21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3193

PAN pide cancelar fiestas patrias en todos los municipios de Yucatán

0

MÉRIDA.— La bancada del PAN en el Congreso de Yucatán presentó dos puntos de acuerdo relacionados con la pandemia de Covid-19. En el primero se pide a los 106 alcaldes del estado evitar la celebración de las fiestas patrias, al considerar que los eventos multitudinarios representan grave riesgo de contagio.

El segundo, dirigido al Gobierno Federal, es para que se realicen las acciones necesarias a fin de garantizar el abasto y correcta distribución de medicamentos para la adecuada atención a niñas y niños con cáncer.

⇒ Pese a que los legisladores de las distintas fuerzas políticas del Congreso acordaron, desde mediados de julio, no presentar iniciativas o acuerdos. Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de la bancada del PAN, presentó los dos puntos de acuerdo.

En el caso de las fiestas patrias, en el punto de acuerdo se señala que el Ejecutivo Federal ya anunció que se llevarán a cabo las festividades patrias de su ámbito “tratando” de mantener las medidas preventivas y con solo 500 asistentes. Sin embargo, los panistas consideraron que pondrán en riesgo a miles de mexicanos con el mal ejemplo, ya que de ninguna manera es posible garantizar la no propagación del Covid-19.

Concordamos con la trascendencia en las festividades patrias pues son muestra de orgullo y toman un papel importante en la identidad como mexicanos, nos hacen recordar los hechos que motivaron a nuestro país a salir adelante. Pero dichas festividades congregan a miles de familias mexicanas“, señalaron.

De acuerdo con El Diario de Yucatán, los panistas aseguraron que por las formas de contagio de este virus se considera inviable e imprudente realizar actividades donde no se pueda garantizar el cuidado de las personas que pudiesen participar.

Se correría el riesgo de que donde no se ha incrementado de forma sustancial la actividad epidémica pueda emerger de forma incontrolable y en consecuencia la toma de medidas más restrictivas que no convienen a la vida pública y mucho menos económica del Estado“.

Por ese motivo se hace el siguiente exhorto: “El Honorable Congreso del Estado de Yucatán exhorta respetuosamente a los 106 municipios del Estado a que atendiendo las medidas de prevención contra el virus Sars-Cov-2 (Covid19) eviten la celebración de eventos multitudinarios con motivo de festejos patrios, como representaciones históricas, desfiles, bailes populares, kermeses, entre otros, en sus municipios y comisarias”.

Te recomendamos:

ÍNDICE POLÍTICO: ¿Es AMLO el extraño enemigo que ha profanado a la Patria?

La temporada de pulpo comenzó bajo en Campeche

0

La captura de pulpo comenzó desde el primero de agosto, sin embargo los niveles de captura han sido muy bajos.

Te puede interesar: La muerte advierte que el coronavirus aún existe en Puerto Morelos

De acuerdo con Pedro, José Sierra Mena, jefe del Departamento de Administración de Pesquerías de la Subdelegación de Pesca de la Conapesca en Campeche, desde las últimas tres décadas las variaciones en la pesca de pulpo van de mil 500 hasta las 14 mil toneladas.

Al ser una actividad cíclica, según expertos, laas temporadas de pulpo resultan ser muy diferentes, con picos altos y bajos de producción y cada tres o cuatro años se registra un repunte con picos altos.

Por otra parte, el precio del producto se define de acuerdo a la oferta y demanda nacional o internacional.

“Tiene que quedar muy claro que las autoridades competentes no ponen los precios ni tampoco los permisionarios ni nadie, sino los mercados nacional e internacional”, recalcó Sierra Mena.

Continua leyendo:

Hoy, Día Nacional de Calakmul: “Patrimonio Mixto de la humanidad”

Con información de Novedades Campeche 

EM/cctp

Hoy, Día Nacional de Calakmul: “Patrimonio Mixto de la humanidad”

0

CAMPECHE. – Calakmul fue el primer lugar en México en ser nombrado “Patrimonio Mixto de la humanidad” desde 2014 por la UNESCO.

La Antigua Ciudad Maya de Calakmul, Campeche, es un Bien Cultural inscrito en 2002, con una superficie de 3,000 hectáreas.

El 21 de julio de 2014, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, determinó ampliar el estatus de Patrimonio Cultural del sitio prehispánico para incorporar, también, los excepcionales atributos naturales que lo enmarcan. Fue así que se ganó el título de “Patrimonio Mixto de la humanidad”.

