16.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3128

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

Este año enfrentamos la crisis más profunda, la más grave, en salud y en economía que Quintana Roo ha tenido”, Carlos Joaquín. 

_______________________________________

QUINTANA ROO.- Durante su cuarto informe de gobierno Carlos Joaquín dijo que la emergencia sanitaria por el coronavirus arruinó el mejor año turístico para Quintana Roo al dejar desempleo y terribles pérdidas económicas.

En su discurso el mandatario recordó que Quintana Roo registró su primer caso de coronavirus el pasado 13 de marzo, días antes de Semana Santa, la temporada vacacional más importante en el país.

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

Ante la declaración del coronavirus como emergencia sanitaria en el país y en el estado, 16 millones de asientos de avión se perdieron y el 97 por ciento de los hoteles cerraron, dejando vacíos más de 105 mil cuartos de hotel.

Empezó la salida masiva de turistas, cancelaciones de reservaciones. En marzo se esperaban 332 mil visitantes en el estado, la cifra cayó a 80 mil en una semana“.

Además, agregó que el cierre de actividades no esenciales en el estado dejó tan solo 106 mil perdidas de empleos en el sector turístico y que más de 190 mil familias se quedaron sin un sustento económico.

Ante ello, el gobierno del estado ayudó con un millón 042 mil 251 despensas a las familias más afectadas por la pandemia.

Imagen

A esto, se le suma una inversión de 961 millones de pesos para aumentar en cuatro meses al 600 por ciento la infraestructura hospitalaria y habilitar 966 camas para pacientes con Covid-19.

Esto implicó reacondicionar hospitales y camas para pacientes de coronavirus, contratar más médicos, mejorar la infraestructura hospitalaria y adquirir medicamentos e insumos médicos.

Este año enfrentamos la crisis más profunda, la más grave, en salud y en economía que Quintana Roo ha tenido”.

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

Pese a este evento improvisado, Quintana Roo se preparaba para su reactivación económica cuando a principios de junio la tormenta tropical “Cristóbal” dejó inundaciones en 80 comunidades rurales de la zona sur del estado.

Además, 250 km de caminos y puentes quedaron dañados y la infraestructura pluvial colapsó. Nuevamente el gobierno ayudó entregando un millón 50 mil despensas, además de agua, cobijas, laminas y enceres.

Pese a las perdidas, Carlos Joaquín dijo que Quintana Roo ejerce planes que evitan el crecimiento de la deuda en el estado y asegura que desde marzo las prioridades son salvar vidas, apoyar a las familias, reactivar la economía y evitar que el sistema hospitalario colapse.

Siendo así, pide a la población que trabaje en sus hábitos cotidianos para lograr una pronta recuperación de todos los sectores:

Debemos tener control y equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica (…) Solo con hábitos estaremos en la posibilidad de reducir de manera sostenida los contagios”.

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

Carlos Joaquín finalizó su discurso asegurando que Quintana Roo avanzará hacía la recuperación debido a que es un estado que está siempre en los primeros lugares de desarrollo económico del país.

Tenemos que seguir mostrando al mercado internacional que somos la entidad federativa con los factores de competitividad turística mejor calificado del país y uno de los más solicitados en las mejores agencias de turismo en en el mundo”.

 

Continúa leyendo:

Así de seguro es viajar a Quintana Roo en tiempos de Covid-19

EM.MX/vgs

‘Yucatán en el alma’: Aleks Syntek protagoniza campaña turística

MÉRIDA.— El cantante yucateco Aleks Syntek protagoniza la campaña turística “Yucatán en el alma”, impulsada por el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), la cual  muestra a los principales atractivos del estado como sus zonas arqueológicas, sus Pueblos Mágicos y su gastronomía.

En México existe un lugar que se llama Yucatán y todos nosotros tenemos algo en común, despertar todos los días con mucho ánimo para seguir adelante”, dice el cantante en el anuncio, mientras hace un recorrido por las calles, haciendas y sitios arqueológicos que caracterizan al estado.

Para la grabación, se realizó un recorrido de 500 kilómetros en el estado, en donde se  captaron “a las personas que son el alma del Estado, con su mezcla de sonrisa y servicio que siempre ofrecen al visitante, su hospitalidad. Es un trabajo hecho con el corazón”, detalló Jorge Carrillo Sáenz, presidente de Cetur.

El vídeo promocional —lanzado este martes— fue realizado por Gustavo Cortés y comienza con la imagen del Monumento a la Bandera y aparece Aleks Syntek —quien por cierto no cobró por su participación— hablando de la creatividad, hospitalidad y calidez de los yucatecos.

