12 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3136

Zofemat, la caja chica de Laura Fernández

0

PUERTO MORELOS.- La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) es utilizada como “caja chica” por la presidenta municipal Laura Fernández Piña, utilizando empresas sin experiencia en la adquisición de bienes y servicios, y/o vinculadas a su esposo, el jalisciense Carlos Alberto Moyano Menchaca.

De los nueve contratos solicitados por la alcaldesa a nombre de la Zofemat por un monto de $5,712,564.00 (Cinco millones setecientos doce mil quinientos sesenta y cuatro mil pesos 0/100 MN), le fue destinado el más jugoso a la empresa “Soluciones en Ecología y Medio Ambiente para el Rescate Ecológico SA de CV, con domicilio fiscal en el municipio de Zapopan, Jalisco.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, a la compañía jalisciense conformada por la sociedad entre Patricia Robledo Navarro y Thelma Calderón Bencomo, Fernández Piña le adjudicó el contrato para la “Adquisición de un chasis cabina modelo 2021 para el traslado de sargazo” por un monto de $4,445,000.00 (Cuatro millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil pesos 0/100 MN), pese a que no cuenta con la experiencia para ofrecer ese tipo de servicio.

Con base en información del portal Compranet, los nueve contratos solicitados por la presidenta a través de Copranet fueron distribuidos cuatro para “Tecnología y Desarrollo JRA SA de CV”; dos para “Corporativo de Implementos y Servicios Avanza S de RL de CV”; uno para “Soluciones en Ecología y Medio Ambiente para el Rescate Ecológico SA de CV”; uno para “Ghee Comercial SA de CV”; y uno para la “Foundation for Environmental Education Mexico for Sustainable Development SC”.

Otra de las consentidas por la alcaldesa fue la empresa cancunense “Tecnología y Desarrollo JRA SA de CV” a la que se le adjudicaron de manera directa cuatro contratos por un monto de $680,305.00 (Seis cientos ochenta mil trecientos cinco mil pesos 0/100 MN), por diversos productos y servicios que a juzgar por el objeto social que ostenta no tiene la capacidad ni la experiencia.

Ante las anomalías que existen en la contratación que solicitó de manera directa la alcaldesa se abre la sospecha de que podría tratarse de empresas fachada o factureras para justificar gastos sobre la adquisición de bienes y servicios inexistentes.

El detallazo más evidente de que la alcaldesa Fernández Piña y su esposo utilizan a la Zofemat de Puerto Morelos como caja chica es que la empresa “Soluciones en Ecología y Medio Ambiente para el Rescate Ecológico SA de CV” no cuenta con la experiencia para ofrecer servicio de la “Adquisición de un chasis cabina modelo 2021 para el traslado de sargazo”.

Según el acta constitutiva que se encuentra en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, la sociedad la conforman Patricia Robledo Navarro y Thelma Calderón Bencomo, quienes son las prestanombres de Carlos Alberto Moyano Menchaca, esposo de la alcaldesa, tiene por objeto social “ofrecer servicios de elaboración de investigaciones, estudios de capacitación, asistencia técnica, ejecución, administración y gestión de proyectos y programas, consultoría, gestión, representación, asesoría, defensa y litigio en las diversas ramas del derecho mercantil, laboral, penal, fiscal, ambiental, y administrativo ante y/o para autoridades federales estatales, municipales o cualquier otra institución”.

Con esas cualidades, en realidad Laura Fernández Piña estaría subcontratando servicios de asesoría legal o técnica que nada tienen que ver con el motivo que le da razón al contrato que es la “Adquisición de un chasis cabina modelo 2021 para el traslado de sargazo”.

La inclusión de esta empresa que tiene dirección en el municipio de Zapopan, Jalisco, tierra natal de Carlos Alberto Moyano Menchaca, esposo de la presidente municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, queda demostrado que sigue siendo el principal intermediario de las compañías que proveen bienes y servicios a la comuna.