Se encuentra a cinco horas de la ciudad de Campeche. Con la selva y el sonido de la naturaleza de fondo, se pueden observar los vestigios de las estructuras, juegos de pelota y múltiples estelas, que representan las ruinas de una civilización.

Imagen

Situado en el centro de la segunda mayor extensión de bosques tropicales de América, sólo superada por la selva del Amazonas en América del Sur.

Es conocida como Selva Maya con características climáticas y geológicas muy particulares que la diferencian del resto de la selva maya.

En su conjunto, el área de Calakmul conserva en gran medida intactos, vestigios del desarrollo relativamente rápido de una espléndida civilización urbana, en un entorno hostil de la selva tropical.

Asimismo, Calakmul fue testigo de un crecimiento sin precedentes de una civilización extraordinaria, que llegó a un abrupto término al final del periodo clásico.

Además, los sitios arqueológicos de la zona contienen ejemplos incomparables de la arquitectura monumental maya, en su mayoría pertenecientes a la llamada tradición Petén en el área núcleo y el estilo Río Bec en su periferia noreste.

También te puede interesar:

SECULT invita a participar en la convocatoria “Campeche cultura en casa”

EM/dth

La muerte advierte que el coronavirus aún existe en Puerto Morelos

QUINTANA ROO.- Un hombre disfrazado de la muerte recorre las playas de Puerto Morelos, en Quintana Roo, para recordar a los turistas y a los locales que el estado aún está en semáforo naranja y que las playas permanecen cerradas.

Aunque el acto parece cómico para algunos, se trata de un mensaje que incita a respetar las medidas de contingencia en los lugares públicos y turísticos del municipio.

El turismo en el estado se reanudó desde el 10 de junio debido a la crisis económica que atraviesa Quintana Roo, pues es uno de los más afectados por la limitación del turismo; actividad de la que dependen la mayoría de los quintanarroenses.

Tras dos semanas de la reapertura gradual del turismo en el estado, los contagios por coronavirus se aceleraron, tanto, que la entidad dividió su semáforo epidemiológico por zonas: color naranja para la zona norte y color rojo para el sur.

Pese a que el gobierno del estado mantiene limitaciones para hoteles, parques temáticos y playas que solo pueden operar al 30 por ciento de su capacidad, el turista pasea por los atractivos turísticos sin respetar las medidas básicas de higiene.

En las fotografías se observa a “la muerte” transitar con una guadaña cerca de los turistas que no usan cubrebocas y pasean con niños.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa), la primera semana de junio registraba dos mil 194 casos positivos de coronavirus, mientras que esta primera de agosto hay un total de 8 mil 96 casos.

Imagen

Actualmente, Puerto Morelos mantiene solo siete casos activos de Covid-19, razón por la que se intenta concientizar a los turistas para que no se olviden de que el turismo durante la pandemia es un respiro del confinamiento, no vacaciones.

 

Continúa leyendo:

¡Estos son los destinos de México a los que ya puedes viajar!

EM.MX/vgs

La embajada de Marruecos en México celebró la Fiesta del Trono

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 30 de julio se celebró el 21 aniversario de la entronización del Rey de Marruecos, Mohamed VI. Desde la embajada de Marruecos en México, el Embajador Sr. Abdelfattah Lebbar convocó a una reunión virtual con marroquíes residentes en México y destacadas personalidades mexicanas.

https://t.co/erxVtIBUps

— Marruecos En México (@marruecos_en) July 30, 2020

En su discurso inaugural, el Sr. Abdelfattah Lebbar lamentó la situación global respecto a la pandemia y reiteró sus condolencias a las familias de las víctimas mortales de la enfermedad. El embajador hizo énfasis en el rol de Marruecos en el manejo de la pandemia a nivel nacional, regional y continental. El compromiso de Su Majestad el Rey Mohamed VI “con África y distintos países de este continente que sufren las difíciles consecuencias de la pandemia, se ha expresado a través del envío de ayuda y materiales médicos, entre otras iniciativas”, aseguró.

México y Marruecos, naciones amigas

El embajador de Marruecos en México destacó la Fiesta del Trono como una ocasión para pensar en “palabras tan simbólicas como solidaridad, cohesión, unidad, entendimiento, colaboración, apoyo, cooperación y amistad”. Estas, afirmó, tienen particular relevancia en esta celebración de “la unidad y la fusión natural entre un pueblo y su Rey, por más de 12 siglos de historia de un Estado Nación profundamente decidido a seguir progresando entre tradiciones y modernidad” pero también en la relación entre dos naciones amigas como Marruecos y México. “Nos llena de satisfacción celebrar desde México los fuertes vínculos que unen a Marruecos con un gran país amigo, y socio privilegiado, con quien compartimos un gran legado de afinidades lingüísticas, culturales e históricas, además de mantener estratégicas relaciones que corresponden a las expectativas de nuestros respectivos Gobiernos y pueblos”.

