12 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3143

Subasta con causa apoyada por GINgroup, para mujeres emprendedoras de Oaxaca, encabezada por Fundación Cherie Blair for Women

0

Subasta con causa apoyada por GINgroup, para mujeres emprendedoras de Oaxaca, encabezada por Fundación Cherie Blair for Women

Ciudad de México, a 1 de septiembre.- Con el apoyo del diputado Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, y GINgroup, empresa mexicana presidida por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, hace unos días se realizó el evento de lanzamiento para Subasta con causa, en apoyo a mujeres emprendedoras de Oaxaca, específicamente de la zona de Zaachila Oriente, con el programa de Mujeres A.V.E y al museo Memoria y Tolerancia, conducido por Marion Lanz, y en donde también, se reconoció la loable labor de la Fundación Cherie Blair for Women, responsable del encuentro y que se caracteriza por desarrollar el potencial de las mujeres emprendedoras desde 2008. Hasta la fecha, ha apoyado a cerca de 150,000 de escasos recursos, en diferentes países.

En representación de GINgroup, se contó con la participación de la Dra. Beatriz Gasca, VP de Recursos Humanos y Responsabilidad Social de GINgroup Americas&Europe, Centro Operativo de GINgroup que dirige el Dr. Raúl Beyruti Espinosa, y quien mencionó lo honrada e inspirada que se siente de trabajar a lado de dicha fundación, además de exhortar a continuar trabajando por el arte y la cultura, pues acentuó que sin educación, si arte, sin cultura, sin ciencia y sin tecnología, un país no puede avanzar. Y es que la empresa de Beyruti Sánchez no escatima en brindar apoyo a quien más lo necesita y sumarse a causas como la mencionada, con acciones que impulsen el desarrollo de una sociedad equitativa y justa para hombres, mujeres, y jóvenes.

Al evento también se sumaron Cherie Blair CBE, quien se enlazó al evento vía zoom, agradeciendo la colaboración de todos los involucrados; Sharon Zaga, Co-fundadora y Presidenta del Museo de Memoria y Tolerancia; Hugo Laurencena, Guillermo Kahlo, Leonardo Partida Prieto, Renata Santamarina, La Condesa Luciana Cacciagera y Margarita Adalid, quienes donaron sus obras para ser subastadas; Jan Hendrix, Ray Penhos, Fernando Andriacci, Joel Amit, Hans Giebeler, Mariana Corcuera, Patricia Segués, César Menchaca y Pedro Friedeberg; artistas que aunque no les fue posible asistir, también donaron sus obras en muestra de su valioso altruismo para la causa en cuestión. Así como marcas patrocinadoras como Tequila Azul, Rentable, Moet, y Casa los Silvestres.

*La subasta estará activa hasta el 3 de septiembre, a través del sitio: www.subastaconcausa.com.mx , para que las personas interesadas puedan acceder y pujar por la obra de su interés. Los ganadores serán notificados el 3 de septiembre.

EM/cctp

Certifican unidades deportivas de Cancún para su próxima reapertura

0

CANCÚN, Q.R..- El Instituto Municipal del Deporte (IMD) inició los procedimientos para obtener la certificación de unidades deportivas municipales que podrán reabrir cuando el semáforo epidemiológico lo indique.

El titular de la dependencia, David Martínez González, informó que iniciaron la colocación de señalética en el enrejado de los espacios, con las medidas de higiene, como uso obligatorio de cubrebocas, respeto a la sana distancia de 2 metros, entre otras.

De igual manera mantienen acercamiento con presidentes de los comités y ligas, y promotores de las disciplinas, quienes serán los verificadores que van a instalar los filtros en cada unidad y deberán tener termómetro, gel antibacterial y además de promover el cumplimiento a los protocolos sanitarios para el acceso de los usuarios.

