasa a todos y ha hecho que se tenga que cambiar la forma de vivir, a lo que además se agrega que este año ha sido el que ha registrado más lluvias, escenarios que han sido difíciles para todos en el tema presupuestal.

Por otra parte, el mandatario yucateco instó a pasar una Navidad segura, evitando posadas y reuniones de trabajo, con amigos o familia extendida, para evitar que en enero se registre un repunte en los indicadores, se ponga en riesgo la capacidad hospitalaria del estado y se tenga que recurrir a medidas extremas, como sucedió anteriormente.

No hagamos posadas y limitémonos a una Navidad segura con la familia nuclear para que en enero, esa tendencia siga siendo estable y podamos continuar con la reapertura económica. De manera que no se tenga que regresar a cerrar las actividades económicas, como en otras partes del mundo y estados del país“, indicó Vila Dosal.

Te recomendamos:

Yucatán se mantiene en semáforo naranja por 15 días más

EM/dsc

Concluye temporada de huracanes 2020 en el Océano Atlántico

QUINTANA ROO.- El pasado 30 de noviembre concluyó oficialmente la temporada de huracanes 2020 en el Océano Atlántico, que este año dejó algunos ciclones tropicales que ocasionaron pérdidas materiales, inundaciones y hasta muertes humanas.

Imagen

Este año fue la primera vez en la historia que se registraron 30 tormentas tropicales con nombre propio, de las que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 13 alcanzaron la categoría de huracán con vientos máximos sostenidos de hasta 119 kilómetros por hora.

La temporada de huracanes 2020 fue la segunda vez en la historia que se tuvieron que utilizar letras del alfabeto griego para nombrar a las tormentas, dado que se terminaron los nombres previstos para la temporada.

La primera vez que se utilizaron letras del alfabeto griego fue en 2005, cuando el Centro Nacional de Huracanes ocupó seis y cuatro de los fenómenos alcanzaron la fuerza de tormenta tropical: Alpha, Gamma, Delta y Zeta. En tanto, Beta y Épsilon lograron convertirse en huracán.

Las tormentas que afectaron a México este 2020 fueron seis:

  • Cristóbal: Se formó el 2 de junio en el sur del Golfo de México.
  • Hanna: Se formó el 23 de julio en el Golfo de México. Se fortaleció hasta convertirse en un huracán categoría 1 y tocó tierra en Padre Island, Texas.
  • Gamma: Empezó el 2 de octubre a 217 kilómetros al sureste de Cozumel, México. Tocó tierra cerca de Tulum y luego se debilitó a ciclón postropical.

  • Delta: Se fortaleció como huracán el 5 de octubre. Dos días más tarde tocó tierra en la península de Yucatán y alcanzó la categoría 5. Varias personas murieron tras su paso.
  • Zeta: El 26 de octubre Zeta tocó tierra en la península de Yucatán, al norte de Tulum, México, como huracán categoría 1. Dos días después tocó tierra en Louisiana como huracán categoría 2. Al menos siete personas murieron.
  • Eta: Se formó el 31 de octubre sobre el mar Caribe y se fortaleció a huracán categoría 4 en Centroamérica.

Estadísticamente la temporada de huracanes comienza el 1º de junio y concluye el 30 de noviembre, misma que este año dejo severos estragos en la zona sur de México que aún se está recuperando de las inundaciones y las perdidas materiales.

 

Continúa leyendo: 

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán ‘Zeta’

EM.MX/vgs

Yucatán se mantiene en semáforo naranja por 15 días más

MÉRIDA.— Dado que el ritmo de contagio del Covid-19 en Yucatán se ha mantenido en ascenso en las últimas dos semanas, la Secretaría de Salud estatal informó que por los próximos 14 días, la entidad continuará en Semáforo Naranja, pese al semáforo amarillo federal.

Yucatán se mantiene en naranja a pesar de que la positividad de los contagios ha tenido un leve descenso, al igual que el incremento en las admisiones hospitalarias. Mientras que la ocupación de cuidados intensivos y de camas en general se mantienen estables.

Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Siendo responsables saldremos adelante”, afirmó el gobernador Mauricio Vila a través de su cuenta de Twitter.