En las imágenes se le ve al cantante recorriendo haciendas en las que menciona también la energía y cultura del pueblo maya e invita a visitar Yucatán. “Este es un trabajo que no costó trabajo”, aseguró Syntek. El video también tiene locaciones como el Palacio Cantón, Izamal, Chichén Itzá y haciendas como Tekit de Regil, Temozón y Xcanatún.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, reconoció el proyecto, el cual dijo es un “apoyo a la economía local” y destacó que el turismo es parte importante de dicha ciudad, el cual también se vio afectado por la contingencia de Covid-19. 

Te recomendamos: 

Yucatán tendrá nuevo estadio, será el más moderno y sostenible de México

EM/dsc

13 mil personas quedan sin techo tras incendio en campos de refugiados de Europa

0

LESBOS.- Yiannis Mastroyiannis, alcalde de la Moria, confirmó que este miércoles se registró un incendio en el mayor campo de refugiados de Europa.

El siniestro comenzó tras un enfrentamiento entre refugiados, desatado a su vez por la negativa de 35 personas positivas de Covid-19 a ser trasladadas a un centro de aislamiento.

En medio de estos enfrentamientos comenzaron a formarse incendios tanto desde dentro como alrededor del recinto. El presidente del sindicato de bomberos de Lesbos informó que “está quemado al 99% y el fuego continúa”.

Ahora, el mayor reto es buscar alojamiento para las 13,00o personas que habitaban el refugio. Hasta el momento no hay información sobre víctimas, pero los bomberos no han podido acceder a las zonas de vivienda.

El gobierno griego declaró estado de emergencia para la isla de Lesbos. El portavoz Stelios Petsas señaló que, además, se ha decidido prohibir la salida de la isla de todas las personas que vivían en Moria para evitar una eventual propagación del coronavirus.

Según Petsas, el incendio “no fue accidental”, pues se produjo justo momentos después y en distintos lugares del campo.

El incendio está bajo control, pero los bomberos tuvieron muchos problemas en sus tareas de extinción, no sólo porque se producían continuas explosiones, sino porque grupos de refugiados los atacaban con piedras, según medios locales.

Petsas aseguró que habrá una “atención inmediata” para albergar a todos los residentes, con especial atención en los más vulnerables.

Muchas organizaciones humanitarias llevan meses advirtiendo que, debido a las pésimas condiciones sanitarias, Moria es un polvorín y, desde hace tiempo, exigen que como mínimo se evacue a toda la población vulnerable.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Suiza retira a México de la lista de países de alto riesgo de infección de Covid-19

The post 13 mil personas quedan sin techo tras incendio en campos de refugiados de Europa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín rindió su informe de gobierno

CANCÚN.- Desde las instalaciones del C5, en Cancún el gobernador Carlos Joaquín presentó su cuarto informe de gobierno a través de redes sociales, como estaba previsto.

Durante su discurso expresó que, con o sin pandemia, Quintana Roo seguirá siendo la tierra de la esperanza y las oportunidades. “Eso no va a cambiar. No lo vamos a permitir”. “Vamos a cuidar a nuestros visitantes y a nosotros mismos siendo constantes en la aplicación de los nuevos hábitos de la nueva normalidad.”

Carlos Joaquín anticipó que ya el estado se está recuperando en materia de turismo. “Esperamos cerrar este año recibiendo a más de 10 millones de turistas y recuperando el 70 por ciento de los empleos del sector, con una captación de divisas de más de siete mil 500 millones de dólares”, anunció.

Carlos Joaquín también hizo un recuento de las medidas que se han tomado de cara a la actual pandemia y agradeció a quienes han sido protagonistas en la lucha contra el coronavirus.

“Más de un millón quinientas mil personas se quedaron en casa cuidándose, mientras diez mil trabajaban para salvar vidas. Quiero expresar nuestra gratitud a los médicos, al personal de enfermería, a los químicos, a los laboratoristas y a todo el personal del sector salud. Gracias de todo corazón”, dijo el titular del Ejecutivo.

Planes a futuro

Por otro lado, el gobernador dio a conocer las metas del estado para los años por venir.

*Impulsar la diversificación económica para seguir posicionándonos como uno de los estados que genera más empleos formales.

*Consolidar el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico en la capital del estado.

*Continuar con las siguientes fases del Tren Maya.

*Ampliar la carretera en el tramo de Cancún-Playa del Carmen.

*Poner en funcionamiento el gran proyecto de movilidad de Cancún.