Precisó que el IMD entregará evidencias fotográficas y documentales del cumplimiento de los preparativos a la comisión para la juventud y el deporte (Cojudeq) y la instancia estatal hará las verificaciones correspondientes para emitir la constancia.

Enfatizó que aún con ese documento, las unidades deportivas podrán abrir con capacidad reducida y controlada hasta que el semáforo epidemiológico lo indique, por lo que se espera poder abrir el 50 por ciento de las 174 unidades deportivas municipales en Benito Juárez.
EM.MX/fm

Empodera Benito Juárez a mujeres cancunenses

0

CANCÚN, Q.R.- El Gobierno de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), ha entregado más de 5 mil Tarjetas de Beneficios a la Mujer (Tarjeta BIMM) con la que las cancunenses pueden acceder a descuentos en diferentes servicios y productos.

“La finalidad de esta tarjeta es proporcionar descuentos en empresas con las que la dependencia ha llevado a cabo convenios, como instituciones educativas y de salud, por mencionar algunas”, indicó la Directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez.

La titular de la dependencia señaló que están realizando diversas acciones en beneficio de los benitojuarenses con el objetivo de empoderarlas y darles más herramientas para que tengan una mejor calidad de vida y, así, poder combatir la violencia con perspectiva de género.

Los descuentos en empresas, con las que el IMM cuenta con convenios son: CECATI 149 y 119, CBTIS 111, Universidad Aztlán, Universidad Azteca, Universidad del Sur, así como con Salud Digna, Laboratorios Moreno Valle, Ópticas de Descuento de Yucatán, Mundo óptico dentista, Luis Armando Camacho, así como en la Notaria 39 y la Parrilla.

Para mayores informes acudir a las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en Avenida Tules S/N, realizando todos los protocolos de prevención, la sana distancia y el uso obligatorio de cubrebocas; también pueden comunicarse al teléfono de la dependencia 988886 8537.
EM.MX/fm

GINgroup, patrocinador oficial de Un Nuevo Comienzo, con Odino Faccia

0

Ciudad de México, a 1 de septiembre.- Odino Faccia, la Voz por la Paz en el Mundo y candidato al Premio Nobel de la Paz, ofrecerá su canto en un evento benéfico llamado ‘Un nuevo comienzo’, para renovar esperanzas a quien más lo necesita, este próximo 5 de septiembre, a través de su canal de YouTube https://www.youtube.com/c/OdinoFacciaOficial, en punto de las 21:00 hrs. Argentina; 19:00 hrs., México. Entrada libre.

Un artista nato cuyo talento lo ha llevado a conquistar escenarios como el Radio City de Nueva York; el Estadio Olímpico de Toma, en Italia; y el Estadio Azteca, en México, y ahora, gracias a la tecnología, transmitirá en simultáneo para México, Argentina, Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras, Estados Unidos y Bolivia.

Este encuentro será patrocinado por GINgroup, la mexicana del Dr. Raúl Beyruti Sánchez, quien, en repetidas ocasiones, se ha manifestado a favor de la cultura, música, entretenimiento sano y familiar, y quien ha impulsado encuentros de la talla del que ahora engalana Odino Faccia, a favor de la reivindicación de los valores de unidad y solidaridad que tanto necesita el mundo en estos tiempos.

Bajo la campaña #PorTiPorMi, todos los donativos realizados durante el show acústico, serán destinados a fondos para becas estudiantiles, fortaleciendo el esfuerzo en común por promover la educación a nivel mundial.

EM/cctp

IDENFIN-PRO y el Gobierno de Quintana Roo presentan plan de reactivación económica para el Estado

0

Cancún.- Bernardo cueto, Director general del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN-PRO), y Carlos Orvañanos Rea, Coordinador General de Comunicación y Vocero del estado de Quintana Roo, celebraron una conferencia de prensa en la que informaron del crecimiento de la IED en la administración del Gobernador Carlos Joaquín, y las acciones para impulsar la reactivación económica.