Como ha ocurrido en las últimas dos semanas, este jueves 3 de diciembre se registraron más de 100 contagios de Covid-19 en Yucatán, con un total de 120 nuevos casos positivos; con lo que la entidad acumula 24 mil 219 casos, de los cuales 20 mil 463 son personas que ya se han recuperado de la enfermedad.

⇒ Asimismo, en el último día fallecieron nueve personas a causa del Covid-19; sumando ya un total de dos mil 719 fallecimientos en todo el tiempo que lleva la pandemia. Además, de los casos positivos hasta este jueves son 899 personas estables, con síntomas leves y aisladas en sus domicilios, y 138 hospitalizadas y en aislamiento total.

En Mérida, desde el inicio de pandemia hasta la fecha se han tenido 14 mil 284 contagios, de los cuales cuatro mil 122 son en el norte, cuatro mil 026 en el oriente, mil 366 en el centro, mil 884 en el sur y dos mil 886 en el poniente.

Te recomendamos: 

Inician prueba de vacuna contra Covid-19 de Janssen en Yucatán

EM/dsc

Inician prueba de vacuna contra Covid-19 de Janssen en Yucatán

MÉRIDA.— El laboratorio Janssen, filial del corporativo Johnson & Johnson, comenzó las pruebas de su vacuna contra el Covid-19 con voluntarios de Yucatán, siendo el único estado del sur donde se está llevando a cabo este estudio clínico. Del domingo a este jueves se han aplicado dosis a más de 100 voluntarios.

En Yucatán, gracias al instituto de investigación Köhler & Milstein Research, también se aplica la vacuna CanSino entre mil 500 y 2 mil voluntarios.

En el caso de Janssen, las pruebas de la vacuna se realiza a través de la empresa privada Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS). Los interesados deben ser mayores de 40 años y no importa si tienen alguna comorbilidad, solo que ésta debe estar controlada.

Estas son noticias muy alentadoras en el tema de las vacunas, pues en estos momentos, en el estado, se están probando 2 vacunas, la Cansino, de origen chino, a través del instituto de investigación Köhler & Milstein Research y la estadounidense Janssen mediante Unamis, por lo que se espera que ya estén disponibles, si todo sale bien, en el mes de marzo“, aseveró Vila Dosal.

Durante la presentación del programa “Médico en tu empresa”, el mandatario yucateco adelantó que se espera que a finales de diciembre o principios de enero llegue a México una primera remesa de la vacuna Pfizer, una parte de ellas serían para Yucatán, las cuales se destinarían al personal prioritario, el médico, esto luego de que la Secretaría de Salud federal suscribiera un convenio con la farmacéutica para adquirir 34.4 millones de dosis.

Sin embargo,  Vila Dosal advirtió que, aunque se tengan muy buenas noticias con el tema de las vacunas, esta pandemia va a seguir, al menos, hasta agosto o septiembre, en el mejor escenario, es decir, 9 meses más. “Por lo que necesitamos que el tema del cubrebocas, de la sana distancia, del lavado de manos y de la detección de los síntomas, sea ya algo habitual y sea algo automático”.

Te recomendamos: 

Yucatán inicia ensayos de la vacuna contra Covid-19 de CanSino

EM/dsc

¿Despenalizaran el aborto en Quintana Roo?

QUINTANA ROO.- El Congreso de Quintana Roo aprobó el estudio, análisis y discusión en parlamento abierto para dos iniciativas relacionadas con la despenalización del aborto el próximo miércoles 9 de diciembre.

La reunión fue propuesta por las comisiones de Justicia, Derechos Humanos, Puntos Constitucionales, Para la Igualdad de Género y de Salud y Asistencia Social.

En dicha sesión se discutirán dos iniciativas, la primera presentada por la diputada Ana Pamplona Ramírez, en la cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el Código Penal, el Código Civil y la Ley de Salud.

En la segunda iniciativa, presentada por el diputado José Luis Guillén López, se reforman el artículo 92, 93, 94 y las fracciones II y III del artículo 97; y se adiciona un último párrafo al artículo 97, todos del Capítulo III denominado Aborto, del Título Primero denominado Delitos contra la vida y la salud personal.