“Marruecos tiene el firme compromiso y la voluntad de seguir consolidando sus relaciones multilaterales con México, como prioridad de la acción exterior desplegada en Latinoamérica y el Caribe, para reforzar, aún más, una asociación considerada como estratégica”, aseguró el embajador Abdelfattah Lebbar. En este sentido, también celebró el potencial de reforzar las relaciones comerciales y de cooperación entre ambos países ya que comparten “valores y desafíos similares”. “Considero que se deben deben intensificar los encuentros a todos los niveles, empresarial, legislativo y académico y dejar a los gobiernos la tarea de preparar el clima político y jurídico adecuado para establecer las bases de una relación que esperamos se presentará como modelo de acuerdo, intercambio, solidaridad y cooperación”.

Ary Naim, Director de IFC Banco Mundial en México, también celebró las similitudes entre México y Marruecos. “Son dos países de historias largas y culturas profundas profundas. Reconocidas en el mundo por su gastronomía, su arquitectura, su artesanía. Son dos países que visualmente se parecen con sus desiertos, montañas pueblos mágicos y sus océanos”. “Son dos países que son puertas de entrada hacia el sur y puntos de pasaje el norte. Y son dos pueblos que tienen las mismas aspiraciones socioeconómicas: generar bienestar para todos, proteger a sus culturas y fomentar crecimiento y prosperidad de manera sostenible. Así que invito a todos, hombres y mujeres de negocios, a establecer puentes entre ambos países. Se van a encontrar muy sorprendidos por el potencial y las oportunidades.” Entre los sectores de oportunidad que resaltó Naim se encuentran el manejo de puertos, el intercambio de productos “desde fosfatos y fertilizantes hasta productos agropecuarios cárnicos” y la inversión conjunta en sectores como el aeronáutico, pesquero, agropecuario y turístico.

Oportunidades de inversión 

El Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, enfatizó en su intervención la transformación de Marruecos en los últimos años y destacó “la importancia que le dan al uso de las energías limpias, al que México debe entender que es el camino correcto”. El gobernador también resaltó que así como Marruecos es líder en la industria automotriz a nivel mundial, Aguascalientes lo es en México, por lo que es un campo ideal para la inversión. El embajador Abdelfattah Lebbar también hizo énfasis en las posibilidades de inversión en la región: “he podido sostener encuentros con operadores económicos y visitar diversos Estados de la República, con el objetivo de identificar el potencial de inversión e intercambio de experiencias. Estoy convencido que la próxima apertura en México, de una representación de la Oficina marroquí de fosfatos y fertilizantes OCP, creará fuertes vínculos entre los sectores económicos y agrícolas de nuestros dos países”.

Educación 

Las relaciones en materia de educación fueron también un eje en las intervenciones de los invitados. El gobernador de Aguascalientes destacó que su estado ofrece “más de 45 universidades para preparar a los jóvenes en lo que importa actualmente: las tecnologías, la innovación, la ciencia”. Al respecto el Rector de la universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, dirigió parte de su mensaje a las autoridades educativas del Reino de Marruecos, “con quien nos une la lucha por la educación y la búsqueda de conocimiento que nos permita transformar a nuestras sociedades y a nuestras naciones. Fue en ese sentido que la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Mohamed V celebramos, en años pasados, convenios de colaboración científica y en humanidades que han dado ya grandes frutos”. Por su parte, el profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Vidal Ibarra Puig, remarcó “la gran preocupación que hay por la educación en Marruecos. Mis colegas no solamente tratan de dar educación de calidad, sino que están tratando de las la mejor educación de calidad”. “Están preparando a Marruecos para ubicarlo exitosamente en la globalización en el siglo XXI”.

Durante el evento mexicanos con fuertes lazos con el Reino de Marruecos y marroquíes residentes en México celebraron la relación de ambas naciones y felicitaron a Su Majestad el Rey Mohammed VI por el aniversario de su entronización y por su gestión para la modernización del Reino. El Director de Traumatología del Instituto Nacional de Salud, Eric Hazan Lasri, también felicito a Su Majestad por su gestión de la actual pandemia de coronavirus.