*Generar nuevos proyectos comerciales y hoteleros en el sur del estado.

*Construir el puente sobre la laguna Nichupté.

*Ampliar la red de agua potable y drenaje sanitario y pluvial en los 11 municipios del estado.

*Construir una planta de ciclo combinado de hasta 731 mega watts de capacidad, instalada para atender el crecimiento de la demanda del servicio eléctrico.

*Construir el gasoducto Cuxtal II, que conectará a Quintana Roo con el sistema nacional de gasoductos y tendrá capacidad de transportar hasta 240 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Carlos Joaquín expresó que los desafíos que se tienen por delante exigen superar inercias y hacer cotidiana la participación ciudadana en la vida y en el ejercicio del poder.

Al referirse al proceso electoral que se avecina, precisó que –con el aumento de las demandas sociales, económicas, culturales y ambientales, propias de una sociedad cosmopolita y diversa como la quintanarroense– la gente espera más y exige más.

“Todos quieren más oportunidades de progreso y las oportunidades tienen que llegar para todos. Lo podemos hacer, porque contamos unos con otros, porque estamos juntos”, añadió.

“Estando juntos, no hay adversidad que nos impida realizar nuestros sueños. Como aconteció ayer, como pasa hoy y como sucederá mañana, siempre saldremos adelante, porque estamos juntos”, aseveró.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Carlos Joaquín se presentó ante el Congreso del Estado previo a informe de gobierno

Yucatán tendrá nuevo estadio, será el más moderno y sostenible de México

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila anunció la construcción del que será el estadio más moderno del país: el Estadio Sostenible de Yucatán, que será sede de eventos deportivos, espectáculos y actividades sociales y albergará a los dos equipos profesionales del estado.

⇒ El estadio será circular; estará decorado con glifos mayas y contará por celdas solares blancas (por la ciudad blanca de Mérida). Además, introduce la arquitectura dinámica con gradas móviles para adaptarse a los diferentes espectáculos deportivos.

Además de tener una capacidad para 25 mil espectadores, este inmueble tendrá un consumo bajo de energía, permitirá el manejo adecuado de las aguas de lluvia y reutilización del agua; reciclaje, crear una comunidad y trasporte sostenible (bicicleta y transporte público) y estacionamientos inteligentes. Espacios de acceso gratuito.

Vila Dosal detalló que la obra albergará al equipo de béisbol Leones de Yucatán y al de fútbol Venados, que “serán los corazones que harán latir el estadio”. Además, resaltó que la inversión para el proyecto será de carácter privado y ascenderá a 2 mil 200 millones de pesos en su etapa inicial.

⇒ Se prevé que durante su construcción genere cerca de 4 mil empleos. Cuando entre en funcionamiento —en el año 2023— empleará a más de mil yucatecos.

El estadio formará parte del Complejo Sostenible, de la firma Juego de Pelota Inc., el cual incluirá hoteles, tiendas, restaurantes y un museo convirtiéndose en un punto de encuentro social, gastronómico y cultural que incentivará la industria turística. Con lo que Yucatán se colocará como la capital del deporte del país.

Te recomendamos: 

Venados FC debuta en la Liga de Expansión

EM/dsc

Suiza retira a México de la lista de países de alto riesgo de infección de Covid-19

0

SUIZA.- Esta semana el Gobierno Suizo actualizó la lista de países de alto riesgo de infección de Covid- 19 y eliminó a México y otros siete países.

Esta actualización permitirá que los viajeros que lleguen al país desde territorio mexicano no deberán cumplir con el periodo de 10 días de cuarentena impuesto hasta ahora.

La lista de las áreas y países considerados con un alto riesgo de contagio de Covid-19 se actualiza periódicamente dependiendo del desarrollo de la pandemia en los países.

En esta actualización también fueron excluidos de la lista en la página del Ministerio de Salud Bélgica, El Salvador, Eswatini (Swazsiland), Kazajstán, Kirguistán, Luxemburgo y Omán.

Por otro lado, el gobierno suizo incluyó a Croacia, Polinesia francés, Guayana, Líbano, Libia, Paraguay, San Marino, Trinidad y Tobago, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos, en la lista.

España, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Perú, Chile, han permanecido por varias semanas en las lista suiza de riesgo.