Asimismo, “Tecnología y Desarrollo JRA SA de CV”, se convirtió en la consentida de la presidente municipal de Puerto Morelos, Laura Lynn Fernández Piña, para realizar los trabajos que dependen de los recursos que se obtienen de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), pues le adjudicaron por los menos cuatro $680,305.00 (Seis cientos ochenta mil trecientos cinco mil pesos 0/100 MN).

Pese a que desde su origen todos los contratos fueron asignados por la vía de la adjudicación directa en lo que va del presente año 2020, la alcaldesa subió la información al portal electrónico Compranet por trámite y, porque no decirlo, en un intento de simular una apertura a los proveedores interesados en los servicios que ofrece el ayuntamiento que pagará con recursos de Zofemat.

Ya para nadie es extraño que la alcaldesa utiliza a la Zofemat como su caja chica y trata de encubrir su saqueo por medio de empresas factureras. Este intento por transparentar el manejo del dinero solo pone en evidencia que la administración de la priista transformada a verdeecologista, Fernández Piña, es sólo un intento por justificar gastos de servicios que no se ven por ningún lado.

Los contratos adjudicados a la empresa “Tecnología y Desarrollo JRA SA de CV”, propiedad de Juan José Trejo Luna Lugo, José Arturo Trejo Luna y fajardo, y Rafael Tun Uribe, fueron por los servicios de “adquisición de suministros para el programa de recertificación de playas”; la “Adquisición de herramientas para el programa de recertificación de playas”; “Servicio de mantenimiento y habilitación de accesorios para el programa de recertificación de playas”, y la “Adquisición de silla anfibia y camastros para el programa de recertificación de playas municipio de Puerto Morelos.

A la empresa “Corporativo de Implementos y Servicios Avanza S de RL de CV” le fueron adjudicados dos contratos por los servicios de “Adquisición de suministros de mantenimiento para el programa de limpieza de playas; y por la “Adquisición de material de limpieza y suministros para el guardavidas del programa de recertificación de playas de la Zofemat del municipio de Puerto Morelos.

Esta empresa se ubicada en el Estado de México, en el municipio de Naucalpan de Juárez, aunque cuenta con un número telefónico de Cancún (981) 8168308 y fuera constituida en el estado de Campeche.

A la empresa “Ghee Comercial SA de CV” se el entregó un contrato por la Adquisición de material de limpieza para el programa de limpieza de playas de la Zofemat del municipio de Puerto Morelos, pese a que la firma constituida de Cancún se dedica a la venta de papelería y abarrotes, según la actividad comercial del acta constitutiva ante el Registro Público del Comercio.

Y por último, el servicio de “recertificación y/o aplicación al proceso de obtención del distintivo Blue Flag México se le otorgó a la Foundation for Environmental Education Mexico for Sustainable Development SC.

Lo cierto es que la presidente municipal utiliza la Zofemat como caja chica por medio de la supuesta contratación de bienes y servicios a empresas sin experiencia y vinculadas a su esposo para obtener recursos que sean casi imposibles de rastrear, sin embargo, las señales de corrupción son muy evidentes que hasta al menos versado puede entender a la perfección.
EM.MX/fm

Aplican vacunas gratis en las 24 UMF del IMSS en Yucatán

MÉRIDA.— Desde este jueves y hasta este viernes 4 de septiembre, niños, adolescentes y adultos mayores, derechohabientes y no derechohabientes, pueden acudir a cualquiera de las 24 Unidades de Medicina Familiar del IMSS en el estado para recibir vacunas de manera gratuita.

⇒ Los puestos de vacunación atienden en horario de 8:30 a 19:00 horas, donde se podrán vacunar los menores y adultos mayores con todas las medidas de higiene y seguridad.

En cuanto a los esquemas de vacunación, a los niños de 0 a 8 años se les aplicará: Hexavalente (que cubre contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y haemophilus influenzae tipo B y hepatitis B); SRP o triple viral (cubre sarampión, rubeola y parotiditis –paperas-), y contra neumococo.

A los adolescentes de 10 a 19 años de edad, se les aplicará la vacuna SR o doble viral, que es contra sarampión y rubeola. Mientras que a los adultos mayores se les aplicará la vacuna contra neumococo.