En su cuenta de Facebook, Orvañanos dio a conocer los puntos tocados en la conferencia.

En primer lugar se presentó la plataforma de atracción de inversiones PRO QUINTANA ROO. Esta fue creada por IDEFIN y promueve al estado como un destino de inversión y de negocios a nivel nacional e internacional.

Además, el IDEFIN género un acompañamiento muy puntual a grupos empresariales que analizan oportunidades de inversión o negocio en el estado, para poder acompañarlos y llevarlos a un buen puerto de negocios que se traducen en empleos para la población.

3En tercer lugar, el IDEFIN participó en la articulación de políticas públicas de la mano de las dependencias del gobierno del estado para poder generar las condiciones favorables hacia las diversas inversiones.

Por otro lado, desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín se han recibido más de 1,900 MDD de inversión extranjera directa. En 2019 Quintana Roo repunto teniendo una inversión de 633 MDD, hacia el término de 2019.

Desde el inicio de la administración del gobernador Carlos Joaquín la inversión incrementó en un 40% promedio durante los primeros 4 años. De 297 MDD de inversión extranjera directa en el 2016 a 636 MDD de inversión extranjera directa en el 2019.

Para el segundo trimestre del 2020, hubo una recuperación de inversión extranjera de 52 MDD, los cuales nos permite ver que los capitales extranjeros mantienen la confianza en Quintana Roo.

En IDEFIN PRO QUINTANA ROO, desde el inicio de la pandemia se ha trabajado en diversas estrategias de promoción para acercarse con inversionistas o empresarios nacionales o extranjeros que contaban con planes en el estado, reactivamos nuestras estrategias de promoción mediante un convenio.

Se crea la campaña “Quintana Roo se transforma”, con la cual se busca promover la diversificación económica, promover el sector turístico así como también otras áreas de desenvolvimiento profesional para poder generar mayores oportunidades para los Quintanarroenses.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Carlos Joaquín anuncia regreso a actividades presenciales en el Gobierno del Estado ordenado, gradual y responsable

LXVII Legislatura elige mesa directiva

0

MÉRIDA.- La LXII Legislatura del Congreso de Yucatán aprobó por mayoría la integración de la Mesa Directiva para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de su Ejercicio Constitucional. Esta estará integrada por las diputadas Janice Escobedo Salazar (PRI), como presidenta; Fátima Perera Salazar (Morena) y Paulina Viana Gómez (PAN), como secretarias.

La Mesa Directiva también estará conformada por la legisladora Karla Franco Blanco (PRI), como vicepresidenta, así como Kathia Bolio Pinelo (PAN) y Luis Loeza Pacheco (Morena), como secretarios suplentes.

Momentos después, la Diputación Permanente clausuró sus trabajos durante el periodo de receso que comprendió del primero de junio al 31 de agosto de 2020, en el cual se realizaron tres periodos extraordinarios.

En la sesión, también se dieron a conocer oficios de los Ayuntamientos de Dzemul, Muna, Celestún, Quintana Roo y San Felipe, referente al Segundo Informe de Gobierno de cada uno, al igual que el Informe Anual de Responsabilidad Administrativa, del 19 de julio de 2019 al 18 de julio de 2020, del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa del Estado, Miguel Barbosa Lara.

De la misma manera, se envió a la Auditoría Superior del Estado (ASEY), los informes anuales del ejercicio de los recursos públicos, del periodo de enero a diciembre de 2019, de los Ayuntamientos de Sotuta, Cansahcab, Yaxcabá, Chichimilá y Ticul.

Además, se rectificó turnar a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa para reformar la Ley General de Hacienda y la Ley de Tránsito y Vialidad, ambas del estado, signada por el diputado Miguel Candila Noh (Morena).