 

Continúa leyendo: 

Policías dispersan a feministas de Cancún con disparos al aire

EM.MX/vgs

Con vuelo Mérida-Oakland, Yucatán incrementa su conexión aérea internacional

0

MÉRIDA.— Yucatán continúa incrementando su conexión aérea internacional al anunciar el nuevo vuelo Mérida-Oakland, con escala en Ciudad de México, de la aerolínea Volaris, el cual además de contribuir a la reactivación turística del estado, también permitirá a los yucatecos que viven en Estados Unidos poder viajar a precios más accesibles.

Desde la Sala A del Aeropuerto Internacional de Mérida, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, encabezó el anuncio de la ruta Mérida-Oakland, la cual iniciará operaciones el 18 de enero de 2021 con 4 frecuencias a la semana; lo que viene a reforzar la conectividad por aire con Estados Unidos.

Prácticamente estamos conectando a Yucatán con la ciudad de San Francisco y alrededores, toda la zona norte de California; esto, sumado al vuelo que tenemos en Tijuana que, a partir del 4 de diciembre duplicará sus vuelos de 2 a 4, nos conecta con uno de los mercados más importantes y sólidos que hay en el mundo“, señaló Fridman Hirsch.

Las frecuencias de la ruta Mérida-Oakland serán los lunes, miércoles, viernes y domingo durante todo el año y, desde este 2 de diciembre, se pusieron a la venta los boletos con un precio de 89.99 dólares.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que hay 180 mil yucatecos migrantes en el exterior; de los cuales, 87 por ciento de ellos se encuentran en Estados Unidos. Las 3 ciudades con más yucatecos viviendo en ese país son: San Francisco, Los Ángeles y Oakland.

Por ello es que encontramos una enorme área de oportunidad para aprovechar esta gran riqueza que hay con la comunidad yucateca que reside ahí, para fortalecer este vuelo desde lo comercial y lo turístico“, aseguró Michelle Fridman.

Por su parte, el administrador del Aeropuerto de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, señaló que, en este esfuerzo por reactivar los vuelos y número de pasajeros, se continúa trabajando en las obras de ampliación y remodelación de la terminal aérea meridana, con lo cual se espera que sea capaz de atender a 4 millones y medio de pasajeros al año.

En tanto, el director de Desarrollo de Mercados de Volaris, Miguel Aguiñaga Rodríguez, destacó que, en Yucatán, la compañía tiene 6 rutas operando actualmente; sin embargo, Mérida-Oakland es la primera ruta internacional desde la capital yucateca que empezarán, a solicitud del gobernador Mauricio Vila.

Además del vuelo Mérida-Oakland, hace unos días también se reactivó el vuelo Mérida-Houston de la aerolínea estadounidense United, el cual tiene capacidad de 160 pasajeros y estará sacando 4 vuelos por semana en el periodo del 15 de diciembre al 4 de enero.

⇒ El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” ya reporta una recuperación del 69.2 por ciento en los vuelos domésticos y del 75 por ciento en los internacionales, recuperando casi en su totalidad la conectividad que se tenía antes de la pandemia.

    Te recomendamos: 

Oficial: Inicia la temporada navideña en Mérida

EM/dsc

Realizan pruebas gratuitas de VIH en Felipe Carrillo Puerto

0

FCP.- Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida (VIH), el personal de los Servicios Estatales de Salud realizó pruebas rápidas del virus de inmunodeficiencia humana y hepatitis en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

En total se realizaron alrededor de 150 pruebas a adultos de entre 25 y 50 años, en las inmediaciones del mercado Benito Juárez, el pasado jueves 26 de noviembre.

Previamente, también se realizaron pruebas en las instalaciones de la terminal de autobuses y esta semana en el sitio de taxis de la “Expo Maya”.

Realizan pruebas rápidas de VIH en Felipe Carrillo Puerto

Dayanely Dzet, responsable del programa de VIH de la jurisdicción sanitaria número 2, informó que los resultados de las pruebas son totalmente confidenciales.

 

Continúa leyendo: 

Carlos Joaquín pide disculpa pública por agresión policiaca en Cancún

EM.MX/vgs

Interjet reanuda vuelos tras cinco días de cancelaciones

0

CDMX..- Este jueves 3 de diciembre Interjet reanudó sus operaciones con el despegue de tres vuelos (dos hacía Cancún y uno a Guadalajara), luego de mantenerse paralizada durante cinco días consecutivos.