Las personas sólo tendrán que presentar su cartilla nacional de vacunación y los niños deben ir acompañados de un sólo adulto.

Te recomendamos:

Participa en la 2a edición del ciclo de carreras “Corre por Mérida”

EM/dsc

El gobernador entregó maquinaria agrícola a productores de Champotón

0

CAMPECHE. – Durante la gira de trabajo, Carlos Miguel Aysa González, entregó maquinaria agrícola, inauguró calles, una cancha techada y entregó recursos para mejorar infraestructura.

En respaldo a la actividad productiva de 250 campesinos de Santo Domingo Kesté, Mayatecún, Miguel Colorado, 5 de Febrero e Xbacab, el gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó tractores y rastras agrícolas.

Para lo cual, se realizó una inversión con un valor superior a los tres millones de pesos.

El gobernador, también inauguró más de dos kilómetros de vías y una cancha techada mediante la inversión de 8.3 millones de pesos.

Asimismo, hizo entrega de un millón de pesos para el mejoramiento de infraestructura de servicios públicos, así como de mobiliario y herramientas del programa Soluciones de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh).

En el campo deportivo de la junta municipal de Felipe Carrillo Puerto, acompañado del alcalde Daniel Martín León Cruz, el mandatario entregó las llaves de tres tractores con sus respectivas rastras agrícolas.

Posteriormente, otorgó a la presidenta de la junta municipal, Rodhe Marily Chan Rodríguez, recursos por un millón de pesos para la ampliación del cementerio y la rehabilitación del mercado público.

De igual forma, recibió mobiliario y herramientas de trabajo del programa Soluciones.

La cuales hacienden a un monto de 63 mil 511 pesos.

Posteriormente, Aysa González visitó la comunidad Carlos Salinas de Gortari para inaugurar la rehabilitación de 1.7 kilómetros de calles mediante la inversión de dos millones 292 mil pesos.

Así como una cancha de usos múltiples con techado de lámina galvanizada, tableros, porterías, gradas, iluminación y cerco perimetral, en la que se erogaron tres millones 74 mil pesos.

Luego, en la localidad de Yohaltún, inauguró la reconstrucción de 478 metros lineales de la avenida principal.

Para lo cual, se realizó una inversión de dos millones 948 mil 997 pesos

Asimismo, , también realizó entrega de podadoras para el mantenimiento de áreas verdes de los espacios públicos de las comunidades:

  • Nuevo Paraíso
  • Miguel Allende
  • Yohaltún.

Para mayor información, consulta www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Carlos Miguel Aysa González concluyó su gira de trabajo en Hecelchakán

EM/dth

Francia cierra 22 escuelas y cientos de aulas por brotes de covid-19 a días de retornar a clases

0

FRANCIA.- El ministro de Educación francés, Jean-Michel Blanquer, anunció este viernes que 22 centros educativos en el país y un centenar de aulas se han visto obligadas a cerrar debido a la aparición de casos confirmados de covid-19.

Más de 12 millones de escolares volvieron a los centros educativos el pasado martes, 1 de septiembre pese a las críticas y temor por contagios entre los menores. El país experimenta un fuerte repunte de contagios, con más de 7.000 en 24 horas durante los dos últimos días. El repunte no está determinado por la vuelta a clases ya que la enfermedad revela sus síntomas dos semanas después de los contagios, pero la vuelta a los centros educativos sí puede empeorar la situación en los próximos días.

El cierre afecta a 10 centros en el territorio francés en Europa y a 12 en la isla de la Reunión, en el océano Índico.

El protocolo establece que “Si hay más de tres casos se activa el cierre de una estructura escolar”, dijo el ministro. Blanquer explicó que el protocolo sanitario de precaución consiste en aislar inmediatamente al alumno o profesor que da positivo, pidiéndole que se quede en casa. “Después, las autoridades sanitarias llevan una investigación para establecer los contactos, se hacen pruebas de diagnóstico y se toman medidas si es necesario. Iniciamos cada día unos 250 protocolos por sospecha de COVID-19”, explicó.