Las autoridades suizas han establecido que “las personas que hayan pasado un tiempo en un país o área con un mayor riesgo de infección (de Covid-19) y luego ingresen a Suiza deben entrar en cuarentena. Los países y áreas afectadas se establecen en una lista”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Nominan a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, nuevamente

 

The post Suiza retira a México de la lista de países de alto riesgo de infección de Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

MIPyMEs reciben preparación para integrarse a la oferta en línea de “Hecho en Yucatán”

0

MÉRIDA.— A fin de poner al alcance de las firmas locales herramientas tecnológicas que les permitan ampliar su mercado, se llevó a cabo la conferencia virtual “Súmate a vender en las tiendas oficiales de Hecho en Yucatán en línea”, en la cual participaron cerca de 100 representantes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

En la conferencia se planteó a los asistentes las ventajas que representa registrarse en la Tienda Oficial Hecho en Yucatán; una de las más importantes es el respaldo que brinda Mercado Libre; además de que da la oportunidad de incursionar en nuevos canales digitales, como Amazon, plataforma con la cual se está trabajando para la apertura de otro segmento de comercialización.

⇒ Esta sesión fue dirigida por la titular de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Teresa Espinosa Atoche, como parte del programa “Digitalízate: únete al mundo digital”, que coordina la Dirección de Fortalecimiento Empresarial de esta dependencia.

Espinosa Atoche expuso que quienes estén interesados en incursionar en dicha tienda en línea deberán cubrir una serie de requisitos, entre los que se encuentran pertenecer a la iniciativa Hecho en Yucatán, cubrir la cuota mensual del software de gestión y manejar productos yucatecos.

La tienda oficial Hecho en Yucatán es una de las estrategias para impulsar el desarrollo comercial de la entidad mediante el uso de nuevas tecnologías, que presentó el gobernador Mauricio Vila en la inauguración de la Semana de Yucatán en México 2019, como la primera tienda oficial de un Gobierno en Mercado Libre.

Actualmente, la tienda en línea cuenta con más de 95 empresas ofertando a nivel nacional sus más de 500 productos y artículos realizados en el estado. Lo más vendidos en la tienda oficial de Hecho en Yucatán son las bolsas de plástico, galletas, productos de higiene personal, salsas de chile habanero, productos de limpieza, bebidas artesanales, ropa de dama casual, telar de henequén, aceites esenciales y guayaberas.

Micro, pequeñas y medianas empresas reciben preparación para integrarse a la oferta en línea de Hecho en Yucatán

Además, como parte de los esfuerzos para ayudar a los emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas a incursionar en el comercio electrónico, también se impartió la conferencia web “¿Cómo vender en Amazon?”, en donde más de 200 dueños de negocios locales recibieron asesoría y acompañamiento por parte de la administración estatal y la firma estadounidense.

Te recomendamos: 

Microyuc, la estrategia del Gobierno de Yucatán para apoyar a empresas locales

AM.MX/dsc

Suman 9 gobernadores contagiados de coronavirus en México

MÉXICO.- El virus SARS-COV2 ha afectado a más de 600 mil mexicanos, entre ellos, nueve gobernadores de algunos estados del país como: Tabasco, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Querétaro, Guerrero, Durango, Baja California y Michoacán. 

HIDALGO 

El primer mandatario afectado fue el gobernador de Hidalgo. El pasado 28 de marzo Omar Fayad compartió en su cuenta de Twitter que había dado positivo en la prueba de coronavirus luego de que un subsecretario de la Secretaría de Salud del estado tuviera contacto con un familiar muy cercano que dio positivo.

Un mes después, el 23 de abril, regresó a sus actividades laborales tras dar negativo en las pruebas del virus por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

TABASCO

El 29 de marzo el gobernador Adán Augusto Hernández confirmó dar positivo en las pruebas de Covid-19. Inmediatamente el mandatario guardó cuarentena y continuó con sus labores gubernamentales desde su casa.

Adán Augusto permaneció más de un mes en observación; luego de 35 días en aislamiento y con cuidados médicos fue dado de alta el 4 de mayo.

QUERÉTARO

El 30 de marzo Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, informó que tras presentar algunos síntomas de coronavirus se realizó la prueba a la que resultó positivo.

Tras su resultado informó que reforzaría las medidas de distanciamiento social en todas las entidades del estado para frenar los contagios en Querétaro.

Su aislamiento duró solo 14 días, por lo que fue dado de alta el 11 de abril.

GUERRERO

El 9 de junio Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, también compartió que tras realizarse la prueba de Covid-19 resultó positivo y se mantuvo en cuarentena por 21 días.

El mandatario reconoció que varios de sus colaboradores, secretarios de despacho y subsecretarios han sido contagiados y hasta hospitalizados por contraer el virus.