La celebración virtual concluyó con un video informativo sobre el progreso de Marruecos y sus aportaciones al mundo en ciencia, tecnología e inversión económica y donde se destacó el liderazgo del rey Mohamed VI.

AM.MX/iv

Continúa leyendo:

Enorme Explosión Sacude Beirut, Líbano; Hay Serios Daños Y Heridos (Video)

The post La embajada de Marruecos en México celebró la Fiesta del Trono appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En esta crisis hay que aprender a construir un mejor turismo: Michelle Fridman

CIUDAD DE MÉXICO.— La emergencia sanitaria por Covid-19 ha generado retos en la industria turística, la cual es considerada como un motor para el desarrollo económico del país. Para ello, se han diseñado protocolos que garanticen la seguridad sanitaria para los visitantes nacionales y extranjeros.

Toda crisis tiene una oportunidad, saquémosle provecho. En esta pausa hay que aprender a construir un mejor turismo, más sostenible, más incluyente, más responsables. Además, debemos de valorar al turismo como motor de desarrollo“, aseguró Michelle Fridman, secretaría de Fomento Turístico de Yucatán.

Durante los ‘Diálogos virtuales del INAFED: Desarrollo Económico: Reactivación turística’, la funcionaria presentó el Plan de Recuperación Turística de Yucatan, en el cual no solo se pretende contribuir a la preservación de la salud de los turistas, sino también trabajar en acciones de preservación de oferta y en la reconstrucción de los destinos. 

Resaltó que la crisis sanitaria por Covid-19 ha ocasionado graves consecuencias en toda la cadena productiva de la industria turística,  al haber pérdidas de empleo ante la paralización del sector. “El turismo es la industria más afectada a nivel mundial” debido a que la consigna principal ante esta emergencia ha sido el “quédate en casa”.

No sabemos cuándo ni como vamos a empezar la recuperación. Muchos destinos están ávidos de reactivarse, pero la crisis no ha terminado. Además, cuando termine habrá golpeado a toda la cadena turística, se habrá generado una reconfiguración del mercado“, aseveró. Asimismo, habrá miedo de viajar y los bolsillos estarán afectados.

Ante esta situación, Fridman Hirsch consideró que el turismo es una industria del futuro, que ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de la era actual. En el que se debe entender hacia donde va y que implicará altos estándares de higiene, más espacios abiertos, en donde se tendrá que haber una digitalización de procesos y una mayor sostenibilidad.  Ahora, “pasamos de los viajes masivos a experiencias más individuales, más personalizados“, algo que en Yucatán se ha trabajado, apuntó.

Michelle Fridman recomendó aprovechar esta pausa obligada para identificar deficiencias. En Yucatán, dijo, se han creado protocolos de conservación de playas y cenotes; además, se ha generado un manual de buenas prácticas sanitarias, el cual fue homologado con el de Quintana Roo.

Por otra parte, afirmó que la competencia turística con otros países es muy competida; sin embargo, exhortó a generar promociones que no abaraten el productos, que sean competitivas e inteligentes y que generen un valor agregado.  Además, pidió a los Gobiernos estatales a no ver al turismo como una industria homogénea en donde su apertura sea basada con un semáforo.

Asimismo, pidió preparar alternativas; informar a los turistas sobre lo que se puede y no hacer y continuar con programas de apoyo a la cadena. También, recomendó empezar la promoción turística desde lo local hasta lo internacional. En el caso de Yucatán, afirmó, se comenzará a utilizar la campaña #QuédateEnYucatán. Pero, principalmente, todos debemos sumar esfuerzos para que esta reactivación se lleve a cabo con responsabilidad.

Imagen

Te recomendamos: 

Yucatán lanza programa de reforzamiento a la protección de la salud

Carlos Miguel Aysa entrega más de 3.4 mdp en equipos e insumos a la comunidad de Palizada

0

CAMPECHE. – El gobernador Carlos Miguel Aysa González visitó la comunidad de Palizada en donde entregó más de tres millones 400 mil pesos en equipos e insumos para mejorar la atención de la salud, respaldar al sector agropecuario y fortalecer el servicio de recoja de basura en este municipio.

El gobernador realizó abasto y equipamiento médico a los Centros de Salud de este municipio, con el fin de en beneficiar de la comunidad.

Asimismo, con medicamentos, insumos e instrumental médico, busca robustecer la capacidad de respuesta y atención de la infraestructura de salud.

El rubro más importante en mi administración es el de la salud y le seguiremos destinando los recursos necesarios y suficientes, durante esta emergencia sanitaria por el COVID-19. Aseguró el mandatario en redes sociales.