Estas sospechas están la mayoría de las veces “relacionadas con factores externos al colegio, con personas que a menudo han podido verse infectadas antes de la vuelta a clase”, dijo.

Pese a estos cierres, el ministro calificó la primera semana de clases “más bien buena (…) Pese a los temores, todo el mundo ha vuelto (a clase) y eso me alegra mucho”, dijo.

En total, 12,4 millones de alumnos iniciaron el curso escolar en Francia, “respetando las prescripciones emitidas por las autoridades sanitarias”, como la mascarilla obligatoria para los profesores y los alumnos a partir de 11 años, incluso en el exterior del centro.

AM.MX/iv

Continua leyendo

OMS espera vacunación generalizada contra el covid-19 para mediados de 2021

The post Francia cierra 22 escuelas y cientos de aulas por brotes de covid-19 a días de retornar a clases appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

OMS espera vacunación generalizada contra el covid-19 para mediados de 2021

0

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el viernes que no espera una vacunación generalizada contra el covid-19 antes de mediados de 2021.

“Un número considerable de candidatos ha entrado ahora en la fase 3 de los ensayos. Conocemos al menos de seis a nueve que ya han recorrido un buen trecho en términos de investigación”, declaró una portavoz de la OMS, Margaret Harris.“Pero en términos de calendario realista, no esperamos ver una vacunación generalizada antes de mediados del año próximo”, agregó.

La vocera explicó que la fase 3 de los ensayos clínicos -es decir, la etapa de test masivos con voluntarios- llevaba tiempo pues los científicos deben verificar que las vacunas son eficaces y seguras.

A través de su cuenta de Twitter, la OMS aseguró que la vacuna es parte de los trabajos de la Organización, así como también lo es garantizar el acceso a ella. “En los próximos meses, todos esperamos tener buenas noticias sobre la vacuna contra el Covid-19”.

Existe una gran competencia para conseguir una vacuna contra el covid-19.

Pese a las estimaciones de la OMS, esta semana en Estados Unidos, país con mayor número de muertos del mundo, los Centros de Prevención y Lucha contra las Enfermedades (CDC) pidieron “urgentemente” a los Estados que hagan lo necesario para que los centros de distribución de una futura vacuna puedan estar “completamente operativos antes del 1 de noviembre de 2020”, es decir justo antes de la elección presidencial.

A fines de agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, había prometido una vacuna para “este año” contra el covid-19.

En Ginebra, Soumya Swaminathan, científica jefe de la OMS, explicó esta semana que la organización trabaja con expertos de todo el mundo para “proponer criterios” en materia de seguridad y eficacia de las campañas de vacunación contra la covid-19.

“Nos gustaría ver una vacuna con una eficacia de al menos 50%, y de preferencia mayor”, aseguró.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Cuatro franceses detenidos en España por violar a dos menores

The post OMS espera vacunación generalizada contra el covid-19 para mediados de 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En el primer Tianguis Turístico Virtual también participará Campeche

0

La Secretaría de Turismo (Sectur) está organizando el primer Tianguis Turístico Virtual en el que se difundirán los atractivos de los estados y atraer el turismo.

Te puede interesar: Reabre museo de la historia de Campeche y es gratis

De acuerdo con Sectur, para el proyecto se está trabajando con los 32 secretarios de Turismo del país y con la empresa Visit México. 

Debido a la pandemia por Covid-19, el Tianguis se tendrá que realizar de manera virtual y Campeche participará del 21 al 24 de septiembre.

El Tianguis se realizará por medio de una plataforma digital y tendrá un costo de 50 dólares, contará con stands virtuales y salones de reuniones.

Por el momento se espera que el evento se retome en marzo 2021 de forma presencial.

Continúa leyendo:

Quintana Roo logra semáforo amarillo en el norte, mantiene naranja en el sur

Con información de Expreso Campeche 

EM/cctp

¿Podrá Q. Roo llegar a semáforo amarillo la siguiente semana?