Interjet cancela todos sus vuelos por quinto día consecutivo

La aerolínea enfrenta una crisis económica surgida a partir de la suspensión de su servicio debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19, lo que se ha derivado en el pago atrasado a sus empleados y a la falta de pago de la turbosina (combustible) de unos mil 200 millones de pesos que le debe a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Pese a la evidente crisis, ayer por la noche Interjet anunció que su Consejo de Administración ha nombrado a Alejandro del Valle como su nuevo presidente, quien entró como mayor accionista a la aerolínea con una inversión de 150 millones de dólares.

Imagen

Pese a que la primera operación del día, planeada a las 6:45 horas, fue cancelada, los siguientes vuelos operaron sin problemas.

Los siguientes vuelos de Interjet están planeados para las 11:10 horas con destino hacia Mérida, a las 12:55 habrá otro hacia Los Cabos, por la tarde hay dos más a Cancún y por la noche volará a Monterrey y Guadalajara, todos partiendo desde la Ciudad de México.

 

Continúa leyendo: 

Alejandro del Valle toma la presidencia del Consejo de Interjet

EM.MX/vgs

Alejandro del Valle toma la presidencia del Consejo de Interjet

0

CDMX.- Después de una asamblea de accionistas y tras meses de enfrentar una crisis económica, el Consejo de Administración de Interjet ha nombrado a Alejandro del Valle como su nuevo presidente.

Esto implica que se ratificó a Carlos Rello como director general y que los empresarios Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani tendrán ya sólo cargos honoríficos como fundadores de la empresa.

Imagen

Este 2 de diciembre Interjet canceló la totalidad de sus vuelos desde y hacia la Ciudad de México, debido a que la aerolínea no ha pagado el combustible a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para sus vuelos inmediatos, lo que perjudica su flota aérea, la suspensión de rutas y las cancelaciones recurrentes de sus vuelos.

En un comunicado emitido este miércoles, la aerolínea señaló que Del Valle invirtió un capital de 150 millones de dólares a través de un fondo de inversión con el propósito de fortalecer sus operaciones.

Esta inversión también permitirá comprar más aeronaves y desarrollar una campaña de relanzamiento para recuperar la confianza de los pasajeros, a quienes se les ofrece una sentida disculpa por todos los contratiempos generados en los últimos días”, explicaba el comunicado.

Por su parte, en una carta enviada a los trabajadores de Interjet, Del Valle dijo que conoce el reto que enfrenta y que tiene la “altísima responsabilidad “de hacer volar a la compañía a “enormes alturas”.

 

Continúa leyendo: 

Comprar boletos de Interjet es un riesgo: Profeco

EM.MX/vgs

Comprar boletos de Interjet es un riesgo: Profeco

0

CDMX.- Por segunda ocasión la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los viajeros sobre el riesgo que implica comprar un boleto con Interjet debido a la crisis económica que enfrenta la aerolínea.

Además, dijo que la propia aerolínea les notificó que sus oficinas se mantendrán cerradas hasta nuevo aviso.

Imagen

La primera alerta sucedió luego de que Interjet cancelara sus vuelos por tres días seguidos, mientras que en esta ocasión van cinco días consecutivos sin operaciones y sin respuestas a sus clientes.

Esto se debe a que la aerolínea no ha pagado el combustible a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para sus vuelos inmediatos, lo que perjudica su flota aérea, la suspensión de rutas y cancelaciones recurrentes de sus vuelos.

Imagen

Profeco recordó que la aerolínea ya ha otorgado miles de vouchers a sus clientes, mismos que no han podido hacer efectivos por nuevas cancelaciones y que hay incumplimiento en el pago de indemnizaciones correspondientes al 25 por ciento del precio del boleto.

La cancelación reciente de 62 vuelos de Interjet afectó a tres mil 756 pasajeros y generó alrededor de mil 542 quejas contra la aerolínea mientras otras 904 están en trámite.

 

Continúa leyendo: 

Interjet cancela todos sus vuelos por quinto día consecutivo

EM.MX/vgs