Además, como parte de su gira de trabajo, supervisó los avances de la obra del nuevo Palacio Municipal, que se construye para brindar mejores servicios y atención a todas las familias del municipio.

De igual manera, entregó infraestructura e insumos agropecuarios en beneficio de más de 300 productores de Palizada. A través de jagüeyes, kits de huerto comunitario y semillas.

Con esto, el gobernador busca fortalecer el agro campechano y beneficiar a las familias rurales, aseguró en redes sociales

Por otra parte, entregó un nuevo camión recolector de basura en Palizada, donde pretende fortalecer al Ayuntamiento, y proteger a los ciudadanos con más acciones de limpieza, manejo de residuos sólidos.

Te puede interesar: 

Regresarán a actividades presenciales la Secretaría de Salud en Campeche

EM/dth

Enorme explosión sacude Beirut, Líbano; hay serios daños y heridos (video)

0

BEIRUT, LIBANO.- Una enorme explosión sacudió estel martes Beirut, la capital libanesa, hiriendo a varias personas y causando daños generalizados.

De acuerdo con las agencias AP, EFE, The Associated Press y HuffPost, la explosión sacudió varias partes de la ciudad. Residentes reportaron ventanas rotas y la caída de techos falsos, incluso a kilómetros de distancia.

Un fotógrafo de The Associated Press cerca del puerto de Beirut fue testigo de personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de Beirut.

Sobre la capital libanesa se eleva una gran columna de humo de color rojizo, que se originó en un almacén de explosivos del puerto de Beirut, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

Según la agencia estatal, un incendio comenzó cerca de los silos de trigo del puerto, en un almacén de explosivos, lo cual provocó una fuerte deflagración que pudo sentirse en toda la ciudad y sus suburbios.

pic.twitter.com/EdkJYnVGks

— El HuffPost (@ElHuffPost) August 4, 2020

 

 

Fuerte explosión en el puerto de Beirut. Aún se desconocen los motivos pic.twitter.com/8jsYL1Z2xI

— El HuffPost (@ElHuffPost) August 4, 2020

AM.MX/fm

The post Enorme explosión sacude Beirut, Líbano; hay serios daños y heridos (video) appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO dice que no permitirá la toma de casetas: ‘se acabó la robadera’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que ya no se permite la toma de casetas en la república mexicana, pues se trata de actos ilegales con apariencia de demanda social. Indicó que para evitar estas ilegalidades la Guardia Nacional se encarga de operativos de vigilancia.

“Ya no es como antes que decía cualquiera -voy a robar combustible, voy a hacer dinero tomando las casetas porque los de arriba roban-, eso ya se terminó. Ya no se dan malos ejemplos, se acabó la robadera”.

En ese sentido, añadió que “la Guardia Nacional nos está ayudando para (no) ir normalizando estas tomas de caseta, se está llevando a cabo un programa para liberar estas casetas, porque se trata de actos ilegales, muchas veces se aparenta que son demandas sociales, pero lo que están haciendo es lucrar”.

López Obrador informó desde su conferencia matutina realizada desde Tepic, Nayarit, que esa entidad se ha convertido en una de las más seguras del país.

El mandatario consideró que Nayarit es un estado de contrastes: tiene un gran potencial en lo económico y en lo turístico, y sin embargo prevalece la pobreza.

Por ello, el Gobierno de México fomenta el acceso de los jóvenes al empleo; 8 mil 235 mujeres y hombres de 18 a 29 años trabajan como aprendices y reciben un salario mínimo para que se capaciten a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Cerca de 2 mil 683 universitarios reciben becas de 2 mil 400 pesos mensuales; 41 mil 783 estudiantes de preparatoria y 21 mil 360 del nivel básico acceden a becas.

Paralelamente en La Yesca se construye una universidad pública y 858 sociedades de padres de familia reciben apoyos para el mejoramiento de instalaciones escolares.

En Nayarit, 86 mil 733 adultos mayores son beneficiarios de pensión y se les ha otorgado por adelantado el bimestre septiembre-octubre. Asimismo, 6 mil 418 niñas y niños con discapacidad. Un total de 3 mil 465 niñas y niños de estancias infantiles acceden a becas.

En apoyos para la producción, el presidente informó que se benefició a 7 mil 370 pescadores y a 27 mil 984 campesinos con Producción para el Bienestar. Siete mil 460 productores de maíz, frijol y leche reciben precios de garantía por sus productos. En Sembrando Vida hay cinco mil inscritos para cultivar 25 hectáreas de árboles frutales y maderables.