EM.MX/iv

Continua leyendo

Congreso de Yucatán convoca a Junta preparatoria

Profesores rusos temen ser obligados a recibir vacuna “Sputnik V”

0

RUSIA.- Un pequeño sindicato de profesores rusos independientes ha expresado su preocupación sobre la posible obligación de recibir inyecciones de la vacuna contra el coronavirus “Sputnik V”, que será irrenunciable para el personal militar.

Luego de que Rusia aprobara la vacuna “Sputnik V” contra el coronavirus, la semana pasada las clínicas moscovitas comenzaron a recibir suministros de la acuna. No obstante, los estudios clínicos aun se encuentran en Fase III, lo que significa que su efectividad y seguridad aun no están completamente comprobadas. La pruebas de esta etapa comenzaron en 40.000 personas, el miércoles pasado.

El país prevé que este mes comience la vacunación a la población. Quienes recibirán primero la vacuna serán aquellos ciudadanos con ocupaciones primordiales, como médicos y profesores. La autoridades han asegurado que la vacunación para ellos será voluntaria, una disposición que cuenta con el apoyo del presidente Vladimir Putin.

Sin embargo, el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, ha dicho que las inyecciones de la vacuna serán obligatorias para el personal militar.

Como las escuelas rusas reabrirán el 1 de septiembre, luego de permanecer cerradas desde marzo, el sindicato de profesores Uchitel ha lanzado una petición en línea contra la aplicación obligatoria de la vacuna a los profesores antes de que se completen los ensayos clínicos.

“Es posible que los directores de escuela estén bajo presión para que todos sean vacunados”, dice la petición.

Uchitel representa sólo a unos 700 de los 1,2 millones de profesores de escuelas de Rusia, dijo un funcionario de alto rango del sindicato, pero afirmó que casi 1.400 personas han firmado su petición.

El Ministerio de Salud dijo que la vacunación será voluntaria y refirió otras preguntas al Ministerio de Educación, que no respondió a una solicitud de comentarios.

La oficina del alcalde de Moscú dijo que cualquier ensayo se realizaría de manera voluntaria y que “no hay presiones sobre las escuelas y, por lo tanto, no hay medidas de castigo contra los profesores”. Uchitel es el único sindicato de profesores que se sabe que ha emitido una petición de ese tipo.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Biden asegura que “Arden incendios y el presidente aviva las llamas”

The post Profesores rusos temen ser obligados a recibir vacuna “Sputnik V” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Iniciativa “anti chatarra” atenta contra derechos de los niños: Karla Toledo

0

CAMPECHE. – La diputada priísta Karla Toledo Zamora, manifestó su oposición a la iniciativa de Sofía Taje Rosales, por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Cbe señalar, la diputada, Karla Toledo Zamora, preside la Comisión de Salud del Congreso de Campeche.

Afirma que prohibir la venta y distribución de los productos considerados “comida chatarra” atenta contra los derechos de los niños, además de lacerar la economía de los pequeños comerciantes.

Aunque Taje Rosales reconoció en su momento que esta ley afectaría directamente a los comerciantes, la priísta señaló que hay que pensar en todos los involucrados antes de promover una nueva legislación.

Sobre todo cuando actualmente hay una serie de problemas económicos derivados de la pandemia, los cuales no estaban previstos, y que tienen contra las cuerdas a diferentes sectores económicos, por lo que hay que tener cuidado con esa situación.

Toledo Zamora subrayó que lo importante son los niños y esta iniciativa vulnera su derecho a adquirir productos libremente en las tiendas.

Para ello, la primera medida tomada por el Congreso de la Unión fue la del etiquetado forzoso, con eso basta por el momento, dijo.

Sin embargo, habría que revisar también los lineamientos sobre los derechos de la línea respecto al poder de adquisición de estos productos.

Asimismo, aseguró que no es que esté en contra, sino que deben analizar el contexto de la iniciativa, verificar las probabilidades y tomar en cuenta a todos los sectores.

Esto con el objetivo de poder legislar en beneficio de todos.