QUINTANA ROO.- Esta semana Quintana Roo se mantiene en semáforo naranja a nivel nacional, sin embargo, la zona norte del estado ya opera con semáforo amarillo en siete municipios.

Siendo así, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres se acercan al semáforo verde al lograr un control de los contagios locales por coronavirus, reanudar actividades no esenciales y turísticas y al mantener estable su ocupación hospitalaria.

Imagen

En esta fase de la epidemia las actividades esenciales en estos municipios pueden operar con capacidad normal. En lo que respecta a gimnasios y clubes deportivos estos operan al 80 por ciento.

Entre tanto, el turismo se ha reanudado al 60 por ciento: así como cines, teatros, centros comerciales, restaurantes, hoteles, parques temáticos y playas.

Quintana Roo se prepara para transitar a semáforo amarillo

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado (Sesa), Quintana Roo acumula 10 mil 615 casos de coronavirus, de los cuales, 6 mil 776 se han recuperado y mil 436 son defunciones.

Quintana Roo se prepara para transitar a semáforo amarillo

Ante estas cifras el estado espera transitar pronto a semáforo amarillo pues ha tenido una respuesta favorable en el control del virus tras la reanudación del turismo y del tráfico aéreo en sus dos aeropuertos internacionales.

 

Continúa leyendo:

Los estados de México que ya están en semáforo amarillo

EM.MX/vgs

Cuatro franceses detenidos en España por violar a dos menores

0

 

SEVILLA.- La Policía Nacional detuvo a cuatro hombres que fueron acusados de violar a dos menores de edad el pasado sábado. La detención se produjo cuando los agresores pretendían volver a su país.

Los arrestados, de entre 20 y 25 años, conocieron a las niñas de 15 y 16 años el pasado sábado en la zona de la Alameda de Hércules de la ciudad sevillana. Tras consumir bebidas alcohólicas, las invitaron al apartamento donde se alojaban. Allí las menores fueron agredidas sexualmente y grabadas con el teléfono móvil de uno de ellos.

Agentes del Grupo de Menores de la Policía Nacional GRUME identificaron y detuvieron a los agresores cuando intentaban abandonar el país.

Los detenidos conocieron a las menores en una terraza de la Alameda de Hércules y las invitaron a varias consumiciones de bebidas alcohólicas. «Desde un primer momento intentaron embaucarlas, invitándolas a una fiesta en el apartamento donde se alojaban que disponía de una piscina en el ático», señala un comunicado de la Policía Nacional.

Las jóvenes fueron grabadas con un teléfono móvil mientras eran abusadas. En las imágenes se aprecia a los hombres violar a las menores y la resistencia física que opusieron las jóvenes para que no sucedieran los hechos.

Las diligencias de los investigadores permitieron identificar a los autores del crimen y detenerlos en el aeropuerto antes de que tomaran vuelo a París.

En la tarde del miércoles, los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial quien decretó el inmediato ingreso en prisión de todos ellos.

AM.MX/iv

Continua leyendo

A casi un mes de la explosión, detectan señales de vida bajo escombros en Beirut

 

The post Cuatro franceses detenidos en España por violar a dos menores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Participa en la 2a edición del ciclo de carreras “Corre por Mérida”

0

MÉRIDA.— La pandemia de Covid-19 no ha podido frenar el deporte y el atletismo en la capital yucateca, es por ello que los meridanos podrán participar en el segundo festejo del Ciclo de Carreras: “Corre por Mérida” en su modalidad virtual, el cual se realizará este 12 de septiembre.

⇒ Tendrá su “balazo” de salida a las 5:00 horas para que los inscritos a la competencia. Esta edición contará con 3 modalidades: la distancia de 3 kilómetros con mascota, 7 kilómetros de carrera y 3 kilómetros en su formato de caminata.

Las inscripciones podrán realizarse de manera gratuita a partir de este sábado. La entrega de números virtuales se hará el miércoles 9 de septiembre y el día de la competencia, el atleta la podrá participar desde casa con la ayuda de un reloj o aplicación donde se pueda comprobar el tiempo intervenido en la actividad.