TAMAULIPAS 

El 2 de julio el gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, confirmó estar contagiado de coronavirus; siendo entonces el quinto gobernador de una entidad federativa en dar positivo a las pruebas de Covid-19.

QUINTANA ROO

El 16 de julio el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó haber dado positivo a las pruebas de coronavirus.

Semanas previas a contagiarse el mandatario visitó las comunidades más afectadas por las inundaciones que dejó la tormenta tropical “Cristobal” en el estado, mismas que permanecían entonces en semáforo rojo por su crecimiento acelerado de contagios.

DURANGO

A finales de julio el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó que dio positivo al realizarse la prueba de coronavirus tras una gira de trabajo por el estado.

En su proceso de recuperación se mantuvo en aislamiento aunque continuó con sus actividades laborales desde casa.

BAJA CALIFORNIA 

A principios de julio Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, reveló que él tuvo coronavirus en febrero, fechas en las que se confirmaron los primeros casos del virus en México.

El mandatario contó que presentó síntomas desde enero y que en febrero se realizó estudios que no arrojaron resultados positivos a la enfermedad, sin embargo, en marzo cuando la pandemia llegó a México el sabía que había presentado la mayoría de los síntomas del virus: fiebre, tos, dificultades para respirar, cansancio y dolor muscular.

Imagen

Aunque los resultados de las pruebas PCR dieron negativo, la prueba de anticuerpos sí salió positiva a la enfermedad.

MICHOACÁN

Finalmente, el gobernador Silvano Aureoles, de Michoacán, informó está mañana dar positivo también a las pruebas de coronavirus por lo que aseguró que se mantendrá en aislamiento en su casa y continuará sus labores en la medida de lo posible.

De momento solo se espera la pronta recuperación del gobernador michoacano pues no se había registrado algún otro caso positivo en un mandatario gubernamental en todo el mes de agosto.

 

Continúa leyendo: 

Q. Roo ha invertido 961 mdp para enfrentar al coronavirus

EM.MX/vgs

Taxistas de Campeche reportan caída de 66% en sus ingresos

0

Desde el inicio de la pandemia en marzo hasta agosto, taxistas del estado de Campeche han reportado 66% de baja en sus ingresos y servicios.

Te puede interesar: Carlos Miguel Aysa González continua gira de trabajo

Los ruleteros han coincidido en que el turno de la noche tampoco genera ingresos; debido a la ley seca, los servicios a antros, bares y lugares en los que hay venta de alcohol son nulos.

Cerca de 850 unidades están de acuerdo en que 66% de sus ingresos han disminuido y es porque ahora generan 7 servicios por jornada de trabajo con una ganancia de 150 pesos, anteriormente eran 20 con una ganancia de 800 pesos.

Cabe mencionar que el Instituto Estatal del Transporte (IET) permite que en el municipio de Campeche circulen hasta 425 taxis, los cuales trabajan dependiendo a los números pares e impares, sin embargo, de acuerdo con el Frente Unico de Trabajadores al Volante (FUTV) hay una pérdida de 10 millones 125 mil pesos.

Continúa leyendo:

Por servicio deficiente de alimentos, obreros de plataformas Campeche inician huelga de hambre

Con información de Por Esto!

EM/cctp

 

Nominan a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, nuevamente

0

ESTADOS UNIDOS.- El legislador noruego Christian Tybring-Gjedde propuso a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz 2021 por su labor como mediador para alcanzar la paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.

Tybring-Gjedde dijo que Trump “debería recibir” el prestigioso premio por su apoyo al acuerdo que normaliza las relaciones entre estos dos países tras décadas de “condiciones hostiles” en Oriente Próximo.

“Se trata de una región muy, muy importante en el mundo”, agregó, y subrayó que “todos los esfuerzos que lleven a la paz en esa región deberían ser premiados con el Nobel de la Paz”.

Esta es la segunda vez que el legislador noruego nomina a Donald Trump para el prestigioso premio. Luego del histórico encuentro entre el mandatario estadounidense y Kim Jong-Un en Singapur en 2018, Tybring-Gjedde nominó a Trump al Nobel de la Paz por primera vez.

El pasado 13 de agosto, Trump anunció que Israel y Emiratos Árabes Unidos habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión de territorio palestino ocupado.

De este modo, EAU se convierte en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

Donald Trump será el anfitrión en la Casa Blanca de la ceremonia de firma del denominado Tratado de Abraham, el 15 de septiembre próximo.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Joven de 21 años es asesinado a golpes en Italia

The post Nominan a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, nuevamente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.