La reactivación económica se impulsa con créditos a la palabra para pequeñas empresas; se entregaron 13 mil en Nayarit.

La construcción de 27 sucursales del Banco del Bienestar acercará los servicios de la banca a la población de este estado.

El mandatario expuso que el Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se aplicará en Bahía de Banderas, El Nayar, Huajicori, Rosa Morada, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Tecuala y Tuxpan.

Estas acciones serán adicionales a las emergentes que se implementaron para reparar los daños del huracán Willa, mismas que el presidente supervisará este día.

Tras la reunión de seguridad, en la que constató que Nayarit se convirtió en uno de los estados más seguros de México, el presidente anunció que se impulsará el turismo con la conclusión de la autopista de Las Varas a Compostela, la concesión del tramo de Compostela a Tepic y la ampliación del aeropuerto de Tepic.

En el diálogo con representantes de los medios acompañaron al presidente el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el presidente municipal de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca.
AM.MX/fm

The post AMLO dice que no permitirá la toma de casetas: ‘se acabó la robadera’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Autoridades judiciales deben aplicar ley sin impunidad al Marro: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pidió a las autoridades judiciales que actúen con rectitud y se aplique la ley en el caso de José Antonio Yépez, el Marro, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, quien fue detenido el pasado 2 de agosto en Guanajuato.

“Creo que es importante el que las autoridades judiciales, como aquí lo mencionó el general secretario, actúen con rectitud, con integridad, que se aplique la ley, tanto autoridades judiciales, estatales y federales. Para que no haya impunidad, porque todo esto que estamos padeciendo en México tiene mucho que ver con la impunidad, como autoridades de todos los niveles”.

López Obrador aseguró que estará pendiente del caso para que haya justicia, “no fabricar, pero tampoco quitar delito por complicidades de autoridades y delincuencia”, sostuvo.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Nacional, detalló el operativo que llevó a la captura de José Antonio Yépez, el Marro, la madrugada del 2 de agosto en Guanajuato. Informó que se trató de una operación de 4 horas 15 minutos, en donde se detuvo a otros cinco detenidos y se liberó a una persona secuestrada.

El secretario señaló que cuatro inmuebles estuvieron bajo vigilancia con medios aéreos no tripulados, al menos 72 horas antes de la captura del Marro. Se identificaron los puntos denominados, “Las Bardas”, “La Lata”, “La casa gris” y “Las Galleras”, en esta última en donde se capturó a Yépez Ortiz y a cinco personas más.

Durante el operativo de poco más de cuatro horas se capturó al Marro, quien cuenta con una orden de aprehensión por robo de hidrocarburo y delincuencia organizada, por la Fiscalía General de la República (FGR); así como otra orden de aprehensión por homicidio y secuestro por la Fiscalía General del Estado.

Entre los detenidos se encuentra Saulo Sergio “N”, alias el Caballo, identificado como presunto jefe de seguridad del Marro; así como Raul “N”, el Dientes; José “N”, el Chegas; Silvestr “N” y Guillermo “N”, estos presuntos escoltas del líder del Cartel de Santa Rosa de Lima.

Durante el operativo, detalló Sandoval, fue liberada una mujer de 52 años que permanecía secuestrada en “Las Galleras”. Asimismo se aseguraron 5 armas largas, 3 armas cortas, un lanzagranadas y un artefacto explosivo improvisado.

Por otra parte, tras la captura de José Antonio Yépez, el Marro, la violencia no para en Guanajuato. Horas después de su captura el pasado 2 de agosto, se han reportado ejecuciones en Celaya, Moroleón, Cortázar, Valle de Santiago, Acámbaro, Comonfort y León.

El lunes fueron hallados dos cuerpos en bolsas de plástico en Celaya. Ambos portaban un mensaje firmado por el Cártel de Santa Rosa de Lima en donde aseguran: “que les quede claro, estamos más unidos que nunca, aquí y en todo Guanajuato sigue mandando el señor Marro”.

En los municipios de Moroleón, dos hombres fueron ejecutados en un bar; en León, por lo menos cinco personas han sido asesinadas en las últimas horas, así como el hallazgo de una cabeza humana; por la tarde del domingo, una pareja fue asesinada en el Malecón del Río de los Gómez, mientras que momentos después un segundo hombre fue ejecutado mientras caminaba por la calle.
AM.MX/fm

The post Autoridades judiciales deben aplicar ley sin impunidad al Marro: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.