“No podemos tomar a la ligera una ley que lastimará a un sector y que podría vulnerar el derecho de los niños, toda vez que la Organización Mundial de la Salud no abone información que sugiera esta medida”, precisó.

Asimismo, mencionó que tomarán en cuenta la propuesta y seguramente habrá modificaciones a ésta iniciativa.

“Deben poner en la balanza a todos los sectores y buscar un ruta adecuada, de lo contrario violentarían el derechos de alguno de los involucrados”, concluyó.

También te puede interesar:

A partir de hoy, Campeche reabre cinco zonas arqueológicas
EM/dth

Este martes termina ley seca en Yucatán

MÉRIDA.— A partir de las 10:00 horas de este martes 1 de septiembre termina la «Ley Seca» en Yucatán, con la publicación del decreto 275/2020 en el Diario Oficial; con ello, se reanuda la venta de bebidas alcohólicas en todo el estado, por lo menos durante un mes.

⇒ El decreto contempla la reactivación paulatina de venta de cerveza y licor en la entidad. Ante ello, desde el 28 de agosto, los camiones surtidores recorren las calles de Mérida -y otros municipios- abasteciendo a sus concesionarios y algunas agencias.

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, sostuvo varias mesas de trabajo con líderes empresariales; entre los consensos, se acordó “levantar” la medida antes de lo estipulado, que era el 17 de septiembre.

De acuerdo con los nuevos decretos estatales, el esquema bajo el que operarán los expendios será exclusivamente con servicio a domicilio y limitando la cantidad de producto que se puede adquirir. Únicamente se podrán comprar 24 latas; 24 cuartitas; nueve caguamas; siete misiles; y mil 250 mililitros de licor.

En el caso de los restauranteros, que jugaron un papel importante en la cancelación de la medida, podrán comerciar con bebidas alcohólicas en ciertos horarios: los lunes, martes, miércoles y jueves de 12:00 a 22:00 horas; y de 12:00 a 18:00 horas los sábados y domingos, siempre y cuando estén acompañadas de alimentos.

⇒ Todas las personas que lleven el alcohol, deberán portar un documento de identificación personal y un documento que señale su relación con el establecimiento, el cual deberá contener el nombre, la dirección y el teléfono de éste, así como el nombre de su responsable.

Las autoridades vigilarán que las medidas se acaten, de lo contrario se impondrán sanciones. La persona física que infrinja lo dispuesto podrá hacerse acreedora hasta 6 años de prisión y hasta 200 días-multa, de acuerdo con el Código Penal del Estado.

Te recomendamos:

Yucatán, cerca de los 2 mil decesos por Covid-19

EM/dsc

Campechanos solicitan levantamiento total o parcial de “ley seca”

0

Desde hace 5 meses el gobierno de Campeche decretó “Ley seca” como parte de las medidas sanitarias por la emergencia sanitaria de Covid-19, la cual ha afectado a propietarios de minisupers y agencias de venta de bebidas alcohólicas. 

Te puede interesar: En Campeche sí habrá Grito de Independencia

Al borde de la quiebra por la falta de ingresos y la competencia desleal como lo es el clandestinaje, el pasado lunes 31 de agosto los afectados hicieron un plantón en el Palacio de Gobierno para solicitar el levantamiento total o parcial de la “Ley seca”.

A pesar de que en junio se levantó la “ley seca”, volvió a aplicarse a finales de agosto por el comportamiento inadecuado de la población, por lo que los manifestantes, encabezados por Carmen López Calderón y Wanceslao España Novelo expresaron que su petición es que les permitan laborar aunque sea parcialmente, debido a que ya han agotado sus recursos y ahorros.

“No venimos a pedir dinero, sólo que nos dejen trabajar, abrir nuestros establecimientos, pues ya no tenemos dinero ni para comer”.

Continúa leyendo:

Texto integro del Segundo Informe de Gobierno del presidente López Obrador (+video)

Con información de diariodeyucatán.com.mx