Imagen

El participante deberá contar con el registro oficial de inscripción emitido por “khronometraje.com”, el cual le hará llegar un comprobante. La competencia brindará certificado virtual para corredor y mascota, medalla virtual personalizada y derecho a una rifa de regalos de los patrocinadores. El evento tendrá una duración de cuatro horas.

Daniel Solís Kuh, coordinador del Programa Mérida en Acción recordó que en la primera fecha —realizada el pasado 15 de agosto— se lograron inscribir mil 994 atletas. Añadió que, en la tercera fecha, el evento contendrá una carrera de 10 y 20 kilómetros, así como la modalidad de relevos.

Además, en el mes de noviembre y diciembre, se pretenden hacer dos “splits” con la idea de preparar a los deportivas con miras al Maratón de Mérida 2021, el cual se prevé se realice el próximo 9 de enero.

Te recomendamos: 

Velocidad máxima en Periférico de Mérida será de 80 km/h; en el Centro, de 30 km

EM/dsc

Representan Becas para el Bienestar Benito Juárez un factor importante en el futuro de los estudiantes: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante los efectos que ha dejado la pandemia por COVID-19 y los problemas económicos que puedan tener los jóvenes, las Becas para el Bienestar Benito Juárez son un factor muy importante para el futuro de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el que puedan continuar con sus estudios, señaló el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Destacó la importancia que tiene este programa, en particular para el segmento de jóvenes de 15 a 18 años, ya que es un periodo en el que ellos toman diversas decisiones y en donde también se puede encontrar una alta posibilidad de abandono escolar, principalmente entre tercero de Secundaria y primero de Bachillerato.

Durante el informe diario sobre los avances de los Programas de Bienestar, con la presencia de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y la Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Leticia Ánimas Vargas, Arroyo Ortiz detalló que entre los muchos factores del abandono se encuentran cuestiones personales, familiares y emocionales.

Puntualizó, no obstante, que un factor sustantivo que se comparte es la situación económica, por lo que es muy importante la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de aportar recursos directamente a los jóvenes mediante este programa, para que no abandonen la escuela por necesidades económicas.

Agregó, que no solo es un asunto económico, sino que también es una cuestión formativa, ya que es la primera vez que al joven se le da una responsabilidad de tener recursos propios y de administrarlos.

Insistió en que esto es muy importante para conseguir la equidad ya que, aunque los problemas económicos sean muy fuertes, es necesario darles estabilidad emocional y tranquilidad para que ellos puedan continuar sus estudios.

Detalló que la equidad no es darle a todos lo mismo, sino dar más a los que más lo necesitan, y esto es un principio de corresponsabilidad que nos hace ser más solidarios, más humanos con estos jóvenes que tienen que seguir estudiando.

Por su parte, Leticia Ánimas Vargas, Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, informó que se han entregado 3.4 millones de becas en Educación Básica, lo que representa un avance del 99 por ciento de lo programado.

En Educación Media Superior, añadió, se han entregado 3.32 millones de becas, lo que representa un avance del 84 por ciento de lo programado.

Comentó que también se entregan las becas Elisa Acuña, las cuales tienen como propósito impulsar la profesionalización de estudiantes y docentes.

Señaló que no existe ningún otro tipo de beca de carácter público federal para esta población, ya que tiene diferentes modalidades como: Apoyo a la Manutención, Movilidad Nacional e Internacional, Prácticas Profesionales y Servicio Social, Apoyo al inicio y conclusión de Titulación, Capacitación, Excelencia y Contingencias.

Los apoyos van desde mil pesos hasta 18 mil pesos, dependiendo del tipo de beca Elisa Acuña que obtenga cada uno de los beneficiarios.

El responsable del Programa Elisa Acuña, Diego Hernández Gutiérrez, informó que con este programa se atiende a casi 400 mil estudiantes de universidades públicas estatales y nacionales, entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de México (UAM), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
AM.MX/fm

The post Representan Becas para el Bienestar Benito Juárez un factor importante en el futuro de los estudiantes: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.